Foro- Ciudad.com

Almadén de la Plata - Sevilla

Poblacion:
España > Sevilla > Almadén de la Plata
01-10-14 14:01 #12258983
Por:Lumbrera

Como para perder
La ‘gaviota’ respira tranquila: los casos ‘Bárcenas’ y ‘Gürtel’ ya están bajo ‘su ala’ en el Supremo

Manuel Marchena ha sido elegido presidente de la Sala Penal con el voto de los vocales propuestos por el PP

CECILIA GUZMÁN | 01/10/2014

El magistrado Manuel Marchena Gómez. Foto: Poder Judicial

Como se preveía, Manuel Marchena ha sido elegido presidente de la Sala Penal del Tribunal Supremo con el apoyo de los vocales propuestos por el Partido Popular, de esta manera procesos de relevancia política como los casos Gürtel y Bárcenas, los ERE de Andalucía y el caso Urdangarin estarán en manos de un magistrado de la órbita del PP.

Conde-Pumpido era el candidato del sector progresista
Marchena ha recibido el voto de los vocales propuestos por el PP y CiU, además del apoyo del presidente del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes (12 votos en total), frente a los siete votos que obtuvo el exfiscal general del Estado Cándido Conde-Pumpido, la opción de los vocales progresistas, y al único voto conseguido por el tercer candidato, Miguel Colmenero. La elección de un magistrado claramente en la órbita del partido de Gobierno es un paso más en el asalto del PP contra la independencia judicial, como ya adelantó ELPLURAL.COM. Se trata del tribunal sobre el que recaen los procesos judiciales de miembros del Gobierno, parlamentarios y miembros de la Familia Real, entre otros aforados.

El papel del Juez Marchena contra Garzón
Manuel Marchena fue uno de los magistrados que tomó parte de la operación contra Baltasar Garzón e intentó condenarle por presuntos delitos de prevaricación y cohecho en 2010 por el caso de los cursos en el Centro Rey Juan Carlos I de España la Universidad de Nueva York, patrocinados por el Santander, entre 2005 y 2007. El proceso fue finalmente archivado. A Garzón, se le intentó juzgar, además, por investigar los crímenes del franquismo y por las escuchas durante la instrucción del caso Gürtel. En este último caso, que afecta el corazón del PP y con el que se consiguió inhabilitar, finalmente al juez, Marchena no sólo formó parte del tribunal, sino que llegó a jugar un papel importante.

Su ascenso en la época de Aznar
El ascenso en la carrera de Marchena se produjo durante los Gobiernos de José María Aznar, cuando se convirtió en el hombre de absoluta confianza del entonces fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, un miembro del Opus Dei. Entonces, ya enseñó la patita cuando evitó que se procesara al ministro Josep Pique, acusado de fraude en el caso Ertoil.

Su voto favorable al PP en el caso de la agresión a Bono
En 2007 volvió a situarse del lado del PP cuando votó contra un recurso de tres policías condenados por la detención de dos militantes del PP que presuntamente habían participado en la agresión al entonces ministro de Defensa, José Bono, en una manifestación en Madrid. Aquel caso fue utilizado por Génova para atacar al Gobierno socialista.

Su cambio de postura sobre las escuchas
En la estrategia del PP contra el sistema de escuchas de teléfonos móviles, llamado Sistema Integrado de Interceptación Ilegal de Telecomunicaciones (SITEL) que intentaba poner en marcha Zapatero, Marchena emitió un voto particular discrepante desde el Supremo cuestionando el sistema. Lo hizo a pesar de que antes había participado en una sentencia de las nueve emitidas por ese Tribunal en 2009 que lo avalaban. En definitiva, SITEL había sido adquirido bajo el mandato de Aznar. ¿Por qué el cambio de postura de Marchena? Porque el sistema se volvió contra el PP en el caso Gürtel. Su voto en contra se produjo cuando la cúpula popular cuestionó las escuchas telefónicas a los cabecillas de la Gürtel, ordenadas por Garzón.

Su papel en el caso Camps
Marchena fue, además, uno de los cuatro magistrados de la Sala del Tribunal Supremo que avaló el polémico veredicto del jurado popular en el juicio contra el expresidente valenciano Francisco Camps, que le salvó a pesar de las numerosas pruebas contra él.


PD: ¿Creen Uds. los tontos del pueblo que por que salgan inocentes dejaran de ser hijos de su pita madre?
Esto no pasaría ni en Sierra Leona.
Hacen bien, mientras mi "mama" me de 20€ para el fin de semana, y mi abuela me ponga todos los días un plato de comida, yo no me molesto en nada, para eso tengo dos "guevos" muy bien puestos.
Puntos:
02-10-14 12:52 #12260061 -> 12258983
Por:borricomorralla

RE: Como para perder
Lumbrera si lo que aquí se comenta es verdad, solo es una prueba mas de que "" PODEMOS y DEBEMOS"" limpiar esta cuadra desde la puerta hasta la bombilla.

Y si no los "tontos" de turno nos podemos hacer hacer la siguiente pegunta.

? SE ESTA AMAÑANDO LA JUSTICIA PARA QUE LA CORRUPCION DEL PP EN EL CASO GULTER,QUEDE TAPADA POR LA
CURRUPCION DEL PSOE EN LOS ESRES,Y POR SU APOLLO PRESTADO, SE TAPE TAMBIEN LA CORRUPCION CATALANA ¿ " Por aquello de que Dios los cria, y ellos se tapan "

?Seguro que estaran riéndose a mandibula abierta, de ver como se forran todos, mientras ,los "GILIPUERTAS" se parten el pecho, discutiendo si son los unos, u los otros, es que no queremos darnos cuenta,o no queremos ver, de una "pita" vez de que son casi todos los grandes cargos, y que ellos llenan sus arcas, mientras a nosotros nos saquean.

Esta corrupción generalizada, solo PODEMOS pararla de una forma fuera chorizos y sinvergüenzas de la Politica, de la Justicia, de la Fiscalia etc, y cárcel y devolución del dinero robado por todos los chorizos, pero YAAAAAA, no dentro de 20 años, y a la calle todos los Juristas que le hagan el juego.
Puntos:
02-10-14 17:43 #12260472 -> 12260061
Por:Lumbrera

Por si te parecia poco
La Fiscalía ve indicios de delito contra Rato, Blesa y otros exdirectivos por el uso irregular de tarjetas de Caja Madrid

Hasta 15,2 millones de euros en compras en supermercados, de ropa o retiradas de efectivo, presuntamente ‘en negro’

C.G. | 01/10/2014

Rodrigo Rato y Miguel Blesa
Rodrigo Rato, expresidente de Bankia y de Caja Madrid, y Miguel Blesa, expresidente de la extinta caja madrileña. EFE/Archivo

La Fiscalía Anticorrupción ve indicios de delito en el presunto uso irregular de las tarjetas de crédito que manejaban 86 consejeros y directivos de Caja Madrid, entre ellos los expresidentes de la entidad Miguel Blesa y Rodrigo Rato, para fines privados, por un monto total de 15,5 millones de euros, entre 2003 y 2012.

Los correos de Blesa desvelaron las tarjetas “black”
En los correos del expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa, requisados en su momento por el juez Silva, se hacía referencia a las tarjetas “black a efectos fiscales”, es decir, ocultadas a Hacienda. Estos pagos eran aprobados personalmente por el presidente de la entidad, y ni la Comisión de Retribuciones conocía las condiciones de todos los titulares de esas tarjetas.

Compras en supermercados, de ropa, efectivo…
La Fiscalía parte de un informe elaborado por Bankia, que concluye que 86 consejeros y directivos de Caja Madrid pudieron usar tarjetas de empresa para hacer frente a pagos personales, como “compras de alimentación, grandes superficies, ropa o retiradas de efectivo”, según adelanta Expansión. Según el desglose de gastos, los pagos en restaurantes ascendieron a tres millones de euros; en viajes y hoteles, a 2,5 millones; y en disposición de dinero en efectivo, a dos millones.

Anticorrupción ve indicios de delito y pide al juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu, de la Audiencia Nacional que incorpore la investigación al caso Bankia

Crédito de 25.000 euros anuales, y 50.000 para el presidente
El gasto total de estas tarjetas, que usaban de manera adicional a las de gastos de representación y dietas, fue de 15,5 millones de euros. Cada directivo o consejero tenía un crédito anual de 25.000 euros, un importe que en el caso del expresidente de la caja se incrementaba hasta los 50.000. Aunque Una veintena de cargos llegó a los 200.000 euros y en otras ocasiones, se superaban los 40.000 y 50.000 euros.

Los más espléndidos superaron los 400.000 euros
Los que gastaron más fueron el exdirector general Ildefonso Sánchez Barcoj (484.200 euros), el exconsejero de Izquierda Unida José Antonio Moral Santín (456.500 euros), elexdirector de organización y medios, Ricardo Morado (448.300 euros), y el expresidente de la caja, Miguel Blesa (436.700 euros).

Rato se ha apresurado a devolver el dinero
El exministro y expresidente de Bankia, Rodrigo Rato, y los exdirectivos José Manuel Fernández Norniella, Ildefonso Sánchez-Barcoj yMatías Amat han devuelto el dinero sin justificar con tarjetas de crédito que les fueron entregadas por el banco antes de su nacionalización.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
! Vivir para ver, ¿la extrema izquierda pactando con la derecha Por: Lumbrera 29-01-15 13:18
borricomorralla
8
SeÑores la carta de juliÁn tras perder....j Por: algoqpasa 28-05-11 10:32
ALPERCHIN
11
personas qe veis capacitados para alcalde o concejales Por: ternero 16-03-11 01:19
petazeta55
2
explicaciones para el ILUMINATI Por: fraile65 23-01-11 21:02
No Registrado
5
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com