Pan y Circo. La sociedad “del bienestar” se satisface (PAN Y CIRCO) de muertes, violencia, deportes, chismorreos de famosos y sexo. Los trabajos duros los hacen los inmigrantes y los obreros honestos que aún quedan y ganan los mil euros para sobrevivir, ejemplos tiene la historia. Roma los patricios ganaban enormes riquezas; millares de esclavos cultivaban sus campos; obreros esforzados trabajaban en la construcción levantando edificios y calzadas; los artesanos en sus talleres fabricaban carros y espadas, mientras los políticos discutían en el foro. Los ciudadanos humildes se empobrecían cada vez más y una parte del pueblo abandonó sus trabajos agrícolas y los oficios más duros. En plena decadencia del Imperio, el pueblo llegó a una clara conclusión, queremos pan y circo. Los espectáculos circenses duraban desde la mañana a la noche... De esta manera vivía el pueblo romano, completamente desocupado y perezoso, dejando las sanas costumbres y arrastrando una vida cada vez más sórdida, relajada e inactiva. Hoy, ante el anfiteatro televisivo, muchos pasan el día tragándose lo que le echen, esto acabo con el Imperio mejor armado del mundo. “La historia es la maestra de la vida.” España parece querer recorrer las mismas calzadas romanas. El terrorismo se arma cada vez más, especulación, lujo, droga, bacanales romanas etc. La crisis no ha sido suficiente para caer en la cuenta de que la educación, el trabajo, una mente sana un cuerpo sano es el principio de la regeneración de un pueblo.
|