Foro- Ciudad.com

Carrión de los Céspedes - Sevilla

Poblacion:
España > Sevilla > Carrión de los Céspedes
16-05-11 19:45 #7820982
Por:lola dominguez

¿A quien voto?
Nadie se imagina la que me espera esta semana de reflexion para saber a que partido tengo que votar el proximo domingo.
Hace cuatro años lo tenia muy claro, al PSOE, pero este año tengo solo dudas y aun no se lo que voy ha hacer.
Veamos, si voto al PSOE, apoyo al actual equipo de gobierno que no me gusta nada como lo han hacho, pero voto socialismo que es lo que me pide mi sentido comun.
Si voto IU seria la primera vez en mi vida, pero no me importaria si tuviera garantias de buena gobernabilidad en el pueblo.
Si voto PP, bueno si vot PP es que me he muerto y de momento no tengo ganas de dejar este hermoso mundo.
¡¡¡BUENO, YA LO SE..........VOTARE EN BLANCO...!!!!Asi no se beneficia nadie de mi voto, mi conciencia estara tranquila porque he dicho que no estoy de acuerdo con nada y puedo criticar lo que no me parezca bien porque el hecho de votar me da derecho a opinar.
Ya estoy mas tranquila, a ver si no cambio de parecer antes del proximo domingo.
Puntos:
17-05-11 00:42 #7825617 -> 7820982
Por:Subh

RE: ¿A quien voto?
En las anteriores, yo vote en blanco, tanto en las municipales como en las nacionales, como una forma de protesta y de decir que no me engañaba ninguno.
Esta vez, al contrario que tú, no lo tengo tan claro, tengo más dudas porque la situación es mucho más desesperada que hace cuatro años y he de pensar muy bien que opción es la más adecuada para mí en particular y para mi pueblo en general.
Lo realmente estupendo sería que todo el país votase en blanco, menudo bofetón sin manos se llevarían todos estos mangantes, sobre todo si eso ocurriera en las nacionales. ¿Os imagináis el descalabro?
Realmente el pueblo tiene el poder en sus manos pero desgraciadamente no se da cuenta.
Saludos.
Puntos:
17-05-11 11:53 #7828581 -> 7825617
Por:betico84

RE: ¿A quien voto?
Yo lo único que tengo claro es que no votaré a ninguna mafia encubierta. El resto de las opciones está disponible, también sé que en blanco no votaré puesto que eso sería darle un voto a la mafía que entre ellos y familiares se votarán.
Puntos:
17-05-11 12:53 #7829294 -> 7828581
Por:perico20

RE: ¿A quien voto?
y si elvoto es nulo para quien es
Puntos:
17-05-11 13:08 #7829480 -> 7829294
Por:betico84

RE: ¿A quien voto?
Cualquier voto nulo o en blanco es un voto al partido que va perdiendo en las encuestas.
Puntos:
17-05-11 16:17 #7832071 -> 7829480
Por:POTEMKIN

RE: ¿A quien voto?
Pues yo tengo claro a quien NO VOTARE. Que no es poco con los tiempos que corren y es que SOBRAN RAZONES para ello.
Puntos:
17-05-11 16:24 #7832175 -> 7820982
Por:felipa.josefa

RE: ¿A quien voto?
Querida lola el voto en blanco se lo come igual. Yo no tengo ese dilema, parto de la base de aquello que me gusta o NO me gusta y actúo en consecuencia.

En cuanto a la hora de opinar, criticar, ... lo voy a seguir haciendo, independientemente de hacer uso del voto. Tener la boca cerrada hasta las próximas elecciones, amen de no entrar mosca, puede también reventar. Tu misma. Salud
Puntos:
17-05-11 18:49 #7834301 -> 7832175
Por:lola dominguez

RE: ¿A quien voto?
No me ayudais nada, cada vez me lio mas.
Betico, el voto en blanco no beneficia a nadie porque entra en los porcentajes de la Ley D´HONT,no asi los nulos ni las abstenciones que benefician a los que sacan mas votos.
Voy a pensar un dia mas y a ver que decido.
Puntos:
17-05-11 19:04 #7834497 -> 7834301
Por:monxito

RE: ¿A quien voto?
Yo lo tengo muy claro lo que quiero y a quien no votar. Saludos Carrion y empecemos a creer en una nueva etapa para Carrion.
Puntos:
17-05-11 19:04 #7834505 -> 7832175
Por:Falangista pileño

¿A quién voto?
Creo que tirar a la basura el único derecho que se nos otorga a los españoles dentro de esta injusta ley electoral para decidir quiénes dirigirán nuestras vidas durante 4 años (y los siguientes como repercusión o efecto residual), es una irresponsabilidad.

El voto en blanco, como el voto nulo, se lo pasan los partidos mayoritarios por el Taj Mahal; por tanto y en vista de que el pueblo español no tiene narices de exigir una verdadera democracia, justicia social y verdadero castigo para políticos corruptos y también para los ineptos (alguna responsabilidad deberían tener y no salir de rositas por una pésima gestión y con paga vitalicia), ni para encabezar revolución alguna (no estarán tal mal como dicen); solo veo una posibilidad coherente: el voto de castigo.

¿A qué podríamos denominar "voto de castigo"? a votar cualquier opción distinta a la que nos está gobernando y cuyo proceder ha quedado más que en evidencia; y de esta forma separar el "costumbrismo" ideológico de la verdadera influencia en nuestras vidas, citando por ejemplo que "votar socialista" para nada tiene que ser igual a "votar PSOE" puesto que sobradamente conocemos y he explicado anteriormente que el PSOE ni actúa como socialista, ni de izquierdas, ni tan siquiera es "obrero" (cada cual que analice los cargos y prebendas como forma de vida de éstos y sus compañeros "sindicalistas" del pesebre).

En resumen, votar a otras opciones políticas sin atender al mal llamado "voto útil" que lo único que alienta y mantiene es el bipartidismo.

Un saludo cordial.
Puntos:
17-05-11 19:25 #7834792 -> 7834505
Por:betico84

RE: ¿A quién voto?
la ley d'hont es injusta e imparcial y beneficia al partido que más votado es, pero es que sabemos que la mafia va a salir a votar en masa con suis familiares detrás y no creo que ellos vayan a votar en blanco, al contrario, ellos pedirán el voto en blanco...
Puntos:
18-05-11 19:21 #7849770 -> 7834792
Por:LOLA DOMINGUEZ

RE: ¿A quién voto?
La ley d´hont es injusta precisamente porque no beneficia al partido mas votado.Los porcentajes estan estipulados en numeros redondos, por lo que a veces a un partido le faltan 4 votos para sacar otro concejal, pero le sobran 200 votos que no hacen el numero redondo, del mismo modo que un partido que necesita 200 votos por concejal, si saca 201 tiene un concejal mas que al que le han sobrado los 200 votos.
Como los votos en blanco se contabilizan comon VOTOS, no como nulos ni abstenciones, pues de ellos no se beneficia ningun partido.
De acuerdo que la Democracia en este Pais es joven, pero que la gente no sepa el valor de los votos y la distribucion de los porcentajes no me parece logico, es una falta de interes tremenda.
Lo del voto util me parece bien para la Europeas o las Nacionales y lo del voto de castigo en las municipales solo lo entiendo votando en blanco.
Tratar de convencerme de que estoy equivocada, que me encantaria.
Puntos:
18-05-11 20:55 #7851308 -> 7849770
Por:POTEMKIN

RE: ¿A quién voto?
A mi la Ley d'hont no me parece mal, me parece mejor que por ejemplo que el sistema britanico que el que gana en una circunscripción se lleva todos los diputados en liza. O mejor que lo que propone Arenas que (p.ej) un partido con un 35% de los votos (viene a ser un 25% del censo total) gobierne con mayoría absoluta.
El problema lo veo en la circunscripción, creo que la división provincial debe quitarse e instaurarse por autonomías o federal.
También debería quitarse los beneficios que se dan a los partidos por números de votos, tiempos de tv, radio, y todas las "canonjías" que tienen por haber sacado x votos en las elecciones anteriores. Porque sumado los treinta años que llevan trincando...llegamos a lo que tenemos hoy. Para mí sería lo mas justo que en cada elección todos saliesen de la misma línea y con las mismas condiciones.
Puntos:
18-05-11 21:11 #7851525 -> 7849770
Por:felipa.josefa

RE: ¿A quién voto?
Querida lola tratar de convencerte lo considero un tanto de inmadurez. Pienso que deberías de anotar los pros y los contras de TU decisión, analizarlos y actuar en consecuencia. Sigo pensando que el voto blanco se lo come de igual forma por los defectos del sistema.Salud
Puntos:
19-05-11 18:14 #7865198 -> 7851525
Por:FALONTROPO

RE: ¿A quién voto?
vamos a ver.
Particularmente llevo muchos comicios, votando en blanco.

Es el Único modo de manda hacer gÁrgaras a l@s politic@s.
Cierto es que, y segÚn las leyes electorales vigentes siempre existirÍa un
Grupo ganador.

Pero, ¿alguien se ha preguntao que pasarÍa si el electorado de a pie votase en su totalidad en blanco?

Cuando menos, se nos dejarÍa de considerar "borreg@s".
Chulillo
Puntos:
19-05-11 18:56 #7865916 -> 7865198
Por:lola dominguez

RE: ¿A quién voto?
Gracias Falon, decididamente voto en blanco.
Puntos:
19-05-11 19:04 #7866079 -> 7865198
Por:Falangista pileño

RE: ¿A quién voto?
Pues votando en blanco solo le haces el juego a los partidos mayoritarios que seguirán sin tener ninguna competencia por pequeña que sea.
Insisto en que pienses en el VOTO DE CASTIGO y votes alguno de los muchos minoritarios que existen, eso sí que sería hacerles ver las orejas al lobo.
Puntos:
19-05-11 20:52 #7867769 -> 7865198
Por:FALONTROPO

RE: ¿A quién voto?
Abstención, voto nulo y voto en blanco: ¿cómo actúa un Corazón Puro?


La verdad es que resulta cansino aclarar algo que ya debería estar más que claro a estas alturas, pero cuando uno ve a un despierto, como al gran Abogado Sánchez Almeida, recomendando ir a votar, pues uno tiene que descender a explicar lo que ya debería estar claro por una sensación instintiva.


Si tú te animas a jugar a este popular juego (ver foto) de los trileros y luego te quejas de que te han desplumado, no deberías echarle la culpa al timador: la culpa la tienes tú por haberte creído que podrías engañar a un profesional.


Participar en un juego que uno sabe perfectamente que es un timo, te hace cómplice del engaño.

A día de hoy TODOS SABEMOS que la ley electoral (Ley D’Hont) impide que ningún partido minoritario alcance un escaño. Pero es que, como todo el mundo sabe, La ley de la Publicidad y del Marketing (que también es una ley) impide que ningún partido que no cuente con financiación de los bancos llegue a ser conocido por la población, ergo, sin financiación de los cuatreros y delincuentes es imposible llegar al Parlamento. (Esto, hasta que alguien organice una gigantesca campaña sólo por Internet). La prueba de esta segunda ley es que, cada cierto tiempo, los banqueros condonan las deudas de los partidos políticos a los que han financiado, dejando bien claro quién gobierna. No creo que sean necesarias más pruebas de que ir a votar es como entrar a un casino: por algo siempre se dice allí “la banca gana”! ¡Son los mismos!

Votar nulo o votar en blanco son las soluciones de los cobardes que no se atreven a dar un paso al frente y romper su vínculo con un Sistema que es una tomadura de pelo. Los que votan en blanco o votan nulo vienen a ser los que despotrican todos los años contra la gilipollez de la Lotería de Navidad pero que, al final, se compran unas participaciones… por si acaso.

Los que no se deciden, vaya. Los que todavía guardan una esperanza de que se puedan arreglar las cosas desde dentro. Los ingenuos. Los tontitos. Los bobalicones cuya participación es utilizada como signo de que el Sistema funciona.

Pensadlo seriamente. ¿Cuál es la primera cifra que dan los medios de comunicación cuando analizan unas elecciones?

LA CIFRA DE PARTICIPACIÓN/ CIFRA DE ABSTENCIÓN.

La razón es muy sencilla: lo que les importa es que la gente, pese a que lo pase mal, siga confiando en el Sistema, es decir, siga participando en las elecciones. Mientras siga confiando, podrán seguir robándonos impunemente.

Ergo: ¿qué es lo que les más les preocupa?

Está muy claro: que no nos creamos el Sistema y no vayamos a votar. Si llega un día en el que la mayoría de los ciudadanos con derecho a voto, no lo ejercen, quedará claro que somos más los que queremos otro Sistema de vida. Entonces, asumirán que están derrotados, que ya no cuentan con nuestra aquiescencia.

Si quieres darles donde más les duele, el domingo vete a la playa o a la montaña, como cualquier otro día, disfruta del día sin importarte nada este montaje. No prestes atención a este grandísimo timo y, de esa manera, no podrás tener la sensación de que has participado en una tomadura de pelo.

PD: No le debes nada a nadie. Ni eres un insolidario si no votas, ni un antisocial. Eres un ser libre y tienes derecho a participar sólo aquello en lo que de corazón crees.
No vuelvas a votar hasta que no haya una opción que desmonte el Sistema y devuelva la Libertad al Ser Humano.

Chulillo
Puntos:
19-05-11 22:27 #7869198 -> 7865198
Por:Falangista pileño

RE: ¿A quién voto?
... Y mientras llega esa idílica opción, seguirán engordando sus barrigas la casta política.

Puestos a pedir:

1- Revolución de todo el pueblo español ¡ya! pero de verdad, desbancando a la casta parasitaria-polítca, a la monarquía, a los sindicatos que solo representan a sus cuentas bancarias, y ofertando el puesto de trabajo por concurso oposición a tantísimos miles de enchufado que existen por toda España (sobre todo en Andalucía).

2- En la versión más descafeinada, "jugar" desde dentro pero con ánimo de ganador, es decir, si todos confiamos en un partido minoritario seguro que dejaría de serlo, así que algún partido habrá que se ajuste al ideal de cada uno.


Respecto a la abstención, no garantiza que se den por aludidos y ellos mismos se suiciden políticamente (esa torpeza solo se ha contemplado en el franquismo y no creo que se repita más, pues los de ahora son todavía peores -vividores y señoritos con etiqueta de progres-); y el voto en blanco y nulo solo sirven para indecorosos usos corporales posteriores a tirar de la cadena.

¡Arriba España!
Puntos:
20-05-11 09:28 #7873437 -> 7865198
Por:FALONTROPO

RE: ¿A quién voto?
Las elecciones que cambian de guion.

Estamos ante una reclamación airada de que el sistema deje de ser traicionado por sus sacerdotes.

El principal problema que plantea el movimiento contestatario del 15-M a la política oficial es de fondo: pese a su informalidad y espontaneidad, tiene argumentos sólidos. El movimiento sostiene que la política institucional no está dando la debida respuesta a los problemas que crea la crisis a los jóvenes y los desempleados. Eso es verdad. El movimiento sostiene que los partidos se han alejado de los ciudadanos y se han convertido en simples empresas de captar votos para conseguir poder, empleo, notoriedad y supervivencia personal para los dirigentes. Eso también es cierto, aunque haya muchos políticos que actúen con vocación de servicio público y defendiendo ideales ideológicos democráticos. El movimiento sostiene que ni el Gobierno ni la oposición tienen ideas claras para remediar la situación, y, desbordados, dejan hacer, de modo que al final son los mercados y no los poderes públicos quienes fijan los rumbos. Este es otro diagnóstico básicamente certero. Hay que subrayar que estas ideas no son originales: desde hace mucho tiempo las formulan los pensadores y analistas como causas de un declive de la calidad de nuestra democracia.

El segundo problema que plantea es más delicado. Se trata de una movilización que ahora tiene dimensiones limitadas. Pero detrás suyo, mirando y callando, millones de personas de este país que por su talante no participan en las acampadas creen asimismo que nuestro sistema político no funciona. Es una mayoría social amplia. El reciente informe sociológico Pulso de España 2010 , coordinado por José Juan Toharia, subraya que los españoles no desean tanto el relevo del actual Gobierno por la actual oposición como el relevo de ambos por otro estilo de gobernar y de actuar. Porque, según este estudio, los españoles no abominan de la política, sino del modo ramplón, mediocre y mezquino con que la ejercen la mayoría de nuestros políticos.


Llama la atención cómo se han producido las cosas. Estábamos en plena campaña electoral, con los partidos aplicados en el ritual periódico de exhibir méritos propios, prometer, subir el tono y descalificar a los adversarios, cuando de pronto desde la calle les han roto el guion. No hay que minimizar la tarea de los partidos. Conseguir votos es fácil con los contentos y con los obedientes que creen en ellos o en las banderas que ellos enarbolan. Pero la clave de las elecciones, más que convencer, es empujar de un modo u otro hacia el colegio electoral, en beneficio propio, a los indiferentes, los descontentos y los escépticos. En países tan desmovilizados como el nuestro, quien lo sabe hacer gana. Los partidos estaban volcados en una campaña tan poco interesante como la mayoría de las que hemos sufrido en los últimos 15 años, y al entrar en la fase final, en el redoble definitivo de tambores para llamar la atención, unas movilizaciones improvisadas les han dicho a la cara que mucha gente está harta de eso.
Estas elecciones son particularmente pobres de espíritu. Los mismos partidos desprecian públicamente su indiscutible importancia (la reordenación de la vida local cuando se nos ha acabado el dinero y hay por delante estrecheces y problemas sociales) al rebajarlas a la condición de ensayo general de las próximas legislativas, de las que saldrá un nuevo presidente del Gobierno. La sustitución del debate político por la simple propaganda se ha visto coronada esta vez con la prohibición legal (decidida por los propios partidos) de que los medios de comunicación privados desempeñen en la campaña libremente su trabajo. El cinismo partidista se traduce, con impudor, en la presencia en las listas de más de 100 imputados en casos de corrupción, y en una carrera para exhibir y ocultar al mismo tiempo las nuevas derivas xenófobas…


Ha sido en este contexto cuando, sin pedir permiso, muchos ciudadanos, en vez de seguir escuchando pasivamente la palabrería electoral de siempre, han decidido decirles a los partidos, y con claridad, lo mucho que han de cambiar en sus comportamientos y políticas. Iñaki Gabilondo lo ha resumido diciendo que ha llegado el momento de que los grandes partidos se refunden. No estamos ante una revolución contra el sistema, sino frente a una reclamación airada de que el sistema deje de ser traicionado por sus propios sacerdotes. Que se administre con más equidad y solidaridad la penuria, que se actúe contra el ensanchamiento de las desigualdades, que se restablezcan verdaderos canales de discusión de ideas, que desaparezca el partidismo cerril…



¿Sobrevivirá este movimiento a las elecciones? Todo el mundo se hace esta pregunta. Estamos en una circunstancia excepcional, la crisis, que durará tiempo, de modo que los inconformistas con la actual situación injusta continuarán pidiendo soluciones, por esta vía o por otras. Por eso, las preguntas importantes son otras: ¿rectificaremos lo que estamos haciendo tan mal?, ¿cambiarán nuestros partidos políticos? Porque el riesgo que corremos es que si no hay una rectificación democrática civilizada, la futura desestabilización puede llegar a tener formas mucho menos sensatas.
 
Chulillo Chulillo
Puntos:
20-05-11 19:22 #7882674 -> 7865198
Por:FALONTROPO

RE: ¿A quién voto?
Me gustó la reflexión de ayer de Álvaro Alsina, el estudiante de cine que escribe desde el campamento de la plaza de Catalunya para EL PERIÓDICO. Me gustó porque daba forma a una protesta intensa, pero dispersa. Es el peligro de la indignación: que no tenga un correlato político.


Alsina reclamaba la asunción de unos valores que dotasen de contenido a la revuelta, precisamente porque reivindicaba una revuelta contra la crisis de valores. No es nada fácil ni cómodo llegar a una conclusión como esta en medio de un ambiente indefinible que todavía percibimos a partir de la anécdota. Tenemos la habilidad (y la necesidad) de bautizar a estas acampadas justamente porque nos resulta difícil encontrar una definición: la generación Tahrir, decimos, pero esto es decir muy poco: es la superficie. Alsina proponía una categoría de origen moral, «que la política recupere su verdadero sentido», una afirmación compartida por la Junta Electoral que intentó prohibir la acampada porque «la petición del voto responsable puede afectar a la campaña».


¡Claro que puede afectarla! ¿Y qué, si la afecta? ¿No trataba de eso la democracia? Es decir: la confirmación, ahora en negativo, de que las protestas son políticas. Mientras, en un ejercicio grotesco, los candidatos asumen el grito como si nada. Parece como si hicieran el test de Rorschach. Ven manchas y se imaginan mariposas, caras o coitos. Y abandonan la consulta tan tranquilos.
Chulillo
Puntos:
20-05-11 20:42 #7883774 -> 7865198
Por:LOLA DOMINGUEZ

RE: ¿A quién voto?
Falon, me has llamado de todo menos guapa.
Puntos:
20-05-11 21:01 #7883970 -> 7865198
Por:FALONTROPO

RE: ¿A quién voto?
Falon, me has llamado de todo menos guapa.
¿POR QUÉ "LOLA"?
DESDE LUEGO NO HA SIDO MI INTENCIÓN.
DIME DONDE.
Y PERDONA.
NO SE ME OCURRE AHORA MISMO NADA MÁS. Chulillo
Puntos:
21-05-11 21:43 #7895115 -> 7865198
Por:lola dominguez

RE: ¿A quién voto?
En tus calificativos a los que tenemos intencion de votar en blanco.
De todos modos estas SUPERPERDONADO.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
quien es lafresa Por: rosi de palma55 26-10-11 21:16
A-8153
5
lafresa no es quien creeis Por: lafresa 27-06-11 20:27
FALONTROPO
22
Foto: no hay quien te iguale Por: paco19691969 04-10-10 13:29
FALONTROPO
1
A QUIEN CORRESPONDA Por: No Registrado 18-01-10 21:25
No Registrado
21
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com