Foro- Ciudad.com

Badolatosa - Sevilla

Poblacion:
España > Sevilla > Badolatosa
05-10-09 22:03 #3444432
Por:No Registrado
Escuela TIC 2.0
CC.OO. reivindica la necesidad de aumentar los recursos humanos de los centros escolares: profesorado y personal educativo complementario, para aplicar la Ley de Educación en Andalucía. No debemos olvidar la situación en la que se encuentra el país, que nos exige optimizar las inversiones y los recursos económicos del que dispone el Estado.

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía aprobó el martes día 29 de septiembre la implantación del nuevo programa `Escuela TIC 2.0´, que cuenta con una inversión de 80 millones, sólo para este año, lo que supondrá que los escolares de 5º y 6º de Primaria podrán disponer de ordenadores portátiles, a partir del enero próximo.

Para el secretario general de la Federación de Enseñanza de CC.OO. de Andalucía, José Blanco, “antes de dotar de ordenadores a los centros escolares es necesario formar al profesorado en el uso de Internet y las nuevas tecnologías como un instrumento pedagógico, de modo que se pueda sustituir el trabajo tradicional con el libro y del cuaderno. Además, si este tipo de propuestas no conlleva una partida correspondiente al mantenimiento y arreglo de los ordenadores, se generarán enormes problemas en los centros”. No obstante, “para CC.OO. este programa por sí solo, no va a responder a las deficiencias reales que presenta el sistema educativo andaluz con más de un 35% de población con fracaso escolar y que carece, por tanto, de titulación básica.”

Según Blanco, “las inversiones económicas en educación deben centrarse en facilitar la escolarización en términos de igualdad, lo que requiere destinar más recursos al alumnado con más dificultades para aprender, ya sea por problemas sociales o personales.”

CC.OO. considera que de ser necesario, habrá que modificar las partidas presupuestarias para que el dinero público, provenga de fondos europeos o de partidas estatales, pueda ser destinado a recursos humanos, que es donde Andalucía presenta un mayor déficit respecto al resto de las comunidades autónomas y a los países de nuestro entorno. “En los momentos actuales es responsabilidad de los poderes públicos rentabilizar los recursos existentes, y en Andalucía, el mayor déficit es de profesorado y personal educativo complementario, algo que debe tener en cuenta la Administración Estatal y Autonómica”, explica Blanco.

Para José Blanco, “si Andalucía no rompe el déficit histórico que tiene en recursos humanos, no avanzará en calidad”. “De otro modo, argumenta, la propia administración educativa podrá ser cuestionada y no sólo en el momento presente, sino incluso en el futuro.”

“Además, la crisis económica esta produciendo un aumento del número de escolares en Bachillerato y Formación Profesional dado que muchos jóvenes no encuentran empleo. La escuela andaluza está viendo como se amplia el número de escolares sin un aumento proporcional de docentes.”, concluye José Blanco.
Puntos:
10-10-09 22:15 #3492057 -> 3444432
Por:NormaJeanBaker

RE: Escuela TIC 2.0
El día en que se dotaron a los niños de diez y once años de un ordenador portátil para estudiar y aprender fue el día en que “Manolito” encontró la pistola de su padre que es policía…En términos educativos y siempre salvando las distancias, por supuesto.

Ya no es el profesor el que posee la información, es el niño el que la tiene ahora con un solo clic… sin esfuerzo, sin ningún tipo de disciplina.

Y además nadie garantiza que esa información genere aprendizaje. Los libros gestionan la información, la filtran la resumen, la adaptan a las distintas edades de los alumnos…si si la mastican para que se digiera mejor…y lo mas importante implica un gran esfuerzo porque tienen que leerla y entenderla. Lo que también será parte de su aprendizaje...la lectura

No podemos ni siquiera imaginar las consecuencias que esto puede tener, teniendo en cuenta que en el sistema educativo conviven técnicas de enseñanza propias del siglo XIX con profesorado que se dedica a leer el libro de texto en clase y a preguntar…¿lo habéis entendido?


Eso por no hablar de los problemas técnicos. El software ¿qué? libre o de pago. Porque claro, del libre ya conocemos sus limitaciones: licencias caducadas, programas anticuados, antivirus obsoletos, etc... Eso por no hablar de los contenidos.
Si cuando se edita un libro de texto y esta saliendo de las imprentas ya existen contenidos para una próxima edición mas actualizada y moderna. Con el ordenador pasará igual.

Y el mantenimiento, porque claro está a quien no se le ha derramado el colacao encima de los apuntes alguna vez.
¿Quien los va a reparar?...

Y Internet ¿tenemos la conexión de banda ancha?, ¿lo soportara? ya cuesta mantener interconectados los ordenadores propios de los centros. Secretaria, profesores, aula propia de informática…

El problema esta en que en las altas esferas se cree que ya tenemos algo hecho, que no partimos de cero. Nada más lejos de la realidad. Ni siquiera tenemos un aula multimedia, nadie usa una pantalla digital para explicar o un proyector.
Claro que sí señor Blanco, formemos al profesorado, dotemos a los centros de la infraestructura necesaria para acometer estos proyectos. Y lo más importante; ya se hace necesaria la figura del técnico no decente responsable de nuevas tecnologías, responsable de la gestión de recursos, de redes, del software, del mantenimiento, de la instalación. etc.…

Pero no desechemos el libro y el cuaderno, tal vez al 50% y tomemos el ordenador como un recurso educativo, no como la panacea mundial en los métodos de educación. Y si no miren los enormes televisores con el video VHS adosado comidos de polvo en todas las aulas. Usémoslo como un incentivo, como un estímulo, como un premio y no como el regalo de Reyes. Sí, primero hagamos que los niños no dejen las clases y luego seamos capaces de motivarlos.

Cuidado con los ordenadores. Ya lo dijo alguien una vez… “La escuela de los ricos tendrá profesores, la de los pobres tendrá ordenadores”

De momento los libreros en pie de guerra, los vendedores de ordenadores encantados, los programadores de software se frotan las manos, los niños con su “arma” en las manos y los profesores a temblar…


Puntos:
11-10-09 07:42 #3493704 -> 3492057
Por:dalt

RE: Escuela TIC 2.0
Muy bien definido norma, la educacion y la enseñanza que le demos a nuestros jovenes sera la sociedad que tendremos en el futuro
Puntos:
11-10-09 13:37 #3495078 -> 3493704
Por:SINPOLEMICA

RE: Escuela TIC 2.0
Yo creia que vuestra capacidad llegaba más lejos. ¿Cómo poder obviar cualquier manejo del ordenador y hacerlo prescindible en la educación de nuestros hijos? El ordenador y la informática son la materia fundamental para realizar cualquier tipo de profesión en el presente y el futuro. Si llevamos a nuestros hijos a la escuela para que en un futuro sean informáticos, ingenieros, abogados, médicos, etc... ¿qué médico podrá prescindir de conocimientos informáticos cuando los quirófanos estén totalmente robotizados?

Aprender a manejar un ordenador se consigue a cualquier edad, pero mejor aún si se hace desde pequeños. La informática junto con el inglés con dos herramientas básicas para desarrollarnos bien en el futuro, son dos herramientas que deberiamos manejar a la perfección, y eso solo se consigue aprendiendo desde pequeños.

El contenido y el uso que se le de a esos ordenadores... Para eso estamos los padres, para poner disciplina y controlar a nuestros hijos, no solo para alimentarlos y llevarlos al colegio.
Puntos:
11-10-09 14:18 #3495290 -> 3495078
Por:dalt

RE: Escuela TIC 2.0
Pues mi capacidad no se si llegara lejos o no pero de lo que si estoi seguro es tu heres muy iluso y confiado (mira a tu alrrededor la jubentud que hay y dime si te genera confianza)venga feliz dia
Puntos:
11-10-09 18:08 #3496339 -> 3495078
Por:Elisa_2009

RE: Escuela TIC 2.0
Hola SIMPOLEMICA, el primer post lo inicié yo.
Me he limitado a copiar una información que me habían enviado del sindicato.
Creo que si lees detenidamente lo que ha respondido NormaJeanBaker- expresado de una forma bastante correcta y argumentada- te darás cuenta que lleva toda la razón.
En ningún momento he entendido en su respuesta que se obvie la enseñanza de las nuevas tecnologías. Lo que no se debe es sustituir el libro por el ordenador. Se puede y se debe compaginar una cosa con otra.
El ordenador debe ser una herramienta de ayuda en el aprendizaje, pero claro si se utiliza bien. Si se dota de personal adecuado, si los profesores/as reciben los cursos de perfeccionamiento necesarios, si el alumno también los recibe.
Lo que se viene haciendo hasta ahora, por parte de la administración, es dotar a los colegios de un ordenador para cada dos alumnos. Lo que se conoce como centros TIC ( Tecnologías de la información y la comunicación). Eso está muy bien siempre que vaya acompañado de todas las medidas, que ha expuesto el compañero/a NormaJeanBaker.
Como eso , hasta ahora no es así, ¿sabes en que se convierten los centros TIC?
1- En poco tiempo en un deterioro acelerado de todo el material informático. Teclados, ratones, monitores ( inservibles ), enchufes y cables estropeados o arrancados. Antivirus caducados, y todo tipo de Sotfware de los ordenadores obsoletos. Todo eso por falta de personal adecuado para su buen mantenimiento. ( se puede confirmar lo que digo, puesto que hay experiencias)
2- Casi nula utilización, con fines educativos, de esa materia. Para enseñar, primero se tiene que aprender ¿no? Se tendrían que dar los cursos correspondientes para el aprendizaje por parte del profesorado, para posteriormente enseñarlo a los alumnos.
En definitiva, creo que es comenzar, como se suele decir, la casa por el tejado. Primero se debe hacer la cimentación y luego el resto. Al menos eso he pensado siempre.
En este caso se hace deprisa y mal, con un enorme desembolso económico de miles de millones, sin que haya una correspondencia entre el gasto y los resultados educativos.
Para mi debe hacerse un proyecto serio, por parte de la administración.
En ese proyecto debe recogerse, no solamente las materias que se van a impartir y como impartirlas, sino también los cursos para el profesorado, aumentar las plantillas en los centros, dotar de personal de mantenimiento...
Cuando ese proyecto este confeccionado con los aportes del profesorado de cada centro. Cuando el profesorado haya recibido los cursos necesarios. Cuando hayan dotado de más personal a los centros, entonces será el momento de poner el material necesario para realizar ese proyecto. No al revés.
Personalmente estoy en contra, no en el fondo sino en la forma.
¿Sabes cuantos ordenadores ha enviado a nuestro colegio?
Aproximadamente: 150 portátiles, sobre 12 ordenadores de sobremesa, impresoras, cámaras digitales, escáner...
Para montar todo ese material han tenido que cablear todo el colegio, poner un ordenador central que lo controla todo, cables de red , WIFI en cada aula ... y no sé cuantas cosa mas.
Un montón de operarios trabajando bastante tiempo. ¿Cuantos millones valdrá eso?
Multiplica eso por los colegios andaluces que son centros TIC.
Sin contar, los ordenadores personales que les van a entregar a todos los alumnos andaluces de 5º y 6ª para que se los lleven a sus casas, por lo que tengo entendido todos los días.
Todo eso suena muy bonito, de cara a la galería, pero en la práctica es una cosa muy distinta.

Mientras hay esos miles de millones de gasto, en los centros no se cubren las bajas del profesorado de forma adecuada.
La primera baja ni se cubre, y las demás cuando son de corta duración tampoco.
Los colegios se encuentran muchas veces que tienen que repartir a los alumnos ( eso no es calidad de enseñanza) habiendo miles de maestros/as en la bolsa de trabajo. Para mí una contradicción.

La calidad de la enseñanza empieza por dotar a los centros del personal adecuado y suficiente. Después vendrá lo demás.

Pero sinceramente, sin que nadie se moleste, es más vendible el dotar a los centros de ese material, que utilizar ese dinero en aumentar las plantillas de los centros. Es más vendible gastarse esa millonada, aunque luego, tengan que sacar un decreto de comedor escolar, para que paguen más los alumnos de comedor, por ejemplo.

Todo eso yo no lo comparto, porque debe haber un orden de prioridades,

SIMPOLEMICA, espero que no te tomes a mal mi opinión. Es solamente una opinión, después de haber visto la realidad de los centros y por lo tanto sus necesidades. No es un opinión política, por lo tanto, conociéndote, espero que la tomes como lo que es.

Esto nos debería hacer recapacitar a todos y exigir que nuestro hijos, nietos… tengan la calidad de enseñanza que se merecen. Que esa calidad empieza por la base, y la base es humana no una computadora.

Un cordial saludo
Puntos:
11-10-09 21:07 #3497448 -> 3496339
Por:NormaJeanBaker

RE: Escuela TIC 2.0
Perdónenme señores y señoras del foro, creo que he dado pie a un malentendido, pero es que no sé explicarme de otra manera:

“…tomemos el ordenador como un recurso educativo, no como la panacea mundial en los métodos de educación…”

“…Usémoslo como un incentivo, como un estímulo, como un premio…”

“…El problema esta en que en las altas esferas se cree que ya tenemos algo hecho, que no partimos de cero. Nada más lejos de la realidad…”

“…formemos al profesorado, dotemos a los centros de la infraestructura necesaria para acometer estos proyectos…”

“…Sí, primero hagamos que los niños no dejen las clases y luego seamos capaces de motivarlos…”

En cuanto a los contenidos de los ordenadores me refería a su condición de efímeros, que pronto dejarán de ser actuales y habrá que actualizarlos. Por eso puse el ejemplo del libro de texto. No me refería a que el contenido fuera perjudicial para los niños.

Como veis es obvio que no estoy en contra del uso del ordenador en la educación de los hijos. Nada más lejos de mi intención.

Aprovecho para deciros que la opinión que nos merecen las capacidades o habilidades de las personas no la podemos extraer de un simple comentario en un foro. Si es así estaremos cayendo en un gran error. Y una vez mas nuestro esfuerzo en aportar algo más a este foro que quede lejos del insulto y la descalificación; se perderá entre lo banal y lo superfluo. Además de ser un mal ejemplo para los lectores.

Gracias
Puntos:
11-10-09 21:37 #3497647 -> 3496339
Por:uman

RE: Escuela TIC 2.0
Totalmente de acuerdo contigo elisa.
se ha reducido el personal docente en muchos centros aumentando con ello la ratio de alumnos por clase, hay problemas para cubrir las bajas del profesorado,... con los problemas que esto conlleva.

Y todo eso se hace argumentando que no hay dinero que hay que recortar, y ahora nos venden lo de los portatiles por alumno.
Quitamos profesores y ponemos ordenadores.
A mi personalmente me parece increible esta situación, me indigna.

Pero bueno,¡Todo sea por la calidad de la enseñanza¡,pero una calidad que lo es solo de cara a la galeria.
Puntos:
11-10-09 23:44 #3498373 -> 3497647
Por:SINPOLEMICA

RE: Escuela TIC 2.0
Elisa, pero si yo eso no te lo discuto. Si culquier proyecto puede ser bueno, pero hay que saber implantarlo.

Si lo criticaba, sin ánimo de molestar a nadie, era porque notaba un cierto temor hacia esa nueva herramienta. Por supuesto que no se debe sustituir el libro, pero solo para lo que no sea prescindible.

Por ejemplo, y a mi modo de ver, a los que nos gusta la lectura, tal vez necesitemos tener un libro entre las manos, pero ¿no crees que lo que pueda llegar a enseñarnos cualquier texto, nos lo va a enseñar lo tengamos en papel o en la pantalla del ordenador? ¿Acaso El Quijote va a dejar la obra por excelencia del castellano para mi hijo porque yo se lo compre en un soporte informático? La esencia de esos textos se nos trasmite igual en papel que en la pantalla.

A mi me gusta ojear, si veo algo interesante lo leo, el periódico todos los días, EL PAÍS en concreto. Y durante la semana lo leo en su edición digital, y los domingos pues me lo compro porque me gusta tener los materiales complementarios que trae.

No debemos tener miedo hacia el progreso, era lo que quería expresar con mi comentario anterior, nada más.

Por cierto, ELISA no me cae mal tu llamada de atención, me gusta.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Enhorabuena a la escuela de kung fu de badolatosa y a raul Por: vadustoseño 12-07-12 23:32
tim04
8
Escuela de wushu de badolatosa Por: carta magna 20-06-12 13:36
subetico35
4
Inscripciones en la escuela de fÚtbol peloteros de badolatosa Por: EHPDLES 20-09-11 13:55
EHPDLES
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com