Foro- Ciudad.com

Arahal - Sevilla

Poblacion:
España > Sevilla > Arahal
12-03-09 13:33 #1928458
Por:Hoz1949

30 años de Ayuntamientos democráticos
Me gustaría que nos detuviésemos un poco en la historia democrática de nuestro municipio en este año tan especial en el que se conmemoran los 30 años de ayuntamientos democráticos, aunque ya se ha hablado de este tema por parte de Fernandoelsanto:
30 años de Historia de los Ayuntamientos democráticos en Arahal:
o 1979-1991: 12 años de Alcalde Manuel Bravo con mayoría absoluta.
o 1991-1995: gobierno del tripartito: IU, PP, PA (cuyos cabezas de lista eran José Francisco Gago por IU, Margarita del PP y Manopla del PA) La Alcaldía la coge Gago, aunque a quien le correspondía era Manolo Brenes (Manopla), pero considera que no se encuentra preparado y la sede a IU
Durante estos 4 años, durante 2, Bravo estuvo suspendido del cargo de concejal porque lo inhabilitaron para ocupar cargo público por abuso de autoridad y detención ilegal (el caso del fogonero)
o 1995-1999: Paco Jiménez Oliva (PSOE) gana la alcaldía de Arahal con aplastante mayoría, (10 concejales de 17 que son los que componen el pleno de nuestro ayuntamiento).
Cuando el PSOE estuvo elaborando la lista para presentarla a esas elecciones, en un principio, Bravo iba incluido, pero fue cuando le pegó la paliza a su 2ª mujer y casi la matan, por eso es sacado inmediatamente de la lista. El ante el comité local del PSOE intenta justificar lo injustificable, y se celebra una votación para ver si iba o no en lista, votación que pierde. Como era secretario general del PSOE y había perdido una votación ante la ejecutiva local, decide dimitir, cosa que era lo más lógico y ético que correspondía. No obstante, “donde dije digo, digo Diego” y lo que había admitido ante un grupo reducido de miembros de la ejecutiva, se lo salta a la piola y se vuelve a presentar a secretario general del PSOE en febrero de 1999. Votación que pierde por 11 votos ante el nuevo secretario general que sería Francisco Brenes Gamboa.
Volvamos al Ayuntamiento, durante esos años de legislatura, mientras ocurrían todos esos “movimientos” en el seno del PSOE, gracias a nuestro “amigo bravo” que mete cizaña, se produce una división en el grupo socialista y el alcalde Francisco Jiménez, se ve obligado a retirar las delegaciones a 5 concejales afines a Bravo, con lo cual el PSOE gobierna en minoría durante aproximadamente dos años. (1997-1999)
o 1999-2003: Gana las elecciones Tomás (el de Jimena), por el partido político, por llamarlo de alguna manera, Independientes de Arahal. Gobierna gracias al pacto con IU y PSIA (partido creado en 1999 a raíz de la pérdida de la secretaría general del PSOE por parte de Manolo Bravo y su expulsión del PSOE)
Durante esta legislatura, en 2001, se rompe el pacto entre dichos partidos y dimite Tomás y su concejal de Hacienda “el González”, mano derecha de Tomy. Toma entonces la Alcaldía Manolo Brenes (Manopla), gracias al apoyo del PSOE.
¿Por qué se rompe dicho pacto tripartito IU-IA-PSIA? Según a quien le preguntes te dan una versión u otra, yo desde luego la que no me creo es la que da Bravo que habla de confabulaciones contra su persona (tiene manía persecutoria, sabéis?, típico rasgo de la personalidad de este espécimen de calaña humana).
o 2003-2007: Gana nuevamente la Alcaldía el PSOE con su lista encabezada por Miguel Manaute, pero como no consigue mayoría tiene que pactar con el PP. Dicho pacto dura hasta 2005, año en el que la concejala del PP Doña Petra Ridruejo tiene que dimitir por motivos familiares y coge su lugar el impresentable de Fernando Murube. A partir de ahí el PSOE tiene que gobernar en minoría con lo cual, la oposición, formada por los que actualmente nos gobiernan, IU-PSIA, se dedican a hacer oposición destructiva votando en contra de todo lo que se propone por parte del equipo de gobierno, y echando por tierra todos los proyectos, sean buenos malos o regulares, (complejo deportivo, casas de semillas pacífico, casa de la juventud, presupuestos, ordenanzas reguladoras de las tasas municipales…)
o 2007-2011: Esta legislatura tenemos como alcalde a quien todos ya conocemos, Miguel Ángel Márquez de IU, con el apoyo del PSIA de Bravo. Estas han sido las elecciones más reñidas de la historia, ha habido un triple empate a concejales (5 para cada grupo político: IU, PSIA y PSOE, y 2 para el PP). Miguel Ángel llega a la Alcaldía, según él con el apoyo del PSIA porque el PSOE le pedía ostentar dos años la Alcaldía, ¡qué iluso!, Bravo la va ha ostentar los 4 en la sombra y ¡encima cobra más que él! ¿O esto no es evidente para todos?.

¿Y ahora una adivinanza? ¿Quién es el protagonista de la historia? ¿Quién es el político que más años, por no decir todos los años de democracia ha vivido de la política, es decir del trabajo de todos y todas nosotros y nosotras?
Porque hay una pequeña aclaración en todo esto, el señor Bravo cuando perdió las elecciones se colocó en diputación, y lo echaron años después de lo de la paliza a su segunda esposa, bueno, mejor dicho, le convocaron la plaza y fue tan torpe que aunque la hizo el, la gano otra persona, y eso que falsificó documentos para intentar ganarla de forma, digamos “no limpia”.
Además es pensionista, tiene una Incapacidad Permanente Total desde hace unos 16 o 18 años, se la concedieron siendo alcalde cuando le dio uno de sus “famosos” infartos.
¿Que os parece compañeros y compañeras del foro?

Puntos:
13-03-09 08:33 #1932525 -> 1928458
Por:FernandoelSanto

RE: 30 años de Ayuntamientos democráticos
Estimado amigo Hoz 1949:
Yo no habría podido describir mejor a dicho "personaje".Una precisión el Sr. Bravo no tuvo que dimitir en 1995 como Secretario General, a pesar de la paliza, a pesar de exclusión de la Lista de Candidatos, a pesar de que iba a ser expulsado del Partido, en la campaña del 95 reaparece como Secretario General e insulta a todo opositor viviente.Es en 1999 cuando en unas elecciones "normales" a Secretario General pierde frente a Francisco Brenes por 5 votos.Siempre con la idea de volver, volver... pero con la vara de mando funda su nuevo partido para su "travesia del desierto",pero este desierto se está prolongando demasiado para él.
En el PSOE estamos intentando celebrar estos 30 años con dignidad y con historia.
Saludos
Puntos:
13-03-09 09:10 #1932631 -> 1932525
Por:Hoz1949

RE: 30 años de Ayuntamientos democráticos
No tuvo que dimitir,como bien dices, tal vez no me he explicado bien. Paco Jimenez oliva en un principio lo pueso en la lista pero como le dio la paliza a su 2ª mujer Paco Jiménez y el comité local del PSOE decide sacarlo de esa lista. Él intenta justificar la paliza pero se somete a votación que vaya o no vaya en lista y pierde dicha votación en el comité, con lo cual lo sacan de esa lista. Él en ese comité dijo que como era secretario general y había perdido una votación dimitía, como éticamente se debe hacer, tu que eres veterano en el partido lo debes saber, siempre se intenta no votar en el comité, las decisiones se toman por conceso general, pero si se ha de llegar a dicha situción y el secretario general pierde una votación debe dimitir ya que no cuenta con el apoyo de su ejecutiva, y más en un tema como el que se estaba tratando. Pero esa dimisión de palabra que hizo ese día se la pasó por el forro de la chaqueta y siguió ejerciendo de secretario general e incluso se presentó a las elecciones a dicha secretaría en 1999.
Puntos:
21-04-09 08:33 #2114873 -> 1932631
Por:FernandoelSanto

RE: 30 años de Ayuntamientos democráticos
Estimados amigos/as:
El PSOE local ha organizado unas jornadas de conmmemoración de los 30 años de Ayuntamientos Democráticos.Hoy se inagura a las 8 y media de la tarde con una conferencia de Fernando Rodríguez Villlobos , Presidente Provincial del PSOE y de la Diputación de Sevilla y después se inagura la Exposición 30 años de Ayuntamientos democráticos.
Mañana hay una mesa redonda de Ex-Concejales, el jueves otra mesa redonda de Ex-Concejalas; el viernes una conferencia de Manuel Ramírez Moraza ex-Alcalde de Marchena. La exposición estará abierta hasta el miercoles dis 29. Os recomiento todos los actos, especialmente la Exposición, merece la pena.
Saludos a todos/as
Puntos:
23-04-09 13:54 #2129489 -> 2114873
Por:tierras altas

RE: 30 años de Ayuntamientos democráticos
Ayer miércoles 22/03/2009. Charla coloquio de 30 años de Ayuntamientos democráticos:
Me pareció interesante las criticas expuestas por algunos de los tertulianos: la formula de participar en la listas a la alcaldía y el método de la elecciones poco democrático por ser listas cerradas y al antojo de partido, se critico con valentía la poca eficacia de la diputaciones que solo sirven para financiar a los partidos y pagar a sus fieles los servicios prestados.
Se quejaron algunos tertulianos de que no tenían tiempo para desarrollar sus proyectos en cuatro años que la ley le otorga cuando son elegidos, si perdían las elecciones sus proyectos no tenían continuidad por diversa causa. Podemos cambiar la ley de mandato 40año esto seria volver a una dictadura mas sofisticada con el apoyo del votante. ¿Seria bueno? Para mi lo correcto son 4 años y máximo 8 como bien apunto un buen tertuliano.
La opinión de un votante, mi opinión es que la esencia de la democracia es el voto como bien dijo un tertuliano.
Los políticos tenis que practicar con el ejemplo. La democracia la forma el conjunto de votantes y los políticos tenéis que llevar a cabo los proyectos que presentáis en vuestros programas presentando proyectos realizables
La grandeza de la democracia es lo resultados de las urnas y son los politicos los que tenéis que dar ejemplo de servicio al pueblo que representáis con las mejores intensiones de trabajar en común todos los partidos unidos en proyectos viables para el bien del pueblo y lo ejecutaran los que consigan más votos en las urnas
Espero que toméis nota de la crisis por especulación del suelo con el consentimiento de los ayuntamientos son ustedes los culpable de la crisis actual de España por no poner freno a tanta especulación en torno a derechos fundamentales amparados por la constitución española todo los españoles tiene derecho por ley a una vivienda signa.
Son los políticos los que tienen que legislar para que no se cometa usura, especulación contra los derechos básicos de los ciudadanos, vivienda, educación, seguridad social, vejez etc.
Saludos a todos viva la democracia
gracia a los politicos y a los votos los pueblos progresan
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
el plazo para que los ayuntamientos salden la deuda con los proveedores acaba el próximo 30 de noviembre. Por: arrahal 19-10-11 13:26
arrahal
0
ojo con las deudas de las administraciones y ayuntamientos Por: arrahal 13-04-11 17:46
arrahal
0
Recordando actuacines de otros Ayuntamientos Por: FernandoelSanto 01-03-09 18:17
arahal
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com