Democracia 4.0 Democracia Real Ya defiende el derecho a voto permanente a través de InternetSegún el sistema propuesto, cada 100.000 sufragios en la red equivaldrían a un escaño. La propuesta tiene una lógica aplastante. Si existen los medios tecnológicos para permitir la participación permanente de los ciudadanos y la Constitución obliga a los poderes públicos a promoverla, ¿por qué solo pueden votar cada cuatro años? Si ya hay precedentes prácticos, como la tributación telemática, y legislativos, como la posibilidad de los diputados de votar sin necesidad de estar en los parlamentos, ¿qué impide mantener una cámara abierta de forma permanente a los electores? Con estas premisas técnicas y legales y para responder a estas dos preguntas ha nacido Democracia 4.0, una iniciativa a la que se ha sumado Democracia Real Ya y que no pretende ni más, ni menos, que establecer un mecanismo para que todos aquellos con derecho a voto puedan ejercerlo a través de Internet cada vez que quieran. Francisco Jurado es un licenciado en Derecho de 28 años con un máster en pensamiento político y miembro del Laboratorio de Ideas de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. También es uno de los fundadores de Democracia Real Ya y promotor de la iniciativa que pretende “recuperar la cuota de soberanía” que se cede a nuestros representantes. Si una ley recibe 3,5 millones de votos, equivaldrían a 35 escaños y los 350 del Congreso perderían un 10% de su valor No se trata de suprimir o eliminar a los diputados, que seguirían ejerciendo la iniciativa legislativa y asumiendo la representación de los ciudadanos que no quisieran ejercer su derecho a voto a través de Internet. El sistema, reflejado en un simulador de la página demo4punto0.net, supone que 100.000 votos telemáticos equivalen a un escaño y que el valor de los asientos restantes se reduce de forma proporcional a los sufragios electrónicos. Un ejemplo: si una ley recibe 3,5 millones de votos, equivaldrían a 35 escaños y los 350 del Congreso perderían un 10% de su valor. ¿Si funcionase este sistema, los políticos que nos gobiernan nos hubieran metido la jubilación a los 67 años? Si os interesa más información teneis un par de enlaces de interés: https://ww.demo4punto0.net/es/home https://olitica.elpais.com/politica/2011/11/10/actualidad/1320955777_694267.html Un saludo |