06-01-15 13:42 | #12409905 -> 12409880 |
Por:borricomorralla ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Porque los hombres de mala fe, son tan buenos cuando les conviene? No seas malo Lumbrera, que te va a castigar el SEÑOR, que estas gentes de la derecha tienen mucha mano con el, y si encima eres "ROJO" al infierno directo. Saludos | |
Puntos: |
06-01-15 13:48 | #12409912 -> 12409880 |
Por:Lumbrera ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Porque los hombres de mala fe, son tan buenos cuando les conviene? El partido incluirá las medidas en su programa electoral El PP busca con sus barones una financiación 'de consenso' Génova contacta con los líderes territoriales para pactar las 'líneas maestras' del sistema La fórmula propuesta incluirá también por primera vez la financiación local MARISOL HERNÁNDEZ Madrid Actualizado: 05/01/2015 17:23 horas La dirección del PP entablará en los próximos días los primeros contactos con sus barones para sellar un acuerdo sobre el nuevo modelo de financiación autonómica que, por primera vez, incluirá también la financiación local. A la vuelta de las vacaciones está previsto que comiencen las reuniones en Génova para alcanzar una «fórmula de consenso» que el partido recogerá en el programa electoral. Con la participación activa del Gobierno y los presidentes autonómicos consultados continuamente por teléfono, el PP quiere diseñar así las «líneas maestras» de la reforma del sistema que defenderá en la próxima legislatura y que aplicará, si Mariano Rajoy vuelve a gobernar. No será una propuesta concreta, aseguran fuentes del PP, pero sí un esbozo de los ejes básicos en los que se cimentará el cambio de modelo. La dirección popular quiere lograr un pacto previo que evite las discrepancias públicas entre sus barones o los enfrentamientos entre algunas comunidades gobernadas por el PP y el Gobierno que se han vivido durante esta legislatura. Antes del último Consejo de Político Fiscal y Financiera el partido ya tuvo que emplearse a fondo para neutralizar las críticas de Madrid, Castilla y León, Galicia y Aragón al plan del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, de dar ahora financiación a coste cero y perdonar los intereses a las autonomías acogidas al Fondo de Liquidez Autonómica (FLA). Aun así, fueron inevitables los reproches de Madrid que, en parte, se atribuyen a la presión del presidente de la Comunidad, Ignacio González, por ser nominado como candidato en las elecciones autonómicas del próximo año. Según las fuentes consultadas, en Génova han resultado mucho más sorprendentes las duras críticas que el presidente de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, dedicó a Montoro el pasado martes y su anuncio de que trasladará esta semana a Mariano Rajoy sus quejas por la falta de ayudas concretas a las comunidades autónomas que no se han acogido al FLA. En el PP son conscientes del malestar interno por el continuo auxilio económico que se ofrece a Cataluña. Junto con la Comunidad Valenciana, el Govern de Artur Mas lidera la lista de receptores del dinero concedido por el FLA y también están a la cabeza de la deuda autonómica. Pero la posición de Rajoy y la del ministro de Hacienda ha sido siempre la de no dejar caer a ninguna comunidad, aunque conlleve cierta incomprensión interna. Recaudación del Estado El presidente del Gobierno no ha podido cumplir la promesa de modificar esta legislatura el modelo de financiación autonómica. Aunque el diseño inicial era abordar primero la reforma fiscal y, a continuación, cambiar el sistema de financiación, la falta de ingresos para incrementar el dinero que se destina a las autonomías ha impedido llevarlo a cabo. Sin embargo, en el PP apuntan ahora a «un incremento claro de la recaudación del Estado que puede permitir un acuerdo». Además, las fuentes consultadas sostienen que la propuesta del partido incorporará por primera vez la financiación local. Ha sido el Gobierno del PP, explican, quien ha aprobado la reforma local, que delimita las competencias entre comunidades y municipios, y ahora «hay que financiarlas». Génova tiene previsto realizar en enero un acto centrado en las medidas que el Ejecutivo ha aprobado para mejorar la financiación de los ayuntamientos. Con la vista puesta en las elecciones municipales de mayo, se permitirá a los alcaldes dedicar parte de su superávit a inversión productiva. El esbozo de nueva financiación autonómica persigue también dar aliento político a las comunidades, tras una legislatura sin más perspectiva que la consecución de ajustes. Comentarios joserrapb 05/01/2015 12:40 horas Ya no saben como van a meternos las manos en el bolsillo, "legalmente", para seguir manteniendo su ociosa, perniciosa y vomitiva forma de vida. Estos "pencos", que solo trabajarían a duras penas, si no estuviesen enrrolados en sus diferentes partidos, buscan dispersar y distraer al sufrido ciudadano mientras estudian formas nuevas de "descuido". A esta "cuadrilla" de gestores, hay que echarlos y a todo lo que les rodee ó apoye, si no, estamos económicamente muertos para muchas generaciones. Steve 05/01/2015 09:13 horas Tristemente en estos 3 años a pesar de la mayoría absoluta del PP se sigue "cediendo" a los grandes, seguimos poco a poco vaciando al Estado central. Montoro regaló al Pais Vasco el premio de las loterías y ahora ha perdonado a Cataluña una millonada de intereses. oscarvivarmalaga000 05/01/2015 08:44 horas vamos aver señores. Nos roban en la cara con nuestro dinero, a pesar de los sueldazos que tienen por no hacer nada de nada. y seguiis votando al pppsoe. que os gusta el sadomasoquismo. Podemos del tiron. Calomo 05/01/2015 06:23 horas Como no os pongáis las pilas a toda velocidad y de verdad limpiéis la casa mandando a la calle a todos los golfos que se han aprovechado , o vais a hundiros mas de lo que pensáis. Dejando la gobernabilidad de este País en unas manos que dan terror Responder Leopold69 05/01/2015 06:02 horas De "consenso"? O sea tu te quedas con las comisiones por esa obra, yo con las de esas otras 2, a ellos les damos las comisiones de las obras de este macro-polideportivo que montamos en los Monegros, y a la chavala le enchufamos al marido en el BBVA y a cambio nos revierte el 10% de su sueldo. Ah, y que nadie se lleve mas del 30% recaudado a sus cuentas en Suiza, que el partido tambien necesita fondos para funcionar! Responder marcrenton 05/01/2015 05:22 horas No pierdan mas tiempo y sigan robando a manos llenas, no van a ganar, pero sigan con las tradiciones y háganse ricos, pero eso si, váyanse a un país donde el cambio del euro les sea favorable, así el dinero, presente, pasado y futuro que saldrá de mi cartera será suficiente para no volver a verles, y quieran o no el que me hayan asaltado me molesta, pero volver a tenerlos auto llamándose baluartes de la honradez y salvadores de España, me rechina tanto, que si las leyes que se confeccionan a medida no les afectan, como mínimo ante la no retroactividad de las mismas, espero que desaparezcan, si por mi fuera ustedes, junto a todos los demás que han mantenido este sistema ilegitimo e impuesto, sin contar con la ciudadanía de forma activa, se podrían pudrir en la cárcel, pero es que encima nos costaría dinero y ayudas al salir. Responder Saluditos | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Estos hacen buenos a los PPeros, casi "na lo del ojo" Por: Lumbrera | 13-03-15 14:30 Lumbrera | 0 | |
Las leyes si, pero solo cuando esten a mi favor. Por: Lumbrera | 25-01-15 18:28 Lumbrera | 0 | |
¿Cuando es la temporada de los GURUMELOS? Por: Mirla | 18-01-14 14:25 borricomorralla | 4 | |
Cuándo comenzarán los mitines?? Por: yop misma | 02-05-11 18:43 nenaguay | 10 |
![]() | ![]() | ![]() |