05-06-09 11:19 | #2410978 |
Por:No Registrado | |
Los ecologistas andaluces callan ante los desmanes medioambientales de la Junta y el PSOE Los ecologistas andaluces callan ante los desmanes medioambientales de la Junta y el PSOE viernes, 05 de junio de 2009 Conscientes de la sensibilidad medioambiental de una gran parte de andaluces, la Junta, un día sí y el otro también, empuña un discurso "ecosocialista", algoreico y no pocas veces absurso sobre el cuidado del medio ambiente, el cambio climático, el lince y todo lo demás de esta nueva "iglesia" laica. Pero olvida, en su blablablá que Andalucía es la región más contaminante de España. Y lo dice la propia Greenpeace, que en su informe de 2008. denunció que el Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía (POTA) era eso, una pota, al verse rebajado en enero de este año por el Consejo de Gobierno debido a las presiones que recibió, permitiendo la expansión y el crecimiento desordenado al verse «flexibilizado». Así no es de extrañar que ostentemos la negra plusmarca de delitos ecológicos en los tribunales de Justicia, 17 en la actualidad. Aparte, desde Almería -con agresiones urbanísticas en el Parque Natural de Cabo de Gata-, hasta Huelva -con destrucción de masa forestal y dunas en el litoral de Punta Umbría y Mazagón para construir viviendas-, contamos con 18 puntos negros. Y lo que es peor, dos de ellos, la Bahía de Algeciras y el Polo industrial de Huelva, los más contaminados de toda España. Pero sobre esto, la Junta y buena parte del ecologismo andaluz, en buena parte subvencionado, guarda sllencio. Es más, es que Andalucía retrocede en energías renovables. En España se ha perdido el liderazgo que tenía Andalucía en materia de energías renovables. En los años noventa era la primera potencia y ahora estamos casi a la cola. Andalucía, en 1992, producía el 73,4 por ciento de la energía por la fuerza del viento de toda España, «y los últimos datos hablan del 5 por ciento». En energía solar termoeléctrica, prosigue, sólo se han alcanzado el 11 por ciento de los objetivos. En biomasa de uso térmico el 57 por ciento. Y en energía solar, la instalación real está por debajo de Navarra, Castilla-León o Valencia. Y en cuanto a la lucha contra el cambio climático, la Comunidad andaluza es la que más se aleja, porque está a la cabeza, por delante de Cataluña, en lo que respecta a las emisiones gases de efecto invernadero. Sólo en 2007, último año contabilizado, se superaron las asignaciones en un 10 por ciento. Silencio ante MATSA y Trafigura Como guardan silencio, tanto la Junta como las organizaciones ecologistas algunas de las cuales han sido socios de gobierno con el PSOE, acerca de la presencia de la empresa Trafigura en las Minas de Aguas Teñidas, la empresa de la que es apoderada la hija de Manuel Chaves, Paula Chaves Iborra. En este caso, el silencio es más escandaloso aún porque Trafigura, dueña de casi la mitad de MATSA, fue considerada por las organizaciones no gubernamentales "la empresa más antisocial del planeta" en 2007, cuando precisamente negociaba ya con Paula Chaves los incentivos y subvenciones que luego recibió de la Junta de Andalucía. Domiciliada en Holanda, 'Public Eye on Davos' recordó que fue uno de sus barcos fletados el que dejó 500 toneladas de desechos tóxicos en distintos puntos cercanos a Abiyán, capital de Costa de Marfil. Aquello motivó la aparición de nube tóxica que causó diez muertos y unos 100.000 intoxicados. Es a esta empresa, a través de MATSA, a la que Manuel Chaves conc edió una subvención de 10 millones de ruros poco después de que su hija fuese nombrada apoderada de la misma y encargada, precisamente, de las relaciones con la administración. No parece concordar esta acción con las nuevas energías y la economía sostenible anunciada por Zapatero hace pocos días en Dos Hermanas. Trasfigura, que es la que se encarga de los deshechos minerales de Minas de Aguas Teñidas, tiene varios contenciosos internacionales. Según EFE, Trasfigura acordó en febrero de 2007 con las autoridades de Costa de Marfil el pago de 152 millones de euros para inversiones que ayuden a paliar los efectos del vertido tóxico que el "Probo Koala" descargó en ese país y que causó la muerte a diez personas. El pacto alcanzado entre la compañía propietaria de la carga tóxica y las autoridades de Costa de Marfil no implicó, sin embargo, que la empresa asumiera responsabilidades en la tragedia, que tuvo lugar en julio de 2006 y que costó la vida a una decena de personas y supuso la intoxicación de otras 50.000. Tambièn la Fiscalía de Ecuador anunció que iniciaba una indagación sobre la compañía holandesa Trafigura por supuestas irregularidades en el suministro de gas licuado del petróleo, para cuya entrega y almacenamiento en buques tiene un contrato con el Estado ecuatoriano. La indagación la abrió el Fiscal General, Washington Pesántez, a raíz de una información del diario quiteño La Hora, que señalaba que Trafigura cometía irregularidades en la provisión de gas al país desde los buques de almacenamiento que tiene cerca de la costa ecuatoriana. En un comunicado, la Fiscalía indicó que el pasado 22 de enero de 2007 inició una "indagación previa, para investigar presuntos hechos delictivos en los que habría incurrido la compañía Trafigura en la entrega de gas". Lo contó tambièn EFE. Pero el ecologismo andaluz no ha dicho ni una palabra. Vertidos en Doñana y falta de depuradores en los pueblos de la zona, 30 años después de la victoria del PSOE en las elecciones municipales Ahora, sabemos que se han producido vertidos en la mítica Doñana que la Junta y el PSOE tanto dicen defender. Medio Ambiente de la Junta acaba de admitir vertidos en las marismas de Doñana y se sabe que, tras 30 años de gobiernos socialistas en ayuntamientos, diputación y Junta de Andalucía, Almonte y Bollullos carecen de depuradoras adecuadas y contaminan el espacio natural. Ha sido el propio delegado provincial de Medio Ambiente, Juan Manuel López, el que ha reconocido la existencia de vertidos de aguas residuales a las marismas de Doñana, Almonte y Bollullos (Huelva) a los que se pondrá fin el año próximo cuando concluyan las obras de las depuradoras de ambos municipios. O sea, que no la han tenido en 30 años. En este caso, sí denunció Ecologistas en Acción, el grupo ecologista más independiente del PSOE. López ha admitido la realidad denunciada por Ecologistas en Acción y ha explicado que se trata de un tema que tendría que haber estado resuelto hace años pues estaba incluido en el Plan Doñana 2005. Ha indicado además que Almonte ya contaba con una depuradora de lagunaje y que en Bollullos se iba a acometer cuando se comprobó que "no era la técnica de depuración más eficaz, entre otros aspectos por el olor que desprendían las piscinas de decantación". Esto motivó que se tuviera que redactar un nuevo proyecto, "mientras que un proyecto decae y se redacta uno nuevo pasa un tiempo, que en este caso ha sido considerable, y durante el que se ha hecho un vertido que va a la marisma, eso no tiene ni trampa ni cartón". https://ww.porandalucialibre.es/actualidad/actualidad_general/los_ecologistas_andaluces_callan_ante_los_desmanes_medioambientales_de_la_junta_y_el_psoe.html | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
EL PSOE Y IU SON MUY SOLIDARIOS Los diputados andaluces se autoexcluyen de los recortes salariales en 2013 Por: antiforodictadura | 16-12-13 22:28 antiforodictadura | 1 | |
listas del psoe Por: mindulo | 30-03-11 20:22 mindulo | 8 | |
¿reconoceis los del psoe lo que habeis hecho mal? Por: elpinogordo | 25-10-10 15:56 MooNSlayer | 8 | |
importante para desempleados aznalcollar Por: januz | 27-12-09 17:34 solarisamama | 2 |
![]() | ![]() | ![]() |