03-02-10 11:36 | #4551449 |
Por:No Registrado | |
El 80 por ciento de los nuevos parados andaluces son mujeres El 80 por ciento de los nuevos parados andaluces son mujeres miércoles, 03 de febrero de 2010 Ocho de cada diez nuevos parados andaluces en el mes de enero son mujeres, nada menos que el 80 por ciento de los 16.592 nuevos parados del mes de enero de 2010. De ellos, 14.054 fueron mujeres. En Andalucía, oficialmente, hay ya un total de 868.085 personas demandante de empleo. Realmente, si se suman los parados agrarios, 177.000 y quienes están realizando cursos, 36.000, el paro andaluz asciendehasta 1.082.505 parados. No hay una cifra mayor en toda la serie histórica del Ministerio de Trabajo, que arranca en 1996. En España se ha superado ya la frontera de los cuatro millones de parados, tal y como avanzó el pasado viernes la Encuesta de Población Activa (EPA), que tiene un método diferente de los registros de los servicios públicos de empleo. En los últimos doce meses, el número de parados aumentó en Andalucía un 16%, agregando 123.129 desempleados más. En el cómputo nacional, el incremento es del 21,6% con 721.000 nuevos desempleados. España suma 32 meses consecutivos con incrementos del número de desempleados de manera interanual. El fin de la temporada navideña es uno de los culpables del protagonismo del sector servicios en Andalucía, el que tiene más peso dentro de la economía regional, y que fue el que más parados aportó durante el mes de enero. 17.385 más, para ser exactos. O sea, casi todos. Al sector servicios se suma el colectivo sin empleo anterior, con 2.428 nuevos inscritos. La industria también arrojó cifras negativas, al incrementar el número de desempleados en más de medio millar. Los datos podrían haber sido peores en Andalucía si la construcción no hubiera roto la tendencia negativa de los últimos meses. El ladrillo restó 2.771 parados al cómputo regional, gracias posiblemente al Plan Proteja y a la reactivación de las obras públicas. La agricultura también echó una mano al reducir el número de parados en 971 personas. La contratación temporal sigue escalando posiciones, alcanzando ya el 96,5% de los contratos suscritos en el mes de enero en Andalucía, seis puntos más que la media española. Además, el número de contratos firmados es un 2,3% inferior al registrado en el mes de enero de 2009, que ya fue uno de los más negativos de la historia reciente. Para colmo, hay un nuevo descenso de la afiliación a la Seguridad Social. En el último año, el número de cotizantes retrocedió en Andalucía casi un 1,9% y se sitúa ya en algo más de 2.869.000 afiliados. A nivel nacional, la sangría es mayor, ya que la caída llega al -3,5%, lo que deja a la Seguridad Social con los mismos cotizantes que en 2005, y supone la segunda mayor caída de la serie histórica. Por cada pensionista, hay 2,5 afiliados, la ratio más baja desde el año 2004. Por primera vez, los beneficiarios por prestaciones por desempleo superan en España los tres millones de personas. https://ww.porandalucialibre.es/actualidad/actualidad_general/el_80_por_ciento_de_los_nuevos_parados_andaluces_son_mujeres.html | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Hombres maltratados por mujeres Por: -Lumbrera | 27-12-15 10:28 -Lumbrera | 1 | |
!!Mujeres al poder¡¡ asi nos va a nivel nacional Por: -Lumbrera | 03-09-15 13:45 -Lumbrera | 0 | |
Y que estén "desgobernado" todavía. ¿Habra muchas mujeres como esta sueltas? Por: Lumbrera | 03-04-15 12:50 Lumbrera | 0 | |
Los PPeros andaluces de cabeza y cuesta abajo. Por: Lumbrera | 23-02-15 12:47 borricomorralla | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |