02-12-09 10:29 | #4021496 |
Por:No Registrado | |
Historia de Badolatosa: LA RIADA DE 1963 Felicidades a La Morala, te animo a seguir aportándonos un poco de historia local. En Badolatosa hay mucha gente que no le importa la política a otros sí, el foro está para ser utilizado por todos, a quien le guste la política que escriba de política; a quien le guste los deportes que escriba sobre ello; la cacería; pesca y muchos temas. A tí te gusta la historia del pueblo y como tú, hay muchas personas mas. Debemos de participar siempre con educación y respeto hacia los demás. Por eso yo te anímo a que sigas con este tema que seguro muchos te seguiremos. Y ahora, yo te propongo un tema, La Riada de 1963, vamos a hablar sobre este tema, verás como hay mucha gente en Badolatosa que aportarán muchas cosas sobre este tema. P.D. PIDO UN FAVOR A LAS PERSONAS QUE ENTREN EN ESTE TEMA, QUE LO HAGAN CON RESPETO Y SIN INSULTAR A NADIE, PARA ESO PODEÍS ABRIR OTRO POST Y DEJAR A AQUELLOS QUE LES GUSTE ESTE TEMA. GRACIAS | |
Puntos: |
02-12-09 13:22 | #4023026 -> 4021496 |
Por:No Registrado | |
RE: Historia de Badolatosa: LA RIADA DE 1963 Felicidades a La Morala, te animo a seguir aportándonos un poco de historia local. En Badolatosa hay mucha gente que no le importa la política a otros sí, el foro está para ser utilizado por todos, a quien le guste la política que escriba de política; a quien le guste los deportes que escriba sobre ello; la cacería; pesca y muchos temas. A tí te gusta la historia del pueblo y como tú, hay muchas personas mas. Debemos de participar siempre con educación y respeto hacia los demás. Por eso yo te anímo a que sigas con este tema que seguro muchos te seguiremos. Y ahora, yo te propongo un tema, ¿por que no nos esplicas como conseguiste la casa ![]() ![]() | |
Puntos: |
02-12-09 14:05 | #4023413 -> 4023026 |
Por:No Registrado | |
RE: Historia de Badolatosa: LA RIADA DE 1963 la verdad esque no se de que hablas cuando me dices lo de la casa porque yo hace ya muchos años que me fuy de badolatosa y no tengo casa hay desde hace casi cuarenta años haci que creo que te has equivocado de persona o no se conque intenciones vas. yo solo quiero a mi mi pueblo desde la distancia y añoro muchas cosas que vivi en el. un saludo y ya ire poniendo otras historias de nuestro pueblo. | |
Puntos: |
02-12-09 16:04 | #4024377 -> 4023413 |
Por:No Registrado | |
RE: Historia de Badolatosa: LA RIADA DE 1963 No tenemos apaño, abriamos este post para el tema de la riada que sufrió el pueblo en 1963 y el segundo mensaje desviamos el tema con la casa de no se quien. Por favor abre otro post con esta casa y deja que las personas que nos interesa este tema podamos leer, investigar o estudiar lo sucedido en el mes de febrero del 63 con la riada, creo que con ésto no estamos insultando ni molestando a nadie, solo queremos dar a conocer parte de nuestra historia local, tu historia. Bueno vamos a comenzar y olvidemos lo anterior, a lo largo de la tarde pondré algo. | |
Puntos: |
02-12-09 18:41 | #4026110 -> 4024377 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por un Moderador. | |
Puntos: |
02-12-09 18:43 | #4026132 -> 4026110 |
Por:knmky ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Historia de Badolatosa: LA RIADA DE 1963 En Febrero de 1963 esta zona sufrió la mayor inundación que se recuerda por la crecida del Río Genil. A mediados de Febrero de este año en Granada hubo varios muertos por las inundaciones y desprendimientos ocasionados por las fuertes lluvias de varios días seguidos. El Río Genil ya iba desbordado por Granada y a medida que avanzaba su curso iba aumentando considerablemente su caudal. En aquellos años al no existir ningún embalse que regulase el caudal del Río, toda la lluvia que caía en aquellos días y el deshielo que ocasionaban estas lluvias hicieron que el Río alcanzara unos caudales y niveles históricos en todo su recorrido. El Río Genil a su paso por Jauja y Badolatosa puede soportar un caudal de 200 m3/sg sin que llegue a ocasionar muchos desperfectos. En aquellos días de Febrero de 1963 llegó a pasar entre 1000 y 1300 m3/sg, lo que hizo que el cauce del río subiera entre 5 y 6 metros. En Puente Genil se produjo la riada mas grande de la historia, el sábado 16 de febrero sobre las 12:00 horas se desbordo el cauce del río, alcanzando un caudal de 2000 m3/sg en lugar de los 200 m3 de todos los inviernos, sobrepaso la altura del puente de Miragenil aislando dicho barrio durante los tres días que duro la riada. | |
Puntos: |
02-12-09 19:16 | #4026562 -> 4026132 |
Por:No Registrado | |
RE: Historia de Badolatosa: LA RIADA DE 1963 A raiz de la riada se hizo las gestiones para la construcción de un embalse, para evitarlas se construyo el ambalse de Iznajar. | |
Puntos: |
02-12-09 19:32 | #4026785 -> 4026562 |
Por:No Registrado | |
RE: Historia de Badolatosa: LA RIADA DE 1963 La riada inundó toda la parte baja del pueblo alcanzando el agua por algunos sitios mas de dos metros de altura, causando daños de consideración en muchas de las casas que fueron inundadas, en el mobiliario y en los animales domésticos. También ocasionó daños de consideración en las huertas,la plaza de abastos, el matadero municipal quedó inservible y afectó a mas de 200 casas, de las cuales cerca de una veintena fueron declaradas en estado de ruina y tres desaparecieron por completo. | |
Puntos: |
02-12-09 20:41 | #4027703 -> 4026562 |
Por:No Registrado | |
RE: Historia de Badolatosa: LA RIADA DE 1963 Imágenes de la riada de Badolatosa no disponemos, por lo menos eso creo, ojalá me equivoque, pero para que veáis la magnitud de la riada podemos ver lo ocurrido en Puente Genil. Os dejo un enlace de la riada de Puente Genil, es un video. https://ww.youtube.com/watch?v=X8ZF84Lr-kE Este otro es un montaje de fotografías, también en Puente Genil. https://ww.youtube.com/watch?v=G7QM8Ueepqg&NR=1 Y este último son fotografías del Archivo Histórico Fotográfico de Puente Genil. https://ww.puente-genil.es/Album02.htm Disfrutad de ellas. Y vamos a buscar si hay sobre el pueblo. | |
Puntos: |
02-12-09 21:23 | #4028204 -> 4026562 |
Por:knmky ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Historia de Badolatosa: LA RIADA DE 1963 En Puente Genil se vio afectado el Puente Hierro sobre el que discurre el ferrocarril, el cual tuvo un importante movimiento en los cimientos y gracias a D. José Guerrero Montilla, barbero del Palomar que llego a tiempo en bicicleta a dar aviso a la estación de Puente Genil evito que descarrilara el tren correo Madrid-Málaga-Algeciras con más de 200 pasajeros en sus vagones. “El Púa” como era conocido localmente fue recompensado con un puesto de trabajo en la RENFE por haberle salvado la vida a esas 200 personas. | |
Puntos: |
03-12-09 09:48 | #4031628 -> 4026562 |
Por:zopaipa9 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Historia de Badolatosa: LA RIADA DE 1963 en badolatosa estaba instalado el circo de pocapringue y fue desmontado y metido en el matadero (hoy en dia propiedad de la familia rodas mejias)pero el agua revento las puertas y se llevo el material del circo quedando los propietarios en la ruina y unos de los actores llamado caroli se quedo a vivir en badolatosa hasta su muerte. | |
Puntos: |
04-12-09 12:59 | #4043824 -> 4026562 |
Por:Lunamania ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Historia de Badolatosa: LA RIADA DE 1963 BADOLATOSA UNO DE LOS PUEBLOS MAS CASTIGADOS POR EL AGUA: BadoLatosa (Sevilla), 26. —• Su Exce- I lencia el JeFe de Estado y ministros que ; le acompañan han llegado a esta población a las doce y cinco minutos, en eL curso de su recorrido por las zonas andaluzas afectadas por las recientes inundaciones. En el límite de las provincias de Granada y Sevilla, el Caudillo fue cumplimentado por el capitán general de la II Región Militar, jefe de la Región aerea del Estrecho, capitán general del Departamento Marítimo de Cádiz, gobernador civil y jefe provincial del Movimiento de Sevilla, presidente de la Diputación y otras autoridades. En la Roda de Andalucía, profusamente engalanada, el vecindario recibió al Generalísimo con desbordado entusiasmo. •. En Badolatosa las casas aparecían adornadas con banderas y gallardetes, ,y sus calles, cubiertas de hojas de adelfa en lorma de alfombra. Había numerosas pane-drías de gratitud al Caudillo por c^ta visita y el vecindario tributó al Genil: lilísimo un recibimiento entusiasta, demostrativo de la confianza en Franco, que insolverá la delicada situación provocada por los temporales. La Corporación municipal en pleno imprmentó al Jefe del Estado ante el edificio del Ayuntamiento, en el que pidio posteriormente el Caudillo. Badolatosa es uno de los pueblos más castigados'los por las últimas inundaciones. Se cuentan en unos catorce millones de perdidas el total de pérdidas en la agricultura ;u.a y en ajuares, y en doscientas cincuenta las viviendas que pueden considerarse totalmente perdidas. E-,lc pueblo ha sido adoptado de modo p-.;,cc.;.I por el Consejo Provincial del Movimiento. A Lis 12'25, el Generalísimo reanudó V1.1.1C con dirección a Sevilla. Esta sacado de un antiguisimo periodico que poseo. | |
Puntos: |
12-12-09 10:47 | #4144145 -> 4026562 |
Por:No Registrado | |
RE: Historia de Badolatosa: LA RIADA DE 1963 en mi casa recuerdo que entro el agua por lo menos 2 metros , y recuerdo como si de ahora mismo se tratara la calle ancha toda inundada y todo tipo de inmuebles flotando. yo tendria 5 años pero es algo que nunca he olvidado. | |
Puntos: |
12-12-09 12:03 | #4144570 -> 4026562 |
Por:No Registrado | |
RE: Historia de Badolatosa: LA RIADA DE 1963 alguien me dijo que el agua llegó hasta el callejón, alguien recuerda hasta donde llegó el agua. si alguien tiene fotografias podria ponerlas para verlas | |
Puntos: |
12-12-09 17:21 | #4146628 -> 4026562 |
Por:No Registrado | |
RE: Historia de Badolatosa: LA RIADA DE 1963 que esta por la calle 28 de febrero | |
Puntos: |
12-12-09 23:44 | #4149709 -> 4026562 |
Por:No Registrado | |
RE: Historia de Badolatosa: LA RIADA DE 1963 te diré una cosa no se donde era y por eso e preguntado, yo no he ofendido a nadie. y tambien se insultar como tu y a la cara, cosa que tu lo haces con la cara cubierta para que no te conozcan, pero como tengo mucha mas clase y educacion que tu cosa que deberias haber recibido de tus padres, no te boy a contestar con insurtos. seguro que eres uno de esos que solo utilizas el foro para insultar a unos y a otros porque no saves hacer otra cosa. | |
Puntos: |
10-01-10 02:50 | #4350215 -> 4026562 |
Por:P-L-T-S ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Historia de Badolatosa: LA RIADA DE 1963 ¿Ya os habeis cansado de historia? En 1917 hubo otra riada importante En 1895 Otra Hay muchas cosas de la historia de Badolatosa en las hemerotecas. Os pongo un enlace que no tiene desperdicio. El presidente del gobierno en 1935 Miguel Primo de Ribera habla de Badolatosa en las Cortes https://emerotecadigital.bne.es/datos1/numeros/internet/Madrid/Heraldo%20de%20Madrid,%20El/1935/193507/19350724/19350724_00000.pdf#search=%22vadolatosa%22&page=12 | |
Puntos: |
12-01-10 22:29 | #4372359 -> 4026562 |
Por:J.G.R. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Historia de Badolatosa: LA RIADA DE 1963 EL AGUA INUNDO LAS HUERTAS DEJANDO A SU PASO TODO LLENO DE ARENA , BARRO Y DESNIVELES EN EL SUELO, ESO ME TIENE CONTADO MI PADRE QUE SE HA CRIADO EN ELLAS. TENIENDO QUE TRABAJAR TODOS LOS HORTELANOS MANO A MANO RETIRANDO ARENA, BARRO Y RELLENANDO HUECOS, PERO TODOS UNIDOS,CONSIGUIERON SACAR LAS HUERTAS ADELANTE. EN LA RIADA DE 1963 YO ERA MUY PEQUEÑO PERO RECUERDO QUE QUE EL AGUA A MI CASA NO LLEGÓ; PERO MUCHAS PERSONAS VINIERON A DORMIR ESAS NOCHES POR QUE EL AGUA ANEGÓ SUS HOGARES, YO VIVIA EN EL CALLEJÓN. PERO EN ESE TIEMPO TODOS SE AYUDABAN; ESO SI QUE ERA UN PUEBLO UNIDO Y NO COMO AHORA QUE SOLAMENTE LA GENTE PIENSA EN JODER AL VECINO... UN SALUDO SIN QUERER OFENDER A NADIE. | |
Puntos: |
03-03-10 17:55 | #4798641 -> 4026132 |
Por:Badolatosa2009 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Historia de Badolatosa: LA RIADA DE 1963 Hola acabo de encontrar en el foro pots, y me gustaría si alguien conoce a la autor@ de este tema. Pues quisiera publicarlo en la Web: http;//www.badolatosasevilla.es. Te rogaría que te apuntases en el boletín de noticias que hay en la página para poder hablar de este tema, no obstante te dejo mi correo para ver si podemos hacerlo. badolatosa2010@gmail.com. Gracias de antemano | |
Puntos: |
03-03-10 21:53 | #4800907 -> 4798641 |
Por:P-L-T-S ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Historia de Badolatosa: LA RIADA DE 1963 Si al decir "pots" se refiere a PLTS, le he enviado un mensaje privado con mi correo. Si está interesado, puede contactar conmigo. Saludos | |
Puntos: |
03-03-10 23:14 | #4802039 -> 4798641 |
Por:badolatoseño ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Historia de Badolatosa: LA RIADA DE 1963 hola buenas noches, voy a contestar un poco asi de pasada sobre el nivel de la riada del año 1963, por la calle ancha llego hasta el numero 17 mas o menos, por la calle primero de mayo, llego hasta la puerta del supermercado de Kiko, por la calle 28 de Febrero hasta la puerta de la casa de la farmacia y por el otro lado, sobre la puerta de Nicolas, llegando hasta la puerta de Pedrito el fotografo, asi que ya os podeis hacer una idea del desnivel que hay en la calle ancha y en la 28 de Febrero, pues por el hogar del pensionista llego casi a los dos metros. Espero haya quedado aclarado este tema, un saludo. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Badolatosa estarÁ a final de aÑo mÁs protegida frente a las riadas Por: PSOEBADOLATOSA | 08-07-13 13:43 PSOEBADOLATOSA | 0 | |
historia de un viejo olivo Por: genius96 | 09-02-10 22:10 No Registrado | 14 | |
Historia Por: J.G.R. | 27-11-09 20:42 J.G.R. | 0 | |
nuestra historia Por: candela jeronima | 02-11-07 17:08 candela jeronima | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |