Foro- Ciudad.com

Badolatosa - Sevilla

Poblacion:
España > Sevilla > Badolatosa
21-10-10 21:18 #6366785
Por:ascuba

ASCUBA - Fiesta de Halloween
Hola a todos.

Estamos pensando organizar una fiesta de disfraces para la noche de Halloween.
La idea es llegar a un acuerdo con algún pub del pueblo (aún no sabemos cual) para organizar una fiesta la noche del 30 de octubre.
Sería un fiesta de disfraces con música de Halloween. Después podemos salir por el pueblo y molestar a los vivos.

Pero primero, necesitamos tener una aproximación de la gente que está interesada. ¿Vendrás a la fiesta?

¡Déjanos tu comentario!
Puntos:
21-10-10 21:54 #6367106 -> 6366785
Por:

Borrado por su Autor.
Puntos:
22-10-10 00:52 #6368291 -> 6367106
Por:ascuba

RE: ASCUBA - Fiesta de Halloween
ASCUBA es la Asociación Cultural de Badolatosa, que fue creada a principios de este año y que ha organizado eventos como el concierto de la piscina el pasado junio, el ciclo de cine de verano o el pasado campeonato de FIFA.

Si quieres más información sobre nosotros, entra en www.ascuba.es

Gracias.
Puntos:
22-10-10 09:56 #6369020 -> 6368291
Por:cualquiera2011

RE: ASCUBA - Fiesta de Halloween
POR FAVOR ASCUBA, DEJAD EN PAZ A NUESTROS MUERTOS, ESA NUNCA FUE NUESTRA CULTURA. ¡POR FAVOR RESPETO!
Puntos:
22-10-10 15:45 #6370893 -> 6369020
Por:bado2

RE: ASCUBA - Fiesta de Halloween
Origen celta

Halloween tiene su origen en una festividad céltica conocida como Samhain, que deriva de irlandés antiguo y significa fin del verano.[2] Los antiguos britanos tenían una festividad similar conocida como Calan Gaeaf. En el Samhain se celebraba el final de la temporada de cosechas en la cultura celta[3] y era considerada como el “Año Nuevo Celta”, que comenzaba con la estación oscura.

Los antiguos celtas creían que la línea que une a este mundo con el Otro Mundo se estrechaba con la llegada del Samhain, permitiendo a los espíritus (tanto benévolos como malévolos) pasar a través. Los ancestros familiares eran invitados y homenajeados mientras que los espíritus dañinos eran alejados. Se cree que el uso de trajes y máscaras se debe a la necesidad de ahuyentar a los espíritus malignos. Su propósito era adoptar la apariencia de un espíritu maligno para evitar ser dañado. En Escocia los espíritus fueron suplantados por hombres jóvenes vestidos de blanco con máscaras o la cara pintada de negro.

El Samhain también era un momento para hacer balance de los suministros de alimentos y el ganado para prepararse para el invierno. Las hogueras también desempeñaron un papel importante en las festividades. Todos los otros fuegos se apagaban y en cada hogar se encendía una hoguera en la chimenea. Los huesos de los animales sacrificados se lanzaban a la hoguera.

Otra práctica común era la adivinación, que a menudo implicaba el consumo de alimentos y bebidas.

La tradición romana
Cuando tuvo lugar la ocupación romana de los dominios celtas la festividad fue asimilada por estos. Aunque ya celebraban los últimos días de octubre y primeros de noviembre una festividad conocida como la "fiesta de la cosecha", en honor a Pomona (diosa de los árboles frutales), se mezclaron ambas tradiciones. Las manzanas eran muy populares y pronto formaron parte de las celebraciones.

Cristianización de la festividad
Día de Todos los Santos
En una época en la que predominaban las festividades "paganas", los Papas Gregorio III (731–741) y Gregorio IV (827–844) intentaron suplantarla por una festividad cristiana (Día de Todos los Santos) que fue trasladada del 13 de mayo al 1 de noviembre.

La festividad llega a Estados Unidos
Cartel que anuncia la llegada del Halloween en 1904.En 1840 esta festividad llega a Estados Unidos, donde queda fuertemente arraigada. Los inmigrantes irlandeses transmitieron versiones de la tradición durante la Gran hambruna irlandesa. Fueron ellos quienes difundieron la costumbre de tallar los "Jack-o'-lantern" (calabaza hueca con una vela dentro) [cita requerida], inspirada en la leyenda de "Jack el Tacaño" .

Sin embargo, la fiesta no comenzó a celebrarse masivamente hasta 1921. Ese año se celebró el primer desfile de Halloween en Minnesota y luego le siguieron otros estados. La fiesta adquirió una progresiva popularidad en las siguientes décadas.

La internacionalización del Halloween se produjo a finales de los años 70 y principios de los 80 gracias al cine y a las series de televisión. En 1978, se estrenaba en EEUU y en el mundo entero La Noche de Halloween, de John Carpenter; una película ambientada en la víspera de Todos los Santos que supuso una referencia para el cine de terror de serie B; con innumerables secuelas e imitaciones.

Actualidad
Hoy en día Halloween es una de las fechas más importantes del calendario festivo estadounidense y canadiense. Los países latinoamericanos, aunque conocen la festividad de Halloween, tienen sus propias festividades y tradiciones ese mismo día aunque coinciden en cuanto a su significado: la unión o extrema cercanía del mundo de los vivos y el reino de los muertos.

En Europa son muchas las ciudades en las que los jóvenes han decidido importar el modo con el que Estados Unidos concibe Halloween —celebrándolo con fiestas y disfraces. Aunque en algunos lugares, como Inglaterra, la fiesta original ha arraigado de nuevo.

El hecho de que esta fiesta haya llegado hasta nuestros días es, en cierta medida, gracias al enorme despliegue comercial y la publicidad engendrada en el cine estadounidense. La imagen de niños norteamericanos correteando por las oscuras calles disfrazados de duendes, fantasmas y demonios, pidiendo dulces y golosinas a los habitantes de un oscuro y tranquilo barrio, ha quedado grabada en la mente de muchas personas.

Leyendas y costumbres de Halloween
Personas disfrazadas en Hallowen.Se dice que la noche de Halloween, la puerta que separaba el mundo de los vivos del Más Allá se abría y los espíritus de los difuntos hacían una procesión en los pueblos en los que vivían.

En esa noche los espíritus visitaban las casas de sus familiares, y para que los espíritus no les perturbasen los aldeanos debían poner una vela en la ventana de su casa por cada difunto que hubiese en la familia. Si había una vela en recuerdo de cada difunto los espíritus no molestaban a sus familiares, si no era así los espíritus les perturbaban por la noche y les hacían caer entre terribles pesadillas.

Truco o trato

Originalmente el Truco o Trato (en inglés "Trick-or-treat") era una leyenda popular de origen céltico según la cual no solo los espíritus de los difuntos eran libres de vagar por la Tierra la noche de Halloween, sino toda clase de entes procedentes de todos los reinos espirituales. Entre ellos había uno terriblemente malévolo que deambulaba por pueblos y aldeas, yendo de casa en casa pidiendo precisamente "truco o trato". La leyenda asegura que lo mejor era hacer trato, sin importar el costo que éste tuviera, pues de no pactar con este espíritu (que recibiría el nombre de Jack O'Lantern, con el que se conocen a las tradicionales calabazas de Halloween) él usaría sus poderes para hacer "truco", que consistiría en maldecir la casa y a sus habitantes, dándoles toda clase de infortunios y maldiciones como enfermar a la familia, matar al ganado con pestes o hasta quemar la propia vivienda. Como protección surgió la idea de crear en las calabazas formas horrendas, para así evitar encontrarse con dicho espectro (y con el tiempo, debido a la asociación mental entre el espíritu y las calabazas[cita requerida], el nombre de este sería dado a ellas, que es como son conocidas hoy día cuando llega esta fiesta).

Realmente, aunque se ha generalizado la traducción "truco" en castellano por el inglés "trick" y "trato" literalmente por "treat", en el caso del "Trick-or-treating" no se trata de un truco propiamente dicho sino más bien de un susto o una broma por lo que una traducción más exacta sería por ejemplo "dulce o susto".

En la actualidad, los niños se disfrazan para la ocasión y pasean por las calles pidiendo dulces de puerta en puerta. Después de llamar a la puerta los niños pronuncian la frase "truco o trato", "dulce o truco" o "dulce o travesura" (proveniente de la expresión inglesa trick or treat). Si los adultos les dan caramelos, dinero o cualquier otro tipo de recompensa, se interpreta que han aceptado el trato. Si por el contrario se niegan, los chicos les gastarán una pequeña broma, siendo la más común arrojar huevos o espuma de afeitar contra la puerta.

El recorrido infantil en busca de golosinas probablemente enlace con la tradición neerlandesa de la Fiesta de San Martín.
Puntos:
22-10-10 16:20 #6371137 -> 6370893
Por:ascodepesoe

RE: ASCUBA - Fiesta de Halloween
esto de halloveen es una mariconada. aqqui copiamos todas las gilipoyeces de los americanos. a la mierda los yanquies
Puntos:
22-10-10 21:53 #6373662 -> 6371137
Por:la chinita

RE: ASCUBA - Fiesta de Halloween
en badolatosa lo que necesitamos es mas gente como la de ascuba.
Puntos:
23-10-10 16:07 #6376821 -> 6373662
Por:ascuba

RE: ASCUBA - Fiesta de Halloween
Gracias Chinita por tu mensaje.

Cualquiera2011, nosotros no pretendemos molestar a nadie, sino ofrecer una alternativa más para que nuestros jóvenes puedan divertirse sin tener que salir del pueblo.
Puntos:
25-10-10 11:18 #6386741 -> 6373662
Por:yomismamente30

RE: ASCUBA - Fiesta de Halloween
Sin ofender a nadie , mi opinión personal es que en este pueblo por muchisimos años se ha celebrado el día de Todos los Santos; y esto de Halloween es una americanada que como bien ha explicado bado2 ha implantado los medios de comunicación y el marketin comercial.

Por supuesto mis respetos al que lo quiera celebrar, pero lo que no veo lógico es que si uno no quiere participar en la fiesta, y negarse al juego de truco o trato, te pongan la puerta de tu casa hecha una guarrada, como me pasó a mi un año; desde entonces lo que hago es cerrar puertas y persianas para que no se note que estoy en mi casa y pasen de largo.

En EE.UU. los niños van acompañados con sus padres pero aquí no, y se toman las calles como si fueran de su propiedad y hacen lo que les da la real gana y eso no me parece bien.

No toman la fiesta por su significado original más bien aprovechan la noche para hacer la gracia de fastidiar al que no quiere y es libre de no participar.

Reitero mis respetos al que quiera disfrutar de la noche de halloween, pero que dejen tranquilos a los que no queremos participar en ella.
Puntos:
28-10-10 11:00 #6407853 -> 6373662
Por:Argoantonio

RE: ASCUBA - Fiesta de Halloween
a mi me parece muy bien que cada cual celebre lo que le de la gana ,ahora volvemos a lo de siempre en el pueblo no tenemos educacion y esta fiesta en vez de celebrarla en condiciones y respetando alos demas como debe ser, los niños se dedican a gamberrear y hacer daño en fachadas y donde les da la gana por que para eso es seguro que sus padres no les van a reñir ni nada .,porque "ESO SON COSA DE NIÑOS".y ...señores la educacion se la damos los padres que somos los responsables y a los que ellos nos toman como ejemplo asi que cada cual piense lo que quiera pero unos buenis consejos no creo que le hagan mucho daño y un castigo de vez en cuando tampoco.
Puntos:
29-10-10 19:44 #6417423 -> 6373662
Por:ascuba

RE: ASCUBA - Fiesta de Halloween
Por problemas con la organización, finalmente no vamos a hacer fiesta de halloween.

La próxima vez intentaremos acometerla con más tiempo y hacerlo mejor.

Gracias.
Puntos:
30-10-10 01:03 #6419733 -> 6373662
Por:ascodepesoe

RE: ASCUBA - Fiesta de Halloween
huy que bien. menos mal que no tendremos que soportar esta americanada de mierda.
ASCUBA valeis mucho para dedicarse a estas chorradas. Seguir luchando por la cultura de nuestro pueblo que para eso si sois los mejores.
Dejarse de estas gilipolleces y seguir como hasta ahora, con nuestra cultura, con nuestras tradiciones y no importar nada de fuera, que nuestras tradiciones son muy ricas y no tenemos necesidad de celebrar tonterias estas de fuera.
Os animo a que sigais fomentando lo nuestro y recuperando "NUESTRAS TRADICIONES"
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
religion o fiesta? Por: churrosostia 22-10-13 18:50
ardillita8
2
Fiesta brasileña Por: sevi1971 16-07-13 16:14
sevi1971
3
ApÚntate a la eleccion de la reina, mister y damas de honor de la feria y fiestas populares de nuestro pueblo Por: psoebadolatosa 15-06-12 22:47
EHPDLES
16
Ascuba traerá la feria del libro Por: ascuba 26-03-11 23:21
EHPDLES
3
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com