08-01-14 14:30 | #11787214 -> 11787026 |
Por:Batidor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recortes en las Comunidades autónomas. Andalucía, a la cola del gasto sanitario por habitante Es la comunidad autónoma que menos dinero destina, con 980 euros, más de 500 euros menos que en el País Vasco Andalucía es la comunidad autónoma que menos fondos destina en 2014 a su presupuesto sanitario, ya que su gasto por habitante está en 980 euros, 561 euros menos de la que más recursos dedica, el País Vasco. Además, Andalucía fue una de las comunidades donde más ha bajado el gasto sanitario, pasando de los 1.180,09 euros por habitante de 2010 a los 980 previstos para este año, según un informe de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp). La media del presupuesto per cápita de las comunidades es de 1.204,97 euros por habitante y año para 2014, lo que supone 13,86 euros más que el que se destinó en 2013, según cálculos de la Fadsp. Esta federación considera que el presupuesto sanitario de cada comunidad es «un buen exponente» de su interés por la sanidad pública. En este sentido, recuerda que desde 2009 se han producido «recortes sistemáticos» en todos los servicios públicos que, en el caso de la Sanidad, ha hecho que el presupuesto medio per cápita que destinan las comunidades autónomas se haya reducido un 11,4 %. Este porcentaje, sumado a otros recortes, hizo que en 2013 se destinaran a la Sanidad 7.500 millones de euros menos que en 2010. La Fadsp explica que estos recortes no se han distribuido de forma homogénea entre todas las comunidades y que el ajuste por habitante ha variado entre el 1,3 y el 23,3 % en función de la región, porcentajes que se traducen en diferencias de hasta 500 euros por habitante y año según la comunidad en la que se resida. Además, destaca que las seis comunidades en las que se ha reducido el presupuesto sanitario son las más pobladas y aglutinan al 60 por ciento de la población. De hecho, en 2008, Andalucía era la tercera por la cola en gasto sanitario y cuatro años más tarde es la primera. | |
Puntos: |
08-01-14 14:57 | #11787251 -> 11787214 |
Por:peterpan2000 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recortes en las Comunidades autónomas. No sé a qué estáis esperando para iros a vivir a Madrid o Castilla la Mancha. | |
Puntos: |
08-01-14 15:20 | #11787283 -> 11787251 |
Por:pitufo22 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recortes en las Comunidades autónomas. No, yo soy andaluz, prefiero que se vayan los chorizos que me están robando y vengan otros que gestionen bien el dinero de todos los andaluces. | |
Puntos: |
08-01-14 15:25 | #11787288 -> 11787283 |
Por:pitufo22 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recortes en las Comunidades autónomas. Ah, algún lumbreras dijo en cierta ocasión que "La sanidad pública era la joya de la corona en Andalucía" ¿te acuerdas perterpan? | |
Puntos: |
08-01-14 16:01 | #11787326 -> 11787288 |
Por:peterpan2000 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recortes en las Comunidades autónomas. Y algún que otro, también lumbreras, dijo que la solución está en la privatización de la misma, como están haciendo en Madrid y Castilla la Mancha, por ejemplo. , ¿Has visto en los telediarios de hoy a la gente en los pasillos de algunos hospitales de dichas comunidades, pitufo? | |
Puntos: |
08-01-14 16:16 | #11787350 -> 11787326 |
Por:pitufo22 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recortes en las Comunidades autónomas. No, la verdad es que no lo he visto, pero no lo dudo. Lo que me sorprende es que aquí donde peor es la sanidad, los sindicatos no pian, y las cosas no salen a la luz, en los tiempo de paquito en España pasaba lo mismo, algunos han aprendido bien la lección, no obstante los datos sobre gasto público, calidad, tiempo de espera..etc. son los que son, nos toca perder. | |
Puntos: |
08-01-14 20:49 | #11787847 -> 11787350 |
Por:jaramagos II ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recortes en las Comunidades autónomas. El gasto en salud en España —un 73% corresponde a gasto público— había estado creciendo a un ritmo medio del 5,6% entre 2000 y 2009, más rápido que en la media de la OCDE (4,8%). Sin embargo, en 2010 se produjo el primer descenso, del 0,5%, que se vio superado por el de 2011, del 2,8%. Son los “profundos recortes” en el gasto gubernamental los que explican los dos años consecutivos de descenso de España junto con Grecia, Irlanda e Islandia | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Concejales del PP de un pueblo de la mancha dimiten (recortes en sanidad) Por: AMADO1985 | 19-01-13 09:16 josue3132 | 15 | |
última manifestación en Grecia por los recortes,los asistentes portaban banderas de España ,Portugal e Italia como símbolo de solidaridad. Por: alucard2003 | 13-11-12 19:46 Serafino1_ | 13 | |
Recortes del gobireno Por: machacha1 | 14-07-12 22:26 elmiu | 6 | |
Ayuda a los bancos y recortes sociales. Por: tarzan2011x2 | 21-05-12 14:35 josue3132 | 3 |
![]() | ![]() | ![]() |