04-10-10 22:53 | #6248706 -> 6248161 |
Por:zanela ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: España no tendrá problemas con su deuda, pero el futuro será TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO El concepto de Trastorno obsesivo compulsivo (TOC) ha sido descrito ya hace 150 años. Pollit (1956) lo describe como "una idea, pensamiento, imagen, sentimiento o movimiento que se acompaña de una compulsión subjetiva y del deseo de resistirse a ella ya que el individuo la considera como algo externo a él y causado por la normalidad en que ha caído". Según Foa i Tillimans (1980) existe un considerable acuerdo en que "este trastorno se caracteriza por un pensamiento, imagen, impulso o acción recurrente o persistente que va acompañado por un sentimiento de compulsión subjetiva y el deseo de resistirla". Los pacientes obsesivos compulsivos dejan transcurrir bastantes años antes de buscar ayuda psicológica. Cuando finalmente deciden ir a consulta, el comportamiento o problema en sí mismo o alguno de sus parámetros han asumido proporciones que interfieren seriamente en las actividades cotidianas del individuo. En algunos casos las frecuencias de estas conductas limita bastante el tiempo libre de la persona para dedicarse a otras tareas. También la evitación compulsiva de determinados hechos pueden perturbar gravemente el ritmo de vida del sujeto. Por lo tanto, el TOC acostumbra a ser muy incapacitante, todo y que, afortunadamente su incidencia es baja. Concepto de obsesiones y compulsiones En términos generales, se distinguen los pensamientos, imagenes o acciones que provocan malestar (obsesiones) de las conductas, pensamientos e imagenes que lo reducen (compulsiones) El DSM-IV centra los criterios diagnósticos del TOC en la característica esencial de obsesiones y compulsiones y las describe de la siguiente manera: A. Se cumple para las obsesiones y las compulsiones: Las obsesiones se definen por: 1. Pensamientos, impulsos o imágenes recurrentes y persistentes que se experimentan en algún momento del trastorno como intrusos o apropiados, y causan ansiedad o malestar significativos. 2. Los pensamientos, impulsos o imágenes no se reducen a simples preocupaciones excesivas sobre problemas de la vida real. 3. La persona intenta ignorar o suprimir estos pensamientos, impulsos o imágenes, o bien intenta neutralizarlos mediante otros pensamientos o actos. 4. La persona reconoce que estos pensamientos, impulsos o imánenes obsesivos son el producto de su mente (y no vienen impuestos como en la inserción del pensamiento). Las compulsiones se definen por: 1. Comportamientos (p.ej. lavado d emanos, puesta en orden de objetos, aprobaciones) o actos mentales (p.ej. rezar, contar, repetir palabras en silencio) de carácter repetitivo, que el individuo se ve obligado a realizar en respuesta a una obsesión o con arreglo a ciertas reglas que debe seguir estrictamente. 2. El objetivo de estos comportamientos u operaciones mentales es la prevención o reducción del malestar o la prevención de algún acontecimiento o situación negativos; sin embargo, estos comportamientos u operaciones mentales o bien no están conectados de forma realista con aquello que pretenden neutralizar o prevenir o bien resultan claramente excesivos. B. En algun momento del trastorno, la persona ha reconocido que estos comportamientos son excesivos o irracionales. C. Las obsesiones y compulsiones representan un malestar clínico significativo, una pérdida de tiempo (más de una hora al dia) o interfieren marcadamente en la rutina diaria del individuo, sus relaciones laborales o en su vida social D. Si hay otro trastorno del Eje I, el contenido de las obsesiones o compulsiones no se limita a él (p. ej. preocupaciones por la comida en un trastorno alimentario) E.No es debido a los efectos fisiológicos directos de una sustancia (p.ej. drogas, fármacos) o de una enfermedad médica. | |
Puntos: |
04-10-10 23:47 | #6249231 -> 6248706 |
Por:Elcarnicero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: España no tendrá problemas con su deuda, pero el futuro será Otra ya ha copiado esto antes, aunque a tí se te da mejor eso de copiar eh, mira cómo en otros temas no entras. Muchos dicen mal de mí, y yo digo mal de muchos: mi decir es más valiente, por ser tantos y ser yo uno. Quevedo.( esto se llama citar al autor, o las fuentes, pero claro si la fuente es una circular del SOE y el tema es defender a Zapatero, como que queda algo falta de credibilidad la cosa). | |
Puntos: |
04-10-10 23:55 | #6249298 -> 6249231 |
Por:Elcarnicero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: España no tendrá problemas con su deuda, pero el futuro será ¿Zanela, con la "capacidad intelectual" que tienes entiendes algo de lo que escribo o de lo que copias de Wikipedia? | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
ESTA ES LA VERDAD DE LA JUNTA EL PSOE Son jubilados, parados y hasta matrimonios con hijos menores sin recursos Por: antiforodictadura | 16-12-13 22:41 antiforodictadura | 5 | |
Elcarnicero futuro concejal de la 6ª Por: Desdelamesagrande | 21-10-10 17:53 Elcarnicero | 6 | |
Elcarnicero a favor del pueblo, pero sin sociatas Por: DESDELAMESAGRANDE | 01-10-10 09:30 lacosaestafatal | 23 | |
Con el enchufismo, ¡juntos hasta las cejas! Por: DESDELAMESAGRANDE | 24-12-09 09:49 F.G.L. | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |