Foro- Ciudad.com

Arahal - Sevilla

Poblacion:
España > Sevilla > Arahal
28-02-13 21:25 #11105476
Por:AMADO1985

¿deberia tener Cataluña derecho a decidir o no?
Yo pienso que es un tema del que pueden salir muy buenos y variados puntos de vista.
Puntos:
01-03-13 11:52 #11106465 -> 11105476
Por:Batidor

RE: ¿deberia tener Cataluña derecho a decidir o no?
TOLERANCIA CERO CONTRA LA MANIPULACIÓN DE LAS PALABRAS POR PARTE DE LOS SECESIONISTAS
Yo me quedo espantado cuando escucho y leo a periodistas y comentaristas tertulianos de televisión, radio y prensa emplear el mismo vocabulario que los secesionistas se han inventado. En TVE, en Canal Sur, en las teles privadas, en Radio Nacional, en las teles de la órbita socialista ¡y, sobre todo, en las radios y televisiones derechistas supuestamente defensoras de la unidad de España, como la COPE, Intereconomía o 13TV!
Son esos periodistas (y bastantes políticos) tan incultos, o tan peligrosamente candorosos, que, sin darse cuenta, ¡EMPLEAN LAS MISMAS Y SINIESTRAS EXPRESIONES QUE LOS SECESIONISTAS EMPLEAN, QUIEREN QUE EMPLEEMOS LOS DEMÁS Y CON LAS QUE HAN CONSEGUIDO ENGAÑAR AL RESTO DE LOS CIUDADANOS DEL MUNDO!

1) Hay catalanes que son secesionistas y catalanes que no son secesionistas. Primer error, y grave, por parte de muchas personas del resto de España: confundir a esa parte de los catalanes (los nacionalistas y secesionistas) con "los catalanes" en general. Este detalle es GRAVÍSIMO, pues va creando una conciencia (o mejor dicho, inconsciencia) entre todos los catalanes y el resto de los españoles de que el catalán que es nacionalista-secesionista es catalán, y el catalán que no es nacionalista-secesionista, no es catalán.
Así que, a partir de ahora, cuando queráis referiros a los separatistas, no digáis nunca más "los catalanes", sino "los secesionistas" o "los separatistas".

2) Estoy más que harto de que el 90% de los locutores y periodistas (y políticos, incluso del PP, a montones) repitan y repitan hasta la saciedad, o mejor, hasta el hartazgo, expresiones de una maldad y perversidad tan graves como las del tipo "Debemos contribuir a las buenas relaciones entre los catalanes y los españoles", o "Es mejor para la propia economía catalana que Cataluña mantenga su unidad y sus relaciones con España". ¡¡¡Sin darnos cuenta utilizamos las palabras y frases que los secesionistas quieren que utilicemos!!!: cual loros que repiten lo que sus amos les enseñan. Gracias a estas frases tan inocentes y aparentemente loables, los que creemos en la unidad de España estamos hablando como los secesionistas quieren: diciendo que una cosa es España y otra Cataluña, puesto que inconscientemente admitimos que Cataluña y España o los catalanes y los españoles son conceptos ajenos entre sí, que deben "llevarse bien", vale, pero ajenos entre sí. Una falacia descomunal, ya que "catalanes" y "españoles" son conceptos incluidos, integrados, no excluyentes.
Así que, a partir de ahora, decid lo que es la pura verdad, real, histórica, cultural, legal, social, empleando estas otras expresiones: "Cataluña y EL RESTO DE España"; "Los catalanes y EL RESTO DE los españoles". Así, sí; así sí le replicáis como Dios manda a los secesionistas. Esto les duele. Y mucho. No lo olvidéis, son tres palabras: "EL RESTO DE".

3) También produce un tremendo desasosiego el símil que vienen utilizando muchos locutores (anteayer en Radio Nacional), que se quejan de que en la pasada manifestación de Barcelona los participantes anhelaban "UN DIVORCIO entre la sociedad catalana y la sociedad española". Y todos los contertulios, aunque se muestren en contra de ese "divorcio entre catalanes y españoles", se quedan tan panchos y lo difunden por todas partes. Pero, vamos a ver, ¿cómo que los secesionistas pretenden el "divorcio"? Los secesionistas, escuchando a estos contertulios españolistas de derechas, tienen que estar retorciéndose de placer.
Vamos a aclarar las cosas, para ilustración de supuestos sabelotodos. La expresión "divorcio" sería apta en el símil de dos sociedades "cónyuges"; es decir, dos sociedades distintas que se han unido en un momento dado, y que luego se han separado. Por ejemplo, los checos y los eslovacos: hace un siglo y pico decidieron unirse en una especie de matrimonio, llamado Checoslovaquia. Y hace poco, respetable y libremente, decidieron "el divorcio", y ahora son dos países distintos: la República Checa y Eslovaquia.
¡Pero Cataluña y España no son comunidades excluyentes entre sí! ¡Son la misma comunidad histórica, desde que ambas se inventaron hace más de dos mil años! Cataluña habrá podido ser un conjunto de varios condados con cierto grado de independencia política con respecto a los reinos de León, Castilla, Navarra, Aragón y Francia en algún siglo de la Edad Media (independientes como lo fueron Castilla y León entre sí, por ejemplo), pero no por ello, jamás, dejaron de ser, como los demás reinos y condados, plena España. Más bien todo lo contrario, la actual Cataluña fue esencia y cogollo de España, la tierra de toda la península que más antiguamente se llamó Hispania, ya en el año 219 a.C., antes que el resto peninsular.
Echemos un candado a nuestras bocas cada vez que sin querer vayamos a decir que "los separatistas pretenden un divorcio entre Cataluña y España". Porque Cataluña y España no son dos sociedades "cónyuges", como pretenden los secesionistas; no son dos sociedades que en un momento dado pudieran "divorciarse". En lugar de esto empleemos otro símil, que sí que es la pura verdad. Cataluña no es "cónyuge" de España ni cónyuge de cualquiera de las demás comunidades españolas, Valencia, Castilla, Andalucía, Madrid o Canarias. En todo caso sí podemos decir que Cataluña y Valencia, que Cataluña y Andalucía, que Cataluña y Madrid son HERMANAS. Tampoco, de ninguna manera, Cataluña, o Andalucía, o Castilla, son hermanas de España: otra aberración igual. Lo único que España puede ser de Cataluña, o de Andalucía, o de Castilla, o de Madrid, es MADRE. Así que, a partir de ahora, nunca más se diga que "los secesionistas pretenden un divorcio entre Cataluña y España", sino que "Los secesionistas pretenden que Cataluña aborrezca y reniegue de su propia madre, España".

Y 4, y lo más grave) Oigo, por ejemplo, en la COPE y en Intereconomía, y en todos los medios políticos y periodísticos extranjeros, americanos, ingleses, alemanes, que los separatistas o los nacionalistas catalanes luchan por la "INDEPENDENCIA con respecto a España", o por "INDEPENDIZARSE DE ESPAÑA". Y, aunque se muestren en contra de ese anhelo de supuesta independencia, aceptan y difunden ese vocabulario, aceptando subrepticiamente que se trata de una independencia. Y ya esta falacia sí que es insufrible e inadmisible por completo.
"Independencia" es una palabra noble. La independencia es librarse de quien me tiene ocupado. Por ejemplo, la India o Irlanda, dos comunidades históricamente ajenas a Gran Bretaña, a los ingleses, estaban ocupadas por éstos. Por lo tanto, los hindúes y los irlandeses tenían el legítimo y noble afán de conseguir la independencia. Y en un momento dado se alzaron y consiguieron independizarse de Inglaterra. Eso sí es independencia. O como cuando España fue ocupada por la Francia napoleónica en 1808. Y tras una guerra, llamada "de la independencia" (donde por cierto destacaron los catalanes luchando por la madre España), España en 1814 logró independizarse de Francia. ¡Eso sí es independencia!
Pero Cataluña jamás, jamás, en la Historia, podrá independizarse nunca de España. ¡Podrá "separarse", "secesionarse", Dios no lo quiera, pero independizarse, nunca! ¿Cómo va a poder independizarse una comunidad-hija de una comunidad-madre de la que no solamente siempre formó parte, sino a la que forjó en la Historia?
Si Cataluña forjó España, si Cataluña es España, ¿cómo va a decir que pretende independizarse de ella? Es imposible. ¿Cómo va a decir el corazón "Voy a independizarme de mi cuerpo"?
Así que, a partir de ahora, nunca más digamos que los nacionalistas, o Convergencia i Uniò, o Esquerra Republicana de Catalunya, o los de las manifestaciones esas son "INDEPENDENTISTAS" o quieren "la INDEPENDENCIA de Cataluña". Que no salgan estas palabras de nuestra boca. Llamemos al pan, pan, y al vino, vino. Y digamos, sí, la pura verdad: "los SECESIONISTAS", o "los SEPARATISTAS", o "los manifestantes pedían la SECESIÓN de Cataluña", ¡no la independencia! Puesto que lo que pretenden es esa especie de atrocidad social e histórica: SEPARAR, SECESIONAR, DESGARRAR, DESCUARTIZAR lo que siempre estuvo felizmente unido y hermanado, lo que fue sangre de la misma sangre.

Por último. No seáis vosotros "SEPARADORES" o "SECESIONADORES" como los separatistas quieren. Amad todo lo catalán, amad su senyera, amad su himno "Els Segadors", amad sus costumbres y amad la españolísima lengua catalana. Bebed cava catalán en Navidad. No confundáis a "los secesionistas catalanes" con "los catalanes", que eso es lo que aquéllos pretenden. VISCA CATALUNYA, o, lo que es lo mismo, VISCA ESPANYA.

Fuente: Internet (septiembre 2012)
Puntos:
01-03-13 13:58 #11106743 -> 11106465
Por:peterpan2000

RE: ¿deberia tener Cataluña derecho a decidir o no?
Yo estoy total y absolutamente de acuerdo con que los catalanes decidan si quieren o no formar parte de España. Nadie es quien para obligar a otro a ser algo que no quiere ser, por las razones que sean. Amén de que, personalmente, estoy hasta los webos de que algunos políticos catalanes utilicen a Andalucía y a los andaluces como arma arrojadiza, llegando incluso al insulto. Si no se sienten españoles y no quieren pertenecer a España (que visto lo visto, tampoco es de extrañar), por mí que se vayan a la Venta el Nabo, eso sí, el Barça que juegue la liga catalana con el Lérida, el Gerona, el Palamós y el Sabadell, entre otros históricos; al Español le haremos un favor, jeje.
Puntos:
01-03-13 21:46 #11107919 -> 11106743
Por:Batidor

RE: ¿deberia tener Cataluña derecho a decidir o no?
Se puede estar de acuerdo con tu razonamiento >Nadie es quien para obligar a otro a ser algo que no quiere ser, por las razones que sean<, ¿y los que quieran no separarse de España, que?, por otro lado a NINGUNA PERSONA se le obliga a estar en España.
No se puede caer en la trampa del insulto hecho por parte de los separatistas para que molestando a los insultados estos cedan a sus pretensiones. Es más, nosotros mismos nos deberíamos mirar también los ojos para ver nuestra viga, ¿o es que nadie a insultado o adjetivado a los habitantes de la Comunidad Catalana?.
Puntos:
01-03-13 22:08 #11107980 -> 11107919
Por:peterpan2000

RE: ¿deberia tener Cataluña derecho a decidir o no?
En un hipotético referendum, los que estuvieran de acuerdo con la separación votarían sí, y los que no votarían no, así de fácil. El que más votos saque gana. Y si la mayoría quiere la independencia, quien es nadie para negársela, y los que no quieran separarse, pues ajo y agua. A mí no me gusta el gobierno actual y me aguanto, porque una mayoría los votó, pues con este tema igual. En democracia las cosas funcionan así, nos gusten o no.

Para ser sincero, que los catalanes (algunos políticos con mucho que callar por cierto) digan o dejen de decir de los andaluces, a mí me importa bien poco; insultar, insulta quien puede y no quien quiere. En este país se tiende a la ofensa del vecino más de lo "recomendable", así que si unos tiran hacia aquí, algún ofendido tirará hacia allá, eso es inevitable.

Pero lo dicho, el Barça a jugar la liga catalana. Parece una tontería, o un argumento pueril, pero me da que a más de un independentista de boquilla se le quitarían las ganas de independentismo si se le "amenaza" con quitarle su correspondiente dosis de Barça-Madrid.
Me viene a la memoria aquella campaña de los independentistas, aprovechando el tirón deportivo, que decía: "Una nación, una selección"(en catalán por supuesto), pero no dijeron nada de una liga.
Puntos:
02-03-13 13:05 #11108917 -> 11107980
Por:josue3132

RE: ¿deberia tener Cataluña derecho a decidir o no?
Si, plenamente si, pero igual que España, en la misma medida. Yo como español apuesto por la independencia de Cataluña en proporción a los votos que defiendan dicha independencia, en proporción me refiero al territorio catalán al cual haya que darle la independencia. Además independencia plena, no pactos de colaboración y sumisión de uno a otro o cualquier argucia semejante, no eso no, independencia como tal, con sus fronteras, sus aranceles por el paso de mercancias, sus aduanas, su moneda independiente y sus instituciones totalmente independientes y por aplicación a los tratados de la Unión Europea, fuera de Europa. Tristemente eso no lo quieren, seria su ruina ya que las empresas abandonarían el nuevo estado y se trasladarían a territorio bien español o cuando menos europeo. Así que yo insto al resto de españoles a defender su derecho a no tener que vivir con quien no se desea, así que votemos por la independencia de Cataluña y empecemos a construir muros que nos separen de los que nos desprecian e insultan constantemente.
Puntos:
02-03-13 21:56 #11109854 -> 11108917
Por:peterpan2000

RE: ¿deberia tener Cataluña derecho a decidir o no?
Supongo que a que en el referendum para la independencia de Cataluña participe todo el territorio español se negarán los políticos catalanes, pero en el hipotético caso de un referendum nacional al respecto, mi voto sería también un sí a la independencia como una catedral.
Puntos:
02-03-13 22:01 #11109864 -> 11109854
Por:josue3132

RE: ¿deberia tener Cataluña derecho a decidir o no?
Yo me refiero a que o bien ellos hacen su referendum y según el resultado se le de la independencia a la parte proporcional según el resultado de la votación o bien que la hagamos todos los españoles y les mandemos a tomar por .......... Ahora eso si independencia total, como un Estado totalmente independiente, con todas sus consecuencias, nada en común.
Puntos:
02-03-13 22:40 #11109950 -> 11109854
Por:peterpan2000

RE: ¿deberia tener Cataluña derecho a decidir o no?
De acuerdo.
Puntos:
03-03-13 00:11 #11110138 -> 11107980
Por:pepe jose 6991

RE: ¿deberia tener Cataluña derecho a decidir o no?
peterpan2000¿Que pasaria si alguna de las provincias decidiera en una consulta, seguir perteneciendo a España? Aceptarian esto los catalanes? Cual es tu opinion.
Puntos:
03-03-13 10:46 #11110427 -> 11110138
Por:lincee

RE: ¿deberia tener Cataluña derecho a decidir o no?
Hola a todos ,yo creo que nosotros somos ANDALUCES , y que deberíamos preocuparnos por nosotros . En esta epoca que estamos "pasando hambre". Sin ningún desprecio a nadie , tendriamos que defender esta buena tierra. SALUDOS y demostremos que somos andaluces. Preguntar
Puntos:
03-03-13 12:40 #11110613 -> 11110427
Por:Batidor

RE: ¿deberia tener Cataluña derecho a decidir o no?
Y como defendemos Andalucia, ¿separándonos de España? y que sigan gobernando los mangantes del PSOE con sus nuevos socios.
Puntos:
03-03-13 12:53 #11110647 -> 11110427
Por:lincee

RE: ¿deberia tener Cataluña derecho a decidir o no?
No creo que esa sea la solucion compañero BATIDOR. Pero si , hablar de los problemas que hay en esta peasoo de tierra y que los chorizos ( tanto de un lado como del otro ) lo paguen . Ya he tenido que salir fuera de esta tierra y que recemos como el norte de africa , como vividores .... Nosotros no le tenemos que enseyar a nadie de la casta que estamos hecho , pero si defender mas lo nuestro , que la materia prima que tenemos , se explote aqui y no que se la lleven a otras autonomias . En fin , esto es un sin acabar . Espero no ofender a nadie , ya que hay gente buena en todas las partes. Guiñar un ojo
Puntos:
05-03-13 23:41 #11118784 -> 11110427
Por:pepe jose 6991

RE: ¿deberia tener Cataluña derecho a decidir o no?
Muy agudo Batidor. Te van a llover las criticas
Puntos:
04-03-13 14:36 #11114667 -> 11110138
Por:peterpan2000

RE: ¿deberia tener Cataluña derecho a decidir o no?
Desde mi punto de vista, pepe jose, no tiene demasiado sentido lo que dices, y me explico. En una elecciones autonómicas, cabe la posibilidad de que salga con mayoría absoluta un partido sin tener necesariamente que ganar en todas las provincias. En este caso supongo que sería igual, y es lógico, porque si no fuera así se podría dar el caso de que haya municipios en contra de la independencia en provincias que ha ganado el sí. Las elecciones son así, repito.

Lo que yo quisiera sinceramente es que todo este asunto se zanjara de una vez por todas, ya que tengo la sensación de que se utiliza con demasiada frecuencia como cortina de humo para distraer la atención de temas de mayor interés general.
Puntos:
05-03-13 23:38 #11118773 -> 11114667
Por:pepe jose 6991

RE: ¿deberia tener Cataluña derecho a decidir o no?
peterpan2000: Me dices que lo que yo opino, no tiene sentido.Te contesto un par de cosas, 1, esto no es una consulta para elegir a un alcalde de pueblo o un presidente de la nacion, estamos hablando de una parte de españa que se quiere separar. 2, por que no se me respeta ami como parte de cataluña que quiero seguir siendo español 3, si ellos quieren que se respete el derecho a decidir, por que no respetarian los de una parte que opina de forma distinta.Te recuerdo que cataluña lleva quinientos años formando parte dw españa. y por ultimo ¿ tu crees que si los policos se olvidasen de la secesion y no hablaran mas, el pueblo lo reclamaria?
Puntos:
06-03-13 13:55 #11119715 -> 11114667
Por:Batidor

RE: ¿deberia tener Cataluña derecho a decidir o no?
¿De verdad alguien cree que todo lo que esta formando los separatistas catalanes es para pedir el llamado "derecho a decidir"?.
Bajo ese "derecho" se esconde el derecho a la autodeterminación, el separatismo y la anexión de otros territorios.
La Constitución es bastante clara la SOBERANÍA de España (entra TODA y Cataluña es España)recae en el pueblo español, por lo tanto lo que se tenga que decidir respecto a Cataluña incumbe a todos los ciudadanos españoles.
Todas las demás opiniones son solo eso opiniones.
Puntos:
06-03-13 16:02 #11119961 -> 11114667
Por:peterpan2000

RE: ¿deberia tener Cataluña derecho a decidir o no?
Pepe josé, creo que o bien no has interpretado bien lo que he dicho o no he sabido explicarme. Lo que digo es que a la hora de que el pueblo elija una u otra opción se ha de hacer por el sistema de elección (valga la redundancia), cada uno individualmente decide su propia opción, y la opción más votada es la opción ganadora. Habrá sin duda una parte de la ciudadanía que votará por la opción "perdedora", y como pasa siempre la opción más votada afectará a todos. Según tu razonamiento, y exagerando un poco, yo podría pedir que no se me apliquen los recortes del gobierno de Rajoy ya que yo no los voté. No tiene mucho sentido ¿verdad?, pues querer pertenercer a España en un territorio que hipotéticamente votara dejar de formar parte de España por mayoría tampoco.

No te confundas respecto a mí, no soy independentista, y mucho menos catalán, si fuera catalán probablemente tampoco sería independentista. La razón de por qué opino como opino es más bien por hatazgo. Este tema lo veo como una distracción absurda e inútil respecto a temas mucho más importantes para la ciudadanía en general. Así que si hubiera un referendum sobre Cataluña, mi voto sería SÍ a la independencia, seguramente será por desconocimiento pero personalmente no veo ninguna ventaja a que Cataluña siga perteneciendo a España y al mismo tiempo no veo nigún inconveniente a que se independicen, más bien al contrario. Muerto el perro se acabó la rabia.
Puntos:
07-03-13 09:48 #11121791 -> 11114667
Por:Batidor

RE: ¿deberia tener Cataluña derecho a decidir o no?
Se sigue haciendo el juego a los secesionistas de Cataluña, para ser INDEPENDIENTE algo que nunca lo ha sido a lo largo de su historia primero se tiene que separar/seccionar del todo.
Si Arahal quisiera separarse del resto de España, ¿tendría derecho?, ¿o si lo quisiera una calle del resto de Arahal?.
El decir cien mil veces una mentira nunca se vuelve verdad, solo la entienden por verdad por filia o fobia. Es el caso de los separatistas catalanes y de los hastiados del resto de España.
El señor "Peterpan2000" confunde el hacer una ilegalidad con una medida de un gobierno (se este a favor o no) elegido legalmente.
El problema de Cataluña es un problema de mediocridad, la del actual presidente, Mas. Digo mediocridad porque ha Cataluña siempre le ha ido bien su victimismo, pero con dirigentes capaces y eso no ocurre desde el tripartito (PSC, ERC, IU) que dejaron esquilmadas la caja y Mas no ha sabido recomponerla y como salido ha visto un camino hacia el precipicio.
Y si todos ganamos con Cataluña y esta gana con TODOS.
Puntos:
07-03-13 14:06 #11122383 -> 11114667
Por:peterpan2000

RE: ¿deberia tener Cataluña derecho a decidir o no?
De lo legal e ilegal podemos empezar a hablar y no acabar; la ley dice en sus primeros artículos que todo español tiene derecho a una vivienda y un trabajo dignos y en los treintantos años de "democracia" que llevamos, los distintos gobiernos se han pasado esto por el forro de los wevos. Y si alguno se viera tentado de calificar lo que digo de demagogia, sólo decir que esto no lo digo yo, lo dice la CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA. Hace un par de veranos, con premeditación y alebosía, los dos partidos mayoritarios se pusieron de acuerdo en una semana o menos para cambiar una ley de dicha constitución referente a la priorización del déficit; con esto quiero decir que cuando hay voluntad, las leyes se cambian para que lo que un día no es legal al otro lo sea.

Y de verdad os digo, no os rayéis con lo que yo opino sobre el tema; para que os quede claro, lo que Cataluña haga o deje de hacer y lo que los catalanes piensen o dejen de pensar, a mí me importa bien poco, por no decir nada. Me interesa más lo que hagan los gobiernos que realmente me afectan, es decir el gobierno central y el de la junta, que bastante mal lo están haciendo ya y bastantes quebraderos nos están dando como para preocuparnos porque los catalanes quieran ser españoles o no, por mí como si se la quieren pillar con una puerta.
Puntos:
07-03-13 21:09 #11123474 -> 11105476
Por:

Borrado por Foro-ciudad.com
Puntos:
08-03-13 14:11 #11124949 -> 11123474
Por:Batidor

RE: ¿deberia tener Cataluña derecho a decidir o no?
>>la ley dice en sus primeros artículos que todo español tiene derecho a una vivienda y un trabajo dignos y en los treintantos años de "democracia" que llevamos, los distintos gobiernos se han pasado esto por el forro de los wevos.<<

Dice eso que tiene DERECHO, no que tenga que dársela el Estado, ni darle el trabajo el ídem.

>>Artículo 47.
Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación.
La comunidad participará en las plusvalías que genere la acción urbanística de los entes públicos.<<
Como vez no garantiza nada, por ejemplo en el articulo 50 si se garantiza las pensiones y como tal esta escrito.
>>Artículo 50.
Los poderes públicos garantizarán, mediante pensiones adecuadas y periódicamente actualizadas, la suficiencia económica a los ciudadanos durante la tercera edad.<<
¿Ve usted la diferencia?.
>>Artículo 35.
1. Todos los españoles tienen el deber de trabajar y el derecho al trabajo, a la libre elección de profesión u oficio, a la promoción a través del trabajo y a una remuneración suficiente para satisfacer sus necesidades y las de su familia, sin que en ningún caso pueda hacerse discriminación por razón de sexo.<<
Tampoco se garantiza.

En cuanto a la Soberania del Estado español es clara y concisa en los dos primeros artículos.
>>Artículo 1.
1. España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
2. La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado.
3. La forma política del Estado español es la Monarquía parlamentaria.
Artículo 2.
La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles, y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas.

Creo que esta muy claro todo señor "Peterpan2000".
Saludos.
Puntos:
08-03-13 14:30 #11124987 -> 11124949
Por:peterpan2000

RE: ¿deberia tener Cataluña derecho a decidir o no?
Claro no, está clarísimo, señor "Batidor", lo que no está tan claro es que los que nos han gobernado hasta ahora hayan hecho lo suficiente para garantizar esos derechos. Pero dejémoslo, que nos estamos saliendo de Cataluña…y entrando en Españistán.

Saludos.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
el matrimonio es un derecho constitucional de todos Por: AMADO1985 18-11-12 10:44
josue3132
4
derecho de manifestación Por: El palomar 06-10-12 21:16
susanita1987
2
Para ( elmiu) abstenerse cillones Por: Un Tiolegal 17-07-12 23:54
Un Tiolegal
16
¿ceeis k los municipales tienen derecho a insultar? Por: lolita_lempika 05-06-10 06:51
chakachaka
4
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com