Foro- Ciudad.com

Almadén de la Plata - Sevilla

Poblacion:
España > Sevilla > Almadén de la Plata
02-03-14 18:41 #11889614
Por:Lumbrera

!!Carayu imb*cil¡¡ tienes mucho que aprender de ANDALUCIA
¿Tiene miedo el PP de que Andalucía vuelva la vista atrás y vea la senda que nunca volverá a pisar?
28/02/2014

Tras las declaraciones del presidente de la Comunidad gallega, Nuñez Feijóo, asegurando que “la Transición española se completará cuando en Andalucía gobierne el Partido Popular” subyace una gran ignorancia sobre esta tierra, su historia, su gente y su contribución al acervo cultural del conjunto de España.
Hoy, día de Andalucía, quisiera hacer un poco de pedagogía dirigida a aquellos analfabetos con estudios que miran por encima del hombro a esta gran tierra y, para ello, voy a referirme, exclusivamente, a lo que ha representado históricamente en el mundo de la letras.
Quizás quede para otra ocasión adentrarme en otras manifestaciones artísticas en las que Andalucía se ha comportado con igual o superior generosidad, por ejemplo, la música o la pintura donde figuras andaluzas han brillado con luz propia en el universo cultural, como Manuel de Falla, Joaquín Turina, Andrés Segovia, Bartolomé Murillo, Francisco de Zurbarán, Julio Romero de Torres, Juan de Valdés Leal, Daniel Vázquez Díaz, Diego Velázquez o Pablo Ruiz Picasso.
Ciñéndome, entonces, a la literatura empezaré destacando que de los seis premios Nobel que han sido otorgados a escritores españoles, dos de ellos son andaluces: el sevillano Vicente Aleixandre y el moguereño Juan Ramón Jiménez.
La primera Gramática castellana que fue, a su vez, la pionera en Europa de las realizadas sobre una lengua vulgar, se publicó en 1492 por uno de los más grandes humanistas del Renacimiento, el lebrijano Antonio de Nebrija, y la primera novela picaresca de autoría conocida,  Guzmán de Alfarache, fue escrita por el sevillano Mateo Alemán.
En el denominado Siglo de Oro de las Letras, que se inicia, justamente, con la publicación de la citada Gramática castellana de Nebrija, y que se extiende por los siglos XVI y XVII, una de sus figuras más señeras, que lideraba uno de los movimientos estéticos del momento, el “culteranismo o gongorismo”, fue la del cordobés Luis de Góngora y Argote. Era tal su fama y prestigio que el suegro de otro genial andaluz convenció a su yerno para acudir a Madrid, al objeto de darse a conocer en la Villa y Corte pintando al ilustre literato. Este pintor se apellidaba Velázquez y su retrato, uno de los más esplendidos que se puedan haber realizado, se conserva actualmente en el museo de Boston.
Por desgracia el espacio de un artículo no es el adecuado para hacer ni siquiera un resumen sobre la gran aportación realizada por los andaluces a la literatura universal y, por ende, a la nacional. Así que extractaré, si cabe aún más, el resumen. El Romanticismo literario en España tuvo uno de sus focos fundamentales en Andalucía, con autores como José Cadalso, introductor de este movimiento en España, el Duque de Rivas o Gustavo Adolfo Bécquer.
Entre los autores encuadrados en la Generación del 98 están escritores andaluces tan relevantes como Ángel Ganivet, Manuel Gómez Moreno, Serafín Álvarez Quintero y su inseparable hermano Joaquín, Francisco Villaespesa, el Nobel Juan Ramón Jiménez o el más ilustre y universal representante de esta Generación del 98, Antonio Machado. Pero si la presencia de andaluces en este movimiento literario es relevante, la que tiene en la Generación del 27 es, en verdad, apabullante. Nombres como los de Federico García Lorca, Luis Cernuda, Rafael Alberti, Manuel Altolaguirre, Emilio Prados y Vicente Aleixandre, quien recibiera el Premio Nobel en 1977, son de auténtico lujo y de los que no sólo los andaluces o los españoles deben sentirse orgullosos, sino que ha de estarlo todo el mundo civilizado.
Expuesta muy sucintamente la aportación de los andaluces al acervo literario español -que para otra ocasión quedará describir la realizada en otros campos del arte y de la cultura en general- quisiera, para terminar, hacer una reflexión, en forma de pregunta-reproche-desahogo, sobre las palabras de Nuñez Feijóo en vísperas de la celebración de nuestro día y que ha dejado traslucir la insidia de que estamos al margen de la evolución política de este país porque “ellos” no nos han gobernado desde el inicio de la Transición -¡antes lo hicieron durante demasiados decenios!-.
¿Estará temeroso el presidente gallego de que los andaluces de a pie, cuyas cabezas, que no sus mentes, han estado durante siglos sometidas bajo las lustrosas botas de montar de los “señoritos” a los que representa, sepan utilizar, ahora, el conocimiento que ellos les negaron y desenmascaren, de una vez, a estos iletrados zánganos, y, con ello, descubran, como señalaba el maestro Antonio Machado que “al andar se hace camino, y al volver la vista atrás se ve la senda que nunca se ha de volver a pisar”?

Gerardo Rivas Rico es licenciado en Ciencias Económicas

(La memoria es la inmortalidad de las cosas)
Puntos:
06-03-14 22:19 #11905461 -> 11889614
Por:No Registrado
RE: !!Carayu imb*cil¡¡ tienes mucho que aprender de ANDALUCIA
Que plasta de tío!!!!!!!!
Puntos:
06-03-14 22:56 #11905547 -> 11905461
Por:No Registrado
RE: !!Carayu imb*cil¡¡ tienes mucho que aprender de ANDALUCIA
se estan cargando el foro estos pesaos mitineros
Puntos:
07-03-14 13:12 #11906127 -> 11905547
Por:No Registrado
RE: !!Carayu imb*cil¡¡ tienes mucho que aprender de ANDALUCIA
Pa eso les pagan, jejeje
Puntos:
07-03-14 14:33 #11906200 -> 11906127
Por:No Registrado
RE: !!Carayu imb*cil¡¡ tienes mucho que aprender de ANDALUCIA
po eso ke se vayan a toma por colo a su pueblo ya
Puntos:
07-03-14 20:13 #11906651 -> 11906200
Por:Lumbrera

RE: !!Carayu imb*cil¡¡ tienes mucho que aprender de ANDALUCIA
"Los perros apaleados prefieren estar solos para lamerse sus heridas."

Proverbio chino

Saludos

(La memoria es la inmortalidad de las cosas)
Puntos:
07-03-14 22:27 #11906881 -> 11906651
Por:No Registrado
RE: !!Carayu imb*cil¡¡ tienes mucho que aprender de ANDALUCIA
"Los perros apaleados prefieren estar solos para lamerse sus heridas."

No estoy de acuerdo con esa frase. ES MEJOR ESTAR SOLO QUE MAL ACOMPAÑADO.

Proverbio popular, (no del PP)
Puntos:
08-03-14 00:11 #11907024 -> 11906881
Por:No Registrado
RE: !!Carayu imb*cil¡¡ tienes mucho que aprender de ANDALUCIA
y los perros cansinos son los que no dejan de ladrar y no dejan a nadie dormir ni hablar so pesaos
Puntos:
08-03-14 13:14 #11907360 -> 11906881
Por:No Registrado
RE: !!Carayu imb*cil¡¡ tienes mucho que aprender de ANDALUCIA
pos yo donde vivo hay un perro tocapelotas que le da por ladrar a las 12 de la noche. No me atrevo a decirle nada a su dueña porque si me muerde caigo envenenao, pese a que llevo la antirábica puesta. Vaya plasta de tia.
Puntos:
10-03-14 16:48 #11909749 -> 11906881
Por:No Registrado
RE: !!Carayu imb*cil¡¡ tienes mucho que aprender de ANDALUCIA
Illuminati, en el foro hay uno que dice que conoce a tu señora, a pesar de lo pasadita que está la han echo reverdecer, ja jaja nunca falta un roto para un descosio, y tampoco hay mal que por bien no venga, porque ha ti te vino bien el adorno de vikingo, que te iba muy bien con la coleta y sin gastarte ni un pavo.

Ahora me voy a tomar un tinto morrallero que no hay para mas.

Salud
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
La verdad en la cara duele y mucho mas si no se tienen argumentos para defenderse. Por: -Lumbrera 20-12-15 18:55
-Lumbrera
8
Lo feo siempre sera feo, por mucho adornos que se le pongan Por: Lumbrera 25-04-15 13:31
Lumbrera
0
Donde esta el probe que mucho que no ... Por: Batidor 16-02-15 12:36
borricomorralla
5
Despues de gobernar 30 años en Andalucia, A buenas horas Mangas Verdes. Por: No Registrado 23-01-12 09:28
No Registrado
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com