"valores y bienes en conflicto". Tal y como había confirmado Cayo Lara en Toledo esta mañana durante una rueda de prensa, Izquierda Unida registró hoy viernes su recurso ante el Tribunal Supremo. Lo hizo a las 13.56 horas. Un escrito en el que reclama al alto tribunal que suspenda de forma cautelar e "inmediata" la resolución de la Junta Electoral Central (JEC) emitida anoche, que prohibía todas las concentraciones y reuniones que convoque el movimiento 15-M durante la jornada de reflexión y el mismo domingo. El texto, de seis páginas y al que ha tenido acceso Público, es formalmente un recurso contencioso-administrativo especial para la protección de los derechos fundamentales de la persona. IU ha elegido esta fórmula (y no la que en principio barajaba hasta el mediodía, la del recurso ordinario) para forzar al TS a dirimir rápidamente. De hecho, así ha sido: la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Supremo se reúne esta tarde, tras recibir las alegaciones de la JEC y de la Fiscalía, que se ha mostrado favorable a mantener la prohibición de las concentraciones durante el sábado y el domingo. El Supremo ha dado de plazo a IU hasta las 20:00 horas de este viernes para que presente las alegaciones a la decisión de la Fiscalía, informan fuentes de la federación. En su solicitud, la federación alega que las manifestaciones en distintas ciudades españolas no han sido convocadas por partidos políticos o agrupaciones electorales que concurran este 22-M, "por lo que debe determinar que las mismas constituyen actos ajenos a la campaña electoral, siendo por tanto que la resolución de la JEC adopta una medida claramente desproporcionada". IU entiende que no se han ponderado bien los "valores y bienes en conflicto". Ta luego |