Foro- Ciudad.com

Aznalcóllar - Sevilla

Poblacion:
España > Sevilla > Aznalcóllar
03-09-11 10:17 #8665299
Por:CCCP 70

La urbanización del PAMA II de Aznalcóllar
La urbanización del PAMA II de Aznalcóllar se hará en 30 meses tras la aprobación del proyecto

SEVILLA, 2 Sep. (EUROPA PRESS) -

El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) ha publicado la resolución por la que se aprueba definitivamente la modificación del Plan General de Ordenación Urbana del municipio de Aznalcóllar, y su adaptación a la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía (LOUA), para la ampliación del Parque de Actividades Medioambientales (PAMA II), donde se contempla que las obras de urbanización de dicho sector se ejecutarán en 30 meses desde la aprobación de dicho proyecto de urbanización.

Según la resolución publicada en el BOJA, consultada por Europa Press, la decisión adoptada implica la creación en el término municipal de un nuevo sector de suelo urbanizable para uso global industrial, con una ampliación de 481.959 metros cuadrados sobre la superficie reservada con anterioridad para ese fin. Los organismos representados en la comisión han aceptado así la modificación urbanística, valorando que el proyecto que deberá ejecutarse a partir de ahora cuenta con "un interés estratégico" para la zona y su potencial socioeconómico, reuniendo las condiciones necesarias para atraer otras actividades productivas complementarias.

La resolución del BOJA indica que para la ejecución de la ampliación del PAMA se establecen una serie de plazos, de forma que el proyecto de urbanización del ámbito del suelo urbanizable ordenado se presentará para su tramitación en el plazo máximo de seis meses desde la aprobación definitiva de la presente modificación.

La urbanización se iniciará en el plazo máximo de tres meses contados a partir de la aprobación del proyecto de urbanización, fijándose en treinta meses la ejecución de las obras correspondientes.

Por su parte, las obras de edificación darán comienzo durante los tres años siguientes a la recepción definitiva del proyecto de urbanización, "sin perjuicio de que pueda solicitarse licencia de edificación antes de que los terrenos adquieran la condición de solar".

El pasado 17 de junio, la Comisión Provincial de Ordenación del Territorio y Urbanismo de Sevilla aprobó una modificación en el planeamiento urbanístico de la localidad sevillana de Aznalcóllar que supone el impulso definitivo al PAMA, uno de los proyectos de mayor impacto para el desarrollo económico del municipio y del resto de su comarca.

Las futuras instalaciones, que albergarán un polo industrial especializado en el sector de las energías renovables y en la fabricación de componentes ecológicos, figuran como una de las 69 áreas de oportunidad en el Plan de Ordenación del Territorio de la Aglomeración Urbana de Sevilla (Potaus).

Los terrenos elegidos para la implantación del Parque por la Agencia IDEA, dependiente de la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia, se extienden sobre los que en su día ocupó la antigua empresa minera que operó en el municipio, ahora inactiva. El espacio cuenta también con los dictámenes favorables, entre otros, de la Consejería de Medio Ambiente, que lo considera acorde con los criterios de protección ambiental y paisajística de la zona, incluida la integración de una vía pecuaria cercana, y de la Consejería de Obras Públicas y Vivienda, que valora de forma positiva que el diseño del área respete la funcionalidad de la carretera A-477.

La resolución publicada en BOJA contempla tanto la decisión tomada en su día como el contenido de las normas urbanísticas de dicho espacio.

Ésta recuerda que junto a los 481.959,49 metros cuadrados que suponen los terrenos objeto de la modificación, que estaban clasificados hasta ahora como suelo no urbanizable de carácter natural, se crea un nuevo sistema general de espacios libres de 40.512,18 metros cuadrados concebidos como prolongación de las zonas verdes existentes del PAMA actual.

EL POTAUS

Aprobado por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía el 9 de junio de 2009, el Potaus marca las grandes líneas de actuación para el desarrollo de los 46 municipios que conforman el área metropolitana de la capital, desde el mercado de la vivienda y la oferta de suelo hasta los modelos productivos y medioambientales para, a partir de ahí, optimizar recursos y ordenar el espacio en el que se asentarán los grandes proyectos que afronta la provincia.

Esa apuesta de la Junta de Andalucía se traduce, entre otros objetivos, en 69 áreas de oportunidad --residenciales, logísticas, tecnológicas, empresariales y terciarias--.
Puntos:
03-10-11 11:42 #8851888 -> 8665299
Por:viadelaplata

RE: La urbanización del PAMA II de Aznalcóllar
Que no quieres sopa? Pues ahi tienes el plato lleno
un saludo pueblo
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
poligono PAMA Por: BARRANCODOÑAAUSTRIA 14-05-13 09:51
BARRANCODOÑAAUSTRIA
13
Nueva empresa en el PAMA Por: CCCP 70 05-03-12 16:44
CCCP 70
19
Nueva empresa en el PAMA Por: soyn 03-05-11 00:25
Uno mas 49
11
PAMA Por: antonia92 05-06-08 21:31
antonia92
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com