Foro- Ciudad.com

Carmona - Sevilla

Poblacion:
España > Sevilla > Carmona
07-10-09 08:44 #3457393
Por:No Registrado
El Partido Popular, podrido de corrupción
HOY ENLA PRENSA..PAGINAS Y PAGINAS
https://ww.elplural.com/politica/detail.php?id=38839

Un tercio del sumario del caso Gürtel deja K.O. al PP


El Partido Popular, podrido de corrupción


JOSÉ MARÍA GARRIDO

“El ambiente que se está respirando en el partido es excepcional, siempre lo ha sido, pero ahora más que nunca. Nos apoyamos todos, que eso es lo importante, estamos todos muy contentos. Nos apoyamos todos y eso es muy bonito”. Estas son las palabras que pronunció el presidente de la Comunidad Valenciana, Francisco Camps, el pasado lunes, 24 horas antes de que el Tribunal de Justicia de Madrid desvelara un tercio del sumario sobre el caso Gürtel y los cimientos del Partido Popular temblaran.
Noticias relacionadasConsulta la lista de los 17 políticos del PP que más cobraron de la Gürtel Sin duda, Mariano Rajoy recordará el día de ayer como uno de los peores al frente de la presidencia del PP. Y es que las investigaciones policiales, además de afectar al PP nacional, demuestran que algo huele muy mal en sus feudos electorales: Madrid, Valencia, Galicia y Castilla y León.

Este es un resumen de todos los nuevos datos que ayer desveló la Justicia sobre los vínculos entre el Partido Popular y la trama corrupta. Vínculos que quizás provocan a Camps más felicidad:



Agag, en el ojo del huracán
El nombre de Alejandro Agag, yerno de José María Aznar, figura en las anotaciones contables de la Caja B de las empresas de la trama Gurtel que realizó José Luis Izquierdo López, empleado de confianza de Francisco Correa y de Pablo Crespo.

Asimismo, otra parte del sumario refleja que Alejandro Agag sugirió que Álvaro Pérez organizará los actos en los que participaba su suegro. Según Francisco Correa, Ana Botella “se enamoro de El Bigotes, pese a que provenía “del mundo de Pajares, la noche y el espectáculo”.




Álvarez Cascos aparece en escena
La riada de datos sobre el caso Gürtel también ha acabado tocando al ex ministro de Fomento de Aznar, Francisco Álvarez-Cascos. El día 9 de febrero de 2009, Francisco Correa compareció ante el juez Baltasar Garzón para explicar los negocios por los que había ingresado en la cárcel. En un momento del largo interrogatorio, el cabecilla de la Gürtel confesó que sí que había hecho negocios con un organismo dependiente de Fomento durante el mandato del PP, lo que ya se conocía, pero además, Correa apuntaba a que pudiera haber existido un trato de favor.



Ricardo Costa, la mano derecha de Camps
El levantamiento parcial del sumario también ha sacado a la luz conversaciones sobre los regalos de lujo con los que era agasajado el secretario de Organización del PP Valenciano y presunto “canalizador” de fondos ilegales para el partido, Ricardo Costa, quien llegó a recibir de regalo un reloj de acero de 20.000 euros.

Además de los regalos, Crespo y El Bigotes gestionaron la compra de un coche de lujo Infiniti para la mano derecha de Camps. Y es que la relación entre Los Correa y Costa era estrechísima. De hecho, el jefe de la trama le dijo en una ocasión “tú serás el presidente del Gobierno de este país".



Las cuentas del PP valenciano
La Fiscalía Anticorrupción remitió este martes un escrito al Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) solicitando la práctica de determinadas diligencias "a fin de esclarecer y comprobar los hechos a que se refiere el informe policial de 31 de julio" sobre las actividades de la empresa de la trama Gürtel Orange Market SL. y el sistema de facturación y financiación de los actos del Partido Popular de la Comunidad Valenciana.



Las noticias sobre el PP gallego
El ex secretario de organización del PP de Galicia Pablo Crespo reconoció en prisión que el PP gallego recibió ingresos con origen "sin especificar". Este martes por la noche, algunos medios de comunicación apuntaban que los gastos sin justificar del PPdeG entre 1996 y 1999 podrían ascender a 584.580 euros. En las conversaciones interceptadas, Crespo deja caer que Fraga estaba al corriente de todas las irregularidades.



El PP de Castilla y León, también enredado
Ayer también fue un mal día para el Partido Popular de Castilla y León. Según adelantó el diario El País, la Brigada Policial de Blanqueo ha remitido un nuevo informe al Tribunal Superior de Justicia de Madrid en el que implica al actual presidente del Parlamento de Castilla y León y ex consejero de Fomento, José Manuel Fernández Santiago, en el supuesto cobro de comisiones por la adjudicación de una autovía a la empresa Teconsa.




Aguirre, enfangada en la trama
Según el sumario, la Comunidad de Madrid asignó 66 contratos por valor de 760.717,87 euros a tres empresas del entramado corrupto. Los contratos proceden de hasta nueve departamentos diferentes del gobierno regional, la mayoría dependientes del entonces consejero de Cultura y Deportes, Alberto López Viejo.

Otros diputados autonómicos, como Benjamín Martín Vasco o Carlos Clemente, “también recibieron mucho dinero”. Por su parte, Esperanza Aguirre, al igual que cientos de personas de instituciones de la Comunidad de Madrid y ayuntamientos de la región, recibió algún que otro detalle de parte de Francisco Correa.



Mariano Rajoy mintió
Mariano Rajoy, presidente del Partido Popular, se ha llenado la boca asegurando que fue él quien “decidió que Francisco Correa saliera de Génova” en 2004; sin embargo, las últimas informaciones apuntan a que la red siguió organizando actos para el PP nacional al menos hasta 2005. Según facturas emitidas por Special Events al grupo de Rajoy recopiladas en el sumario recién destapado por el juez Antonio Pedreira, Special Events, una de las empresas de la trama corrupta, organizó los actos populares para pedir el sí a la Constitución Europea.

Así, no es de extrañar que, ante el vendaval de informaciones sobre la trama corrupta, Rajoy se limitara a recomendar al PP “indiferencia”.
Puntos:
08-10-09 22:34 #3476372 -> 3457393
Por:masha

RE: El Partido Popular, podrido de corrupción
Y ÉSTO QUE ES SI NO ES CORRUPCIÓN??????????????




CORRUP$O€ SOLO EN ANDALUCÍA:

ALMERÍA

Cristóbal Fernández (Alcalde de Carboneras). Condenado por delito electoral e implicado en el atentado urbanístico de El Algarrobico (urbanización ilegal en espacio natural protegido e invadiendo la servidumbre de protección).

Rosario Fernández (Concejal de Carboneras). Condenada por delito electoral.

Joaquín García Fernández (Alcalde de Níjar). Gobierna con una tránsfuga. Denunciado por adjudicaciones ilegales y corrupción urbanística. Greenpeace denuncia urbanizaciones ilegales en San Miguel de Cabo de Gata, en la Isleta del Moro, en Las Negras y en Aguamarga.

Gabriel Flores (Alcalde de Mojácar). Greenpeace denuncia la urbanización en dominio público marítimo-terrestre y dominio público hidráulico (Playa Macenas). Ana Joaquina García Núñez (Alcaldesa de Antas). Greenpeace denuncia la urbanización masiva: 60.000 nuevas viviendas y cinco campos de golf.
María Dolores Muñoz Pérez (Alcaldesa de Pulpí y Presidenta PSOE Almería). Ha permitido la adjudicación de instalaciones deportivas a la empresa de un hermano del Presidente de la Junta, Antonio José Chaves.

CÁDIZ

Pilar Sánchez (Alcaldesa de Jerez). Imputada por prevaricación.

Juan Manuel García Bermúdez (Concejal de Jerez). Imputado por prevaricación.

Luis Mario Aparcero (ex alcalde de Chipiona). Condenado por el caso Sanlúcar.

Agustín Cuevas (ex alcalde de Sanlúcar). Condenado por el caso Sanlúcar.

Manuel García (Alcalde de Chipiona). Imputado por malos tratos. Greenpeace denuncia que el nuevo puerto deportivo destruirá la playa Micaela. Depuración incorrecta de aguas residuales.

Antonio Ramírez (Alcalde de El Bosque). Pretende subastar en seis millones de euros la finca pública El Imperio, donde se construirán más de 900 viviendas. Ha sido paralizada.

María José Lara (Alcaldesa de Grazalema). Investigada por la Operación Pinsapar de corrupción urbanística. Se ha aumentado el suelo urbanizable en un 50 por ciento y en Benamahoma (pedanía de Grazalema) en 150.000 metros cuadrados, lo que supone cuadruplicarlo.

Antonio Mateos (ex alcalde de Grazalema). Investigado por la Operación Pinsapar.

Francisco González Cabañas (Alcalde de Benalup y Presidente de la Diputación de Sevilla). Sus hermanos facturaron más de 250 millones de las antiguas pesetas según una inspección de 2001. Se encuentra abierto un procedimiento abreviado en el Juzgado Mixto número 1 de Chiclana.

Miguel Manella (Alcalde de Tarifa). Acusado de prevaricación. Greenpeace denuncia la construcción del complejo Atlanterra, cerca de 2000 nuevas viviendas y un campo de golf. Además de por prevaricación, tiene abiertas diligencias previas por delitos de falsificación documental, sobre el patrimonio histórico, ordenación del territorio y contra los recursos naturales y el medioambiente, en el entorno del Castillo de Santa Catalina.

Francisco Vaca (Alcalde de Castellar). Ha firmado un convenio con Arenal 2000, cuyo dueño está imputado por cohecho en la Operación Malaya.

Ildefonso Gómez (Alcalde de Jimena). Está vinculado con la Operación Malaya y la operación Ballena Blanca. Ha firmado convenios con Arenal 2000, cuyo dueño está imputado en la Operación Malaya. Tiene abiertas diligencias judiciales por una irregularidad urbanística en la Finca de La Bordalla.

Juan Sevillano (Alcalde de Bornos). Condenado por prevaricación.

Rafael Reyes (Alcalde de Benaocaz). Imputado por prevaricación. Pretende construir 200 viviendas nuevas en un municipio que tiene poco más de 700 de habitantes.

Juan María Nieto (ex alcalde de Zahara de la Sierra). Imputado por conceder licencias con informes negativos de los técnicos municipales y de la Diputación.

José María Román (Alcalde de Chiclana). PGOU anulado, plantea 40.000 nuevas viviendas y legalización de 10.000 viviendas. Proyecto para urbanizar el Pinar de Hierro.
Antonio Jesús Verdú Tello (Alcalde de Vejer). Greenpeace denuncia la urbanización de litoral virgen: “En Vejer, uno de los últimos tramos vírgenes del litoral andaluz, se ha autorizado la construcción de 1.850 plazas hoteleras”.

José Vázquez (Alcalde de San Roque). Denunciado por operaciones de pagos realizadas a una empresa vinculada con su familia y por irregularidades urbanísticas.

Juan Solís Segovia (Alcalde de San Martín del Tesorillo). Imputado por un delito de prevaricación urbanística al conceder licencia en contra de informes técnicos.

Alfonso Moscoso (Alcalde de Villaluenga del Rosario y Presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz). No llega a 500 habitantes y tiene previstas 400 viviendas nuevas. El PGOU prevé recalificar 109.366 metros cuadrados y contempla un proyecto de campo de golf de 18 hoyos y una urbanización de 125 viviendas.

Arsenio Cordero (Alcalde de Alcalá de los Gazules). Ha firmado un convenio urbanístico para el desarrollo de una zona “turística residencial deportiva y recreativa” que contará con un campo de golf de 18 hoyos, hotel de cuatro estrellas y mil quinientas viviendas, ya que el conjunto ocupará 1.593.000 metros cuadrados con una densidad máxima de 10 viviendas por hectárea.

Ignacio García de Quirós Pacheco (Concejal El Puerto de Santa María). Mantiene en el gobierno a Independientes Portuenses, cuyo líder y alcalde ha sido condenado e inhabilitado. El municipio tiene 3.000 viviendas ilegales y un sin fin de expedientes por irregularidades urbanísticas.

María Consolación Gamero Brun (Concejal El Puerto de Santa María). Mantiene en el gobierno a Independientes Portuenses, cuyo líder y alcalde ha sido condenado e inhabilitado.

Joaquin Corredera Andrés (Concejal El Puerto de Santa María). Mantiene en el gobierno a Independientes Portuenses, cuyo líder y alcalde ha sido condenado e inhabilitado.

Francisco Payán Fernández (Concejal El Puerto de Santa María). Mantiene en el gobierno a Independientes Portuenses, cuyo líder y alcalde ha sido condenado e inhabilitado.

Fernando Pérez Castillo (Alcalde de Prado del Rey). Denunciado por anular recibos de impuestos a familiares directos y por aplicar rebajas arbitrarias de impuestos a un complejo turístico vinculado al alcalde. Pretende recalificar dos millones de metros cuadrados. Adjudicó una piscina cubierta a Climo Cubierta, empresa que pertenece a un hermano del Presidente de la Junta.

Alonso Rojas (Alcalde de Los Barrios). Imputado por denegar información a la oposición municipal y a la espera de juicio por injurias y calumnias.

CÓRDOBA

Antonio Guisado (ex alcalde de Fuente Palmera). Ha dimitido. Está siendo investigado por la venta de zona verde para construir viviendas a la promotora propiedad del alcalde de La Carlota, Francisco Pulido (PSOE).

Maribel Ostos (ex concejal de urbanismo de Fuente Palmera). Denunciada e investigada por el mismo caso.

Francisco Pulido (Alcalde de La Carlota). Es propietario de la empresa Riego y Fontanería Recortes, a través de la cual adquirió 21.070 m2 de suelo verde en Fuente Palmera para construir viviendas.

GRANADA

José Antonio Morales Cara (Alcalde de Armilla). Supuesta concesión ilegal de la licencia de obras para la construcción del centro comercial Nevada, promovido por Tomás Olivo, imputado en la Operación Malaya. La llaman la “Marbella granadina”.

Gabriel Cañavate (Vicepresidente de la Diputación de Granada). Investigado por la Fiscalía por no someter la modificación del plan parcial del centro comercial Nevada al dictamen del Consejo Consultivo de Andalucía. Ha comprado sin hipotecas en 8 años tres pisos por 128.000 euros.

Pedro Álvarez (Alcalde de Motril). Greenpeace denuncia la construcción de 12.000 viviendas y un campo de golf en el nuevo PGOU.

Arsenio Vázquez Moreno (Alcalde de Rubite). Greenpeace denuncia que incluye 4.000 nuevas viviendas en su nuevo plan urbanístico, destacando una urbanización de 1.500 viviendas con campo de golf, hotel y residencia geriátrica en una extensión de un millón de metros cuadrados.

Victor Sánchez (Alcalde de Atarfe). Acusado de estafa por la venta de unos terrenos de equipamiento público a un promotor que anunció la construcción de una residencia de ancianos convertida ahora en apartamentos. Además ha recalificado cuatro millones de metros cuadrados para construir viviendas.

Manuel Carrascosa (Alcalde de Torrenueva). Ha promovido diez recalificaciones urbanísticas desde 2004 hasta la fecha.

Abelardo Vico (Alcalde de Freila). Tiene a sus espaldas varias denuncias por prevaricación e irregularidades urbanísticas.

HUELVA

Rafael González (Alcalde de Ayamonte). Greenpeace denuncia la urbanización de 5 millones de metros cuadrados y alerta de la “especulación” que se esconde tras la masiva recalificación de terrenos a petición de la constructora Rafael Morales S.A.
Juan Antonio Millán (Alcalde de Cartaya). Greenpeace denuncia la urbanización con afección a espacios naturales protegidos. El PGOU aprobado inicialmente supone una grave agresión a los lugares más emblemáticos de la localidad, algunos de ellos enclavados en las inmediaciones y en la zona de influencia del Espacio Natural Marismas del Piedras y Flecha del Rompido.

Juan Manuel Burga (Alcalde de El Granado). Ha autorizado la compra de casi 500 hectáreas en la desembocadura del río Chanza junto a dos empresas promotoras, que pretenden recalificarlas para construir una macrourbanización con dos campos de golf.

Manuel Guerra (Alcalde de Aracena). El nuevo PGOU ha recibido más de 100 alegaciones. Se pretende triplicar el municipio. El Plan Especial del Rebollar permitirá levantar chalets de lujo en plena dehesa y usurpando terreno al Camino Real del Rebollar (cañada real).

José Hernández Albarracín (ex alcalde de Punta Umbría). PA, PP e IU han solicitado la creación de una comisión de investigación en el Parlamento andaluz sobre las supuestas adjudicaciones de cinco parcelas residenciales a la empresa Proantares en el año 2002 por un precio supuestamente inferior a su valor. El PSOE la ha rechazado haciendo valer su mayoría absoluta.

JAÉN

Felipe López (Presidente de la Diputación). La Cámara de Cuentas de Andalucía ha detectado graves irregularidades contables.

Blas Sabalete (Alcalde de Torredelcampo). Imputado por la Fiscalía por no ordenar el inicio de expedientes sancionadores contra infractores de irregularidades urbanísticas. El Delegado del Gobierno y Vicesecretario Provincial del PSOE en Jaén llegó incluso a decir que lo apoyaría si quiere ser de nuevo candidato.

Miguel Campillo (Alcalde de Baños de la Encina). Denunciado por un particular, que lo acusa de “corrupción” y delitos urbanísticos al permitir construcciones ilegales. La Fiscalía ha admitido a trámite la denuncia. Hay ya 17 personas imputadas. El PSOE de Baños de la Encina ha enviado una carta a sus afiliados pidiéndoles unidad frente a lo que considera intentos de desprestigiar la imagen del partido.

Pedro Carmona Úbeda (Alcalde de Arjonilla). Denunciado en los juzgados por corrupción urbanística.

José Antonio Olivares Sánchez (Alcalde de La Iruela). En los dos últimos años ha autorizado más de 500 licencias de obras. Con la revisión del plan urbanístico, se prevé duplicar el censo de viviendas de la actualidad, cifrado en un millar, para lo que ha recalificado más de 100.000 metros cuadrados de suelo.

Cristóbal Relaño Cachinero (Alcalde de Marmolejo). Está denunciado por vender terrenos muy por debajo de su precio.

Carmen Anguita (Alcaldesa de Los Villares). Pretende dar el “pelotazo” duplicando el parque de viviendas del municipio (5280 habitantes), cifrado en 2.000 unidades.

Francisco Cobo (Alcalde de Mancha Real). Desde los ochenta el PSOE permite la urbanización ilegal de zonas cercanas a la sierra mediante la edificación sucesiva de chalets con piscina junto a caminos rurales (mestas algunos de ellos).

Juan Ramón Romero (concejal y ex alcalde de La Guardia). Inhabilitado para siete años por un delito de prevaricación urbanística cuando era alcalde.

MÁLAGA

Antonio Souvirón (Alcalde de Vélez-Málaga). Greenpeace denuncia que pretende edificar en los terrenos de la desembocadura del río Vélez. El proyecto plantea la edificación de viviendas de lujo y hoteles en una de las zonas naturales más importantes de la Costa del Sol.

Salvador Pendón (Alcalde de Ardales y Presidente de la Diputación). Ha sido denunciado por ecologistas por cuatro supuestos delitos en la firma de un convenio urbanístico en la zona de Laja de Turón.

Antonio Barrientos (Alcalde de Estepona). Denunciado por Greenpeace por promover una urbanización masiva (82.000 nuevas viviendas) y por la legalización de 3.000 viviendas ilegales. Depuración incorrecta de aguas residuales.
Agustín Moreno (Mijas). Greenpeace denuncia la construcción de un nuevo puerto deportivo destruyendo playas. Depuración incorrecta de aguas residuales. Extracción de 20 millones de metros cúbicos de arena para regeneración artificial afectando a LICs en el paraje de Calahonda-Cabopino.

José Jesús Domínguez Palma (Delegado de Urbanismo de El Rincón de la Victoria). Greenpeace denuncia que el nuevo PGOU propone la recalificación de casi 2.000 hectáreas como urbanas (el 68% del municipio) para dar un “pelotazo” de 15.000 nuevas viviendas.

Manuel Vázquez (ex alcalde de Ojén). Condenado a dos años de cárcel por aprobar una licencia en una zona de protección medioambiental.

Miguel Escalona (ex alcalde de Torremolinos). Fue absuelto de un delito de cohecho, por el que sin embargo fue condenado su ex teniente de Alcalde Antonio Romero.

Ricardo Millán (Alcalde de Antequera). Denunciado por negarse a dar información a la oposición sobre facturas sin consignación presupuestaria.

SEVILLA

Alfredo Sánchez Monteseirín (Alcalde de Sevilla). Denunciado por Los Verdes por alentar la especulación en el PGOU. Investigado por pagar facturas falsas por obras no ejecutadas en el Distrito Macarena.

José Antonio García Marín (ex concejal ayuntamiento de Sevilla). Imputado por el caso de las facturas falsas del Distrito Macarena.

José Juan López (Alcalde de Burguillos). Recalificó suelo rústico comprado por uno de sus ediles y por su primo. Investigado por la Fiscalía.

Rafael Garzón (Concejal de Burguillos). Investigado por el mismo caso.

José Vaquero (Secretario Local de Burguillos). Investigado por el mismo caso.

Fernando Rodríguez Villalobos (Presidente de la Diputación). Participa en la sociedad Burguillos Natural, implicada en las recalificaciones de los dirigentes del PSOE.

Antonio Gutiérrez Lora (Alcalde de Las Navas). Imputado por un presunto delito de cohecho en relación con varias anomalías urbanísticas y por uso privativo de materiales del ayuntamiento.

Elena Nimo (ex alcaldesa de Brenes). Investigada por el Tribunal de Cuentas por no justificar 28.000 euros de la construcción de un centro multifuncional.

Manuel Moreno (concejal de Brenes). Investigado por el mismo caso.

Mariano Ocaña (concejal de Brenes). Investigado por el mismo caso.

Antonio Martínez Flores (ex Alcalde de Mairena del Aljarafe). Condenado.

Francisco Ramírez (concejal de Mairena del Aljarafe).

José Vicente Franco (Alcalde de Coria del Río). Denunciado por prevaricación y por la firma de convenio con la empresa Aifos, implicada en la Operación Malaya.

Francisco Casado (Concejal de Coria del Río). Denunciado por prevaricación.

Emilio Osuna (Concejal de Coria del Río). Denunciado por prevaricación.

Ana Raya (Concejal de Coria del Río). Denunciada por prevaricación.

Concepción Ufano (Concejal de Coria del Río). Denunciada por prevaricación.

Concepción Aguado (Concejal de Coria del Río). Denunciada por prevaricación.

Fernando Rodríguez (Concejal de Coria del Río). Denunciado por prevaricación.

Teresa López (Concejal de Coria del Río). Denunciada por prevaricación.

Fernando Bizcocho (Concejal de Coria del Río). Denunciado por prevaricación.

Rafael Cárdenas (Concejal de Coria del Río). Denunciado por prevaricación.

Juan Escámez (Alcalde de Sanlúcar La Mayor). Ha promovido una modificación de las normas urbanísticas para favorecer una promoción de una empresa vinculada a los sobrinos del ex Presidente del Gobierno Felipe González (PSOE).

(Alcalá de Guadaira).

Rufino Campos (Villaverde del Río). Inhabilitado por siete años por un delito de prevaricación.

Jacinto Pereira (Alcalde de Gerena). Condenado como autor de una falta de lesiones y vejaciones a un vecino durante una entrega de VPO.

Justo Padilla (Alcalde de Guillena). Imputado por levantar naves municipales en una zona verde.

Ángel Rodríguez de la Borbolla (ex alcalde de Cazalla de la Sierra). Imputado por vender como urbana una finca rústica de su propiedad.

Antonia Hierro (Alcaldesa de Tomares). Condenada por conducta antisindical. Los juzgados han admitido el recurso contra la sentencia que la exculpaba de un delito de prevaricación por usar la policía municipal para la boda de su hija.

Manuel Castilla Villasanta (Secretario Local del PSOE de Écija). Imputado por el caso de la quiebra fraudulenta de la antigua empresa municipal de comunicación Astitel-Emcomsa.

Juan García Baena (Alcalde de Estepa). Imputado por prevaricación.

Julio Álvarez (Alcalde de Puebla del Río). Imputado por malversación.

Ángel Navia (ex Alcalde de Tocina). Imputado por malversación y exacción legal por unas obras, así como por intento de cobro de un canon por usar un camino.

Manuel González Zarco (ex concejal de Tocina). Imputado por el mismo caso.

José González Martínez (es concejal de Tocina). Imputado por el mismo ca
Puntos:
08-10-09 22:36 #3476407 -> 3476372
Por:masha

RE: El Partido Popular, podrido de corrupción

EN A CORUÑA:

Porto do Son: La fiscalía del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia investiga la presunta compra de fincas por parte del edil socialista Manuel Vázquez que después eran recalificadas.

El fiscal sostiene que el concejal compró al menos cuatro fincas entre 2000 y 2006, declaradas no urbanizables, con la pretensión de recalificarlas para incrementar su valor. La investigación sigue abierta.

EN ALBACETE:

Hellín: Ecologistas en Acción denunció ante la Fiscalía Anticorrupción, a la Junta de Castilla-La Mancha y al Ayuntamiento de Hellín por autorizar, según ellos ilegalmente, el proyecto urbanístico de Las Higuericas, en un caso que se viene arrastrando desde 2003. El lugar elegido para construir una urbanización ha sido un lugar propuesto por la Junta como Lugar de Interés Comunitario (LIC). El PP lo calificó de "pelotazo urbanístico". Ahora también hay acusaciones de queel lugar se encuentra en una Zona Especial de Protección de las Aves (ZEPA). La organización ecologista dice que al empresa Cleyton Ges compró el apoyo municipal con 150.000 euros, y denunció el proyecto ante la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha y ante el Defensor del Pueblo.
EN ALICANTE:


Albatera: El juez está investigando a la constructora San José, Inversiones y Proyectos Urbanísticos, S.A, a la que acusa de un presunto delito contra la ordenación del territorio. Un informe elaborado por el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil considera que el alcalde, que es a su vez el responsable comarcal del PSOE en la Vega Baja, pudo obrar en connivencia con el promotor, Francisco García Gelardo.

EN ALMERÍA

Garrucha: El alcalde socialista, Andrés Segura, firmó un convenio con la empresa Promociones e Inversiones Hermanos Muñoz Fernández mediante el cual ésta se compromete a pagar al Consistorio 2,6 millones de euros para legalizar 28 viviendas construidas ilegalmente en el municipio. El PP denuncia, además, que los 2,6 millones pactado no es la totalidad de los beneficios percibidos.

Níjar: El alcalde socialista, Joaquín García Fernández, firmó un convenio urbanístico con uno de sus ex concejales, José Cayuela Carrique, que le permitió casi cuadruplicar la edificabilidad de una urbanización en la zona de Agua Amarga, a cambio de la cesión de un terreno para zona verde, según una querella interpuesta por Ecologistas en Acción. Además, aunque el máximo de viviendas autorizadas era de 56, llegó a 90. El proyecto Marina de Agua Amarga, que ocupa 48 hectáreas del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, en zonas con especial protección comunitaria, también está siendo investigado por la UE.

EN ÁVILA:

La Cañada: La Asociación de Vecinos de la Cañada han presentado una demanda contra la construcción de 59 chalés en un monte de utilidad pública por el que discurren las canalizaciones de aguas fecales. La urbanización no cuenta con servicios municipales. La asociación responsabiliza al ex alcalde, Andrés Sáez, del PSOE.

EN GRANADA:

Armilla: El vicepresidente de la Diputación de Granada y concejal de Urbanismo de Armilla, Gabriel Cañavate (PSOE), dimitió tras una polémica sobre su patrimonio y la investigación de la Fiscalía por presuntas ilegalidades en un centro comercial de la localidad.

EN HUELVA:

El Granado: Este pueblo de 600 habitantes planeaba construir unos 2.674 chalés en 454 hectáreas de terreno protegido, según denunciaban los ecologistas. El alcalde Juan Manuel Burga (PSOE), afirmaba que el proyecto es bueno para el pueblo. Incluía un hotel de 1.800 plazas y y un campo de golf. Pero la Junta Andaluza vetará el proyecto.

Matalascañas: Vecinos y propietarios del municipio denuncian que el PGOU perjudica gravemente el Parque de Doñana. El alcalde, Francisco Bella (PSOE), invitó a los vecinos a coelaborar el Plan de Ordenación, pero después fue incluyendo modificaciones con las que los vecinos no estaban de acuerdo. Los terrenos que amplía el PGOU, que se pensaban destinar a usos hoteleros o industriales, tienen graves deficiencias en cuanto a la infraestructura hídrica.


EN MADRID:

Ciempozuelos: El alcalde socialista, Pedro Torrejón, fue obligado a dimitir al saberse que ingresó 800.000 euros en Andorra y que planeó una gran recalificación de terrenos. Un juzgado de Valdemoro abrió diligencias contra él y contra el ex edil, Joaquín Tejeiro (PSOE), y ha ordenado prisión para ambos, eludible bajo fianza.

EN MÁLAGA:

Estepona: El alcalde, Antonio Barrientos (PSOE), ha tenido que dar marcha atrás a un convenio urbanístico para aumentar la edificabilidad del campo Atalaya Golf para construir 135 viviendas, en una operación vinculada a Emilio Rodríguez Bugallo, imputado en la Operación Malaya. Barrientos ya ha tenido que rectificar en numerosas ocasiones por operaciones sospechosas.

EN MURCIA:

Los Alcázares: El ex alcalde de Los Alcázares, Juan Escudero (PSOE) está en libertad bajo fianza al igual que el ex secretario municipal Diego Sánchez Gómez y el arquitecto municipal Mariano Ayuso por su implicación en un delito urbanístico.


En Albatera, un informe del Seprona considera que el alcalde pudo obrar en connivencia con un promotorEN SEVILLA:

Burguillos: El PP denunció al Ayuntamiento de la localidad (gobernado por el PSOE, el alcalde es José Juan López) de aprobar una serie de recalificaciones que pudieron beneficiar a ediles y cargos del PSOE. Un juez archivó el día 2 de noviembre el caso por considerar que no había indicios que lo probaran.

Guillena: Justo Padilla está imputado en un presunto delito contra la ordenación del territorio por permitir construir una serie de naves industriales en un suelo reservado para zona verde y suelo no urbano, junto al polígono industrial El Cerro.

EN TOLEDO

Seseña: Investigan la recalificación de los terrenos sobre los que que contruye Francisco Hernando (Paco 'el Pocero'). El alcalde del municipio toledano, de IU, denunció presiones del PP y el PSOE para aprobar el proyecto. Tras iniciar diligencias informativas contra las más de 13.000 viviendas de Hernando, el alcalde, Manuel Fuentes, fue denunciado y llamado a declarar por calumnias por 'el Pocero'. El promotor tenía empleados a varios concejales del PSOE, que dieron el visto bueno, cuando formaban parte de la anterior corporación, a las obras de 'el Pocero'. El Ayuntamiento paralizó este proyecto de 1,6 millones de metros, pese a la recusación del alcalde queintentó 'el Pocero'. En este pleno, los concejales del PP se abstuvieron y los del PSOE votaron a favor. Y también un segundo megaproyecto de 'Paco el Pocero': un polígono industrial de 1,2 millones de metros.

EN VALENCIA:

Sueca: El alcalde del municipio, Salvador Gil, del PSOE, está imputado por tres presuntos delitos de prevaricación, contra el medio ambiente y contra la ordenación territorial. También están imputados el arquitecto municipal y otro arquitecdto, socio del despacho particular del alcalde. El PP denunció a Gil por autorizar la construcción de 25 viviendas en terrenos pertenecientes al Parque Natural de la Albuefera. El permiso fue concedido a un promotor que había contratado, con ese fin, los servicios del despacho particular del alcalde.

EN VALLADOLID:

Villalba de los Alcores: Es un pequeño pueblo de no más de 500 habitantes, a 30 km. de Valladolid. En un referéndum popular, los ciudadanos mostraron su rechazo a los planes de la empresa Desarrollos Naturales Siglo XXI de construir un hotel de cinco estrellas, campo de golf y equitación y coto de caza mayor en sus terrenos. El proyecto tenía el visto bueno de la corporación municipal (PSOE), aunque la presión popular obligó al alcalde, Emiliano Rico, a someterlo a consulta para que no se asociara con los actuales casos de corrupción.
Puntos:
08-10-09 22:38 #3476442 -> 3476407
Por:masha

RE: El Partido Popular, podrido de corrupción
Quieres más?????? Si quieres te pongo también la corrupción y enchufismo que ha tenido el señor Chaves en la Junta de Andalucía en su largo mandato.

Como se atreveis los socialistas a hablar de corrupción??????
Puntos:
08-10-09 22:57 #3476701 -> 3476442
Por:No Registrado
RE: El Partido Popular, podrido de corrupción
el dia que el p.p entre en la junta de andalucia nos quaeremos al vacio del agujero que se ban a encontrar...tanto tiempo el psoe en el poder
Puntos:
09-10-09 20:44 #3484540 -> 3476701
Por:masha

RE: El Partido Popular, podrido de corrupción
Ese día y a ver si es pronto, lo primero que tenían que poner de patitas en la calle a los 5000 Pasmado ,sí 5000 puestos de designación libre, es decir, puestos a "dedo" que hay en la Junta.

Y quitar tanto chofer y coche oficial al jefecillo de turno que tiene menos papeles que una liebre pero, eso sí, es amigo del amigo del cuñado del primo de uno que conoce al que está peloteando al mandamás; y esa es la políotica que llevamos aguantando los andaluces 30 años, pero bueno!!!tenemos el PER y lo que hay que tener es un PAR para mandar éstos sociolistos a cobrar el PAR-O.
Puntos:
10-10-09 00:14 #3486479 -> 3484540
Por:No Registrado
RE: El Partido Popular, podrido de corrupción
No te preocupes, nos iremos a Valencia, que allí si hay socavon y gordo..y todavia no han dejado el gobierno!!

Predicar con el ejemplo y luego hablais!!
Puntos:
10-10-09 07:05 #3487273 -> 3484540
Por:No Registrado
RE: El Partido Popular, podrido de corrupción
OYE MASHA, que bien te sabes toda la corrupción que hay en el psoe. Por mi parte, tienes un sobresaliente, pero chico, hay que estudiarse todas las asignaturas, no vale solo una, ¿te sabes también la del p.p.? deberías estar de profesor en la universidad de corrupción. Como reza el dicho, a cada cerdo le llega su san martin. así que espera a que salgan los juicios y sus resoluciones y después comenta.
ahora estamos con la corrupción del p.p. como en su día estuvimos con la que tenían montada en el psoe.
Yo estoy deseando que salga toda la mierda (con perdón) para ver si de una vez nos podemos dedicar a sacar a España de ésta crisis.
Puntos:
13-10-09 15:24 #3510600 -> 3487273
Por:masha

RE: El Partido Popular, podrido de corrupción
Yo simplemente respondo al que pone el copia y pega de la corrupción del PP, no se puede dar tanto varapalo aun partido cuando el PSOE lleva años y años de corrupción o ya no os acordais del hermanisssimo de Alfonso Guerra????

Y por cierto , que cohones tiene que ver la supuesta corrupción del PP con la salida de la crisis????Aquí hay algunos que desvarían... Pasmado
Puntos:
13-10-09 18:02 #3512592 -> 3487273
Por:chavalito

RE: El Partido Popular, podrido de corrupción
No es que seas muy original, tu también haces un copia y pega Avergonzado Avergonzado Avergonzado Avergonzado Avergonzado Avergonzado Avergonzado Avergonzado Avergonzado Avergonzado Avergonzado

¿que tal va lo del costa?

Dimitirá Camps?
Devolverán todo lo que se han llevado? Iran a la carcel?, pue sno se te olvide que los del psoe estan o han cumplido condena.
Es verdad que chorizos hay en todos lados, pero es vergonzoso como tapais a estos chorizos.!!Y como mirais a otro lado!! Eso es peor que hasta el hecho en si!!
Puntos:
15-10-09 00:16 #3528310 -> 3487273
Por:No Registrado
RE: El Partido Popular, podrido de corrupción
TODO POR LA PASTA.!!!!!!!!!!! Avergonzado Avergonzado Avergonzado Avergonzado
Puntos:
16-10-09 07:18 #3540427 -> 3487273
Por:No Registrado
RE: El Partido Popular, podrido de corrupción
Vuelve a leer el anterior escrito y te enteras bien de lo que pone.
verás que no se relaciona una cosa con la otra, sino que dice que a ver si terminamos ya con la corrupción y nos dedicamos a superar la crisis. so listo.
Puntos:
16-10-09 14:07 #3543215 -> 3487273
Por:No Registrado
RE: El Partido Popular, podrido de corrupción
aqui en este apartado huele mal!!!!
hay algo hechado a perder???

a si, la democracia por culpa del pp!

Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
El Partido Popular aclara la situación sobre un posible cambio de Gobierno en Carmona. Por: No Registrado 07-06-10 18:34
nero7
4
POR LO QUE ESTA EL PARTIDO UP y D Por: jacobo32 23-09-09 18:00
No Registrado
27
PARA TODOS LOS PARTIDOS POLITICOS Y SUS PARTIDARIOS Por: No Registrado 02-09-09 10:00
No Registrado
31
EL PSOE EL PARTIDO DE LA CHEKA Y EL ASESINATO Por: No Registrado 25-07-09 15:41
No Registrado
5
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com