13-01-10 11:41 | #4374746 |
Por:No Registrado | |
Corbacho tiene lista la rebaja de las pensiones, sin pactar con el PP REFORMA DEL SISTEMA Corbacho tiene lista la rebaja de las pensiones, sin pactar con el PP El Gobierno ya está elaborando la reforma del sistema de pensiones, que contempla una rebaja de las mismas a través de la ampliación del periodo de cálculo. A pesar de que esta modificación debe ser aprobada en el Congreso, el PSOE no ha enviado el texto a la oposición. LORENZO RAMÍREZ El PSOE por fin ha expresado su postura sobre la reforma del sistema de pensiones. El modelo español ocupa la tercera división de la UE, según el último informe de Bruselas, y su modificación es indispensable para que el sistema no entre en números rojos como consecuencia del envejecimiento de la población y de la recesión económica, que en España va camino de convertirse en una profunda depresión. El presidente del Gobierno, José Luís Rodríguez Zapatero, prometió hace unas semanas que esta reforma sería presentada en sede parlamentaria (en la Comisión del Pacto de Toledo) y que sería elaborada con la oposición (el PP) para garantizar su aprobación. En realidad el documento de reforma lo ha realizado el PSOE para el Ministerio de Trabajo y lo ha filtrado a algunos medios de comunicación sin haberse puesto ni siquiera en contacto con los representantes del PP en la citada Comisión, según confirmaron fuentes del PP a Libertad Digital. Poco después de filtrar el borrador de reforma, el secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, confirmó hace unos días la intención del Ejecutivo de ampliar el periodo de cálculo de las pensiones. En la actualidad es de 15 años, es decir, se toman los últimos 15 ejercicios del jubilado para establecer la cuantía de la pensión. Economía lo confirma El secretario de Estado, en una entrevista a Europa Press, se mostró partidario de acometer este año una reforma del sistema público de pensiones, dentro de la revisión y entre las medidas que propone el PSOE comentó la prolongación de la vida laboral para el citado cálculo de la pensión final, así como incrementar la "edad efectiva y la obligatoria" de jubilación o favorecer "la coexistencia de percibir prestaciones con continuar en la vida laboral a tiempo parcial o completo". La intención es aumentar el plazo hasta los 20 años (cinco años más que ahora), lo que bajaría las pensiones futuras (no las que cobran ahora los jubilados) una media de 60 euros, el 5,5% menos respecto a las actuales. La primera intención era rebajarlas un 30% ampliando el periodo de cálculo a toda la vida laboral (objetivo que se encuentra en los principios fundacionales del Pacto de Toledo), pero la crisis económica habría obligado a los parlamentarios a esperar a que pase la tormenta. Desde las filas populares se reclama una reforma en profundidad del sistema y no consideran prioritario ampliar el plazo de cálculo o elevar la edad de jubilación como principios indispensables de la reforma. Pero vayamos a los antecedentes, el texto fundacional del Pacto de Toledo indica que "es preciso seguir reforzando el principio de contributividad como elemento básico para la preservación del equilibrio financiero del sistema", es decir, la reducción de las pensiones públicas para que con el envejecimiento de la población y la pérdida de afiliados a la Seguridad Social, el sistema público de pensiones no sea deficitario. El texto añade, además, que "se recomienda seguir avanzando en el objetivo de lograr una mayor proporcionalidad entre las pensiones y el esfuerzo de cotización realizado, en línea con lo que se ha venido haciendo en los últimos años". Es decir, se trata de reducir las nuevas pensiones ¿cómo? aumentando el número de años considerados en el cálculo de la pensión y reduciendo la cuantía a cobrar por quienes han cotizado menos años. En octubre del pasado año el presidente del Gobierno y el líder de la oposición acordaron –en una reunión celebrada para hablar de los reales decretos anti-crisis del Gobierno- revitalizar el Pacto de Toledo, con el objetivo de garantizar el futuro del sistema de pensiones. El sistema es insostenible Para dar una base estadística al proceso de negociaciones, el ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, publicó un informe en el que avisaba de la insostenibilidad del actual sistema de aportaciones a la Seguridad Social a largo plazo. La conclusión principal del estudio era que las pensiones de los menores de 50 años no están garantizadas. Según el informe elaborado por Labour Asociados para la Seguridad Social, "el alargamiento del periodo de cálculo de las pensiones de jubilación tendría, sin lugar a dudas, un impacto negativo sobre aquellos que se jubilan a los 65 años". La consultora estima en más de un 5,5% la reducción, alrededor de unos 60 euros. Aunque el Gobierno niegue que existan problemas para el equilibrio financiero de la Seguridad Social -el más reticente a admitirlo ha sido el ministro de Trabajo, Celestino Corbacho- todos los economistas coinciden en el núcleo del problema: la esperanza de vida aumenta a un ritmo que no pueden cubrir los nacimientos, lo que cambia la estructura demográfica piramidal y la transforma en un pilar. La tendencia se invierte y las cotizaciones a la Seguridad Social no serán suficientes para cubrir las pensiones del sistema. ¿Cuándo? El Banco de España cree que dentro de un año porque el fenómeno se ha agudizado por la recesión económica. Por ello, el PP ha decidido elaborar un conjunto de iniciativas que alarguen en la medida de lo posible la salud del sistema de protección. LD ha podido conocer algunas de las claves que estudian los populares. El PP propone blindar el Fondo de Reserva Entre otras herramientas, el PP pone sobre la mesa blindar el Fondo de Reserva de la Seguridad Social para que se ocupe sólo de las necesidades de las pensiones de jubilación. Las de vejez, invalidez y viudedad (las otras pensiones contributivas) serían financiadas con cargo a los Presupuestos Generales del Estado. De esta forma se evitaría que el Gobierno recurra al Fondo para elevar pensiones que no tienen que ver con la jubilación, lo que aumentaría la capacidad de esta hucha para afrontar el problema financiero derivado del envejecimiento de la población. Otra de las iniciativas -en la que coinciden con el secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granado- es incentivar fiscalmente el alargamiento de la vida laboral, de forma que se favoreciera un aumento de la edad media de jubilación, que se encuentra actualmente en los 63 años. Planes privados: potenciar el ahorro Las fuentes del PP consultadas por LD recalcan que cualquier medida que se adopte exige "un desarrollo conjunto y equilibrado para no desnaturalizar el Pacto de Toledo". En cuanto a la ampliación de vida laboral, en esta legislatura se debe fijar la fórmula gradual. En todo caso, dijo, el objetivo es "no perjudicar a los que están a punto de jubilarse ni a los que comienzan a cotizar. No se puede perjudicar a los que están a punto de jubilarse ni a los que comienzan a cotizar". Además, el PP espera que el Gobierno presente iniciativas, "sin ponerse a la defensiva", ya que su posición será la de "no lesionar derechos siempre que la fórmula que se presente se haga con gradualidad y cautelas". Asimismo, considera imprescindible concienciar a la sociedad de la necesidad de los planes complementarios a las pensiones públicas, porque "el último salario y la pensión se van a ir separando". En este capítulo el PP pide al Gobierno que fomente el ahorro con un mejor tratamiento fiscal. https://ibertaddigital.com/economia/corbacho-tiene-lista-la-rebaja-de-las-pensiones-sin-pactar-con-el-pp-1276381260/ | |
Puntos: |
13-01-10 13:38 | #4375434 -> 4374746 |
Por:No Registrado | |
RE: Corbacho tiene lista la rebaja de las pensiones, sin pactar con el PP Después de leer el "TOCHO" y la salta de imprecisiones que contiene solo dos "recordatorios" al personal. 1º El gobierno de Aznar paso de 9 a 15 los años para calcular las pensiones,?eso entonces estaba bien y ahora no¿ 2º se teme que la SS no pueda pagar las pensiones venideras por falta de cotizaciones. (Y AYER MARIANO RAJOY PROPONE BAJAR DOS PUNTOS LAS COTIZACIONES DE LAS EMPRESAS A LA SS)en que quedamos,si falta dinero como bajamos las cotizaciones, haber si entre todos conseguimos decir tonterías las precisas y embustes ninguno. | |
Puntos: |
13-01-10 23:54 | #4380841 -> 4375434 |
Por:antilistos ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Corbacho tiene lista la rebaja de las pensiones, sin pactar con el PP Hola a todos Como respuesta al anterior forero comentarte que si vas a nombrar a Aznar para comparar, no te olvides de decir que cuando entro a gobernar se encontró las arcas de la Seguridad Social con telarañas y que su Gobierno las saneó completamente hasta alcanzar un superávit, el mismo superávit que existe hasta hoy día gracias a que también Aznar creó una Ley para que esos fondos no se pudiesen tocar por la administración, tan solo para asegurar el pago de las pensiones. Es curioso que solo cuando el PSOE gobierna de la "casualidad" de que la Seguridad Social y todo lo demás se vaya a la ruina. En cuanto a tu segundo punto, si te parases a pensar un poco te darias cuenta de que bajando las cuotas individuales de cotización aumentaría el empleo y por lo tanto los ingresos globales por cotización, ya que un parado no solo no cotiza productivamente sino que además recibe dinero de la SS por desempleo, por lo que lo que ahora urge para salir de la crisis es la creación de empleo, y estos ya ves como lo están haciendo de bien que estamos ya casi al 20% de paro. Te aconsejo que en lugar de acusar a los demás de decir tonterías y embustes, te bajes un poco de tu pedestal y te pares a pensar y a reflexionar, así no pecaras de lo mismo que acusas. SALUDOS. El Antilistos. | |
Puntos: |
14-01-10 14:45 | #4383694 -> 4380841 |
Por:No Registrado | |
RE: Corbacho tiene lista la rebaja de las pensiones, sin pactar con el PP PARA ANTILISTO No me olvido que Aznar saneo la SS y consiguió un superávit de 4500 millones, a cambio de congelar las pensiones, pasar de 9 a 15 los años necesarios para percibir una pensión,congelar el sueldo de los funcionarios, y dejar por los suelos las prestaciones sociales, pero aun así hay que reconocer que fue un buen logro. Dicho lo cual tendrás que reconocer que dadas las circunstancias económicas del País, ZP tampoco lo esta haciendo mal en este tema cuando con la crisis y el paro que tenemos ha logrado que la SS este año tenga un superávit de 60 millones los 11 primeros meses, después de subir todos los años las pensiones los sueldos y las prestaciones sociales, y haber multiplicado por mucho los gastos en educacion, servicios publicos etc.y al mismo tiempo desarrollar unas series de presupuestos para aliviar las repercusiones de paro,que te recuerdo son muchos miles de millones. Vamos a ver hay alguien con dos dedos de frente que se pueda creer que rebajando dos puntos las cotizaciones a la SS las empresas que han tenido que dejar a sus trabajadores en paro debido al derrumbe de la burbuja económica que crearon los populares,o ayudaron a engordar, ban a readmitir a estos, para trabaja en donde si no hay construccion que asta ahora a sido el único motor económico de España a diferencia de otros países que siempre an tenido mas diversificada sus economías.(NO SERA QUE LO QUE PRETENDEN LOS EMPRESARIOS ES METERLE MANO AL JUGOSO SUPERAVIT DE LA SS) El empleo hay que crearlo con iniciativas inteligentes y diversificando la produccion y no dependiendo de un solo sector productivo, cosa que aunque no estoy muy de acuerdo como lo esta haciendo el gobierno, me consta de que lo están intentando,el futuro no solo de España si no de Europa esta en las nuevas tecnologias y en la investigación, ya que la mano de obra barata vendrá queramos o no porque al hambre nadie le puede poner fronteras. UNSALUDO AFECTUOSO FRAILE65 | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
La verdad en la cara duele y mucho mas si no se tienen argumentos para defenderse. Por: -Lumbrera | 20-12-15 18:55 -Lumbrera | 8 | |
Esto tiene principio, ¿pero el final cuando? Por: -Lumbrera | 21-09-15 14:14 -Lumbrera | 0 | |
¿Y tienen cara para bajar de Despeñaperros, para hacer campaña? Por: Lumbrera | 15-02-15 14:13 borricomorralla | 2 | |
Que pasa con las listas de la residencia? y no iban a probar a todas las cuidadoras antes de hacer contratos fijos?, es que el psoe promete y promete Por: No Registrado | 07-11-12 19:33 almaden1955 | 12 |
![]() | ![]() | ![]() |