Foro- Ciudad.com

Almadén de la Plata - Sevilla

Poblacion:
España > Sevilla > Almadén de la Plata
26-01-15 20:00 #12445602
Por:Lumbrera

¿Miedo a la izquierda? que se lo tengan los que roban al pueblo
“Ni llegan los bolcheviques, ni se acabó la troika, lo que viene es la tetrarquía”

Gabilondo cree que "el BCE, la CE y el FMI tendrán que sentarse a renegociar con un cuarto invitado: la gente”

C.G. | 26/01/2015

Con la victoria de Syriza en Grecia “ni llegan los bolcheviques”, ni será “la hecatombe”, como dicen “los grandes agoreros”, ni “se acabó la Troika”, como afirmó Alexis Tsipras. Lo que se verá es el “fin del triunvirato (BCE, CE y FMI)” y la llegada de una “tetrarquía”, con “un cuarto invitado: la gente”, con el que los grandes poderes tendrán que “renegociar” la deuda. Esta es la reflexión de Iñaki Gabilondo en su videoblog en El País y la SER.

“El Banco Central Europeo, la Comisión Europea y el Fondo Monetario Internacional van a tener que aceptar que se sienta un cuarto invitado a su mesa. Ya no va a ser un triunvirato, va a ser una tetrarquía. Un cuarto invitado, que es la gente. Así que los grandes poderes, tan soberbios, e insensibles, van a tener que vérselas con la gente. Van a tener que renegociar”, afirma el veterano periodista.

A Grecia no le asusta Syriza, sino su presente
Para Gabilondo, “la aplastante victoria de Syriza significa algo así como que hasta aquí llegó la paciencia de los ciudadanos, hartos de ser sólo sujeto paciente quieren ser también agente”. Recuerda, por otra parte, que “la victoria de Syriza asusta poco en Grecia más que el presente”, en “un país que tiene en estos momentos al 35% de la población por debajo del nivel de la pobreza, un 25% de la población sin cobertura sanitaria, y 300.000 familias sin luz, que se la han cortado por falta de pago”.

“La austeridad no ha hecho sino agravar las cosas en la desastrosa económica de este país, que, sin embargo, la banca alemana no tuvo ningún empacho en financiar generosamente con cientos de miles de millones de euros a pesar de lo desastrosa que era”, remarca el periodista.

Los austericidas dan señales de elasticidad
En clave europea, el triunfo de Syriza representa, en opinión de Gabilondo, que “comienza un tiempo nuevo porque este agotamiento de la paciencia ciudadana, que se da sólo en Grecia, pero no sólo en Grecia, viene a coincidir con el momento en el que desfallece la convicción de los austericidas. Esta política de recortes no está cumpliendo resultados y entre que se ve cómo sube la marea ciudadana empiezan todas las instituciones y la troika a dar señales de elasticidad respecto de su propia ortodoxia”.

Gabilondo recuerda que “el Banco Central Europeo ya ha anunciado que va a comprar 60.000 millones de euros semanales de bonos, rompiendo así una de las leyes de oro de la ortodoxia alemana. Por otro lado, cuando Junker tomó posición de su cargo al frente de la Comisión Europea dijo que iba a impulsar la inversión, también contra la línea de la ortodoxia.El FMI después de haber sido tan feroz siempre lleva bastante tiempo advirtiendo de los riesgos de la austeridad”.

Un tiempo nuevo de renegociación
“Los grandes agoreros andan advirtiendo que llegan los bolcheviques, la hecatombe. No va a ser eso. Tampoco va a ser lo que Tyriza decía en el entusiasmo de la victoria de que ‘se acabó la troika’. Ni se acabó la troika ni llega la revolución bolchevique. Lo que llega es un tiempo nuevo de renegociación”.

“El Banco Central Europeo, la Comisión Europea y el Fondo Monetario Internacional van a tener que aceptar que se sienta un cuarto invitado a su mesa. Ya no va a ser un triunvirato, va a ser una tetrarquía. Un cuarto invitado, que es la gente. Así que los grandes poderes tan soberbios, insensibles van a tener que vérselas con la gente. Van a tener que renegociar”, añade Gabilondo.

¿Y España?
“En España hay escalofríos, los juegos de los paralelismos que siempre son bastante inexactos, tienen ahora muchos motivos para hacer cavilaciones. Los grandes partidos tienen muchos motivos para tener sofocos y pesadillas”, advierte el veterano periodista.
Puntos:
26-01-15 20:24 #12445646 -> 12445602
Por:Lumbrera

RE: ¿Miedo a la izquierda? que se lo tengan los que roban al pueblo
Victoria de Syriza, ¿Primera derrota electoral de Rajoy?

Rajoy fue el único gobernante europeo que hizo campaña a favor de los conservadores griegos

Angélica Rubio | 26/01/2015

Rajoy se la jugó y perdió. Después de años de estrategia política, iniciada primero por Zapatero y continuada por el propio Rajoy, de insistir dentro y fuera de España que nuestro país y Grecia no eran lo mismo, el Presidente español fue el único jefe de gobierno y el único líder de la derecha europea que acudió a Atenas a hacer campaña electoral a favor de su partido hermano, el conservador Nueva Democracia que gobernaba hasta la derrota de este domingo. El problema no fue el mitin en sí, que se puede entender como solidaridad entre partidos conservadores, el problema es que completó su agenda con una rueda de prensa conjunta -no como líderes de un partido sino como jefes de gobierno- en la que Rajoy ensalzó y elogió las ‘reformas’ llevadas a cabo por ambos Gobiernos en ambos países.

Rajoy se ‘pegó’ a la derrota
Con su decisión de ser el único jefe de gobierno y el único líder de un partido político de la derecha europea de ir a Grecia a hacer campaña electoral, Rajoy asumió muchos riesgos. Prueba de ello es que el diario El País, ahora absolutamente en línea y elogioso con Rajoy y su gobierno, titulaba así: “Rajoy viaja a Grecia para apoyar a Samarás y asume los riesgos”. Recordemos que El País tuvo el ‘detalle’ de ser el único periódico de España, junto al ABC, de no sacar en portada la salida de Bárcenas de la cárcel, así que si El País dice que asumió riesgos veremos ahora si explica las consecuencias.

Hay que recordar algunos datos, hasta el 14 de enero (en plena campaña electoral griega), ni el ex primer ministro Samarás había visitado oficialmente España ni Rajoy había visitado oficialmente Grecia. Ese viaje no era solamente un viaje de partido, fue un viaje oficial como Presidente del Gobierno con agenda realizada por Protocolo de la Moncloa. Reunión oficial en la sede el Gobierno griego y posterior rueda de prensa en la que Rajoy equiparó en todo momento a España con Grecia, que si las ‘reformas’, que si el éxito de las reformas, que si los dos gobiernos son serios y cumplen, que después de años duros tanto Grecia como España crecen y reducen el paro. Rueda de prensa conjunta del campeón y el subcampeón de Europa en paro (Grecia del 27% y España del 23%). De Samarás, el primer ministro derrotado, dijo tener “un gran respeto por su valentía y por sus logros” y le calificó como “un verdadero amigo, un socio de fiar y desde luego un verdadero líder

Saluditos
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Uno del pueblo que es ecologista vende una finca, ..es de fiar ?, lo digo por la pinta. Por: No Registrado 21-06-13 14:51
No Registrado
10
Se comenta en el pueblo, que el Fraile tiene construcciones ilegales. Por: DigoLoQueQuiera 26-10-11 13:42
fraile65
1
¡¡¡¡¡EN EL PUEBLO SE COMENTA QUE EL FRAILE TIENE UN BLOG!!!!!!!!! Por: No Registrado 02-02-11 16:42
No Registrado
3
Primera Carta del Señor Alcalde dirigida al Pueblo Por: ruperta2010 31-08-10 19:52
arriba almaden
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com