Foro- Ciudad.com

Almadén de la Plata - Sevilla

Poblacion:
España > Sevilla > Almadén de la Plata
27-01-15 13:40 #12446487
Por:Lumbrera

¿Rescate?....!!no fue un aguinaldo que les izo la UE a los banqueros¡¡
Guindos se hace el ‘listo’ y Europa lo deja claro: incluyen a España en el pelotón de los rescatados

El ministro de Economía presumió de que no nos había salvado como a Grecia pero ni la Comisión ni la Eurocámara han olvidado sus 41.000 millones en el rescate bancario

S.C. | 26/01/2015

Al ministro de Economía, Luis de Guindos, le ha salido por la culata el intento de establecer diferencias entre España y Grecia. En una entrevista publicada este lunes en el diario económico Expansión y preguntado sobre un posible “efecto contagio” de las elecciones griegas en nuestro país, De Guindos se mostró así de contundente:

“No es comparable ni equiparable. Hay una diferencia fundamental y es que España evitó el rescate y ésta es la clave de la recuperación económica que estamos viviendo ahora”

España, encuadrada en el grupo de rescatados
Parece difícil que el ministro de Economía de un país -y su presidente Rajoy, que ha vendido el mismo mensaje en su entrevista a Tele 5- que ha rescatado su sector financiero con más de 100.000 millones de euros en inyecciones directas de capital -a las que hay que sumar el coste púbico de otros instrumentos como los esquemas de protección de activos (EPA) que comprometen también más de 100.000 millones más- se haya olvidado ya de esas cifras mareantes. Del rescate directo de la banca española proceden de Europa a través del Mede 39.078 millones de euros para las cajas y 2.192 millones para el banco malo Sareb- y aquel préstamo incluyo condiciones macroeconómicas traducidas en recortes. Desde luego que en la Comisión Europea y en la Eurocámara no se han olvidado y así lo han dejado claro hoy, completamente ajenos a las declaraciones del ministro popular. El comisario europeo de Energía, el alemán Guenther Oettinger, habló así al oponerse a una posible reestructuración de la deuda griega: “Si recortamos la deuda, daría una señal errada a Portugal o Irlanda, Chipre o España”. Oettinger metió a España en el saco de los países rescatados y lo mismo ha hecho el presidente de la Eurocámara, el también alemán Martin Schulz, según recoge Al Rojo Vivo.

Mientras Grecia y la Eurozona discrepan sobre la deuda en España no hay ningún problema ya que el Gobierno incluso niega que se hayan producido rescates.

Cambios en el ‘banco malo’
Precisamente uno de los costosos mecanismos para liberar a la banca de sus pérdidas, la Sareb, ha vivido cambios este lunes. Belén Romana, una apuesta personal de De Guindos, ha presentado su renuncia voluntaria a su puesto como presidenta de la entidad y el “número dos” de la sociedad y hasta ahora actual consejero delegado, Jaime Echegoyen, ocupará su lugar. Echegoyen llegó hace menos de un año a Sareb procedente de Barclays

Saluditos
Puntos:
27-01-15 15:03 #12446565 -> 12446487
Por:borricomorralla

RE: ¿Rescate?....!!no fue un aguinaldo que les izo la UE a los banqueros¡¡
Lumbrera te va a castigar el Señor, y te vas a quedar "preñao" ( porque ya mas castigo no nos quedan para las clases trabajadoras,) por llamar rescate, a lo que únicamente fue una "PROPINILLA" de 60,000,000,000, de euros a los "AMIGUITOS DE LA CASTA" te tengo dicho que seas malo.

saludos
Puntos:
27-01-15 19:23 #12446828 -> 12446565
Por:Lumbrera

RE: ¿Rescate?....!!no fue un aguinaldo que les izo la UE a los banqueros¡¡
Sindicatos, médicos y, ahora, la Defensora del Pueblo: los recortes sanitarios ponen en riesgo vidas

Demoledor informe de Soledad Becerril: aumenta el riesgo de la mortalidad en Urgencias saturadas, con pacientes en los pasillos y en las que no es posible ni garantizar una muerte digna

CECILIA GUZMÁN | 27/01/2015

El demoledor informe de la Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, elaborado junto con los defensores del pueblo de varias comunidades autónomas, alarma, y con razón, porque en él se llega a afirmar que la situación actual de la Sanidad, en particular, de las Urgencias hospitalarias aumenta el riesgo de mortalidad. Pero la advertencia no es nueva, médicos y sindicatos llevan desde 2013 avisando de que los recortes del Gobierno podrían costar vidas humanas.

Rajoy niega sus recortes
Mariano Rajoy, Esperanza Aguirre y otros cargos del PP han negado que se hayan aplicado recortes a la Sanidad, pero lo cierto es que sí se ha hecho: se han cerrado plantas, limitado horarios de servicios, despedido a profesionales sanitarios, no se ha contratado personal para sustituir a trabajadores en situación de baja, entre otras medidas, y éste es el resultado.

Médicos residentes asumen una responsabilidad excesiva
El informe titulado “Las urgencias hospitalarias en el Sistema Nacional de Salud: derechos y garantías de los pacientes”, presentado este lunes por la Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, exsenadora y exdiputada del PP, pone el acento sólo sobre la situación de las Urgencias, y ha sido elaborado junto con los defensores del pueblo de Andalucía, Comunidad Valenciana, Cataluña, Galicia, Canarias, País Vasco, Aragón, Castilla y León y Navarra.

El estudio dice sin tapujos que las graves carencias en los servicios de Urgencias en los hospitales ha aumentado el riesgo de error humano y de mortalidad. Denuncia situaciones “inadecuadas” como que los médicos residentes “asuman un grado excesivo de responsabilidad”, y exige “la presencia y suficiencia de profesionales adecuados”.

Proponen crear especialistas en Urgencias
Los defensores del pueblo consideran que debe crearse “la definición de una especialidad médica y de enfermería de urgencias y emergencias” que forme específicamente a estos profesionales y delimite sus competencias clínicas.

Fracaso del sistema con enfermos terminales
El informe califica de “fracaso del sistema” la atención que prestan las Urgencias a pacientes en fase terminal de su enfermedad, porque con la actual situación “no resulta posible garantizarles una muerte digna y preservar el duelo de familiares y allegados”.

No se cuenta con la decisión del paciente
Falta formación de los profesionales sanitarios sobre los aspectos éticos relacionados con la autonomía de la voluntad de las personas, según el informe de los defensores del pueblo, que denuncian que muchas veces los médicos son los que deciden “sin la participación del paciente”.

Enfermos en los pasillos
El informe también denuncia la “repetición de situaciones de saturación” en los servicios de Urgencias y critica que, tras una primera atención y a la espera de ser hospitalizados, se ubique a los pacientes en dependencias del propio Servicio de Urgencias, situación que “perturba la gestión del servicio” e impide que al enfermo se le facilite la atención que requiere.

Falta de trabajadores sociales
Consideran también que las urgencias deben contar con mas trabajadores sociales expertos en la atención a personas en situación vulnerable (discapacidad, riesgo social, maltrato o violencia, enfermedad mental), especialmente en los horarios de tarde y noche.

La deficiente atención a inmigrantes
Sobre la atención en Urgencias a inmigrantes en situación irregular, los defensores del pueblo recuerdan que tienen derecho a ser atendidos y que ese derecho no finaliza con el alta de Urgencia sino con el “alta médica”, por lo que “la asistencia debe prolongarse hasta la resolución del problema de salud que dio lugar a la urgencia”.
El informe cree que las Urgencias son “entornos de riesgo por estrés laboral o lugares propicios para el desarrollo del conocido como síndrome del trabajador quemado (burnout)”.

Muertes en hospitales
La gravedad denunciada en el informe justifica la alarma social que pueda crearse, pero desde 2013 médicos y sindicatos vienen advirtiendo de las consecuencias de los recortes en la Sanidad aplicados por el Gobierno de Rajoy, mientras se sucedían casos de muertes en hospitales acompañadas con denuncias por negligencia y falta de servicios adecuados, en regiones como Cataluña, Galicia, Castilla-La Mancha (este periódico ha denunciado en múltiples ocasiones la situación de la sanidad de Cospedal), entre otras regiones.

Los médicos han advertido de que se perderían vidas
En marzo de 2013, tras la muerte de una mujer en Urgencias de un hospital de Vigo, el sindicato de enfermería Satse dejó entrever que no era de extrañar una mala praxis en el caso de aquella muerte porque el servicio en el Complejo Hospitalario Universitario de Vigo estaba el martes “hasta la bandera”, incluso fue necesario derivar pacientes a otros hospitales, algunos privados.

Tras aquel suceso, los médicos gallegos denunciaron en una contundente carta que los “recortes insensatos” exponían a su comunidad a una “pérdida de calidad de vida” y a la “pérdida de vidas de manera innecesaria”.

Los médicos que redactaron la carta en nombre de los facultativos de la red hospitalaria de Vigo, y que fue publicada en el diario regional Faro de Vigo, advierten de que “se perderán vidas innecesariamente”.

El servicio de Urgencias del hospital Virgen de la Salud saturado
El servicio de Urgencias del hospital Virgen de la Salud saturado

No hay medios
“Nuestra salud se verá mal atendida, aumentarán las demoras, no tendremos acceso a nuevos tratamientos innovadores y los niveles de calidad sanitaria, como es evidente, caerán (…) Se perderá calidad de vida, se perderán años de vida útil, se multiplicará el sufrimiento, aumentará la ansiedad y, ténganlo por seguro, se perderán vidas innecesariamente”, afirmaban los médicos en su carta. “No hay medios humanos” para satisfacer la demanda de los servicios médicos por parte de los ciudadanos porque la Consejería de Sanidad y “no se cubre las jubilaciones ni las bajas” de los profesionales, añadían.

UGT denunció que la sanidad valenciana provocaba muertes prematuras
Aquel mismo año se hizo público un informe de UGT, presentado por Cándido Méndez, sobre la mala gestión de la sanidad en la Comunidad Valenciana, la primera que aplicó el modelo privado en centros públicos. Según aquel estudio, la sanidad valenciana provocaba “2.752 muertes prematuras” en un año. Basaba sus datos en información de varios ministerios (Economía, Sanidad, Trabajo e Interior) y organismos como la el INE, el CIS y otras doce entidades públicas y privadas.


.Comentarios (3)

Löwe | 1/27/15, a las 12:59 pm

¡Qué políticamente correctos son los cargos públicos! Dice Becerril que “….pone vidas en riesgo…”.
No se atreve a decir directamente que los recortes del PP “MATAN” y por lo tanto a este gobier.o se le podría acusar de homicidio e incluso asesinato.

slomillo | 1/27/15, a las 2:28 pm
todo esto sin contabilizar las vidas perdidas por estos recortes genocidas, con perdon…

redes | 1/27/15, a las 5:28 pm
Franco nos fusilaba, y esta derecha que hoy nos gobierna Rajo no nos deja vivir.
Culpa los que le votaron,
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Quiero contestarle a mi amigo Batidor Por: -Lumbrera 01-10-15 00:50
Batidor
1
Para los PPeros esta mucho antes el patrimonio, que la PATRIA Por: Lumbrera 21-03-15 18:23
Lumbrera
0
A dios rogando y .......... Por: antilistos 19-11-11 12:51
No Registrado
2
Interesante video de jose luis vidal, reflexiones. Por: ppalmaden 19-05-11 14:04
buscavidas
2
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com