Foro- Ciudad.com

Badolatosa - Sevilla

Poblacion:
España > Sevilla > Badolatosa
13-11-09 12:32 #3838717
Por:la morala

historia
hola a todos los forer@s os propongo que entre todos escribamos,un poco de la historia de nuestro pueblo.Aportando cada uno los datos de los que disponga,yo voy a empezar con los habitantes que ha tenido el,pueblo en distintos años.
año 1.787 habitantes 1.334
año 1.842 habitantes 2.107
año 1.860 habitantes 2.488
año 1.877 habitantes 2.871
año 1.887 habitantes 2.784
año 1.897 habitantes 2.920
año 1.900 habitantes 1.485
año 1.910 habitantes 1.632
año 1.920 habitantes 3.471 hombres 1.700 mujeres 1.771
año 1.930 habitantes 4.088 hombres 2.027 mujeres 2.061
año 1.940 habitantes 4.336 hombres 2.107 mujeres 2.229
año 1.950 habitantes 4.333 hombres 2.132 mujeres 2.201
espero que sea del interes de algunos de vosotros y colaboreis.
un saludo y gracias.
Puntos:
13-11-09 13:29 #3839285 -> 3838717
Por:la morala

RE: historia
Emilio Aguilar honorato(docente y alcalde de badolatososeño)
Nacio en Badolatosa.Era miembro de una familia acomodada,desde su nacimiento fue badolatoseño.Estudio magisterio y fue maestro nacional destinado en su Badolatosa natal.Casado con carmen Murillo Caballero,nacida en hinojosa del duque(Cordoba).Era maestra y la destinaron a Badolatosa.Alli conocio a Emilio y se casaron tubieron tres hijos Emilo,Consuelo y Carmen.
Fue alcalde de badolatosa en el gobierno de la dictadura de Primo de Rivera.
Fue un profesor de gran prestigio en la epoca.
Dureante su alcaldia fue llevada el agua de la fontana hasta la avenida de Cuba donde hizo una fuente con dos caños,uno de los cuales se llamo santa clotilde.
en sus primeras etapas de enseñanza consiguio sacar a muchos y muy buenos alumnos;muchos de ellos ingresaron en la universidad,otros ocuparon grandes puestos en la sociedad.Fue una etapa de gran prestigio para su vida de profesorado.
Era un gran aficionado a la caza,siendo su gran aficion la codorniz,en primavera,el reclamo de la perdiz en el mes de febrero,y todo tipo de caza menor(alondra,conejo,liebre...etc).
Tuvo fabrica de aceite,donde molia sus propias cosechas y compraba aceituna para hacer negocio.Tambien lo ponia en arrendamiento,hasta que termino por venderlo.
Otra de sus grandes pasiones era la cria de gusanos de seda,pasion en la que implicaba a los alumnos de su clase.
Estuvo ejerciendo su profecion en badolatosa hasta el año 1.950,en que se traslado a sevilla hasta su fallecimiento.
Puntos:
13-11-09 14:31 #3839897 -> 3839285
Por:

Borrado por un Moderador.
Puntos:
13-11-09 14:40 #3839962 -> 3839897
Por:

Borrado por un Moderador.
Puntos:
13-11-09 14:44 #3839995 -> 3839962
Por:

Borrado por un Moderador.
Puntos:
13-11-09 23:37 #3845724 -> 3839995
Por:la morala

RE: historia
alcalde de badolatosa año 1.936
Manuel Cuadrado Cano,dirigente socialista,de Badolatosa y corcoya,donde fue alcalde y presidente de la ugt,tambien habia sido detenido al final de la gerra y condenado en consejo de gerra a 12 años y 1 dia de prision.Durante la gerra llevo la direccionde la federacion sevillana de trabajadores de la tierra,junto a Alberto fernandez Ballesteros,Cuando salio en libertad con destierro de la prision de astorga,el 16 de ernero de 1.943,se traslado a Sevilla,donde se incorporaria inmediatamente a la organizacion clandestina tenia entonces 53 años.
Puntos:
13-11-09 23:58 #3845917 -> 3845724
Por:Pegaso_

RE: historia
Bonito tema, dónde haz localizado esa información, aprovecho para invitarte a visitar el foro de Corcoya, donde tenemos abiertos varios hilos, sobre el tema de las minas, que existieron a principios 1900.

Saludos.

Puntos:
14-11-09 00:43 #3846209 -> 3845917
Por:paaroverde

RE: historia
asi me gusta morala gente civilizada que saque buenos temas, ya paeece que vas aprendiedo
a ver si sabes en que año se empredro la av de cuba
Puntos:
14-11-09 12:46 #3848064 -> 3845917
Por:la morala

RE: historia
hola pegaso decirte que algunos de estos temas,los e localizado en sevillapedia.ahora os voy a contar,una pequeña historia de otro paisano nuestro.
PEPE EL CIEGO.Mucho es lo que cuentan las personas mayores de Badolatosa y Corcoya sobre este paisano nuestro que tenia algunas habilidades especiales,a pesar de estar completamenta ciego,como su nombre indica.PEPE EL CIEGO,fue admirado en su juventud y en su madurez,por toda la gente de las dos poblaciones,de Badolatosa y de Corcoya,devido a sus muchas cualidades de tipo fisico,moral y material.PEPE EL CIEGO,a pesar de no ver absolutamente nada,iba y venia de Badolatosa a Corcoya,como si fuese una persona normal,para vender loteria o rifar algun que otro producto que compraba o recojia del campo.En su niñez iba acompañado por algun que otro familiar,pero una vez fue mayor,iba y benia solo andando por todos los caminos que habia de un sitio a otro,ayudado por un baston,sin que nunca sufriera accidente fisico alguno.
Grandes devieran ser los conocimientos del terreno que tubiera PEPE EL CIEGO,ya que dicen las personas de mayor edad,que lo mismo que iba por los caminos,tambien caminaba por las hazas de calma y los olivos,por las errizas de monte bajo y por los cerros mas empinados,donde se ponia a recojer bellotas,manojos de esparragos salvajes,tila,aceituna,esparto,lentisco,romero,tomillo,matagallos y todaclase de productos.
En lo moral dicen que PEPE EL CIEGO era una persona agradable,buena,cariñoso y muy formal en todos los aspectos de la vida.Todas esas cualidades le balio afecto,cariño y la amistad de todos los hombres y mujeres de Badolatosa y Corcoya.
PEPE EL CIEGO era un hombre carente de la vision,pero dicen que estaba bien sobrado de pene,aparte de tener una capacidad sexual fuera de lo normal,en aquelos tiempos en los que la moral catolica,era una loza que pesaba sobre todas las conciencias.Esas destacadas cualidades,hizo a PEPE EL CIEGO presa de algunas mujeres,quienes faltas de hombres y de tener relaciones sexuales,aprobechando que era ciego y que vivia solo y era ciego,llegaban a su casa y se metian en su cama,donde el las consolaba a su modo.Por aquellos entonces PEPE EL CIEGO vivia en la calle de las siete revueltas que hoy se llama calle de la Autonomia,conocida popularmente como el pecho:Aquellas mujeres,por razones de seguridad,y para no ser objeto de criticas populares y mofa de los vecinos,se acostaban con PEPE EL CIEGO,pero para no ser reconocidas ni por el ni por nadie,ni hablaban nada ni pujaban ni rechistaban nada ni nada.Ni que decir tiene que PEPE EL CIEGO,a pesar de ser un hombre feliz,que siempre estaba alegre y con ganas de bromas entre sus amigos,por dentro de si mismo,como el decia a sus mejores amigos,sufria moralmente y estaba preocupado por el hecho de no conocer a las mujeres de nuestro pueblo,que se habian acostado en su propia cama.
un saludo.
nota:pegaso algunas de las intervenciones de las minas de corcoya las hice yo pero como no registrada.
Puntos:
15-11-09 11:53 #3855026 -> 3845917
Por:la morala

RE: historia
Gastronomia de Badolatosa.
Las comomidas que nos hacian nuestras abuelas,y que eran como un ritual sagrado,ellas eran las reinas en aquel espacio acogedor compuesto por una chimenea,``un pollete´´,dos lebrillos para fregar los platos y unas cantareras para los cantaros de agua.Tambien habia unas baldas para colgar los cacillos,ollas y una alacena con baldas para las loza que se decia a los platos tazas y demas.
En el pollete habia un hornillo para hacer la comida,tambien habia una gran mesa de madera sin barnizar,a la cual se le veian las betas de la madera de blancas que estaba.
Por las mañanas siempre se desayunaba un tazon de cafe de cebada y leche de cabra migada con pan del dia de antes,o pan con aceite,o manteca colora.
Los almuerzos eran segun la estacion del año.En invierno eran platos mas calientes:la sopa de ajo,maimones el gazpachuelo de pescao,gazpacho de huevo,caldillo de papas,potae de garbanzos,abichuelas,lenteas y el cocido de garbanzos,que le llamabamos OLLA,y todavia se le llama, lo comiamos de noche.Las meriendas era un bollo de pan con aceite y azucar,mi abuela nos guardaba una onza de chocolate.
En los dias de agua,era corriente comer las rebanadas en aguasal,las azopaipas,migas acompañadas con rabanos,zanahorias moradas,y sobre todo el chocolate,pero este menos por el tema economico.Todavia me parece a mi oir a mi abuela decir esta lloviendo hoy es dia de migas y todavia se dice.
Si era verano se hacian platos mas frescos como la porra,el picaillo que consistia en tomate, huevo,atun,sal vinagre y aceite.Los tomates fritos con papas eran muy habituales por ser verdura de temporada se acompañaban con pimento crudo o pepino,mi padre les cortaba las coronillas y nos las pegaba en la frente causando risas al vernos unas a otras. tambien el pisto porque se aprobechaba toda la vitualla,y bueno sobre todo el gazpacho con el ecite por encima.
gracias por leerme forer@s,un saludo
Puntos:
15-11-09 12:53 #3855383 -> 3845917
Por:dalt

RE: historia
Muy bien Morala; pero tienes que coincidir conmigo que el pan de hoy no he igual que el antes, tampoco la manteca colora a igual que los molletes ¿hos acordais de ventura con el cesto de dulces ¿y el puesto de pipas y chucherias d la ciega y los ilaores en el rio

Lo siento estoi nostalgico, ahora hay mas comida mas coches mas ropa mas de todo, pero yo de lo de antes me acuerdo mucho cuando veo segun que cosas

no hacerme caso son cosas de viejo
Puntos:
15-11-09 14:23 #3855910 -> 3845917
Por:la morala

RE: historia
HISTORIA DE CORCOYA.

De los restos encontrados Anforas,columnas,piedras labradas,...se puede deducir que ya en epocas romanas,varias haciendas explotaban este termino.Incluso un cementerio ha aparecido hace pocos años en la zona denominada LAS LAGUNILLAS.
La historia de Corcoya como pueblo se puede decir que esta intimamente ligada ala historia del culto a la virgen de la FUENSANTA,cuyo comienzo esta datado en la edad media,hacia el año 1.384 cuando se produce el hallazgo de la imagen de la virgen.
En un principio se levanto una peequeña capilla,pero la ermita que hoy conocemos fue construida sobre 1.660,a unos 50 metros de la antigua.Los gastos de esta obra fueron sufragados por las limosnas de los fieles y sobre todo por el marques de Estepa:Adan Centurion Fernandez de Cordoba.Sin embargo,en esta epoca,los Corcoyanos aun no tenian Iglesia parroquial propia y tenian que recurrir a la de Badolatosa.
Otro hecho importante que imprimiria su sello en la historia del pueblo serian las minas de hierro de la cabrera,considerando el punto geodesico mas elevado de la comarca.Esta mina funciono a plena producion hasta los años 20.Hasta el momento en que se hundio acabando con la vida de 300 personas.Despues de esto la mina no volvio a reabrirse.Entre 1.890-1.920 Corcoya llago a contar con una poblacion de unos 2.000 habitantes
Gracias por leerme un saludo
Puntos:
05-05-10 12:51 #5239445 -> 3845724
Por:amueblanet@gmail.com

RE: historia
Lamento no haber encontrado este foro antes. Me llamo Jose Manuel Cuadrado, Manuel por mi abuelo que murio cuando yo tenia 7 meses. Mi padre Ramiro y mi tio eran hermanastros y llegaron a Sevilla desterrados en el 43, donde montaron una lecheria en la Cruz Roja. Veo que hay mucha gente interesada en la historia de Badolatosa y/o Corcoya, por lo que no duden en ponerse en contacto conmigo. Tambien tengo un perfil en facebook. Yo tambien estoy interesado en lo que comenteis de mi familia
Puntos:
28-11-09 22:25 #3992415 -> 3838717
Por:la morala

RE: historia
FUENTE DE LA FONTANA.
La fuente de la fontana de badolatosa como su nombre indica esta en el arroyo de la fontana.
En el arroyo habia unas piedras muy grandes por donde manaba el agua a una pileta de grea.Esta pila no la habia hecho nadie era obra de la naturaleza,y siempre estaba rebozando.
El arroyo atravesaba el puente de piedra y venia por toda la fontana adelante hasta desenvocar en el rio.
Las mujeres iban por agua y la cojian con un jarrito que llevaban para llenar los cantaros.
En este arroyo dicen que habia unos lagartos como gatos de grandes que asustaban a todo el mundo.
El agua era muy buena y para que no entraran los bichos,le pusieron como una puerta de hierro con un caño para llenar los cantaros.Esta la quitaron de hay y la pusieron mas cerca del pueblo,cerca del postigo del cuartel de la guardia civil. Le hicieron unas paredes de cañas.Hay estubo un tiempo,se la llevaron unos metros mas pegados a el pueblo y le hicieron como un pilar para que no se desperdiciara el agua.Alli bebian las bestias y las mujeres cojian para limpiar.
Esta fuente estando de alcalde Emilio Agular Honorato la traslado ala plazoleta,donde la hizo una fuente con dos grifos adornados con azulejos verdes y blancos y le pusieron la bandera de españa.

gracias por leerme un saludo
Puntos:
28-11-09 22:43 #3992581 -> 3838717
Por:la morala

RE: historia
FUENTE DE LA MOLINA
Tenia un caño que se llamaba caño de el ``torero´´,este caño se llamaba haci porque lo descubrio Juan Rivero Torero.Era para cojer agua para beber. y otro caño habia en un abrebadero.
Cuando entro como alcalde Paco Lanzas hizo unos labaderos donde iban a lavar las mujeres que vivian por alli.Tendian la ropa en unos espinos que habia y se llebaban la ropa seca a sus casas.
Ya la fuente no esta como antes,pues el caño el ``torero´´ha desaparecido y solo queda el abrebadero.
FUENTE DE LA FUENSANTA.
Esta popular fuente esta cerca de la Ermita,donde se encuentra la virgen de la Fuensanta,dicen que el que tenga alguna enfermedad o le duela alguna cosa veviendo de esta fuente se le quitan los dolores y se pone pronto bien.


gracias por leerme un saludo para todos
Puntos:
28-11-09 23:05 #3992768 -> 3838717
Por:la morala

RE: historia
ORQUESTINA LA CASUALIDAD
Procedentes de la banda municipal de musica de badolatosa.
este grupo de hombres lo formaban Francisco Rodriguez Montilla,Carlos Moriana,Antonio Ruiz Pozo,Manuel Dorado Regadera y Jose Gonzalez Serrano,Manuel Dorado organizo este conjunto musical y le decidieron ponerle el nombre de la orquestina la casualidad,la banda desaparecio alla por el año 1.947 pero ellos siguieron unidos.
Legaron a alcanzar grandes exitos tanto en el pueblo como en todos los pueblos limitrofesy hacian ferias y fiestas,por todos los pueblos como Alameda,Casariche,Puente genil,Jauja,Corcoya y Badolatosa.Tambien hacian bodas y atendian a toda clase de fiestas.Alla donde actuaban dejaban buen recuerdo,y tenian bastante trabajo.
En muchas ferias se acompañaban de vocalista y animadora.Este grupo de amigos con su aficion disfraban con este su trabajo.
Todo esto empezo en la decada de los cuarenta,alrededod de 1943y estubieron tocando hasta el año 1966
Puntos:
30-11-09 11:04 #4002523 -> 3838717
Por:la morala

RE: historia
IGLESIA NUESTRA SEÑORA DEL SOCORRO
Es el exponente mas importante de la arqitectura religiosa.Es del siglo XVII,aunque con añadidos posteriores.Posee pinturas e imagenes del siglo XVII.
La parroquia de nuestra señora del Socorro,patrona del pueblo,no podemos afirmar con seguridad su año de construccion.El dato mas preciso del que tenemos conocimiento,se encuentra en el archivo de la parroquia en el apartado de defunciones y que enlibro primero tiene anotado como primer servicio religioso para un difunto,el dia 25 de mayo de 1.683.
La Iglesia esta compuesta por tres naves separadas por pilares y en altar mayor existe un retablo barroco procedente de la Igesia de la Victoria de Estepa,en el que se situa la patrona del pueblo nuestra señora del Socorro,obra del escultor Buiza.
Señalar que en la Iglesia se encuentra un lienzo en miniatura que reproduce la santa sindone del que existen muy raras copias,le fue enviado como regalo al padre Blas de Benjumea natural de Badolatosa,por el religioso Franciscano Andres de la Barrera desde Roma durante el pontificado de su santidad Clemente X,en el año de 1.664
Puntos:
30-11-09 11:41 #4002776 -> 3838717
Por:

Borrado por un Moderador.
Puntos:
02-12-09 16:47 #4024815 -> 4002776
Por:la morala

RE: historia
GERRA CIVIL EN BADOLATOSA
Me cuentan,nos contaron a todos los que nacimos durante o despues de la contienda,que huvo una dictadura en los años que van del 23 al 30 con Primo de Rivera,muy nombrada por los que la vivieron,en la que las cosas funcionaban bastante bien porque habia trabajo,la escasez no era importante,aunque los jornales,como siempre,eran mas bien cortos.
Creo que era el tiempo en que los señoritos y dentro de la clase de lo mas importante,casi que obligaban asus trabajadores a votar ala persona que le indicaban.Dictadura y votar parece incongruente.Pero para algo se votaba.Hasta que llego el año 31 que se proclamo la republica y el desbarajuste llego hasta las mismas entrañas de los pueblos mas pequeños,a este tambien.Empezo a tomar cuerpo y apoderarse de los pobres faciles de convencer,llego la politica.Alegria y salvacion para todo el mundo,que creia que aquello era lo que realmente se nesecitabala Republica, pero ¡oh desilucion¡,los hombres mas listos dijeron que ademas habia ideas,la derecha,la izquierda,los unos los otros,los pobres los ricos y...... infinito,cada persona una idea diferente.Hay dicusiones entre vecinos familia y como dije antes un desfarajuste.
La escuela habia dado poco probecho,los niños tenian que salir al campo antes de terminar una enseñanza,aunque endeble,suficiente para la epoca.Haci de mayores eran faciles de manipular,y la manipulacion llego de boca de aquellos que salieron del pueblo a beber de unas fuentes que manaban la politica indecente,aprobechada,beneficiosa y interesada,que destilada adecuadamente para esos hombres y mujeres del pueblo que aunque fuertes de mente debiles de enseñanza,faciles de manipular y hacerles creer las cosas que convenian a ellos/nosotros,¿a quien decias?.Triste penoso y abobinable.
Haci se fue creando unas conciencias dominadas por la insesatez y la mentira que aderezadas convenientemente se hacia con ellas lo que desaban los manipuladores.
Pasan los meses escasea el trabajo y hay que salir al campo a arrancarle a la tierra lo que tenga,raices para calentar la Olla ala que poco podiamos echar unas collejas,unas papas,acelgas que de la huertas cercanas se podian conseguir.El caldo de la Olla que pena (se cuenta,aunque lo cuentan en todos los puebloslo que es una leyenda,que la Silveria,con su tienda tenia un hueso que atado con una cuerda iba de Olla en Olla de las vecinas para darle color por que no sabor a la triste Olla)
Esos años anteriores al 36 fueron de disgustos entre madres,hijos y unos con otros la gente del pueblo.Las conversaciones siempre versaban sobre lo mismo los listos,lo mejor,la republica,la politica republicana que nos consideraba a todos iguales en derechos y obligaciones,¡viva la Republica¡pero ¡hay¡ que las cosas no fueron haci de lo dicho no hay nada,todo tenia que venir de arriba y eso era muy dificil las comunicaciones entre la capital y el pueblo no funcionaban,todo quedo a expensas de lo que dijimos,listos,listos son los que mandaban utilizando a las pobres gentes en su beneficio porque pedian arriba lo que nunca llegaba abajo.Pero no solo en esos momentos,tiempos vendrian que serian lo mismo o peor.
Y llego,llego el 36 para alegrias de algunos y penas,muchas penas para otros.Cambian las tornas y todo se buelca,de momento boca abajo,¿quien lo pone derecho? de momento nadie.
Dias de miedos,tribulaciones,habladurias,y siguen como siempre,ahora con el signo contrario embriagando a la gente con promesas que nadie cumplira.
El dia 11 de agosto de 1.936 aparecen en el publo las tropas(menuda tropa)el ejercito sublevado en parte de la nacion,hace pasar por estas tirreas una partida de indeseables que haciendo valer sus armas,logran meter en sus casas de llenos miedo a la buena gente del pueblo.Si he dicho ala buena gente porque en esos momentos se guardaban las rencillas y los malos modos que tenian antes del advenimiento del desastre nacional.
Pero ¡hay¡ maldita ilusion que poco duro.Una vez que salieron las tropas del pueblo despues de haber dado algunos sustos,dejaron a cargo del orden de pueblo a las personas adictas al nuevo regimen.Y llego la venganza todos contra los rojos,esos que años atras pregonaban la republica y prometian cosas que no podian cumplir,porque la descomposicion del gobierno central y peleas entre partidos hicieron ingobernable la Nacion.Por todo esto lo que llegaba a los pueblos no era suficiente para dar bienestar.
Puntos:
02-12-09 17:07 #4025025 -> 4024815
Por:No Registrado
RE: historia
Dicen que en el pueblo mataron a mucha gente, tu saves a quienes y cuantos mataron de los de derechas y de los de izquierdas
Puntos:
02-12-09 17:42 #4025416 -> 4025025
Por:No Registrado
RE: historia
los criminales de la derecha mataron a muchos inocentes sin motivo
Puntos:
02-12-09 17:53 #4025537 -> 4025416
Por:No Registrado
RE: historia
te recuerdo que en la republica los criminales de la izquierdas tambien mataron a muchos inocentes sin motivo
Puntos:
02-12-09 17:56 #4025581 -> 4025537
Por:No Registrado
RE: historia
soy el que ha escrito en el mensaje anterior es solo para decir que no soy de derechas vayan a pensar que por que e puesto que en la repáblica tamabien maraon los de izquierdas crean que soy de derechas y no es asi soy de izquierdas pero la historia esta ahi y es verdad lo que unos y otros hicieron
Puntos:
02-12-09 18:07 #4025721 -> 4025581
Por:Faruk

RE: historia
Una pregunta, ¿los de izquierdas no mataron?, y que conste que ni soy de izquierdas ni de derechas, soy realista. Ahora mismo con la ley de memoria histórica quieren abolir todo lo que huela a derecha extrema, y que conste que todos esos hechos macabros, son historia de España, nos guste o no.

Saludos.
Puntos:
02-12-09 18:27 #4025945 -> 4025581
Por:No Registrado
RE: historia
estoy de acuerdo contigo faruk, los de derechas mataron pero remóntate a la republica haber quien mataron, quiero recordar que fueron los de izquierdas y yo soy igual que tu, realista. es verdad que con la ley de memoria historica quieren abolir todo lo de extremaderecha pero que no olviden lo que se hizo en la republica
Puntos:
02-12-09 18:33 #4026002 -> 4025581
Por:zopaipa9

RE: historia
en puente-genil entro el ejercito republicano y dieron un ¨repaso¨despues fueron los nacionales y dieron otro ¨repaso¨volvieron los republicanos y de nuevo los nacionales fijaos bien lo que liaron pero en badolatosa el unico ¨repaso¨lo dieron los nacionales pusieron una ametralladora en los olivillos y desde alli dominaban todo el pueblo algunos consiguieron escapar otros tuvieron peor suerte otros fueron detenidos,apaleados,ridiculizados,los pelaban le daban aceite de ricino,etc,,,en badolatosa no murio nadie que no fuese republicano saludos.
Puntos:
02-12-09 18:57 #4026328 -> 4025581
Por:Pegaso_

RE: historia
La Guerra Civil española, que no se nos olvide a nadie, fue un pecado colectivo, que no se nos olvide.

Para los sean realmente realistas, les recomiendo un libro que trata a mi juicio perfectame el tema.

"Recuerdo de 1936" Este libro es mucho más que una historia de la guerra civil español, César Vidal da voz a los peatones de la historia, a la gente corriente que acompañó a los grandes personajes en sus empresas y para ello ha recogido los testimonios de teinta supervivientes de todas las tendencias que participaron en la lucha o sufrieron sus consecuencias. De este modo emergece. Un relato apasionante en que partidarios de los dos bandos complementan la narración de Vidal y convierten esta obra en un auténtico monumento a nuestra memoria histórica.

Milicianos, legionarios, anarquitas y falangistas enriquecen con sus recuerdos este libro y hacen que la historia cobre vida ante nuestros ojos. El resultado es una historia oral y popular de la contienda fraticida que ofrece una versión distinta y complementaria a la historia oficial.
Puntos:
07-12-09 00:53 #4061924 -> 4025581
Por:No Registrado
RE: historia
Aqui en Badolatosa fueron los fachas los que hicieron una masacre y fusilaron a mucha gente inocente en la puerta del cementerio los muy cabrooones
Puntos:
07-12-09 22:00 #4067617 -> 4025581
Por:No Registrado
RE: historia
ESO ESTUBO MUIMAL SEÑORES MATAR NO BALE PARANADA SEÑORES
Puntos:
05-05-10 12:58 #5239492 -> 4025025
Por:amueblanet@gmail.com

RE: historia
En el caso de vuestro pueblo sin duda mas de izquierdas ya que el alzamiento entro desde el sur y apenas hubo resistencia. De todas formas no creo que eso ahora sea motivo de discusion, no debia haber muerto nadie
Puntos:
05-05-10 17:00 #5241159 -> 5239492
Por:aceño

RE: historia
Prefiero una democracia debil ( tiempo de la republica ) a una dictadura.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Una historia para no olvidar Por: sandra234 19-01-12 12:59
anseba
5
un repaso a la historia Por: zopaipa 16-12-07 22:55
garcia2
2
RE. un repaso a la historia Por: zopaipa 16-12-07 15:36
zopaipa
0
nuestra historia Por: morfeo 01-11-07 18:04
morfeo
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com