30-04-11 11:28 | #7650556 -> 7650457 |
Por:lacosaestafatal ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Historias de la mina Entonce es un tío cojo nudo es un líder lo que hace falta en Aznalcollar una persona que se echa para a delante y lleve a Aznalcollar a buen puerto. Un saludo. SON -- Apaga el ventilador. | |
Puntos: |
30-04-11 12:22 | #7650897 -> 7650556 |
Por:tinguaro ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Historias de la mina Pues menos mal que entro porque el comité aceptaba los nichos de empleo que hubieran sustituido a muchas prejubilaciones. Quizás tú que escribes puedes ser uno de los que en vez de salir prejubilado podían haber salido mal parados. (Los nichos de empleo) ¿recuerdas?. me ha hecho gracia lo del ventilador. lacosaestafatal, tienes buenos golpes. un saludo. | |
Puntos: |
30-04-11 12:41 | #7651032 -> 7650897 |
Por:soyn ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Historias de la mina Tinguara, Crei que tu sabias leer mejor, el no estaba en el comite, para estar en el comite lo tenian que votar los trabajadores en unas elecciones, y a el no lo voto nadie, es mas, ni siquiera permitio que la asamblea votase su entrada como comision. Y en cuanto a lo de recordar, recuerdo cuando decia, "aqui lo unico que hay es FOGASA", a pesar de que el ya sabia lo de las prejubilaciones, es mas sabia que el entraba en las prejubilaciones, sus amigos el jefe de personal y torrijito lo tenian bien informado, sabia que mentia, pero si no entraba en la negociacion no podia intentar negociar la poliza que era lo que a el le interesaba, y creo que a estas alturas todo el mundo sabe por que queria entrar a negociar la poliza. Cuando se os dice la verdad decis que se a sacado el venmtilador, cuando todos sabemos que el ventilador es de vuestra exclusiva propiedad, a eso no os gana nadie, para que intentar apagarlo si vosotros no lo soltais, es lo unico que os queda esparcir la basura para intentar ocultaros. | |
Puntos: |
30-04-11 12:49 | #7651096 -> 7651032 |
Por:tinguaro ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Historias de la mina La verdad es que no tienes muy buena memoria. Venga… ya puedes soltar otro repertorio | |
Puntos: |
30-04-11 12:53 | #7651126 -> 7651096 |
Por:soyn ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Historias de la mina No te preocupes aunque tu no te quieras acordar de nada, los mineros si se acuerdan , lo de Fogasa lo repitio muchas veces, y todos saben a estas alturas que era todo mentira, solo era un infundio para entrar en la negociacion de la poliza. | |
Puntos: |
30-04-11 12:55 | #7651145 -> 7651126 |
Por:agamenon2010 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Historias de la mina INFORMACIÓN: LAS PÓLIZAS DE PRE-JUBILACIÓN. Las pólizas de prejubilación son muy utilizadas por las empresas cuando quieren reducir plantilla, también se usan a veces para paliar la situación en que quedan los trabajadores ante el cierre de una empresa, es un instrumento que tiene la aceptación generalizada de los sindicatos por considerarlo como no traumático para los intereses de los trabajadores. Cuando estas pólizas se hacen por el cierre de una empresa, es muy habitual que la administración tenga que aportar una parte importante de dinero necesario para la póliza. Las pólizas de prejubilación son por una parte como una póliza de seguros, y por otra como un plan de pensiones. Se realiza una aportación a un banco que garantiza el pago de una cantidad de dinero al trabajador hasta que alcanza la edad de jubilación. Para que este no sufra merma en su jubilación el estado aporta a través de un fondo las cotizaciones a la Seguridad Social, que son ingresadas a nombre del trabajador y que garantizan las cotizaciones necesarias que dan derecho a la jubilación definitiva. Las cantidades a aportar al banco varían en función del tiempo que al trabajador le queda hasta la jubilación y del dinero mensual que percibirá, por hacernos una idea no es lo mismo un trabajador de 60 años que percibe por prejubilación una cantidad de 1.000 €. que uno que tiene 50 años y percibe una cantidad de 2.400 €. Las pólizas de prejubilación al igual que las pólizas de seguros, tienen una comisión, con la diferencia de que en este caso esa comisión no la percibe un agente de seguros, esta comisión oscila entra el 1 % y el 5 %, dependiendo del valor de esta, por ejemplo para una póliza de 50 millones de €. correspondería un 1 % y para una de 300.000 €. correspondería un 5 %. Los que han trabajado en la mina saben bastante de estas pólizas, pues cuando cerró se hizo una póliza que afectó a 283 trabajadores, entre ellos los había con edades muy diferentes (de 42 a 60 años) y sueldos muy diferentes (desde 1000 € a 2.400 €), por lo que el valor de la prejubilación de cada uno varía mucho (hubo casos de casi 400.000 €.). El coste total estuvo sobre los 50 millones de € de los que un 65 % aproximadamente fue aportado por la Junta y el 35 % restante fue aportado por los trabajadores de sus indemnizaciones por despido. A esta póliza le correspondería una comisión de un 1 % sobre el total, que serían unos 500.000 €. En el caso de la mina los coeficientes reductores de la minería propiciaron que trabajadores con menos de 50 años pudiesen prejubilarse, de otra forma hubiesen sido muchos menos los que pudiesen acogerse a la póliza. Antes del cierre la empresa ya había utilizado este instrumento en muchas ocasiones para reducir plantilla, estas pólizas afectaban a trabajadores en edad avanzada por lo que los costes de cada prejubilación eran más bajos. A pesar de todo alguna de ellas pudo rondar los 250 millones de pesetas (1.5 millones de €), desconozco la comisión que se aplicó a estas pólizas pero si entendemos que se aplicó el 5 %, por ejemplo, esta generaría una comisión de unos 75.000 €. De las demás pólizas no tengo datos suficientes para saber cuanto costaron. Parece ser que la póliza del cierre de la mina fue gestionada ante la empresa, la Administración Central, la Administración Autonómica y el Banco Vitalicio por los dos sindicatos mayoritarios, todas las otras pólizas anteriores fueron negociadas por el Director de Recursos Humanos de la empresa y por un trabajador de la mina que era muy amigo de el citado director. Gracias a este instrumento se pudo dar una solución satisfactoria a una gran cantidad de trabajadores cuando la mina cerró. Trabajadores que hubiese sido muy difícil reincorporar al mercado de trabajo, por lo que debemos agradecer las decisiones y las gestiones que realizaron todos los que la hicieron posible; Federaciones Mineras de los Sindicatos (CC.OO y UGT), Administración Central (entonces PP), Administración Autonómica (PSOE) y Comité de Empresa de Boliden (CC.OO y UGT). | |
Puntos: |
30-04-11 19:23 | #7653675 -> 7651145 |
Por:Agrio ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Historias de la mina Sony, los abuelos con la memoria tan selectiva como la tuya, seria mejor que dedicaras el tiempo en contar a tus nietecitos el cuento de los tres cerditos. Ta luego | |
Puntos: |
30-04-11 19:36 | #7653766 -> 7651145 |
Por:lacosaestafatal ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Historias de la mina Agrio--También podía contarle Los santos inocente , de Miguel delibes. Un saludo | |
Puntos: |
30-04-11 19:59 | #7653932 -> 7651145 |
Por:Agrio ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Historias de la mina Creo que el de los cerditos le pega mejor.Mas que nada por el genero. Ta luego amigo lacosaestafatal | |
Puntos: |
30-04-11 20:01 | #7653947 -> 7651145 |
Por:soyn ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Historias de la mina Los que lo vayan leyendo veras como se acuerdan, lo que la gente a visto no lo vais a poder esconder. | |
Puntos: |
01-05-11 19:20 | #7659734 -> 7651145 |
Por:poraznalcollar ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Historias de la mina No te preocupes soin somos muchos los que nos acordamos, ellos también, pero lo niegan porque se juegan mucho, ellos saben lo que le gusta el dinero a su jefe. | |
Puntos: |
01-05-11 21:53 | #7660847 -> 7651145 |
Por:eliotropo66 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Historias de la mina Segun me cuenta mi padre el lider hiu estaba rodeado de un par de escuderos llamados el" pancarta" y el" fantasma de las colas", que segun me comenta , formaban un tridente guerrillero . Que por cierto hoy en dia dichos escuderos son autenticos salvapatrias del poder establecido. ¿ Como pude cambiar tanto las personas ? ¿Sera afan de protagonismo? | |
Puntos: |
02-05-11 10:40 | #7663152 -> 7651145 |
Por:soyn ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Historias de la mina A esos dos que nombras, si son los que yo creo, les paso lo mismo que le esta pasando ahora a JJ, los engaño y traiciono igual que ahora le esta haciendo la cama a JJ, la diferencia es que JJ tiene que tragar si quiere mantener el puestecito. Te has preguntado ¿por que todos los aliados de tu lider acaban igual? ¿por que todos los que han pasado por el comite estan ahora enfrente de tu lider?, todos llevan el paso cambiado menos tu lider, ¿no? ¿quien tendra el afan de protagonismo? | |
Puntos: |
02-05-11 17:06 | #7665953 -> 7651145 |
Por:yaestoyregistrao ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Historias de la mina Oye alguien me puede decir si el minimin y sus niños han comio, yo sé que el gasolino consorte y el megafomán comen ya, el minimini con el enchufe en la depuradora ¿estará más tranquilo? ¿Estará ya comiendo? Y el hermano ¿porqué no lo llevará como ofrenda al BICHO para que este entre en éxtasis multiorgasmico y le alarge DEOSTIONES, seguro que no, seguro que no, esa bendición en forma de OSTIONES se las queda para el solo. | |
Puntos: |
03-05-11 18:37 | #7684008 -> 7651145 |
Por:eliotropo66 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Historias de la mina ¿Que es mas facil aliarse con el poder establecido o luchar contra molinos de vientos, cual Quijote? | |
Puntos: |
03-05-11 18:39 | #7684042 -> 7651145 |
Por:soyn ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Historias de la mina Don Quijote también estaba mal de la cabeza, aunque era menos peligroso, y además no traicionaba a sus amigos, y menos por dinero o poder, este no ha dejado ni uno sin traicionar. | |
Puntos: |
03-05-11 19:18 | #7684697 -> 7651145 |
Por:eliotropo66 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Historias de la mina Que facil es criticar sin conocer. Una persona tiene que mantener una linea de forma altruista, sin mirar los intereses propios ,si no el de los demas. ¿Por la mañana amigo y por la tarde enemigo? | |
Puntos: |
03-05-11 20:56 | #7685712 -> 7651145 |
Por:soyn ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Historias de la mina eliotropo si lo conocieses opinarias igual que todos los que lo hemos ido conociendo, hemos tenido esa desgracia, la de conocerlo. "Una persona tiene que mantener una linea de forma altruista, sin mirar los intereses propios ,si no el de los demas" Esta frase define claramente que no lo conoces de nada, pero no te preocupes hay muchos como tu que ya han caido del guindo. | |
Puntos: |
03-05-11 20:50 | #7685657 -> 7650457 |
Por:porelfuturo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Historias de la mina El PP hizo público el documento de la firma en que la Junta financiaba las prejubilaciones de Boliden Apirsa m. benítez / sevilla Día 02/05/2011 - 08.18h8 comentarios ABC .Rosario Soto, portavoz del PP-A. ayer en rueda de prensa Ni el domingo de preferia de Sevilla fue tranquilo en relación con la trama de los ERE fraudulentos en la Junta de Andalucía y la supuesta intervención del que fuera consejero de Empleo y actual secretario general de los socialistas sevillanos, José Antonio Viera. Un asunto sobre el que ayer el PP hizo público un nuevo documento que señala directamente al propio Viera como firmante de uno de esos ERE. Así según los papeles que ayer presentó en rueda de prensa la portavoz del PP andaluz, Rosario Soto, el propio Viera firmó en el año 2002, siendo consejero de Empleo un ERE con cargo a la partida 31.L (la que el propio ex director general de Trabajo, Francisco Javier Guerrero, bautizó como «fondo de reptiles) para sufragar las prejubilaciones de trabajadores de Boliden Apirsa, la empresa que explotaba la mina de Aznalcóllar y en la que se produjo en 1998 un grave desastre ecológico al romperse la balsa y producirse un enorme vertido al río Guadiamar. Así las cosas, el documento hecho público ayer es el protocolo de actuaciones para las prejubilaciones de los ex trabajadores de esta empresa y fue firmado por Viera siendo consejero de Empleo, por una parte, y por otra por varios dirigentes de CC.OO. y UGT entre ellos los propios Julio Ruiz y Manuel Pastrana. Según el citado protocolo, el colectivo de ex trabajadores aportaría 17.496.432 euros, de los que 2.842.787 euros serían aportados por la propia Consejería de Empleo. Y a esa cantidad hay que sumar otros 15.626.314 euros que también aportaría la Junta de Andalucía para «garantizar que los trabajadores acogidos al plan de prejubilaciones alcancen el 90 por ciento del salario neto, que corresponden a su compromiso de aportación del 50 por ciento». Se trata de un documento que, según los populares, desmonta la teoría del propio Viera que ha insistido en los últimos días en que no firmó ningún ERE ni decidía sobre la partida 31.L. Por el contario, según recalcó ayer Rosario Soto, estos papeles «vuelven a demostrar que Viera está directamente implicado en la trama de las falsas prejubilaciones». Además, según Soto, en ese protocolo «existen intrusos, a pesar de que en la investigación internar e la Junta de Andalucía no aparecen». De hecho, de momento, no ha trascendido que entre la investigación que lleva a cabo la juez de instrucción número seis de Sevilla, Mercedes Alaya, figure el nombre de esta empresa entre las investigadas. En el caso de que existieran tal y como denuncian los populares intrusos en el Expediente de Regulación de Empleo de esta entidad, sería un caso de ERE muertos ya que se trata de una regulación que ya culminó. De hecho el pasado mes de septiembre en el Parlamento de Andalucía, el propio consejero de Empleo, Manuel Recio, admitía en una comparecencia. que la Junta de Andalucía había «cumplido todos los compromisos» con los ex mineros de Boliden e insistía en que no quedaba pendiente ningún compromiso. Recio admitía en esa comparecencia que en julio de 2002 la Consejería de Empleo había firmado un protocolo de colaboración con los sindicatos CC.OO. y UGT que establecía que la Junta atendería para su estudio y cofinanciación las pólizas de planes de prejubilaciones de los ex mineros que se acogieran a ese plan y cuantificaba el colectivo de trabajadores en 275. En conflicto En este caso hay que recordar que la investigación llevada a cabo hasta ahora por la administración autonómica y enviada al juzgado de instrucción sólo se refiere a los ERE vivos mientras que las supuestas irregularidades que ahora denuncia el PP estarían en uno muerto. Un dato que podría aparecer entre los papeles que ha solicitado la propia juez Alaya que pidió a la Junta las actas de todos los consejos de gobierno desde el año 2001 y que ahora se encuentra envuelto en un conflicto de competencias. El caso está pendiente de que se decida sobre su remisión al Tribunal Supremo ya que la Junta de Andalucía alegó el secreto de las deliberaciones para no entregar a la magistrada todas las actas mientras que la Fiscalía se opuso a ello. Es probable que la jue dicte en los próximos días un nuevo escrito deciendo si envía el conflicto al Tribunal Supremo. Y mientras esas actas están depositadas en los juzgados de Sevilla custodiadas día y noche y a buen recaudo. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
re apertura de la mina. Por: elultimo75 | 21-03-14 01:51 4862 | 2 | |
Calle la mina urgente Por: 69107 | 26-07-13 15:35 BARRANCODOÑAAUSTRIA | 8 | |
EL ANGEL EXTERMINADOR Por: DESDELAMESAGRANDE | 13-02-10 11:16 DESDELAMESAGRANDE | 1 | |
Gran actuacion de calle mina Por: januz | 15-06-09 18:50 januz | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |