18-04-12 22:13 | #9947136 -> 9946807 |
Por:josue3132 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Que defiende el gobierno coando defiende a Repsol? Imaginación tienes un montón. Eres el único que te has dado cuenta de que repsol no es español, no investigues más vayase que te des cuenta que telefónica, bbva, santander..etc. son de Guinea Ecuatorial y Mozanbique al 50 por ciento. | |
Puntos: |
19-04-12 16:30 | #9950182 -> 9947136 |
Por:PSOE a tope ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Que defiende el gobierno coando defiende a Repsol? PSOE a tope: Buenas e ¿imaginativas? tardes...creo que alguien más, se ha dado cuenta que las "cosas" iban por otro lado...en fin, también será mentira lo que dice la prensa Argentina..Salud y República Operación china Por Marcelo Justo Desde Londres The Financial Times y Reuters dedicaron ayer amplio espacio a una supuesta oferta del grupo chino Sinopec por las acciones de YPF de Repsol, bloqueada tras el anuncio del gobierno argentino. La agencia de noticias británica citaba a la web china Caixin, según la cual, “fuentes de Sinopec” aseguraban que la petrolera estatal china había acordado pagar 15 mil millones de dólares “por el 57 por ciento de las acciones en poder de Repsol”. En diálogo con Página/12, el director de Douglas Westwood, Steve Robertson, que asesora a inversores petroleros en más de 70 países, puso en duda esa información. “Es difícil saber si estos informes son precisos. Muy posiblemente es un intento de Repsol para justificar su reclamo compensatorio. La idea de una oferta sobre la mesa validaría este reclamo”, señaló. Antonio Brufau había señalado que había existido una oferta “muy seria” que la compañía usaría en su reclamo de resarcimiento económico. “Lo que puedo decirles es que hemos tenido al menos una oferta, que es muy seria, y que constará en un documento sobre el valor de YPF”, indicó. El interés de compañías chinas en América latina no es nuevo. La misma Sinopec tiene un 40 por ciento de las operaciones de Repsol en Brasil, adquiridas en 2010 por más de 7000 millones de dólares. Según The Financial Times, no tenía mucho sentido que Sinopec realizara una oferta por Repsol YPF “el viernes pasado”, cuando se acercaba el desenlace de la tormentosa relación entre la compañía española y el gobierno de Cristina Fernández. “Con el descubrimiento offshore que hicieron en Brasil, ¿para qué iban a invertir en una compañía que podía quedar maniatada por una batalla legal? Al mismo tiempo, ¿por qué estaba conversando Sinopec con Repsol sobre el tema? ¿Acaso pensaba que Argentina no iba a nacionalizar la compañía?”, señala el artículo del The Financial Times. Una posible respuesta a esta pregunta es que Sinopec podría estar posicionándose para llegar a algún acuerdo con el gobierno de Cristina Fernández con el objetivo en la formación de Vaca Muerta en Neuquén. Esta formación coloca a Argentina como tercer país en reservas de hidrocarburos no convencionales. “China sabe que su demanda interna va a crecer y sabe que su producción no es suficiente. Con los descubrimientos del año pasado hay un gran interés por Argentina”, señaló Robertson a Página/12. La formación Vaca Muerta tiene un problema: el costo. En febrero Repsol calculaba que se necesitarían “unos 25 mil millones de dólares por año durante una década para explotarla a fondo”. Entre las críticas en la prensa internacional a la expropiación, el tema de la inversión es una: ¿quién va a invertir ahora en un recurso tan caro sin garantías? “Es evidente que habrá un poco de nerviosismo entre las compañías por el temor que causa este anuncio a nivel de estabilidad y garantías futuras a la inversión. Al mismo tiempo, habrá compañías dispuestas a invertir en una reserva tan importante”, aseguró Robertson a Página/12. Mientras tanto, el Reino Unido está aprovechando para llevar agua a su molino. La Cancillería británica criticó la nacionalización y se presentó como el primer aliado de España en el tema. “Esta es la última de una serie de medidas de comercio e inversión que ha adoptado Argentina y que afectan a los intereses empresarios y perjudicarán la economía argentina. Trabajaremos con España y nuestros socios europeos para que la autoridades argentinas se atengan a sus compromisos internacionales”, señaló el canciller William Hague. El City A.M., diario de la city londinense, citó a un analista que opinaba que la nacionalización unificaría la oposición internacional contra el reclamo argentino por las islas Malvinas. | |
Puntos: |
19-04-12 16:40 | #9950239 -> 9950182 |
Por:josue3132 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Que defiende el gobierno coando defiende a Repsol? Todo el mundo defiende a España de lo que es un robo por parte del gobierno argentino, todos los dirigentes políticos menos los iluminados de IU, incluso los nacionalistas, la UE, EEUU, países suramericanos, el FMI y ahora resulta que están todos equivocados que la verdad la saben Tarzán y Psoe a tope, que aplauden la decisión. Yo no tengo acciones en Repsol, pero muchos españoles sí y como la envidia no me mueve y el engaño politicucho tampoco, pues les doy mi apoyo y recrimino la acción del gobierno argentino. Psoe a tope y Tarzan, me gustaria que investigaseís a ver si Elvis Presley está muerto de verdad o no y si la tierra es redonda o plana. | |
Puntos: |
20-04-12 10:59 | #9953802 -> 9950239 |
Por:elmiu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Que defiende el gobierno coando defiende a Repsol? A mi parecer cualquier empresa española -no INEM- debe ser defendida. Los intereses de ellos, en el tema económico, serán los que sean pero al fin y al cabo es una empresa española. Respecto a 55000 empleados con YPF y luego 6000 la respuesta es una empresa en quiebra en el 1992 y la empresa innovadora que es hoy día. La productividad, queráis o no, no se mide en numero de empleados, sino en euros. La eficiencia en euros por trabajador. La automatización hoy día en el sector de la automoción es bestial, y no escucho a nadie decir que elimina puestos de trabajo. En Rendelsur -cocacola en La Rinconada- esta automatización es impresionante. Además, no hacen falta 5 ingenieros y 30 operarios para mantener un tramo de tubería. Lo harán falta para la estación al completo, pero no por grupos, etc. Respecto a PSOE a tope, menos mal que no estáis en el gobierno, que si no perdemos hasta las canarias y las baleares. Míralo por el lado positivo, a lo menor el indice de paro disminuye. Cuando te cargas a España, lo que nos queda hay que defenderlo con uñas y dientes muchacho. Cerrad CCOO y UGT y veréis que ahorro. Por cierto PSOE a tope, que edad tienes? lo tuyo es fruto de una temprana edad o es ya el chocheo? | |
Puntos: |
20-04-12 14:17 | #9954770 -> 9953802 |
Por:josue3132 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Que defiende el gobierno coando defiende a Repsol? Ratifico lo dicho por tí, no obstante te corrigo en el sentido de que no es cosa del PSOE, ya que en este caso si a apoyado al gobierno en su defensa y a Repsol. Esto es sólo cuestión de odio por parte de algunos iluminatis (psoe a tope, tarzan, JMB..etc) hacia lo que no sean sus ideas, haciendo critica de lo primero que escuchan sin saber de que están hablando. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
gobierno títere y gobierno en la sombra que es el que manda Por: alucard2003 | 28-06-15 17:01 alucard2003 | 2 | |
Nuevo equipo de gobierno Por: egamped | 25-08-11 20:11 egamped | 0 | |
El Gobierno sanciona a partir de hoy con hasta 10.000 euros a las empresas que empleen 'en negro Por: arrahal | 01-08-11 13:57 arrahal | 0 | |
¿Quiénes son los liberados en el nuevo equipo de gobierno? Por: luz1964 | 14-06-11 16:20 david412394 | 6 |
![]() | ![]() | ![]() |