Foro- Ciudad.com

Arahal - Sevilla

Poblacion:
España > Sevilla > Arahal
07-08-11 20:12 #8508874
Por:skiejosy

Visita del Papa
¿Qué opináis de la visita del Papa? ¡Vaya gasto de dinero se hace! Pienso en la situación que se está viviendo en África y no consigo entenderlo. ¿No sería mejor destinarlo a eso?
Puntos:
07-08-11 23:02 #8509667 -> 8508874
Por:arahal

RE: Visita del Papa
Mejor lo mandamos a él allí.
Puntos:
18-08-11 18:34 #8573598 -> 8509667
Por:chacho95

RE: Visita del Papa
Y a todos los que van detrás

https://ww.cuantarazon.com/306087/la-visita-del-papa
Puntos:
07-08-11 23:51 #8509897 -> 8508874
Por:amaresunpecado

RE: Visita del Papa
Totalmente de acuerdo contigo skiejosy, creo que no deberia hacerse ese gasto tan innecesario.
Puntos:
08-08-11 12:45 #8511765 -> 8509897
Por:arahal2008

RE: Visita del Papa
creo que deberías echarle un vistazo a las cuentas publicadas.
el dinero es privado. la visita está subvencionada en un 30% por empresas privadas y el resto de las cuotas de inscripción de los peregrinos.
el estado se está gastando sólo el tema de seguridad... al igual que cuando hay un partido de futbol importante o como cuando un gran concierto.
y ya que te preocupa la situación de áfrica te propongo que todo aquello que te sobre lo destines allí. por ejemplo no es necesario para vivir unas vacaciones... dinero para áfrica. o sólo tiene que mandar dinero la Iglesia?
Puntos:
08-08-11 17:20 #8513875 -> 8511765
Por:insolitoperocierto

RE: Visita del Papa
tema muy delicado este, hay detractrores y aferrimos, vamos a simplemente decir que cada uno haga lo que quiera y como quiera y si existe Dios el juzgara.
Puntos:
08-08-11 19:17 #8514767 -> 8513875
Por:Poetaquemao

RE: Visita del Papa
Con la iglesia hemos topao, podriamos destinar el dinero de las vacaciones a africa y tambien las riquezas de la iglesia, y ahora me diran que la iglesia es pobre.
A me parece un gasto innecesario.
Puntos:
08-08-11 19:47 #8514952 -> 8514767
Por:arahal2008

RE: Visita del Papa
que el gasto es de particulares. manda tú también tus riquezas... o las de un pais en particular... o solo es tema de la iglesia?
Puntos:
08-08-11 23:00 #8524459 -> 8514952
Por:aliquindoi

RE: Visita del Papa
La fiesta va salir por unos 55 millones de eurillos,
Cuanto le costaria a Jesus cuando hizo la de los peces y panes
Puntos:
09-08-11 17:34 #8529021 -> 8514952
Por:arahal

RE: Visita del Papa
30% de dinero privado y el resto de peregrinos... solo aportamos la seguridad, jajajja
¿y la limpieza de esos actos multitudinarios quien lo paga?
Por decir algo...
Por que no lo paga la iglesia catolica? Los distintos arzobispados por ejemplo? que no son capaces de pagar ni la restauracion de sus iglesias, aqui en sevilla para no ir más lejos solo paga la restauracion del salvador, y el resto de iglesias de la provincia que la paguen las demás instituciones públicas con dinero de todos/as, es decir catalicos y no catolicos, dejando de invertir en otras cosas que poodrían ser más utiles para la ciudadanía.
Sin ir más lejos aqui en Arahal se han restaurado todas las iglesias, financiadas con dinero de la UE en más de un 50%, el resto lo ponen hermandades y particulares, pero ni un duro el arzobispado.
Y lo mismo ocurre en casi todos los pueblos.
Esta claro que no podemos permitir que se caigan nuestras iglesias, son patrimonio cultural, pero lo que es verdad es que la iglesia debería aportar algo más, el arzobispado...
Si invertimos en restaurar iglesias dejamos de potenciar e invertir en otras cosas, que lo mismo en estos momentos son más necesarios, por ejemplo instalaciones e infraestructuras que lleven aparajada la creacion o consolidacion de empleo.
Puntos:
09-08-11 22:50 #8531309 -> 8529021
Por:odin01

RE: Visita del Papa
Que vendan los cuadros de las iglesias pa darselas a los parados,

Voto de humildad !!!!!!jajajajaja!!!!!!
Puntos:
10-08-11 19:10 #8535667 -> 8529021
Por:AMADO1985

RE: Visita del Papa
Ese dinero privado luego lo desgraban en un 90 por cien o sea que es dinero que deja de ingresar el estado,por tanto dinero que pagamos entre todos.
Puntos:
11-08-11 10:11 #8537934 -> 8529021
Por:Frasco_Elmoro

RE: Visita del Papa
APODOS DE ALGUNOS PAPAS

- Eugenio Maria Giuseppe Giovanni Pacelli adoptó el de Pío XII como su nombre profesional.
-El popular Juan XXIII, pasó a la historia con el mote de "El Papa bueno".
-Giovanni Battista Enrico Antonio Maria Montini. Falleció el 6 de agosto de 1978 con el nombre de Paulo VI.
-Más efímero aún fue el reinado de Albino Luciani, quien fue el primero en adoptar un nombre compuesto -Juan Pablo I, también conocido como el «Papa de la sonrisa».
-Llegó entonces el polaco Karol Józef Wojtyła uno de los más carismáticos y conocidos como Juan Pablo II; más aún conocido como el «Papa viajero o peregrino.»
-En el caso del papa actual -el alemán Josef Ratzinger, como Benedicto XVI. Conocido en África como el Papa del condón; pero, en España lo vamos a conocer como Benedicto «EL CANSINO».
Dos viajes a España en muy poco tiempo: a Barcelona, Galicia y muy pronto a Madrid. Y claro está, si en su primera visita a nuestro país le ofrecieron lo mejor y más exquisito: jamón pata negra,vino riojano y en Cataluña una mona de chocolate (un alimento típico de esta región), pues vuelve aunque no sea navidad.



En vez gastase 142.000.000 de $ en el viaje a Madrid. el Cansino deberia comprar un millón de Kg de garbanzos y otro millón de Kg de pollo y mandarlo al cuerno de África que se están muriendo de hambre miles de niños, menos rezar y mas dar ejemplo.

A los beatos que me vayan a insultar


....................../´¯/)
....................,/¯../
.................../..../
............./´¯/'...'/´¯¯`•¸
........../'/.../..../......./...
........('(...´...´.... ¯~/'...')
.........\.................'.....
..........''...\.......... _.•´
............\..............(
..............\.............

A los que no un saludete
Puntos:
11-08-11 10:27 #8538012 -> 8529021
Por:chacho95

RE: Visita del Papa
En Madrid rebaja del precio del metro a los peregrinos
Puntos:
11-08-11 20:17 #8540947 -> 8529021
Por:Poetaquemao

RE: Visita del Papa
AMEN
Puntos:
12-08-11 08:45 #8542914 -> 8529021
Por:arahal2008

RE: Visita del Papa
Sin ir más lejos aqui en Arahal se han restaurado todas las iglesias, financiadas con dinero de la UE en más de un 50%

Arahal, me parece que estás más equivocado de lo que parece. cuando quieras te pasas y te enseño las cuentas, que por supuesto son públicas jajaja bendita ignorancia
Puntos:
12-08-11 20:43 #8546058 -> 8529021
Por:aliquindoi

RE: Visita del Papa
Juan la intendencia tambien se la pasan, segun una noticia de tve ,hospitales, urinarios por miles, cientos de confesionarios y muchisimas cosas más.
Puntos:
12-08-11 21:01 #8546149 -> 8529021
Por:Poetaquemao

RE: Visita del Papa
pabellones deportivos, bonos transporte, mochilas del peregrino (que no se que es eso, pero que seguro que se paga del mismo sitio) un gran despilfarro, me parece a mi que con cinco millones de parados no es precisamente lo que mas necesitamos.

pd: se esperan temperaturas muy altas para este fin de semana en madrid, puede ser un "infierno".
Puntos:
13-08-11 12:03 #8548118 -> 8529021
Por:arahal2008

RE: Visita del Papa
pues todo eso que tú dices lo pagan los peregrinos. la cuota de inscripción es para estas cosas
Puntos:
13-08-11 12:39 #8548272 -> 8529021
Por:Frasco_ElMoro

RE: Visita del Papa
A pocos meses de las visitas a Santiago y Barcelona, el Sr. Ratzinger -Benedicto XVI para los católicos-, porfiando en su idea de “reconquistar” un país que ve alejarse de sus propuestas morales y religiosas, vuelve ahora a Madrid.

Desde el punto de vista del laicismo y de la democracia, nada habría que objetar a la reunión de un pastor espiritual con sus seguidores. Es evidente que, a pesar de la ambigüedad calculada de la convocatoria, la “Jornada mundial de la juventud” del próximo mes de agosto en Madrid pretende congregar a miles de jóvenes católicos en torno a las enseñanzas del papa. Un acto que, cualquiera que sea su dimensión, no deja de tener carácter privado, como privadas son las creencias y sus manifestaciones.

Lo que sí es contrario a un Estado democrático que se declara aconfesional es mezclar los asuntos del estado y asuntos religiosos, los intereses generales con los intereses privados, las instituciones que representan a todos los ciudadanos con eventos que sólo conciernen a una parte, en este caso, a quienes comparten unas determinadas convicciones religiosas.

Por eso, resulta escandaloso que el Gobierno contribuya con 25 millones de euros -es decir, con dinero de los impuestos de todos-a la visita del papa y a la celebración de un acto confesional, a la vez que concede exenciones fiscales a las grandes empresas que han comprometido otros 25 millones. A ello hay que añadir otros muchos más que están dispuestos a aportar tanto Gobierno central como Ayuntamiento y Comunidad de Madrid sufragando otros gastos con la cesión gratuita de numerosos servicios públicos (personal funcionario, visados, transportes, fuerzas de seguridad, utilización de espacios públicos como polideportivos, colegios e institutos, etc.).

Esa desviación de recursos públicos para fines privados tiene especial gravedad en un momento en que tanta generosidad para con la jerarquía católica (que ya recibe por distintas vías en torno a los 10.000 millones de euros anuales) entra en contradicción con las duras restricciones en el gasto público y prestaciones sociales que todos estamos sufriendo bajo pretexto de la crisis económica.

Del mismo modo, es inaceptable que en ese acontecimiento de carácter privado se impliquen y participen autoridades y cargos oficiales, que estarían en su derecho de hacerlo a título personal, pero nunca en representación de las funciones públicas que desempeñan en nombre del conjunto de los ciudadanos.

En este caso no vale el subterfugio de que son gastos y honores debidos a un jefe de Estado. El papa Benedicto XVI no viene en representación de los escasos habitantes del Vaticano que, por otra parte, nada tiene que ver ni por su origen ni por su configuración con un verdadero Estado democrático y de derecho. Si viene a reunirse con sus adeptos en función del liderazgo espiritual que ellos en exclusiva le reconocen, en modo alguno procede el trato oficial y de privilegio dispensado por las Administraciones Públicas. Un trato que, evidentemente, no conceden a convocatorias promovidas por ciudadanos de otras creencias o convicciones ideológicas.

Tampoco se le permitiría a ningún jefe de Estado la injerencia, incesantemente repetida por el Papa y la jerarquía católica, en asuntos políticos internos como son las propias leyes que un país se da de forma democrática (educación pública, laica, derecho a la propia sexualidad y control de la reproducción, modelos de matrimonio y familia, derecho a una muerte digna, etc.). Pues no se limitan a dar consejos morales a sus fieles, cosa legítima, sino que pretenden convertir sus particulares visiones de la moral y de la sociedad en normas obligatorias para todos.

Manifestamos nuestro rechazo a la confusión y connivencia de las instituciones públicas con una actividad de eminente carácter privado y confesional. Llamamos a todos los ciudadanos que, con independencia de sus convicciones personales, reivindican un marco de convivencia en igualdad de derechos, a organizar actos en defensa de la democracia y laicidad del Estado y dirigirse a las distintas Administraciones Públicas para exigirles que obren en consecuencia y dejen de otorgar privilegios propios de épocas pasadas y herencias antidemocráticas.





NO A LA VISITA DEL PAPA FINANCIADA CON EL DINERO DE TODOS.

SEPARACIÓN DEL PODER CIVIL, DE LAS RELIGIONES

DEFENSA DE LOS DERECHOS DEMOCRÁTICOS, FRENTE A LA INJERENCIA
CONFESIONAL.

DE MIS IMPUESTOS, AL PAPA CERO

UN Saludo
Puntos:
13-08-11 14:03 #8548689 -> 8529021
Por:unodeaqui48

RE: Visita del Papa
Somos muchos los cristianos que suscribimos, una por una, todas las afirmaciones que hace Frasco el Moro. A estas alturas de la vida y con la que está cayendo no se puede venir con prepotencia, y yo diría que hasta con la chulería que se gasta la Conferencia Episcopal, cual Santiago en su blanco caballo, papamóvil, a librarnos de moros e infieles gobernantes que nos están arrastrando, dicen, a un mundo pagano y anticlerical. Dice la Roucoconferencia que están muy orgullosos de los tropecientos mil voulntarios que en Madrid colaborarán en la buena marcha del negocio, perdón, del evento, pero todavía no han dicho nada de los millones de voluntarios que hacen falta para solucionar la atroz hambruna del Cuerno de África, aunque es cierto que allí y en otros rincones parecidos del mundo hay muchos voluntarios que forman parte de la Iglesia y no se sienten representados por esa aristocracia clerical que se está organizando su gran fiestón.
Puntos:
13-08-11 20:17 #8550098 -> 8529021
Por:Frasco_Elmoro

RE: Visita del Papa
“La visita del papa que nos gustaría: conclusiones y propuestas”

Redes Cristianas- Iglesia de Base de Madrid


A la vista de la información recogida en los apartados anteriores y dada la diversidad de planteamientos y sensibilidades que existen en la sociedad y en la misma Iglesia española, sobre la próxima visita del papa a Madrid con motivo de la JMJ, también nosotros, cristianas y cristianos de base, queremos dejar reflejada en esta última sección nuestra propia opinión.

Hecha desde el interior de la propia Iglesia católica, nuestra opinión va a ser necesariamente crítica, lo que no está reñido con la educación y el respeto que nos merecen todas las personas.

En los siguientes cuatro puntos queremos expresar con claridad lo que rechazamos de esta visita del papa a la Iglesia que está en España y lo que desearíamos que fuera su presencia entre nosotros y nosotras durante la JMJ:

1. La visita que desearíamos de un seguidor de Jesús cualificado en la Iglesia católica como es Benedicto XVI, debería ser siempre desde la sencillez y la humildad y nunca desde la ostentación y el poder.

Desde esta toma de postura, rechazamos la próxima visita del papa a Madrid porque, a nuestro juicio, está en total contradicción con la forma de actuar de Jesús que rechazó siempre, como tentación diabólica, subirse al alero del templo para mostrar su omnímodo poder. Y María misma, la madre de Jesús, proclama con gozosa humildad que “el Dios que ensalza a los humildes” es el mismo que “derriba del trono a los potentados”.

Estamos convencidos de que una iglesia que pretende mostrar la figura de Jesús a los jóvenes de todo el mundo como referente para sus vidas, pierde toda credibilidad cuando pretende hacerlo desde la espectacularidad de medios que rodea este acontecimiento y desde la misma desconcertante imagen del papa, monarca absoluto de un Estado -donde no reinan los Derechos Humanos- y a la vez símbolo de un hombre humilde y pobre como Jesús, y sumo sacerdote de una religión ritual y dogmática que Jesús no fundó.

Por otra parte, el Movimiento liberador iniciado en Jesús de Nazaret, que a pesar de todo aún continúa en el mundo, se siente humillado y desconcertado al constatar que, para montar un evento masivo y triunfalista como la JMJ, el papa ha tenido que aliarse y dejarse subvencionar por la gran banca, las multinacionales y los “poderosos de la tierra”.

Ante este hecho tan escandaloso muchos cristianos y cristianas sinceros, recordando aquella máxima de Jesús “no se puede servir a Dios y al dinero”, se sienten perplejos, y se preguntan
¿no son estos superpoderes los que han provocado la crisis que está haciendo sufrir a tanta gente, los que están eliminando el pequeño estado de bienestar, tan fatigosamente logrado en nuestra aún débil sociedad, y los que nos están volviendo al capitalismo más rancio e inhumano?
¿No son éstos los que están secuestrando los recursos naturales del Tercer Mundo, explotando a sus gentes con salarios de hambre, sometiéndolos a nueva colonización y condenándolos a malvivir en la sumisión, el olvido y la ignorancia?

¿No son estos los que con su avaricia y usura están arruinando el Planeta?

En definitiva, vemos en esta visita del papa una legitimación espectacular de la unión idolátrica entre las prácticas capitalistas más inhumanas y un sector de Iglesia que, para mantener su ambición de poder y ostentación, no se para ni ante gestos que son una flagrante contradicción con el espíritu que respira el Evangelio y, más en concreto, con la advertencia de no llevar “ni alforja ni sandalias para el camino”.

2. La visita del Hermano Mayor -es suficiente este estatuto jurídico-teológico- a una iglesia local debería servir para confirmar la igualdad de las cristianas y cristianos de esa iglesia y para reforzar su articulación democrática, nunca para legitimar un poder absoluto propio o el de unos pocos varones sobre una masa de súbditos sometida y silenciosa.

En nombre del estatuto de igualdad paulino (”no hay hombre ni mujer, pues todos sois uno en Cristo”) rechazamos esta visita porque es una forma espectacular de consagrar la desigualdad entre las personas. Ni el papa es el vicario de Cristo, porque no puede sustituir nunca a Cristo, -y mucho menos vicario de Dios-, ni ninguna persona es más que nadie en la Iglesia de Jesús. Aquí solo tenemos un Señor desde el que todas y todos somos iguales; sólo los servicios o funciones (diakonías) diversifican nuestra igualdad radical, no el género, ni la dignidad, ni siquiera la sabiduría, sino el servicio humilde y gratuito.

A estas alturas del tercer milenio, la sensibilidad igualitaria está penetrando y desarbolando las fortalezas más firmes y recónditas de casi todas las sociedades, principalmente de la sociedad occidental. Ahí está el fuego en llamas del mundo árabe para demostrarlo. La Iglesia misma ya no puede mantenerse a salvo, como un bunker inexpugnable, ante las envestidas de la nueva sensibilidad acrecentada por el desarrollo científico y la diversidad cultural.

Ya no puede la Iglesia católica seguir manteniendo ni defendiendo teológicamente la desigualdad entre las y los seguidores de Jesús en nombre de Dios. Necesita abrir las puertas, como ya intuyó el Vaticano II, a la democracia no sólo formal, sino profundamente horizontal y participativa. No es humanamente posible que una sola persona, o un pequeño grupo, pueda tener, en un mundo diverso y globalizado como el de hoy, toda la verdad y decidir sobre las prácticas de millones de personas diversas y dispersas. A no ser que queramos repetir otra vez en nuestros días aquella “simonía” o intento de privatización del Espíritu Santo -que está en todas y todos- denunciada con dureza ya en los Hechos de los apóstoles (Hch Chulillo.

Si esto nos empuja, por una parte, a la urgente necesidad de revisar el estatus actual del papa desde la “Iglesia de comunión” del primer milenio de su historia -para devolverlo a sus funciones de animador de la fe y mantenedor de la unión en el pueblo cristiano-, tan urgente es, por otra parte, desterrar ya -como contraria a la sensibilidad moderna y al mismo Evangelio- las enojantes prácticas de cooptación, amiguismo y dirigismo ideológico en la dirección y servicio a las comunidades. Somos ya muchos quienes no admitimos comportamientos antidemocráticos que no respetan las reglas más elementales de participación y horizontalidad de los sujetos. Porque el estatuto fundamental del pueblo cristiano no es la sumisión obediente y el silencio obsequioso ante ninguna decisión humana, sino la igualdad de todas y todos en Cristo. Desde aquí, no podemos estar de acuerdo con la convocatoria ideológica y la organización vertical de esa visita.

3. La presencia en nuestra tierra del obispo de Roma debería ser una ocasión propicia para escuchar atentamente los voces de esta Iglesia local y anunciar ante el mundo su madura decisión de renunciar a todos los privilegios que ha venido acumulando en su historia en connivencia con el Estado -y que son rechazados por una gran mayoría de la sociedad-; de defender su autonomía frente a las dependencias exteriores que la desarraigan del país donde vive; y de ser elemento de concordia y cohesión en una sociedad plural y diversa como la española.

Desde estas apuestas, que creemos coherentes con el Evangelio, rechazamos esta venida del papa porque, a nuestro juicio, no va a cuestionar para nada el actual estatuto de privilegio de la Iglesia católica en nuestro país -que supone un agravio comparativo con el resto de iglesias e instituciones civiles-. Porque, según pensamos, va a reforzar la actual sumisión de la Iglesia española a las directrices vaticanas que le llegan desde la curia romana y que la alejan de la vida y de los problemas reales de nuestro pueblo y del mundo.

Y porque, en consecuencia, va a pasar, como si de un fenómeno menor se tratara, sobre la gran crisis que está afectando a la iglesia jerárquica en concreto. Crisis que la coloca en los últimos lugares de apreciación entre las instituciones de este país y que, a juicio de muchos expertos, está pesando grandemente sobre los dos desafíos mayores que nos afectan como creyentes: la división social creciente entre ricos y pobres causada por la injusticia y la pobreza -en la que todos y todas compartimos responsabilidad con el resto de la sociedad- y la multiplicación del mundo de la increencia, fruto no sólo del proceso de secularización de las sociedades occidentales, sino también de los propios errores y disparates de las iglesias.

Pasando raudo sobre estos graves problemas que sacuden como huracán devastador nuestra iglesia local, esta visita del papa nos tememos que va reforzar aún más ese uniformismo doctrinal y moralizante que, con un discurso único, va eliminando a su paso todo el resto de inteligencia y racionalidad que aún queda entre nuestros teólogos y pensadores. Ignorando decididamente el enorme pluralismo que existe en estos terrenos entre los cristianos y cristianas españoles nos tememos que se va a intentar reforzar más firmemente su actual organización piramidal y jurídicista que deja culpablemente a la intemperie a todos sus sectores más críticos y a sus organizaciones más laicas.

¿Para cuándo esta Iglesia tendrá unas palabras de acogida y apoyo a las Comunidades de Base, tan implicadas en la lucha por la justicia y la democracia?
¿Qué razones poderosas las han excluido a la hora de planificar y organizar esta visita?
Nos parecería, finalmente, muy grave y desalentador que esta magna concentración, más que de una acogida evangélica a las y los jóvenes cristianos llegados de todo el mundo a Madrid, acabe derivando en la defensa numantina de posiciones sociales anacrónicas y moralizantes, superadas por la mayoría de la sociedad española y ya legalizadas por el Parlamento estatal.

4. La visita del papa debería ser un “remake” o versión nueva de la impactante presentación pública de Jesús en la sinagoga de Nazaret, pues también aquí los ojos y los oídos de muchos millones de personas van a estar prendidos de sus gestos y palabras. Nos gustaría que en esta solemne ocasión Benedicto XVI, “cargado del Espíritu del Señor Jesús”, reconociera honestamente, ante la Iglesia española y la juventud cristiana reunida en Madrid, que lamentablemente ese espectacular lugar de encumbramiento desde el que está hablando no es evangélicamente el más adecuado para anunciar ‘la buena noticia a los pobres”, ni para proclamar “el año de gracia” que soñaron ardientemente y siguen soñando los profetas de todos los tiempos.

A este propósito tenemos que decir que, más importante que el estatuto jurídico-teológico del obispo de Roma, más urgente que la misma igualdad y democracia interna y que la libertad y autonomía de la propia Iglesia española, es el lugar social donde ésta se ubica y desde donde pretende anunciar el mensaje del Reino de Dios. Y éste no puede ser otro que desde los pobres y desde un planeta que estamos empobreciendo día a día. Desde aquí todas y todos los seguidores de Jesús estamos convocados personalmente a un permanente cambio de mentalidad y de nuestras prácticas habituales. Pero también están convocadas a este cambio nuestras instituciones y la misma iglesia que, hoy por hoy y con gestos espectaculares como la JMJ, parecen ignorarlo.

Porque -aunque nos gustaría equivocarnos en este juicio- no creemos que la iglesia jerárquica española esté hoy por hoy dispuesta a renunciar a sus privilegios; ni tampoco parece que la iglesia de Roma -a pesar de la presencia admirable de tantas cristianas y cristianos en el mundo de la marginación y la exclusión- esté decidida a poner en práctica un “año de gracia” que se haga sentir no sólo en su economía y propiedades sino también en el férreo control que mantiene sobre la creatividad pastoral y la inteligencia.

Porque, aunque el hambre, el dolor y muerte de los pobres y de la tierra nos acusan a todos y a todas, ya no se entiende fácilmente que una institución tan macro-global como es la Iglesia católica dedique sus mayores energías a crear instituciones de caridad cuando lo que está en juego es la justicia y la pervivencia.

Porque los cristianos y cristianas de hoy sabemos que el mismo culto, por más ritualismo y boato que se le quiera echar encima, se puede convertir en escándalo e idolatría cuando no está íntimamente penetrado de piedad y ternura. Lo dijo certera y bellamente Santiago en su emblemática carta a las iglesias difundidas por Asia y Europa a finales del primer siglo: “Escuchad, hermanos míos queridos: ¿no escogió Dios a los pobres de bienes mundanos y ricos de fe como herederos del reino que prometió a los que le aman? Vosotros, en cambio, habéis afrentado al pobre”… “Pues la religión pura e intachable a los ojos de Dios Padre consiste en cuidar de huérfanos y viudas en su necesidad” (Sant, 2, 5; 1, 27).”


Un saludo Guiñar un ojo
Puntos:
16-08-11 21:28 #8563546 -> 8529021
Por:aliquindoi

RE: Visita del Papa
El mismo dia que Constantino en el año 313 legalizo la iglesia empezo a corromperse, cuando empezo ha magnificarse en su riqueza y espectaculo la sustituta del circo romano, y si el populacho quiere circo, circo con el.
Si hoy en dia, entrara Jesus en una de sus franquisias, no hace falta que sea en el vaticano, y viera tantos oropeles, joyas y tanta ostentacion, nos mandaria a todos al cuerno "DE AFRICA"
Puntos:
18-08-11 18:01 #8573361 -> 8529021
Por:Frasco_ElMoro

RE: Visita del Papa
Riendote Riendote Riendote Riendote




«Panem et circenses» Pa´ mearse y No echar una gota.


un salu2
Puntos:
19-08-11 10:43 #8576852 -> 8509897
Por:tarzan2011x2

RE: Visita del Papa
De momento no a mensionado en ningunas de sus apariciones a esas personas que estan muriendo en Africa. Ni un solo gesto de caridad o misericordia. Solo hable para criticar a los estados laicos, el no uso de anticonceptivos, y si os fijais vien la mayoria de jovenes que hay estan mas salios que el mango de una sartén. Si quieren que los respeten . que ellos mismos respeten y practique algunas de ideologias de ese hombre llamado Jesus. Hasta pronto colegas.
Puntos:
19-08-11 21:22 #8580493 -> 8576852
Por:Frasco_Elmoro

RE: Visita del Papa
sin Comentarios
Panem et circenses, Caña al Mono



El arzobispo de Granada: "Si la mujer aborta, el varón puede abusar de ella"

La Iglesia pide que el aborto se tipifique como delito
La ley del aborto limita la objeción y lleva a las aulas la educación sexual.

El arzobispo de Granada, Javier Martínez, pronunció el pasado domingo una homilía en la Catedral en la que comparó la reforma de la Ley del Aborto con el régimen de Hitler, alegando que los crímenes nazis no eran tan "repugnantes" como los que permite cometer dicha ley. Acto seguido, Martínez dio a entender que la mujer que aborta "mata a un niño indefenso" y, por tanto, "da a los varones la licencia absoluta, sin límites, de abusar" de su cuerpo. Salu2 Guiñar un ojo
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
El Principe de Asturias visitará la base de Morón el 2 de agosto Por: fusible500 01-08-12 22:28
Un Tiolegal
1
EL BLOG DEL PSOE DE ARAHAL --> + de 5000 VISITAS - http://psoedearahal.blogspot.com/ Por: PSOEdeArahal 19-10-11 22:29
pepe jose 6991
10
Dos políticos, uno joven y uno más mayor, van de visita electoral. Por: arrahal 15-10-11 12:23
arrahal
0
¿El candidato de PA, se esta buscando las papas? Por: pi 3-1416 19-05-11 15:09
Totus urbi
14
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com