Foro- Ciudad.com

Aznalcóllar - Sevilla

Poblacion:
España > Sevilla > Aznalcóllar
05-11-10 18:28 #6467282
Por:Agapito2010

A TITULO DE INFORMACION ¡¡ EX-MINEROS , RECOLOCABLES !!
Quiero colgar este asunto solo para que conozcáis los posicionamientos de cada grupo municipal en el asunto de los trabajadores Ex Mineros RECOLOCABLES, durante los dos últimos conflictos.

La actitud y los limites alcanzados por nuestros gobernantes, solo puede entenderse por el alto grado de disciplina y sumisión que se le tiene al partido y a la Junta de Andalucía. Nuestra postura ha sido la reflejada en las actas y es la que a continuación os trasladare de forma literal.
Los que tienen licencia para mentir nos han asignado las negociaciones de este conflicto pero nadie de Izquierda Unida a nivel local, provincial, regional y nacional ha negociado absolutamente nada sobre estos trabajadores. Esta competencia le ha correspondido y le corresponde a la Federación de Industria de CC.OO y a la administración Andaluza que son los firmantes del acuerdo. UGT que también lo fue, hace años que se retiro y abandono totalmente a los mineros y a sus 11 afiliados

Ahora bien esta claro que algunas personas y LA ORGANIZACIÓN en todos los niveles señalados han estado ayudando, apoyando y solidarizándose de forma permanente e incondicional con esos trabajadores, al igual que lo ha hecho y lo sigue haciendo con los de otros sectores o colectivos con dificultades, Campo, Metal, Astilleros, etc, etc,,

I.U convoco dichos plenos y en ambas ocasiones el PSOE VOTO EN CONTRA, solo basándose en criticas hacia los dirigentes del sindicato y hacia los legítimos representantes de los trabajadores

INTERVENCIÓN PLENO 2007

El día 29 de Enero del Año 2002, se cerro definitivamente, las minas de Aznalcollar, que gestionaba la multinacional BOLDEN APIRSA y que sustentaba casi en su totalidad, la economía de nuestro pueblo, finalizando así, una actividad de varios siglos de historia.

Desde el punto de vista social y laboral, el efecto del cierre y posterior acuerdo, sobre los 416 trabajadores fijos, fue muy desigual, 24 Jubilaciones Directas, 283 Prejubilaciones, 109 trabajadores pendientes de Recolocación y un numero muy elevado de trabajadores eventuales y otros muchos de las Subcontratas, que han tenido que buscarse el empleo inclusive fuera de la frontera de nuestra comunidad autónoma.

Como consecuencia, de las movilizaciones de los trabajadores, este acuerdo fue mejor de lo previsto, pero peor de lo que podía haber sido, pues con algo más de confianza, firmeza y solidaridad, las firmas se hubiesen estampado en limites y cotas algo superiores, pero tal vez intervinieron factores como el cansancio provocado por la lucha o el propio ego de las personas.

Fue y es, el colectivo de trabajadores pendientes de recolocación el más desfavorecido en el acuerdo. La Junta de Andalucía esta obligada a emplearlos en el Plan de Abandono a través de la empresa publica EGMASA y posteriormente en las EMPRESAS, adjudicatarias en el Plan de Regeneración y Restauración Ambiental y según dice, literalmente el acuerdo de protocolo, en su articulo 3.5,,,,,
Articular y arbitrar todas las medidas necesarias, para facilitar la recolocacion estable de estos trabajadores en las empresas que se instalen o existan dentro de la zona ZAE y si hubiese posibilidades en zonas limítrofes, teniendo todos los contratos la consideración de Indefinido, además de comprometerse a mantener el “nivel de renta”

Lo cierto es que después de casi seis años, nada de ello ha aparecido, salvo la inestabilidad del plan de abandono, puesto que las sucesivas promesas de empleo estable ha ido difuminándose a medida que las escasas empresas que se han ido asentando en la zona ZAE y que se han garantizado sus subvenciones, pero no el “nivel de renta”, ni los contratos indefinidos a estos trabajadores.

Esta permanente inestabilidad y el insistente paso del tiempo, ha hecho que la tensión haya ido creciendo hasta limites inhumanos, pues como consecuencia del acuerdo solo a tres trabajadores les encontraron trabajo estable en este caso en Fundiciones Caetano y ya ninguno de ellos trabaja en esa empresa, la cual ha presentado un expediente de cierre. Otros cinco trabajadores por otro tipo de apoyo tienen estabilidad y mantenimiento de rentas como son los conductores de TUSSAM, pero el resto es el fiel reflejo de la falta de compromiso de la Junta de Andalucía con estos trabajadores.

El empleo estable, a pesar de las caricaturescas promesas de una ingente multitud de empresas nunca llego y los mineros han tenido que ir contentándose con un empleo precario, que han mitigado con rotaciones interiores, para equilibrar la calificación profesional y el salario medio, pero con una evidente falta de estimulo en su profesionalidad, a pesar de estar firmado y comprometido en el protocolo que las rotaciones que se produzcan serán acordadas entre las partes firmantes, (Sindicatos- Junta), y que en ocasiones estas han querido ser impuestas por Egmasa.

Los 22 despidos han provocado una alta tensión en los trabajadores, elevando el nivel de movilizaciones volviendo a ir el día 17 de Agosto a la estación de Santa Justa de forma pacifica aunque las fuerzas del orden publico arremetió contra ellos de una forma brutal, irracional e injusta que recuerdan otros tiempos, agrediendo e hiriendo a muchos de ellos, aunque también recordó aquellas luchas que protagonizaban los trabajadores por la dignidad y por una solución definitiva y global que llevaban a cabo la totalidad de los mineros y otros sectores.

Se han mantenido reuniones, todas ellas infructuosas de cara a la readmisión de los 22 trabajadores por lo que se han sentido indignados y defraudados ante la intransigencia, la falta de cumplimiento del protocolo y la falta de compromiso político para solucionar el conflicto. Los demás trabajadores se han solidarizado auto-despidiéndose, pues no están acudiendo al trabajo.

Cuando los problemas afectan a la estabilidad social y economica de nuestro pueblo, debemos hacer conincidir todos los esfuerzos, aportaciones, dialogo y sensated , convirtiendo en causas comunes y concienciacion general los problemas de nuestros vecinos, aparcando las rencillas y diferencias, que forman parte de la vida politica de cualquier localidad.

Desde nuestro grupo, pensamos que estos trabajadores, están ante un rotundo incumplimiento de los compromisos y acuerdos, ante una agresión brutal de sus intereses como consecuencia de los 22 despidos y ante una necesaria y obligada solución definitiva de su situación laboral, garantizando de una vez por todas, que la tan cacareada Solución Global sea una realidad.
Por todo ello, el grupo municipal de I.U propone la adopción de los siguientes ACUERDOS

PRIMERO. Exigir a EGMASA la retirada inmediata de los veintidós despidos.(22)

SEGUNDO. Exigir a la JUNTA DE ANDALUCIA, a través de la Consejeria de Ciencia, Innovación y Empresa, la solución definitiva, para todos los trabajadores recolocables, estableciendo un marco de estabilidad y garantías en su futuro laboral.

TERCERO: Mostrar la disposición, como Ayuntamiento, para realizar cuantas gestiones se consideren y sean necesarias que realicemos, conjuntamente los grupos políticos y Sindicatos, así como apoyar cuantas reivindicaciones y movilizaciones lleven a cabo los mineros, propuestas por sus representantes sindicales elegidos en la Comisión de mineros y apoyadas tanto por CCOO como por la UGT.
EL PSOE VOTO EN CONTRA

INTERVENCIÓN PLENO 2009


En Agosto de 2007, la Junta incumplió los compromisos firmados, despidiendo a 22 de los mineros cesándoles de las tareas de restauración medioambiental de la antigua mina, lo que les llevó a plantar cara con una huelga indefinida que duró tres largos meses. Mantuvieron un conflicto durante el cual, los responsables políticos que habían firmado el acuerdo, como el Sr. Rivas, delegado de Empleo, se dedicaron a insultarles incluso en nuestro pueblo por la televisión publica municipal, diciendo que lo que no quieren es trabajar y lo peor de todo es que no se le concedió por parte de este ayuntamiento el derecho constitucional a poderle replicar.

Esta agresión al acuerdo pactado y en concreto a los 22 trabajadores fue afrontada por la totalidad de los trabajadores recolocables desde la mas profunda solidaridad y dignidad como clase trabajadora, pues no escatimaron esfuerzos y sacrificios, tanto para conseguir la readmisión a través de las negociaciones, como para mantener permanentes y ejemplares movilizaciones.

Llevaron a cabo manifestaciones, encierro en la mina, en la catedral, ocupación de la estación de santa justa, cortes de carretera, encierros en distintas Consejerias e incluso en la casa rosa, llegando a limites extremos y sin importarles las consecuencias que pudiese acarrearles, todo hasta conseguir la readmisión de los 22 trabajadores y culminar sus reivindicaciones, en un acuerdo que resolviese definitivamente su futuro laboral.


El citado acuerdo se plasmo el 6 de Noviembre de 2007. Pero cual es la realidad?

Pues que la Junta de Andalucía vuelve a incumplir lo firmado y despide el 31 de Diciembre de 2008 a los 73 ex mineros, vuelve a repetir la historia y los trabajadores no le dejan más salida que volver a las movilizaciones, por eso desde el 23 de Febrero mantienen una acampada ante las puertas del parlamento andaluz.

Los mineros, siempre han cumplido aquellos compromisos que les tocaba, como darse de alta como demandantes de mejora de empleo, pero por contra :

La Junta de Andalucía ha incumplido el punto 1.1

Ø Pues no a todos los mineros se les contrató con los mismos salarios que percibían antes del acuerdo del 24 de Agosto de 2007, como hace referencia dicho punto.

La Junta de Andalucía ha incumplido el punto 1.2

Ø Pues no TODOS los trabajadores han tenido una oferta de empleo estable e indefinida antes del 31 de Diciembre de 2007, para desarrollarla antes del 31 de Diciembre de 2008, ofertas que tendrías que ser valoradas y aprobadas por la Comisión de Seguimiento . Estas ofertas no existieron porque no reunían los requisitos del acuerdo.

La Junta de Andalucía ha incumplido el punto 1.3

Ø Pues las condiciones laborales de los contratos ofertados, no han sido acordadas con la Comisión de Seguimiento del acuerdo.

La Junta de Andalucía ha incumplido el punto 1.8

Ø Pues esta cláusula, dice literalmente que; ningún trabajador pasara a situación de desempleo y el 31 de Diciembre de 2008, fueron despedidos los 72 ex mineros y la ex minera y además sin haberles ofrecido ni una sola de las medidas definidas en el acuerdo.

La Junta de Andalucía ha incumplido el punto 2.2

Ø Pues para mantener el nivel de renta, se acordaron y fijaron unos salarios garantizados entre 18.000€ y 20.800€., y la única oferta ofrecida que se asemeja a los niveles de ingresos firmados ha sido de 16.000€ más 2000€ de los pluses por trabajar a turnos

Todos estos artículos han sido vulnerados por parte de la Junta de Andalucía

No entendemos, como se les ha negado un modulo de caseta y toldos por parte de este Ayuntamiento y ante la solicitud de utilizar la TVAZ municipal se le ha respondido que antes de que ellos expongan el incumplimiento del acuerdo, se tendría que emitir un video de la Junta de Andalucía dando su opinión al respecto.

Esta misma filosofía de ofrecer la televisión, para oír los diferentes puntos de vista deberíais aplicarla y llevarla a la practica con nuestro grupo municipal y permitirnos opinar sobre los temas municipales para que se puedan contrastar las opiniones de ambos grupos.


Todos sabemos que desde la Junta, lo único que reciben estos trabajadores son insultos, descalifiaciones y mentiras respecto al cumplimiento del acuerdo firmado.

Esta institución debe defender tanto a este colectivo como al resto de trabajadores que se han quedado sin trabajo, la mayoría en empresas del PAMA, como los trabajadores de Gamesa Solar, Gravera, Ecococina, RMD, Extrusionados del Guadalquivir, Recilec, Hierros y Aluminios Andalucia, y otras muchas empresas de la construcción que se han visto abocadas a disminuir el empleo local y por supuesto al colectivo de trabajadores del campo que han quedado en esta misma situación.

Son varios centenares de trabajadores de los distintos sectores, los que han sufrido la perdida de su puesto de trabajo en nuestro pueblo y mientras tanto existen puestos de trabajos ocupados por personas prejubiladas o con otros ingresos.
Tenemos que comenzar porque todas las obras publicas sean cubiertas por trabajadores desempleados de nuestro pueblo, empezando por las VPO.
También se hace imprescindible ayudar a contrarrestar la agresión brutal que ha realizado la Junta a los ex mineros aunque estos trabajadores en defensa de su dignidad, están alcanzando ejemplares, altos y arriesgados niveles de lucha obrera, pues desde ayer mantienen una huelga de hambre 5 trabajadores a la que irán sumándose otros los próximos días.
Estos acontecimientos no nos pueden dejar pasivos, estos hechos deben despertar nuestras conciencias y comprometernos a todos los que somos representantes públicos a hacer un llamamiento al resto de vecinos para mostrar nuestro apoyo y solidaridad y acelerar la solución definitiva a la mayor brevedad posible. Por todo ello, el grupo municipal de I.U propone la adopción de los siguientes ACUERDOS

Primero: Exigir a la empresa EGMASA la readmisión de los setenta y tres despidos. (73)

Segundo: Exigir a la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Ciencia, Innovación y empresa, el cumplimiento de los acuerdos el cual les garantice un marco de estabilidad en su futuro laboral y una solución estable y definitiva, para todos los trabajadores recolocables.

Tercero: Mostrar la disposición como Ayuntamiento, para realizar cuantas gestiones se consideren y sean necesarias que realicemos, conjuntamente los grupos políticos y Sindicatos, así como apoyar cuantas reivindicaciones y movilizaciones lleven a cabo los mineros, propuestas por sus representantes sindicales elegidos en la Comisión de mineros y apoyadas por CCOO

Cuarto: Dar traslado de los acuerdos a la Consejería de Ciencia, Innovación y Empresa, a la Consejería de Empleo y Desarrollo Tecnológico y a la empresa Egmasa.

EL PSOE VOTO EN CONTRA

Al día de hoy aun quedan 26 trabajadores sin una solución, todos tienen consumido el desempleo e incluso dos de ellos ya no perciben ningún tipo de prestación. Los trabajadores han denunciado en el juzgado el incumplimiento de los acuerdos. El sindicato y la Junta se comprometieron en ofrecerle una solución definitiva antes de finalizar Septiembre de 2009.
La próxima semana habrá reuniones que esperemos finalicen en buen termino. Es de justicia que las propuestas futuras ofrezcan una solución definitiva para todos ellos. Gracias
Puntos:
05-11-10 20:47 #6468497 -> 6467282
Por:amante del fogon

RE: A TITULO DE INFORMACION ¡¡ EX-MINEROS , RECOLOCABLES !!
Ya conozco la exposicion de la oposicion , me gustaria saber la de los gobernantes .
Puntos:
06-11-10 15:47 #6472633 -> 6467282
Por:Megafonoman2007

RE: A TITULO DE INFORMACION ¡¡ EX-MINEROS , RECOLOCABLES !!
Hay k tener mucha cara dura y muy poca vergüenza, para que unos de los culpables de nuestra situación venga ahora de Salvador

vete a tomar por c.....,
Puntos:
06-11-10 16:01 #6472713 -> 6472633
Por:cerro viento

RE: A TITULO DE INFORMACION ¡¡ EX-MINEROS , RECOLOCABLES !!
Ya que expones todo lo anterior, ¿podrías aclarar vuestra postura ante el rechazo a la propuesta que se hizo el día de la marcha de los mineros hacia Camas? Y no me digas que era mentira, porque ha sido reconocida su existencia por parte de varios sindicalistas de CCOO.
Puntos:
06-11-10 18:59 #6473628 -> 6472713
Por:guitarrero

RE: A TITULO DE INFORMACION ¡¡ EX-MINEROS , RECOLOCABLES !!
Eso son datos Agapito… lo demás son tonterías.
Puntos:
11-11-10 23:51 #6516215 -> 6473628
Por:cerro viento

RE: A TITULO DE INFORMACION ¡¡ EX-MINEROS , RECOLOCABLES !!
Aún sigo esperando alguna respuesta...
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Informacion Por: Fortunata.F. 16-01-12 22:51
Fortunata.F.
0
A TITULO DE INFORMACION ¡¡ PEPE FERNANDEZ !! Por: Agapito2010 11-12-10 01:13
elcarnicero
39
A TITULO DE INFORMACION ¡¡ SUELDOS POLITICOS !! Por: Agapito2010 19-10-10 20:19
aljamifu
6
Recolocables Encerrados Por: No Registrado 19-09-09 22:29
No Registrado
3
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com