27-09-13 22:23 | #11594665 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por Foro-ciudad.com | |
Puntos: |
27-09-13 22:31 | #11594677 -> 11594665 |
Por:agria1970 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La deuda pública española supera el 90% del PIB por primera vez en la historia La deuda pública española supera el 90% del PIB por primera vez en la historia La explosión de la deuda pública para financiar el ingente déficit español marcó un nuevo récord histórico en junio en 943.702 millones de euros, tras crecer en un mes en 6.368 millones de euros. En los últimos 12 meses, la deuda pública se ha disparado el 17,3%, y hay que tener en cuenta que 2012 fue el año del rescate bancario. De esta forma, supera por primera vez en la historia el 90% del PIB (llega hasta el 90,1%), muy cerca del objetivo del 91,4% para todo el año, según datos del Banco de España. Pese a las políticas de austeridad y las subidas de impuestos, el supervisor bancario espera que esta ratio continúe creciendo hasta alcanzar el 100% del PIB en 2016. En junio, la deuda pública creció por segundo mes consecutivo después de que en abril se rompiera la tendencia de crecimiento que se había iniciado en agosto de 2012. España superó la media de endeudamiento de la Unión Europea en mayo por primera vez en la crisis. Nuestro país es el tercero en que más crece la deuda pública tanto en el último trimestre como en el último año, según cifras de Eurostat (la oficina estadística de la UE), sólo superado por Grecia e Irlanda. Nuestro país ha pasado de ser uno de los menos endeudados de Europa al pelotón de cabeza. Así, España entró en la crisis de 2008 con una deuda pública de 382.000 millones (el 36,3% del PIB), muy inferior a la media europea (más del 60% del PIB). Desde entonces la deuda pública española ha crecido en en 561.700 millones,lo que supone una explosión del 147% Cuando Zapatero dejó el Gobierno, la deuda pública española era de 734.961 millones, equivalente al 69,3% del PIB, 12,9 puntos inferior a la media de la UE (82,2%). Desde que Mariano Rajoy accedió al poder, la deuda pública española ha crecido en 202.039 millones, lo que supone un incremento de 20,3 puntos del PIB. | |
Puntos: |
27-09-13 23:19 | #11594774 -> 11594677 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por Foro-ciudad.com | |
Puntos: |
27-09-13 23:42 | #11594813 -> 11594774 |
Por:agria1970 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La deuda pública española supera el 90% del PIB por primera vez en la historia El Gobierno de Aznar dejó esta deuda en el 47% del PIB en 2004 490.000 millones de euros, cuando los populares salieron del Gobierno. Descuenta, divide y multiplica, si sabes, y verás la cagada que acabas de escribir. "anda miarma que te as lucido tu mismo te has cogido ,jeeeeee,jeeeeee." "a las cuentas socialisto vaya cagada que has cometido" | |
Puntos: |
29-09-13 23:23 | #11597488 -> 11594813 |
Por:agria1970 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La deuda pública española supera el 90% del PIB por primera vez en la historia La deuda pública española supera el 90% del PIB por primera vez en la historia La explosión de la deuda pública para financiar el ingente déficit español marcó un nuevo récord histórico en junio en 943.702 millones de euros, tras crecer en un mes en 6.368 millones de euros. En los últimos 12 meses, la deuda pública se ha disparado el 17,3%, y hay que tener en cuenta que 2012 fue el año del rescate bancario. De esta forma, supera por primera vez en la historia el 90% del PIB (llega hasta el 90,1%), muy cerca del objetivo del 91,4% para todo el año, según datos del Banco de España. Pese a las políticas de austeridad y las subidas de impuestos, el supervisor bancario espera que esta ratio continúe creciendo hasta alcanzar el 100% del PIB en 2016. En junio, la deuda pública creció por segundo mes consecutivo después de que en abril se rompiera la tendencia de crecimiento que se había iniciado en agosto de 2012. España superó la media de endeudamiento de la Unión Europea en mayo por primera vez en la crisis. Nuestro país es el tercero en que más crece la deuda pública tanto en el último trimestre como en el último año, según cifras de Eurostat (la oficina estadística de la UE), sólo superado por Grecia e Irlanda. El Gobierno de Aznar dejó esta deuda en el 47% del PIB en 2004 490.000 millones de euros, cuando los populares salieron del Gobierno. Cuando Zapatero dejó el Gobierno, la deuda pública española era de 734.961 millones, equivalente al 69,3% del PIB, 12,9 puntos inferior a la media de la UE (82,2%). Desde que Mariano Rajoy accedió al poder, la deuda pública española ha crecido en 202.039 millones, lo que supone un incremento de 20,3 puntos del PIB | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
VASELINA Por: DESDELACATEDRAL | 16-02-10 19:00 DESDELAMESAGRANDE | 1 | |
Cuando la mentira la hacen verdad. Por: AlejandrodelaVega | 23-01-10 20:50 Sancho | 1 | |
Encuestas Por: No Registrado | 25-11-09 11:26 No Registrado | 1 | |
Viaje a Madrid Por: No Registrado | 17-09-09 23:04 No Registrado | 5 |
![]() | ![]() | ![]() |