20-05-11 22:41 | #7885069 -> 7883327 |
Por:betico84 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Re: ahora o nunca Muy de acuerdo con el manifiesto, pero hay una contrariedad en sus manifestaciones. Me imagino que ninguno que ha hecho el manifiesto está en el ejército, pues el ejercito es la empresa española que más trabajadores tiene, si reducen el gasto en el ejército, más gente al paro, por tanto choca con otra de sus principales propuestas como la reduccón del paro. | |
Puntos: |
21-05-11 11:22 | #7889310 -> 7885069 |
Por:FALONTROPO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: ahora o nunca Completamente de acuerdo contigo, "betico84". Pero yo voy a llegar mÁs lejos, y esto es pura y mera reflexiÓn "ooooooo0mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm"! HabrÍa que recordar que el 85% de los componentes del ejercito espaÑol EstÁ compuesto por sudamericanos "nacionalizados". Y ahora, y dentro de esa misma reflexiÓn "oooommmmmmmmmmmmmmm"! TendrÍamos que preguntarnos: ¿a quienes apuntarÍan, dada la situaciÓn de tener que salir a la calle? Ya lo sÉ; yo y mis "intuiciones femeninas". ![]() | |
Puntos: |
21-05-11 11:25 | #7889358 -> 7889310 |
Por:POTEMKIN ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: ahora o nunca Home sabiendo que un Leopard (p.ej) vale 3,5 millones de euros y eso sería quitar el paro de Carrión durante un año... lo que no se gaste en el ejercito se puede (y debe) gastarse en cosas más útiles y sociales. | |
Puntos: |
21-05-11 11:42 | #7889537 -> 7889358 |
Por:FALONTROPO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: ahora o nunca En la plaza, cada día la realidad es radicalmente nueva. Nos sobrepasa la velocidad a la que cambia, tanto física como simbólicamente. Cada vez hay más gente, pero no es solo eso. Cada día se respira una atmósfera más poderosa. Cada día son más los que vienen espontáneamente a discutir, a recoger y dar opiniones e ideas sobre adónde debe ir este movimiento. Cada día nuestra infraestructura es más poderosa, y cada día está más claro que el pueblo no necesita a los bancos ni a los políticos para avanzar. La gran pregunta de muchos es cómo se articulará este movimiento en el futuro. Es muy importante que se entienda que esto es el núcleo de la cuestión: esta plaza no decidirá cómo se articulará hasta que todo el pueblo forme parte de este movimiento. Porque somos todos, todos juntos los que decidiremos cómo serán nuestras vidas de ahora en adelante. Los que estamos aquí somos simplemente ciudadanos que esperan a los que aún no han despertado. No podemos decir cómo lo articularemos porque ahora mismo estamos oponiéndonos a la articulación política actual. Cuando estemos seguros de que el pueblo recupera su voz soberana, solo entonces, el pueblo podrá decidir su futuro. La plaza se prepara para resistir, pacíficamente, reclamando su derecho a reunirse de forma espontánea. Se prepara y espera que la razón encuentre su camino. Esperamos que el sistema se quede sin armas para atacarnos. Las armas ideológicas ya no las tiene. Las armas físicas son los agentes de las fuerzas del orden, y espero que sepan ver la verdad de lo que está pasando. Invito a todos los agentes de los Mossos d’Esquadra a unirse a nosotros, a formar parte de este proceso que también les afecta, como ciudadanos y empleados públicos. En la plaza resistimos y resistiremos. Te estamos esperando. ![]() | |
Puntos: |
21-05-11 11:46 | #7889582 -> 7889537 |
Por:FALONTROPO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: ahora o nunca Han llegado. Han aparecido los viejos en las plazas de nuestras ciudades, y con ellos, lo que parecía una revuelta se solidifica y huele a más. A serio. Son caras afables, ancianos y ancianas que tras sobrevivir a una dictadura letal se niegan ahora a vivir en una democracia que les vende bienestar a cambio de silencio y se sientan con los jóvenes, jubilados unos y desilusionados los otros. Hoy un contingente al que se creía sumiso por exhausto también ha dicho «basta». Han llegado a las plazas con los justificantes de sus pensiones y se han sentado con una sonrisa solidaria, sin miedo a perder y con la fuerza de los justos, de los que ya pelearon hace mucho y saben que la pelea, aunque se pierda, dignifica. Han llegado los jubilados con ganas de dar guerra y de pronto los que mandan y los que codician el mando, los que hablan hueco para que les votemos, los que no sirven ni servirán, tienen miedo porque saben que son muchos y también dignos. Han llegado los viejos, y los indignados encuentran en el asfalto la tierna compañía de los más dignos: los ancianos, nuestros grandes olvidados, los que el sistema ha ido arrinconando con un falso bienestar que ahora se les retira porque no son ley de Mercado, se han puesto en marcha, y ahora son abuelos y nietos los que se revuelven en las calles contra las urnas, acampados y organizados. Han llegado los viejos y los jóvenes se emocionan porque de algún modo hacían falta. «Queríamos volver a veros, recuperaros y reincorporaros al grupo. Hay sitio para vosotros», empiezan a decir los indignados, haciéndoles sitio en los mismos bancos en los que hasta hace poco nuestros mayores se sentaban a ver pasar la vida, quejándose de la desidia y de la falta de valores de los chicos y chicas que ahora comparten con ellos pancartas, termos y café. «Estos chicos tienen valores», empiezan a decir nuestros mayores. Y se emocionan porque de pronto alguien les dice que son necesarios, que no son solo un voto sino también una voz que dice cosas que hay que escuchar. Nuestros viejos se han levantado de sus bancos y han hecho lo que nadie esperaba ya de ellos. Han vuelto. Esto va en serio. ![]() | |
Puntos: |
21-05-11 15:57 | #7892020 -> 7889582 |
Por:FALONTROPO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: ahora o nunca Es fácil escribirlo, lo sé, pero era previsible y estaba cantado. Podía tardar más o menos a manifestarse, pero que el descontento popular saltaría a la calle era de cajón. Que lo haya hecho en la recta final de una campaña no es intrascendente, por supuesto, pero tampoco condenable. Incluso que alguien haya intentado mover algunos hilos con malas artes puede haberse convertido en un aliciente ciudadano para acabar exigiendo un cambio en la ley electoral que rebotará en la cara del trilero. De advertencias a gobiernos, partidos, sindicatos y todo lo que se vislumbra como poder ha habido muchas. Y que el sistema estaba siendo secuestrado, como le ha dolido constatar al buen amigo López Burniol, se ha dicho mil y una veces. Pero a buena parte de estas voces sensatas e incómodas se las ignoró, cuando no se las vilipendió, mientras se iban encadenando incumplimientos de acciones prometidas con cínicas respuestas solo comparables con algunas frases pronunciadas esta semana por los candidatos pillados con el pie cambiado. Y, en verdad, han sido todos. Lo cuenta la historia y lo recuerda la experiencia: toda crisis económica conlleva otras dos, una política y otra social, por orden alterno según los episodios. Es una correlación ya tan indiscutible como la del tiempo y la velocidad. Ocuparían todo EL PERIÓDICO de hoy y algunos más los artículos publicados al respecto antes y durante la convulsión. Incluso los pronósticos. A todas estas voces el poder político al amparo del económico contestó con prepotencia o con indiferencia. Y su desconsideración o su disimulo han ahondado en los motivos para la indignación. Se ha dado largas a las reformas gracias a excusas diversas o permanentes. Este es el país del hoy no toca, pero también del corramos todos cuando lo previsible se hace ineludible. Y aquí les tenemos, improvisando, que es otra característica patria porque nos encanta darle tiempo al tiempo para no enfrentarnos a lo que nos disgusta. Una actitud muy masculina, por cierto, como les agrada refregarnos a las mujeres en momentos complicados. Y tienen razón. Un problema no resuelto es un grano enquistado. Y una mecánica democrática protegida por los temores de la transición y aplicada por los resortes de los intereses acaba siendo una sombra de lo que representa el sistema en esencia. Quizá convenga recordar que en democracia los ciudadanos estamos tanto o más para quitar gobiernos que para elegirlos. Igualmente los medios para denunciarlos que para aplaudirlos. No haberlo asumido equivale a resistirse a crecer. Y eso es lo que le duele a buena parte de la población adulta. Que la traten como una criatura a proteger para que no se queje y se comporte con la docilidad que el amo pide al perro más que el padre al hijo. Una población harta de oídos sordos y cansada de que le enmudezcan la voz. «No és això, companys, no és això», cantaba Lluís Llach mientras enlazábamos los brazos para movernos con la melodía sin acabar de entender el mensaje. Así, los versos del poeta valían para un barrido y para un fregado. Porque no habíamos acabado lo uno cuando nos metían en lo otro. ![]() ![]() | |
Puntos: |
21-05-11 19:06 | #7893877 -> 7892020 |
Por:betico84 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: ahora o nunca Falontropo, en el ejército no hay más del 7% de inmigrantes, hay un 93% de españoles que tienen que llevar su pan a casa y no creo que ellos quieran recortes. Eso sí que sería un descalabro nacional para las familias españolas | |
Puntos: |
21-05-11 20:02 | #7894352 -> 7892020 |
Por:POTEMKIN ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: ahora o nunca "ESTO NO ES UNA CRISIS ES UNA ESTAFA" "ME SOBRA MES AL FINAL DEL SUELDO" Esto si que son editoriales y no las memeces y dictados que los periodistas a sueldo vierten en los mass-media. | |
Puntos: |
21-05-11 20:17 | #7894459 -> 7892020 |
Por:felipa.josefa ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: ahora o nunca Queridos foreros/as, hace un tiempo que comente que el INSTINTO DE SUPERVIVENCIA del ser humano es tremendo. Llevamos unos días donde se esta dando una respuesta. Si escuchamos a un niño/a con atención lo que nos quiere decir, posiblemente sabremos y entenderemos que es lo que quiere, necesita, al igual que a un joven o a un mayor. Escuchar, prestar atención a su mirada, sus manos, expresiones, ese vocabulario que nos aporta una cantidad de información, si prestamos atención, y nos dejemos de pensar en la respuesta, solución ,... Todo lo expuesto por vosotros/as en este foro tiene su importancia, pues cada cual a su manera expresamos nuestras ideas, pesadumbres, alegrías y esperanzas. Por ello, deseo que seamos capaces de poder decir todo aquello en el día a día, y para mejorar el mañana. Salud | |
Puntos: |
21-05-11 20:39 | #7894649 -> 7892020 |
Por:FALONTROPO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: ahora o nunca Genial reflexiÓn; "felipa_josefa". Cierto es que el maÑana depende de lo que seamos capaces de hacer entre tod@s nosotr@s, a partir de ya, y con la convicciÓn de que nadie es mejor ni peor; tan solo que estemos segur@s de a lo que aspiramos es a algo Muy "diferente". ![]() | |
Puntos: |
21-05-11 22:13 | #7895329 -> 7892020 |
Por:lola dominguez ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: ahora o nunca Uffffff......., que follon!!!!!. Me parece maravilloso que los jovenes se hallan echado a la calle para decir ¡¡¡BASTA YA!!!, Y ME DA PENA QUE TENGA QUE SER POR EL CABREO MONUMENTAL QUE NOS CORROE A TODOS LOS ESPAÑOLES. Por otro lado me encanta ver la ilusion de principios de la Democracia, donde nos reuniamos para discutir sin que nadie se echara las manos a la cabeza, me fascina ver como cantidas ingente de jovenes se reunen sin mediar una botellona por medio, admiro el que cada uno pueda expresar sus opiniones sin tratar de imponerlas, me saco el sombrero ante el alarde de organizacion que estan demostrando, me............ Y por todo eso, han conseguido que los NO tan jovenes empecemos a participar de la ENTIFADA made in spain. | |
Puntos: |
22-05-11 02:13 | #7897145 -> 7892020 |
Por:FALONTROPO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: ahora o nunca Es agradable leer que a uno se le estima. Y eso, es de agradecer. Seas quien seas; "rociero36"; solo dejarte claro una cuestiÓn, y que mi madre nunca deja de repetir: "mi "juanito" no tiene ningÚn doblÉ". Y asÍ intento mostrarme en cada comentario que dejo caer por aquÍ, o en otras ocasiones que la vida me ofrece. Nadie serÍa capaz de discutir nunca que soy un tipo con principios muy claros, y eso mismo me empuja a manifestarme del modo que el corazÓn, junto a la mente me imponen. Vamos que soy mÁs transparente que unas bragas de seda blanca. Claro que, y lejos, de toda esta "comparaciÓn", sigo pensando que ha llegado el momento de "despedir" a los "inet@s". Y que su lugar sea tomado por gente sencilla, inculta pero al mismo tiempo muy inteligente. Este vÍdeo que te dejo a modo de agradecimiento, es de una pelÍcula, Donde su protagonista, y harto de buscar trabajo y sin encontrarlo, decidiÓ dedicarse a la noble tarea de amortajar a los "muertos". Despedidas, que se llama el largometraje japonÉs. ![]() | |
Puntos: |
22-05-11 02:18 | #7897156 -> 7892020 |
Por:FALONTROPO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: ahora o nunca EL VÍDEO, A VER SI AHORA, SI. ![]() | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
que han hecho hasta ahora ? Por: asdfghjlchar | 20-03-12 10:55 uedddddd | 6 | |
Los parque infantiles que realizo el PSOE no los pagaron ahora hay un embargo de 40.000 € sobre el Ayuntamiento Por: marianadepineda | 30-10-11 23:19 lafresa | 8 | |
¿a que se dedicaran ahora? Por: zarapico | 24-06-11 20:39 FALONTROPO | 16 | |
Carta abierta a la ex-alcadeda nunca electa sin funciones Por: betico84 | 16-06-11 11:31 FALONTROPO | 16 |
![]() | ![]() | ![]() |