23-01-12 18:45 | #9489798 -> 9472731 |
Por:Andariego ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cantillana WIKIPEDIA Muy Buena, pero por cierto Raul, estas seguro que eres el autor de esa foto de Cantillana nevada?. Saludos | |
Puntos: |
24-01-12 23:32 | #9506470 -> 9489798 |
Por:raulcantillan ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cantillana WIKIPEDIA No, no soy el autor pero no entiendo mucho wikipedia y hago lo que puedo jeje. | |
Puntos: |
26-01-12 09:33 | #9512816 -> 9506470 |
Por:Andariego ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cantillana WIKIPEDIA JAjaja, ya lo sabia, conozco muy bien al autor, que la subió a este foro y seguro que a mas sitios, así que de su parte, puedes utilizarla para lo que quieras. Enhorabuena por la iniciativa. | |
Puntos: |
25-01-12 21:27 | #9511065 -> 9472731 |
Por:andale andale ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cantillana WIKIPEDIA Raúl, en primer lugar quiero darte las gracias por esta iniciativa, Cantillana y este foro necesita de gente como tú, que aporte ideas y trabajo VOLUNTARIO aun a riesgo de salir criticado como se demuestra en este foto, aunque algunos no lo crean la gente está dispuesta a trabajar por su pueblo sin mas beneficio que verlo bien en una web. Me parece fantástica toda la información que aportaste, yo aumentaría la información sobre los monumentos de nuestro pueblo pues hay algunos como la plaza de toros y el centro cívico San Francisco que no se mencionan y otros como la torre del reloj, la muralla o los retos romanos de la alameda de los que apenas se dice nada Para terminar te animo a seguir actualizando la información de nuestro pueblo en otras web, en algunas aparece que los habitantes de cantillana son 9000(tiene que llevar mas de 10 años sin actualizar) una prueba más de la dejadez que hemos sufrido... | |
Puntos: |
26-01-12 22:58 | #9517291 -> 9511065 |
Por:raulcantillan ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cantillana WIKIPEDIA Bueno, pues ya sabeis me seria de gran ayuda, que aportarais informaciones para poder tener mas informacion del pueblo, seguro que entre todos podemos mejorar todavia mas, andale andale ¿puedes pasarme informacion de las cosas que has comentado? Es importante que el pueblo se entere de los cambios de wikipedia en Cantillana, esto ayuda a más visitas y por lo tanto aumentaria la seriedad y la alegria de nuestro pueblo Cantillana. Por cierto alguien sabe quien soy? ![]() | |
Puntos: |
02-02-12 18:10 | #9552237 -> 9517291 |
Por:raulcantillan ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cantillana WIKIPEDIA Arriba, venga informaciones porfis ![]() | |
Puntos: |
26-02-12 20:29 | #9686242 -> 9552237 |
Por:raulcantillan ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cantillana WIKIPEDIA Bueno, a ver quien quiere ayudar a dar mejor cara al pueblo que le vendria muy bien ya que es un buen pueblo, quien quiera ayudar y proponer ideas al respecto sobre esto puede mandarme privado o desde aqui y comenzamos a seguir poniendo mas informacion en internet de cantillana, por cierto he creado un foro exclusivo de cantillana para todos. www.cantillana.creatuforo.com Un saludo y animo | |
Puntos: |
27-02-12 16:55 | #9689538 -> 9686242 |
Por:andale andale ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cantillana WIKIPEDIA amigo Raul, la informacion sobre la plaza de toros la puedes coger en esta direccion :https://ortaltaurino.com/sevilla/cantillana.htm hay otra enciclopedia Llamada sevillapedia, hay puedes buscar uno a uno todos los monumentos de cantillana, las fiestas, historia y hasta informacion de los personajes ilustres entres los que yo incluiria a Joselito "el sacristan", esta pagina esta completisima, por ejemplo esto pone sobre la torre del reloj:En el siglo XII ya hay noticias de una fortaleza con una función militar y defensiva, que controlaba la ruta de Córdoba a Sevilla por el Guadalquivir. A la conquista de la ciudad en 1247 el pueblo se encontraba rodeado por una muralla de argamasa y ladrillo que circulaba el promontorio sobre el que se asienta. El análisis urbanístico de la zona muestra un callejero irregular, típicamente medieval. En el siglo XV el alcázar de acceso a la ciudad por este sector es desmantelado y sustituido por una puerta simple flanqueada por una torre. La ubicación de la actual Torre del Reloj se sitúa pues en la puerta sur del recinto amurallado que daba acceso a la ciudad desde la vega, estando la torre asentada sobre el “manchón” de dicha puerta de ingreso a la ciudad y sobre el propio lienzo de muralla. Fue construida con ladrillo macizo, recubierto con un enfoscado de dos centímetros, compuesto de paja, arena y poca cal, tintado de ocre. Al interior de la torre se accedía a través de una puerta adintelada desde el paseo de ronda de la muralla por un vano situado en la cara oeste, subiendo tres escalones. Un hito cronológico importante para el edificio es el monumento en el que la torre sufre un desplome con respecto a la vertical debido a los problemas de cimentación, precisamente en la parte que no está apoyada sobre la muralla. En el siglo XVIII ya se le denomina Torre del Reloj, debido a la existencia de un reloj de sol en su cara sur. Tiene por blasón un escudo en la fachada principal en que se ve un águila imperial en cuyo somero se ve un castillo y en su cima un armado con una bandera, y haciendo orla se leen estos versos: “Baslipo Clara Vetis que a vándalis olin: Cantillana vero Cesare municipata. Arripanis demun Cantillana profeturun”. Es en el siglo XIX cuando la torre sufre las mayores transformaciones arquitectónicas. Se la remata con una espadaña que sirve de campanario, construida a plomo respetando su verticalidad, lo cual acentúa aún más el desplome que ya tenía el primer cuerpo. La nueva espadaña aparecía enfoscada y tintada con almagra, presentando un esgrafiado en negro alrededor de los arcos, imitando la disposición de los ladrillos. Las cornisas que rematan la espadaña fueron en principio pintadas de añil y posteriormente teñidas de almagra para homogeneizar el conjunto. Se colocaron dos campanas. En la mayor aparece la fecha de su fundación, datada en 1889 y la menor posee una inscripción que dice “Ave María Purísima”. A este mismo momento constructivo corresponde la localización del reloj de pesas en la cara sur de la torre. En el siglo XX se le añaden, a la altura del primer cuerpo, unas almenas de tipo regionalista, que constituyen la última intervención habida sobre el edificio hasta el momento. Restauración de la Torre del Reloj municipal Desde hace bastantes años la Torre presentaba un deterioro visible, con una inclinación cada vez mas acusada,siendo muchas las voces que pedían su pronta restauración. Una vez que el Ayuntamiento se interesó por el asunto, pidió informes a los Servicios de Arquitectura de la Diputación de Sevilla, informe que fue emitido por la arquitecta Isabel Ceballos Chávez, en el que se puso de relieve, después de una inspección técnica, que la torre se encontraba descalzada, al haber perdido sus cimientos. Se realizó un amplio estudio arqueológico llevado a cabo por las arqueólogas Elena Vera Cruz, Inmaculada Carrasco Gómez y Carmen Romero Paredes, en el que se marcaron las pautas de actuación, tras el estudio pormenorizado del monumento. Las obras han ido encaminadas principalmente a garantizar la estabilidad de la torre y para ello se ha hormigonado la base, rellenando los cimientos hasta la altura en que arrancan los muros de ladrillos originales y se le ha introducido una especie de percha metálica donde descansan los citados muros. Este relleno de hormigón ha ocupado el espacio donde descolgaban las pesas del reloj primitivo y como consecuencia de ello ha sido necesario sustituirlo por uno eléctrico, que no precisa pesas y que no aporta ninguna carga suplementaria a la estructura. El resto de las obras llevadas a cabo se han limitado a la limpieza del enfoscado, retirando los restos del mismo que esteban desprendidos, restauración de elementos de ladrillos que faltaban y enfoscado completo de todo el conjunto. Todos los datos técnicos y detalles pormenorizados de las actuaciones realizadas se encuentran en este Ayuntamiento, a disposición de todas las personas que sientan curiosidad o se interesen por su estudio más completo de esta emblemática torre. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
¿ cuando se va a liberar el alcalde? Por: betico27 | 07-09-11 21:11 NOKIA N-85 | 18 | |
Los graneros de votos de la candidata ... Por: VigilanciaIntensiva | 19-05-11 20:17 VigilanciaIntensiva | 4 | |
Feria 2011 ¿sÍ o no? Por: cantillaneroerrante | 05-05-11 22:22 mamures2502 | 94 | |
nadie conoce a nadie Por: No Registrado | 27-07-10 03:18 No Registrado | 2 |
![]() | ![]() | ![]() |