Una petición cultural y económica para el ayuntamiento Es una verdadera pena, que Badolatosa haya sido un pueblo donde su motor económico fue el esparto durante siglos y que se haya perdido por completo. No ha quedado ni un sólo recuerdo, de lo que en un día fue lo que hizo, poder llevarse a la boca un chusco de pan. Un día visité a Federico Pineda, que descanse en paz, y me quedé asombrado de los zurrones, botelleros y un gran número de cosas, que había hecho con sus habilidosas manos. Le pregunté que si sacaba algún beneficio por ello y me respondió, que no podía atender a los pedidos que les hacían y que ya se limitaba a hacer cuatro cosas por compromiso y que se las pagaban muy bien, pero entre su edad y sus dolamas no podía echarle el tiempo que él quisiera. Le pido al ayuntamiento, que busque entre nuestros mayores y a ver si queda alguien que sepa hacer ese tipo de adornos o artesanías, porque son verdaderos adornos rústicos, que mucha gente les gusta tener colgados en casas de este tipo de contrucción, casas que están repartidas por toda la geografía española. No digo que esto sea algo que contribuya a erradicar la crisis, ni que sea una gran fuente de ingresos para Badolatosa, pero con toda seguridad, si se hace un esfuerzo en esto, pudiera ser una buena ayuda para algunos, si se promocionara en ferias o en exposiciones los trabajos hechos por alumnos de un taller dedicado a esto, a la vez de recuperar parte de nuestra cultura y de nuestra identidad. Si se tomara esto en serio y se hicieran bien las cosas, promocionándolo para volverle a dar al pueblo esta identidad perdida, pudiera ser, que con esfuerzo y el tiempo, pudiera ser otra vez conocida Badolatosa por esta actividad, dando puestos de trabajo, por el atractivo que tiene hacia mucha gente, estas artesanías, de las que hay muchas tiendas repartidas por toda la geografia, dedicadas a la venta de este tipo de productos. Si de un taller de este tipo, tres o cuatro personas emprendedoras, supieran moverse y aprendieran a vender este producto, con la colaboración del ayuntamiento promocionándolo en todos los eventos de tipo exposiciones, tierras del Tempranillo o cualquier oportunidad, para mostrar esta artesanía tan nuestra, cabría la posibilidad de crear puestos de trabajo o una buena ayuda, para llegar a fin de mes. Por desgracia son muchos días y horas sin nada que hacer, que pudieran tener un probecho. Además de esto y no menos importante, creo que Badolatosa no debería dejar desaparecer esa parte de nuestra historia y patrimonio cultural tan badolatoseño. Si desaparecen los pocos badolatoseños, que posiblemente sepan hacer este tipo de artesanía, sería un crimen si no se hace nada, a gran parte de nuestra historia y nuestra cultura. Al alcalde y a la responsable de cultura, les pediría que tuvieran muy en cuenta esta idea y la estudien profundamente, porque creo estar lleno de razones, tanto culturales como posiblemente económicas. Espero una respuesta por parte de las autoridades. |