Esto no se lo cree ni el tunto del pueblo El dato de febrero del desempleo llega como agua de mayo para Rajoy: baja en 13.538 personas Sus 'palmeros' mediáticos le hacen la ola mientras un total de 4.512.153 personas siguen sin trabajo y los que lo tienen, cada vez en peores condiciones M.M. | 03/03/2015 El número de desempleados registrados en los servicios públicos de empleo disminuyó en febrero en 13.538 personas, hasta contabilizar un total de 4.512.153. El Ministerio de Empleo y Seguridad Social se ha apresurado a destacar que es el mayor descenso en un mes de febrero desde el año 2001. También que, en términos términos desestacionalizados, el desempleo disminuyó en 49.653 personas en febrero respecto a enero, marcando así el mejor dato registrado en un segundo mes del año de toda la serie histórica. Palmeros felices Unos datos que se han apresurado a destacar sus palmeros mediáticos. Los titulares de La Razón, ABC y El País (que se ha sumado a este selecto club, dando la espalda a lo que ha sido su línea editorial progresista desde su nacimiento en 1976) lo dejan claro: “El paro baja en 13.538 personas en febrero, su mayor descenso en este mes en 14 años” (La Razón), “El paro registrado cae en más de 13.000 personas, el mejor febrero en catorce años” (ABC) y “España crea 96.909 empleos en febrero y el paro baja con fuerza” (El País). Sólo por detrás de Grecia Más allá de las grandes cifras, lo cierto es que sigue habiendo un total de 4.512.153 de desempleados. España ostenta el triste récord de ser el segundo país de la Unión Europea con mayor tasa de desempleo, sólo por detrás de Grecia (cuyos datos no están actualizados y son de noviembre). El ranking es Grecia (25,8% en noviembre de 2014), España (23,4%), Croacia (16,2%), Chipre (16,1%) y Portugal (13,3%). Mientras tanto, por el otro lado de la tabla destacan Alemania (4,7%), Austria (4,8%), así como Luxemburgo y República Checa (5,9% en ambos casos). Eso sí, nuestro país ha registrado la mayor caída interanual del paro en la UE junto a Irlanda y Estonia (este último país con datos de diciembre y no enero). Más de la mitad de los jóvenes, sin trabajo Sin embargo, estos datos seguro que no consuelan a los 5,39 millones de personas que forman parte de la población activa (según Eurostat) y no tenían un empleo en enero, ni al 50, 9% de jóvenes sin empleo (un dato, por cierto en el que somos líderes absolutos, por encima incluso de Grecia). Comentarios (2) Marina | 3/3/15, a las 10:43 am Ni agua de mayo, ni de abril, porque el personal afectado, sabe que no es verdad, como todo, que seguimos estando en la KK más absoluta y que si hay la mitad de lo que anuncian, es a costa de “empleos basura” y hemos llegado, con esto de las elecciones a ofrecer TRABAJO, mucho trabajo, a cambio de comida…. Jorge | 3/3/15, a las 11:53 am Bueno, Ha sido la estrategia de marketing perfecta antes de las elecciones. En todos los pueblos han dado subvenciones para contratar los ayuntamientos a gente por seis meses y que parezca que algo han hecho. Pero es pan para hoy y hambre para mañana, en mi ayuntamiento de 10.000 personas han contratado a 20 personas, lo que es un porcentaje alto dentro de los parados que puede tener un pueblo. Pero les tienen sentados pasando el rato porque no saben que hacer con ellos. Eso si, el titular le han conseguido y los votos de la gente que se lo cree también. Bueno, en marzo veremos que no ha bajado nada el paro ese mes. |