Foro- Ciudad.com

Alcolea del Río - Sevilla

Poblacion:
España > Sevilla > Alcolea del Río
24-01-12 21:23 #9505634
Por:Arva73

*** Cuenta la leyenda....
Cuenta una antigua leyenda, que allá por las tierras preferidas de los dioses hubo una mujer muy hermosa, la más bella entre las bellas, dice que sus ojos eran como dos misterios de azabache, dos perlas entre sedas y abanicos, que sus carnes de terciopelo rosa nieve eran una promesa de vida palpitando de emociones, que su pelo era un mantón de seda oscuro que se extendía por su espalda en largura interminable hasta lograr tocar sus pies de gacela. Dice que era humana y era reina, reina de las tierras más hermosa del Sur, que era dueña de los valles, de los ríos, de la extensión montañosa que circundaba el horizonte, dueña de su cuerpo, dueña de su alma pura como la brisa del alba y dueña de toda la fantasía que guardaba oculta en el precioso cofre de su corazón. Dice también que los hombres temblaban al nombrarla mientras que la devoraban con los ojos y dicen también que los dioses envidiaban a los hombres que tenían la suerte de disfrutar de su belleza cuando se mostraba ante ellos. Cuentan, que un día, Elvira se estaba bañando desnuda en las aguas purísimas que se deslizan de las cumbres, las aguas cristalinas acariciaban el cuerpo de la doncella arropándola con sombras y murmullos mientras ella se deleitaba en el frescor íntimo de su abrazo. Aquel día, fue testigo el Sol de un derroche de belleza, como jamás fue vista en parte alguna del planeta. El río, se recreaba en la belleza de Elvira, en el carmín de sus labios, en el fuego de sus ojos, en sus carnes de nácar rosa que jugaban dulces y niñas. La luz se había hecho sonrisa como una flor de nenúfar resbalando por sus brazos que parecían dos palomas abrazadas a la espuma, la espuma, agua limpia cariñosa de blancura acariciaba a la mujer, así mujer y agua, agua y paisaje, se regodeaban de placer disfrutándose ambas ajenas a unos ojos lascivos que no dejaba de mirarlas. Elvira, confiada y pura salió del río despojándose del agua con la gracia de una diosa que se desnuda de un sueño, sus pies de espuma y azúcar caminaban por la orilla como una alondra descalza que acariciara la juncia. Se fue avanzando en silencio mientras secaba su pelo con las caricias del viento. Así, entre el placer de la brisa, el calor del sol y el perfume de jazmines caminaba la joven sin sospechar que alguien la estaba mirando con avidez malsana deseando y profanando todo el esplendor de su belleza. Era Júpiter, Dios del rayo, un eterno seductor lúdico y lascivo que enardecido de deseo por aquella hija de los hombres se recreaba con ojos enrojecidos por el placer. Ella, inocente y ajena, caminaba dejándose acariciar por el Sol y por las flores. Fue tanto el deseo que despertó en el dios que le observaba, que éste no pudo reprimir el ansia de poseerla. Júpiter era consciente de la imposibilidad de conseguirla como dios, ya que a los dioses no les estaba permitido mezclar su divinidad con los humanos, por eso tuvo que recurrir a pesar de ser tan poderoso, a rebajar su poder hasta el engaño, por eso convirtió su fuerza en la suavidad de las flores, su voz en un susurro, y el esplendor de sus rayos y sus regias vestiduras en el humilde atuendo de un campesino. Se presentó ante la joven diciéndole así al descender del Olimpo. _ “No tengas miedo de mí, Oh dulce placer de los ojos, solo quiero darte amor, ofréceteme dulce niña, soy Júpiter, Dios de dioses, más por ti me he hecho hombre y deseo que tú seas mí diosa”. Ella, tímida y pura se cubrió con los cabellos todo su cuerpo y esto la hizo aún más hermosa a los ojos del dios, que al verla creció más su ansia de poseerla pues la vio tal como si una rosa quisiera esconder su perfuma cobijándose en los pétalos. _ ¡”OH Júpiter pecaminoso, aléjate de mí!” Respondió la joven desconsoladamente, pero el dios no estaba dispuesto dejar escapar su presa, corrió tras ella gestando otros planes para poder disfrutarla. Entre tanto, Juno, la esposa de Júpiter que contemplaba desde el Olimpo la escena, se sintió traicionada por lo que empezó a utilizar todo su poder para vengarse de Elvira fustigada por el dolor de verse traicionada. Júpiter, al ver los planes de venganza de la diosa, le suplicó que no le hiciese daño a la joven, pero la diosa no tenía intención de perdonarla, solo quería destruir a su rival, al comprobar Júpiter el furor desmesurado de su esposa insistió en sus ruegos y entre súplica y súplica, metamorfoseó a Elvira, la convirtió en una hermosa gacela deseoso de salvarla de las iras de Juno, Elvira convertida en gacela se fue galopando hacia las cumbres de la sierra, iba enloquecida porque Juno la perseguía por un lado con rabia y celos, Júpiter apasionado y loco de deseo también corría tras ella, la pobre Elvira aterrorizada huía desesperada por la persecución de los dos dioses que la acosaban en partes iguales, en la huida cayó por un precipicio despeñándose y quedando mal herida en el pecho. Al verla tan mal, Júpiter le pidió a su esposa que tuviese piedad de ella diciéndole. _ “Perdona su vida y te juro que no volveré a buscarla jamás”. _ “Solo la perdonaré con la condición de que nunca vuelva a ser una mujer”, dijo la diosa. _ “Está bien, pero tampoco la dejaras que sea un animal”, dijo el dios. _ “Tampoco la dejare ser un vegetal”, dijo la diosa con doloroso acento. Los montes, los cerros, los valles del Sur fueron testigos de los estruendos de rayos y centellas que retumbaron con estrépito por la disputa divina que mantuvieron los dos dioses para ponerse de acuerdo. Júpiter fue derrotado, pero a la vez victorioso porque consiguió que al final Juno se compadeciera de su amada Elvira. La diosa al ver a Júpiter que suplicaba con la vista baja lleno de dolor y arrepentido, perdonó a Elvira y le otorgó una gracia, “Te otorgo el don de que seas para siempre una ciudad”, Dijo la diosa. Pasaron muchos cientos de años por la lluvia incesante de los siglos y la ciudad de Elvira fue poseída por los visigodos que la vistieron de piedras primigenias, de trajes primorosos y hermosa arquitectura, fue habitada por gentes que la amaron y la engrandecieron. Después se enamoraron de ella grandes hombres, y reyes de Oriente que la convirtieron en una sultana, la adornaron de sedas y encajes entre jardines y palacios de ensueño. En la colina donde se derramó la sangre de Elvira hicieron un jardín maravilloso, de las entrañas de la tierra brotó una fuente donde la niña derramó su llanto, la llamaron Annadamar, “La fuente de las lagrimas”, por los lugares por donde persiguieron a Elvira hoy se revuelca el Albaicín, se corona su recuerdo con la flor del precioso granado, la ciudad tomo el nombre de Granada, ciudad de la raíz de Elvira, ¡Rayo verde, verde y rojo, sangre de una diosa y flor de un dios enamorado! ¡Ilibiris, Charnata! ¡Hoy, el jardín de Al – Ándalus!

Un saludo C/Murillo
Puntos:
25-01-12 10:52 #9507567 -> 9505634
Por:colimbos

RE: *** Cuenta la leyenda....
Cuenta la leyenda que el Día vivía completamente feliz.
Y tenía motivos para ello. El día, era querido por todos los seres de la tierra. Gracias a él las plantas florecían , los animales se alimentaban y construían sus viviendas, los arroyos reflejaban toda clase de colores arbóreos y los trinos de los pájarillos inundaban cualquier paraje, ya fuera pradera, bosque o mar.
Él, no conocía otra preocupación que la de jugar con todos incluso, se atrevía con el “que te pillo” detrás del travieso viento de las montañas al que ganaba con asiduidad.
Después, cuando el sol se ponía rojo en el horizonte con un enorme bostezo cerraba sus ojos sin ser consciente siquiera de que dormía.

Cuenta la leyenda que una mañana mientras acariciaba con su luz las plumas de una familia de buitres que enseñaban a volar a su polluelo, miró hacia atrás y vio algo tan extraño como maravilloso.
Se trataba de una especie de blanco disco suspendido en el cielo que brillaba a pesar de que Él mismo creía ser poseedor de la más grande luminosidad.

¿Qué será semejante belleza?. Tengo que averiguarlo ya. Nunca había visto nada igual alguien tiene que saber de qué se trata.
Y así se le ocurrió visitar al más sabio habitante del lugar, “El Abuelo Buho” a quien preguntó sobre esta preciosa aparición.

Mi querido Día (le dijo el abuelo) eso que ves es una hija de la Noche llamada Luna.
¿Qué es la Noche Abuelo?.
La Noche aparece cuando Tu duermes, es de una sin igual hermosura, su rostro está lleno de brillantes pecas que refulgen por doquier. Maneja las sombras dando formas bellas a las copas de los árboles y recorta la silueta de montes ayudada por la hija que acabas de conocer. Dicho sea de paso, esta traviesa hija algunas veces marcha más tarde que su madre y se queda rezagada mirándose en el lago. Por eso hoy has podido verla.
Pero Abuelo ¿Cómo puedo conocer a la bella Noche?
Ha de ayudarte alguien porque Tu no puedes habitar cuando lo hace ella y viceversa.
Y cuenta la leyenda, que al día se le ocurrió esconderse en los ojos de un gato, dado que estos animalitos ven muy bien en la oscuridad. Este sortilegio solo podría realizarse una vez.
Tan solo el color de sus ojos podría delatar su presencia, pero merecería la pena intentarlo. El gato accedió amablemente y desde ese instante sus ojos adquirieron el color del día.

Y esperó, y apareció la noche, y lo cautivó. Y la Noche sabedora del amor de su nuevo huésped reflejó sus diminutas luces en aquellos hermosos ojos mientras los besaba con ternura.
Juntos corrieron, volaron casi. Bebieron de ríos en calma, se abrazaron bajo un árbol, cantaron entre las perfumadas lavandas, Él maulló su amor eterno y ella lo acunó con versos mientras quedaba dormido.
Cuenta la leyenda, que cuando el día despertó se dio cuenta de que ya no vería más a la Noche y quiso dejarla un recuerdo del amor que vivieron en tan corto tiempo, para que siempre la acompañase .
Tendría que ser algo que ella pudiese disfrutar en las horas oscuras en que habitaba. El arco iris, no puede verlo la Noche, las variopintas mariposas estarían durmiendo durante ese espacio, muchas son las especies de pájaros cantores, pero ella no podría verlos.
!! Ya está ¡¡ y se puso a trabajar para conseguir algo digno de su amor.
Y cuenta la leyenda, que el día pasó mucho tiempo inundando con su más fulgurante luz una flor especial para su amada. La dotó de tanta luz y tanta luminosidad que la noche la preciosa Dama Oscura cuanto más se acercaba a ella, mas brillaba el cariño que su amado derramó sobre la flor.

También cuenta la leyenda, que desde entonces pintores, jardineros y poetas, tienen un apartado especial para ella.


KARRAS
Puntos:
26-01-12 20:54 #9516355 -> 9507567
Por:ROSALINO

RE: *** Cuenta la leyenda....
LA LEYENDA DE DIEGO CORRIENTES MATEOS

Se trata del bandolero más célebre del siglo XVIII. Nació el 20 de agosto de 1757 en la localidad sevillana de Utrera y murió en la horca en 1781. Fue protagonista de numerosos romances que lo convirtieron en un héroe popular. Se dice que nunca llegó a matar a nadie y que se caracterizó por ser salteador de caminos, cuatrero, amante de doncellas y generoso con los más desfavorecidos. Sus historias cautivaron al pueblo llano.
Era jornalero del campo y, por injusticias sufridas, comenzó sus correrías allá por el año 1778, siendo su zona de actividad las provincias de Sevilla y Badajoz. Se dice que en el camino Real de Sevilla a Madrid asaltó más de mil diligencias.
La clave de su éxito se basó en su habilidad para burlar a sus perseguidores. Primero se ganaba la simpatía de aquellos que vivían en los cortijos situados en las zonas en las que tenía previsto actuar. Así, Diego se aseguraba siempre la ruta de huida con caballos frescos cada vez que era perseguido repartiendo parte de sus ganancias entre los más desfavorecidos y resolviéndoles algunos asuntos personales de injusticia frente a los más poderosos.
Su popularidad entre la población cada vez era mayor y el rey Carlos III nombró como juez especial para la represión del bandolerismo al famoso don Francisco de Bruna y Ahumada, quien a partir de 1780 pone todos los medios disponibles para la captura del bandolero.
Cierto día , en un lugar llamado La Torre, cerca de Utrera, Diego sorprendió a Don Francisco de Bruna paseando en su carruaje junto a otros personajes y mandó que bajasen:
-Señor alcalde del crimen, me he enterado de que usía presume de que será capaz de capturarme.
-Sí, y de ahorcarte cuando te capture.
-Entonces tendré que perdonarle la vida para que pueda cumplir su promesa.
Ordenó que todos subiesen al carro, y sin bajar del caballo colocó su bota izquierda en la ventanilla para que Don Francisco se la abrochase.
Desde entonces se entabló una lucha terrible entre el juez y el bandolero. Don Francisco mandaba todos los días escuadrones de soldados a la sierra para que acabasen con los bandoleros, pero no podían capturar a Diego.
La rabia y el odio obligaron a Don Francisco a publicar un pregón en el que prometía cien piezas de oro a quien entregase a Diego vivo o muerto y se distribuyó impreso por todos los pueblos de Andalucía.
Una noche llamaron a la puerta de la casa de Don Francisco, a quien asistía una vieja criada:
-Dígale al juez que traigo noticias del paradero del bandido Diego Corrientes.
-El juez ya está dormido, pero se lo comunicaré.
Rápidamente se levantó el juez y ordenó a la vieja que hiciese pasar al visitante.
Entró el hombre que venía envuelto en una capa. Cuando estuvo a solas delante de Don Francisco, se soltó la capa y abriéndola dejó ver un trabuco que apuntaba directamente a la cabeza del juez, quien enseguida reconoció a Diego.
-Volvemos a encontrarnos, señor. Me he enterado en Utrera que usía ha echado un bando prometiendo cien piezas de oro a quien presente a Diego Corrientes, vivo o muerto. Y como me hace falta el dinero para pagar a mi cuadrilla, pues he venido a presentar a Diego Corrientes vivo. Entrégueme las cien monedas del premio prometido.
Y ante el razonamiento del trabuco, el juez le entregó las cien monedas.
-Si usted es capaz de amarrarme, ya me tiene preso. Pero no se acerque mucho no se vaya a disparar el trabuco de matar lobos.
Como Don Francisco no se atrevía a acercarse, Diego concluyó:
-Está visto que usía no quiere detenerme, así que entiendo que me deja libre.
Y riendo la burla escapó Diego a toda velocidad, llevándose las cien monedas y cuando don Francisco pudo salir a la calle pidiendo auxilio, Diego ya estaba muy lejos, habiendo conseguido abrir las puertas de las murallas de la ciudad , pues sus hombres habían dominado a los guardas que las custodiaban.
Con el tiempo toda su partida de bandoleros va siendo apresada y ejecutados en Sevilla. Diego huye a Portugal, y hasta allí le persigue el gobernador de Sevilla al frente de 20 alguaciles y una compañía de infantería portuguesa al mando del capitán Arias. Tras una larga y valiente resistencia y por la falta de munición, es apresado y trasladado a Sevilla, donde es juzgado y condenado a ser arrastrado hasta el patíbulo donde sería ahorcado.
Fue ajusticiado en la Plaza de San Francisco (Sevilla) y su cadáver se descuartizó según costumbre, enviando a cada una de las provincias de Jaén, Córdoba y Huelva, donde había hecho sus principales fechorías. Su cabeza se puso en la Puerta de Osario (Sevilla), de donde a los pocos días fue llevada para que la enterraran en la bóveda de la Iglesia de San Roque.

Un saludo, Rosalino
Puntos:
26-01-12 21:23 #9516539 -> 9516355
Por:domingo rios moreno

RE: *** Cuenta la leyenda....
Primo la verdad que me gustaria ser bandolero pero si te digo que cuando menos se lo esperen se encontraran con uno , y como siga la cosa asi me declaro bandolero ,pero un favor que no me lleven la cabeza a una iglesia si es que me cogen,un saludo de tu primo domingo........
Puntos:
27-01-12 17:28 #9520582 -> 9516539
Por:Arva73

RE: *** Cuenta la leyenda....
Una mariposa es un símbolo de una transformación y de libertad en la vida, una mariposa pasa de arrastrarse en la tierra a tocar el celeste azul del firmamento con una sensación de ligereza, en pocas palabras podría tratarse del mismo significado de la vida humana, al final todos luchamos por ser mariposas.
A su vez las mariposas simbolizan el alma, el renacimiento, el despojo de lo terrenal hacia lo espiritual. . Las mariposas a lo largo de los tiempos han sido algo más que simplemente un símbolo de cambio y belleza, también han sido consideradas como un ente entre el mundo de los mortales y el mundo sobrenatural, una mariposa es un ser que vuela tan ligero y tan libre que difícilmente se nota con facilidad, también se decía que los espíritus tomaban forma de mariposas o se apoderaban del cuerpo de una mariposa para volver y ser libres por este mundo, cuidar de quienes amaban y en dados casos se necesite, advertirles sobre acontecimientos futuros. Las mariposas seres juguetones aletean en los bosques y por sobre los lagos anunciando nuevos cambios o simplemente disfrutando de la libertad con la que el viento las hace danzar tan libremente.
Se dice que cuando el ser humano muere su alma pasa por un proceso de metamorfosis que se vuelve mariposa, y que regresa a la tierra a cuidar a sus seres queridos, representa también la fragilidad de la belleza, es el vuelo de un alma libre que se eleva en el aire... las mariposas son seres mitificados, místicos, y mágicos. Debemos siempre esperar que nuestra alma sea como una mariposa que vuela libre e ilumina y colorea los campos y que llena de alegría la primavera.Es también conocida como la mensajera de Dios, la que lleva buenas noticias y protección
Puntos:
27-01-12 18:20 #9520870 -> 9520582
Por:Mercedes Valdivieso

RE: *** Cuenta la leyenda....
Cuando el SOL y la LUNA se encontraron por primera vez, se apasionaron perdidamente y a partir de ahí comenzaron a vivir un gran amor.

Sucede que el mundo aún no existía y el día que Dios decidió crearlo, les dio entonces un toque final... el brillo!!!

Quedó decidido también que el SOL iluminaría el día y que la LUNA iluminaría la noche, siendo así, estarían obligados a vivir separados.

Les invadió una gran tristeza y cuando se dieron cuenta de que nunca más se encontrarían...

La LUNA fue quedándose cada vez más angustiada. A pesar del brillo dado por Dios, fue tornándose solitaria.
El SOL, a su vez, había ganado un título de nobleza: "ASTRO REY", pero eso tampoco le hizo feliz.

Dios, viendo esto, les llamó y les explicó: "No debéis estar tristes, ambos ahora poseeis un brillo propio."

"Tú, LUNA, iluminarás las noches frías y calientes, encantarás a los enamorados y serás frecuentemente protagonista de hermosas poesías."

"En cuanto a ti, SOL, sustentarás ese título porque serás el más importante de los astros, iluminarás la Tierra durante el día, proporcionarás calor al ser humano y tu simple presencia hará a las personas más felices."

La LUNA se entristeció mucho más con su terrible destino y lloró amargamente... y el SOL, al verla sufrir tanto, decidió que él no podía dejarse abatir más, ya que tendría que darle fuerzas y ayudarle a aceptar lo que Dios había decidido.

Aún así, su preocupación era tan grande que decidió hacer un pedido especial a Dios:
"Señor, ayuda a la LUNA, por favor, es más frágil que yo, no soportará la soledad..."
Y Dios... en su inmensa bondad... creó entonces las estrellas para hacer compañía a la LUNA.

La LUNA siempre que está muy triste recurre a las estrellas, que hacen de todo para consolarla, pero casi nunca lo consiguen.

Hoy, ambos viven así... separados, el SOL finge que es feliz y la LUNA no consigue disimular su tristeza. El SOL arde de pasión por la LUNA y ella vive en las tinieblas de su añoranza.

Dicen que la orden de Dios era que la LUNA debería de ser siempre llena y luminosa, pero no lo consiguió... porque es mujer, y una mujer tiene fases. Cuando es feliz, consigue ser Llena, pero cuando es infeliz es menguante y, cuando es menguante, ni siquiera es posible apreciar su brillo.

LUNA y SOL siguen su destino. Él, solitario pero fuerte; ella, acompañada de estrellas, pero débil.

Los hombres intentan, constantemente, conquistarla, como si eso fuera posible. Algunos han ido incluso hasta ella, pero han vuelto siempre solos. Nadie jamás consiguió traerla hasta la Tierra, nadie, realmente, consiguió conquistarla, por más que lo intentaron.

Sucede que Dios decidió que ningún Amor en este mundo fuese del todo imposible, ni siquiera el de la LUNA y el del SOL... Fue entonces que Él creó el Eclipse.

Hoy, SOL y LUNA viven esperando ese instante, esos raros momentos que les fueron concedidos y que tanto cuesta que sucedan.

Cuando mires al Cielo, a partir de ahora, y veas que el SOL cubre la LUNA, es porque se reclina sobre ella y comienzan a amarse. Es, a ese acto de Amor, al que se le dio el nombre de Eclipse.

Es importante recordar que el brillo de su éxtasis es tan grande que se aconseja no mirar al Cielo en ese momento... tus ojos podrían cegarse al ver tanto Amor.
Puntos:
27-01-12 23:35 #9522722 -> 9520870
Por:colimbos

RE: *** Cuenta la leyenda....
Cuenta la leyenda que un fraile llegó a una pequeña localidad italiana, un día 29, y tocó la puerta de una trattoria. Pidió un plato de comida y recibió el único alimento que había: ñoquis.
Tiempo después, volvió al local y contó a los propietarios que, después de comer aquel plato, su vida había cambiado para mejor.
De ahí en más existe esa creencia de que comer ñoquis un 29 trae suerte y prosperidad, eso sí, hay que poner una o varias moneditas debajo del plato y no gastarlas en todo el mes!!

Va una riquísima y fácil receta para hacer en familia:

ÑOQUIS DE PAPA

INGREDIENTES (4 personas)

600 g de puré de papas
1 yema
200 g de harina
Sal y nuez moscada a gusto
2 cucharadas de queso rallado


ELABORACIÓN

Poner el puré de papas caliente en un bol, agregar la yema, sal, nuez moscada y harina.
Formar una masa tierna, volcar en la mesa enharinada, hacer cilindros con las manos enharinadas y cortar en porciones.

Pasarlas por la tablita ranurada o por el clásico tenedor.
Luego de armados, esperar un rato a que se seque la masa, y recién después colocarlos en abundante agua hirviendo con sal.

Retirar cuando suben y servir con salsa de tomates frescos. Espolvorear con queso parmesano rallado.
Puntos:
27-01-12 23:45 #9522779 -> 9522722
Por:Arva73

RE: *** Cuenta la leyenda....
La Leyenda de La Lavanda

Cuenta la leyenda que la hermosa Hada Lavándula, cierto día mirando su libro de Paisajes, recorría los distintos lugares, los hermosos parajes, llenos de flores, de árboles frutales, con pastos muy verdes y tiernos, pero además... todos los animales del bosque! las ardillas, los conejos, los zorros, todo era hermoso, muy vistoso, colorido y sobre todo, seguramente lleno de aromas.
Pero que angustia, cuando llegó a la hoja de un paisaje de Francia!
Era La Provence!!
Qué árido, marrón y desolado se veía ese paisaje!
El hadita se puso tan triste que comenzó a llorar, y sus lágrimas caían sobre su libro de Paisajes, pero sus lágrimas de color violeta, estaban manchando toda la hoja, cada gotita de lágrima dejaba una manchita "violeta" muy oscuro, hasta que ese paisaje tan frío se convirtió en un hermoso campo con flores violetas.
La Leyenda dice que desde aquel remoto día, el paisaje de esa zona de Francia, La Provence, se cubrió de flores de Lavándula, en honor al nombre del hada de lágrimas color violeta.
Y desde entonces el hada Lavándula se convirtió en el Hada de la flor de la Lavanda
Puntos:
01-02-12 20:45 #9547754 -> 9522722
Por:Mercedes Valdivieso

RE: *** Cuenta la leyenda....
DEDICADO A LOURDES, con mi cariño. No se si ella entra alguna vez en el foro, pero intento hacérselo llegar de algún modo, así que también lo he dejado en mi muro.

Cuenta una leyenda de un angelito que estaba en el cielo, le tocó su turno de nacer como niño y le dijo un día a Dios:
-Me dicen que me vas a enviar mañana a la tierra. ¿Pero, cómo vivir? tan pequeño e indefenso como soy.

-Entre muchos ángeles escogí uno para tí, que te está esperando y que te cuidará.

-Pero dime, aquí en el cielo no hago más que cantar y sonreír, eso basta para ser feliz.

-Tu ángel te cantará, te sonreirá todos los días y tú sentirás su amor y serás feliz.

-¿Y cómo entender lo que la gente me hable, si no conozco el extraño idioma que hablan los hombres?

- Tu ángel te dirá las palabras más dulces y más tiernas que puedas escuchar y con mucha paciencia y con cariño te enseñará a hablar.

-¿Y qué haré cuando quiera hablar contigo?

-Tu ángel te juntará las manitas te enseñará a orar y podrás hablarme.

-He oído que en la tierra hay hombres malos. ¿Quién me defenderá?

-Tu ángel te defenderá más aún a costa de su propia vida.

-Pero estaré siempre triste porque no te veré más Señor.

-Tu ángel te hablará siempre de mí y te enseñará el camino para que regreses a mi presencia, aunque yo siempre estaré a tu lado.

En ese instante, una gran paz reinaba en el cielo pero ya se oían voces terrestres, y el niño presuroso repetía con lágrimas en sus ojitos sollozando.

-¡Dios mío, si ya me voy dime su nombre!. ¿Cómo se llama mi ángel?

-Su nombre no importa, tu le dirás: Mamá.

(Autor desconocido)
Puntos:
03-02-12 21:22 #9558941 -> 9522722
Por:colimbos

RE: *** Cuenta la leyenda....
Cuenta la leyenda que el café fue descubierto en Yemen por un pastor que observó que sus cabras se mostraban especialmente agitadas cuando pastaban en una colina cercana dónde descubrió que comían unas bayas que les gustaban particularmente. Se lo explicó al prior del convento, quien decidió experimentar y prepararse un brebaje con aquel extraño fruto. El resultado fue asombroso: no solamente su cuerpo se vio invadido por una gran alegría sino que tomándola después de las comidas conseguía mantener su mente despierta. Rápidamente, la bebida mágica se convirtió en un hábito cotidiano y los monjes la llamaron kawa.

La historia confirma que las primeras plantas de café fueron conreadas cerca del siglo XI en las zonas de regadío del Yemen, cerca del Mar Rojo, y desde allí se extendió al norte de la península arábiga. No fue hasta finales del siglo XVI, que el café llegó a Europa cuando los mercaderes venecianos lo introdujeron como medicamento y en 1683, se inauguró el primer salón para tomar café en esa misma ciudad.
Puntos:
06-02-12 01:07 #9568620 -> 9522722
Por:Mercedes Valdivieso

RE: *** Cuenta la leyenda....
LA CASA EN EL CIELO

Una Señora soñó que llegaba al cielo y que, junto a las ciento veinte mil personas que mueren cada día, estaban haciendo fila para saber cuál era su destino eterno.

De pronto apareció San Pedro y les dijo: "Vengan conmigo y les mostraré en qué barrio está la casa que le corresponde a cada uno. Aquí la única cuota inicial que se recibe para su habitación eterna es la CARIDAD, traducida en obras de misericordia, comprensión, respeto por los demás, interés por la salvación de todos..."

Los fue guiando por barrios primorosos, como ella jamás hubiera pensado que pudieran existir. Llegaron a un barrio con todas las casas de oro; puertas doradas, techos dorados, pisos de oro, muros de oro. Que maravilla.....

San Pedro exclamó: "Aquí, todos los que invirtieron con mucho dinero en Ayudar a los necesitados; aquellos a quienes su amor a los demás si les costó en la tierra". Y fueron entrando todos los generosos, los que compartieron su pan con el hambriento y regalaron sus vestidos a los pobres y consolaron a los presos y visitaron enfermos.

La Señora quiso entrar pero un Ángel la detuvo diciéndole. “Perdóneme, pero usted en la tierra no daba sino migajas a los demás. Jamás dio algo que en verdad costara, ni en tiempo, ni en dinero, ni en vestidos...... este barrio es solamente para los generosos". Y no la dejó entrar.

Pasaron luego a otro barrio de la eternidad. Todas las casas construidas en marfil. ¡Qué blancura, qué primor!. Los pisos de marfil, los techos de marfil...

La Señora se apresuró para entrar a tan hermoso barrio pero otro Ángel guardián la tomó del brazo y le dijo respetuosamente: "Me da pena pero este barrio es únicamente para aquellos que, en el trato con los demás fueron delicados, comprensivos y bondadosos. Y usted era muy dura, falsa y criticona, y a veces hasta grosera en el trato con los demás". Y mientras todos los que habían sido exquisitos en sus relaciones humanas, entraban gozosos a tomar posesión de sus lujosas habitaciones, la pobre mujer se quedaba fuera, mirando con envidia a los que iban entrando a tan esplendoroso barrio.
Le faltaba la cuota inicial..... Haber tratado bien a los demás.

Siguieron luego a un tercer barrio. Aquello era lo máximo en luminosidad y belleza. Todas las casas eran de cristal. Pero de unos cristales excepcionalmente brillantes y hermosos. Paredes de cristales multicolores, techos de cristales refractarios, ventanas de cristales que parecían arco iris.

La Señora corrió a posesionarse de una de aquellas maravillosas habitaciones, pero el Ángel portero la detuvo y le dijo muy serio: "En su pasaporte dice que usted no se interesó por enseñar a las personas que estaban a su alrededor, el camino del bien, la verdad..., y este barrio es exclusivamente para las personas que ayudan a los otros a buscar la felicidad. Aquí se cumple lo que anunció el Profeta Daniel: " Quienes enseñen a otros a ser buenos, brillarán como estrellas por toda la eternidad". Y usted nunca se preocupó porque las personas que con usted vivían se volvieran mejores. Así que aquí no hay casa para usted. Le falta la cuota inicial....... Haber ayudado a los otros a cambiar.

Entristecida, la pobre mujer veía que entraban muchísimas personas radiantes de alegría a tomar posesión de su habitación eterna, mientras ella, con un numeroso grupo de egoístas eran llevadas cuesta abajo a un barrio verdaderamente feo y asqueroso. Todas las habitaciones estaban construidas de basura. Puertas de basura. Techos de basuras. Los gallinazos sobrevolaban sobre aquella hediondez; ratones y murciélagos rondaban por allí........ Ella se puso un pañuelo en la nariz por que la fetidez era insoportable y quiso salir huyendo, pero el guardián del barrio le dijo con voz muy seria: "Una de estas casas será tu habitación; puede pasar a tomar posesión de ella".
La angustiada mujer gritó que no, que era horrible. Que no sería capaz de habitar en ese montón de basuras. Y el Ángel le respondió: " Señora, esto es lo único que hemos podido construir con la cuota inicial que usted envió desde la tierra. Las habitaciones de la eternidad las hacemos con la cuota inicial que las personas mandan desde el mundo. Usted solamente nos enviaba cada día egoísmo, mal trato a los demás, murmuraciones, críticas, palabras hirientes, tacañerías, odios, rencores, envidias. ¿Que más podríamos haberle construido? Usted misma nos mandó el material para hacerle su "MANSION”.

La mujer empezó a llorar y a decir que no quería quedarse a vivir allí y de pronto, al hacer un esfuerzo por zafarse de las manos de quien la quería hacer entrar en semejante habitación, dio un salto y se despertó. Tenía la almohada empapada de lágrimas...... Pero aquella pesadilla le sirvió de examen de conciencia y desde entonces empezó a pagar la cuota inicial de su casa en la eternidad. Generosidad con los necesitados, bondad en el trato con los demás, preocupación por enseñar a otros el camino del bien.

¿Que tal si empezamos a pagar LA CUOTA INICIAL?
Puntos:
24-03-12 12:52 #9820896 -> 9522722
Por:Arva73

RE: *** Cuenta la leyenda....
Hoy he vuelto a comprobar el descarado amor de la Luna por el Sol, de manera más discreta, menguante, pero constante, intenso, mostrándose a Él y dejándose invadir por su eterno calor. Ella sufre menos su lejanía, ya que, de vez en cuando, también Él se aproxima a ella acariciándola con suaves y sutiles detalles… será cobardía, será que la cobardía del Sol le impide entregarse a ella?
Quizás si Él supiera que la Luna dejaría sus noches por Él, que el Sol tendría un lugar privilegiado entre sus estrellas y que ella le regalaría su brillo con total entrega y dedicación… quizás solo sabiéndolo, se entregaría a la Luna en un eclipse total que inundaría el universo de los dos, siendo felices para siempre en el cosmos… un sueño, una utopía hecha cuento de hadas…
Puntos:
25-03-12 17:17 #9825024 -> 9522722
Por:Arva73

RE: *** Cuenta la leyenda....
La leyenda del anillo de compromiso
****************************
¿Alguna vez te has preguntado por qué se usa el anillo de compromiso en el dedo anular de la mano? (cuarto dedo), ¿por qué no en el pulgar o en el medio? Es muy interesante ya que existe una leyenda china que narra el porqué se usa el anillo de compromiso en el cuarto dedo, y lo hace de una manera muy agradable y convincente, ya que cada uno de los dedos tiene su propio representante y significado. La enseñanza es de esta manera:

Los pulgares representan a los padres.
Los índices representan a los hermanos y amigos de nuestro entorno.
El dedo medio representa a uno mismo (Yo).
El dedo anular (cuarto dedo) representa a mi pareja.
El dedo meñique representa a los hijos que uno pueda tener.



La enseñanza de la leyenda nos enseña que uno debe de hacer el ejercicio de juntar sus manos, palma con palma y después de esto unir los dedos del medio, de tal forma que queden nudillo con nudillo, y también los demás dedos de la mano, luego de esto uno intenta separar de forma paralela los pulgares (representantes de los padres), y se podrá notar que se abren fácilmente, porque nuestros padres no están destinados a vivir con nosotros hasta el día de nuestra muerte.



El ejercicio continúa, intentando separar de igual manera los dedos índices (representantes de nuestros hermanos u amigos), inmediatamente notaras que también se abren fácilmente, porque ellos no están destinados a estar con uno, ya que tienen destinos diferentes y se van para formar sus propias familias.

Luego de esto uno intenta separar los dedos meñiques (representantes de los hijos) y estos también se abren, porque los hijos crecen, se forman y cuando ya no necesitan de los padres, se van para buscar su propio destino.

Finalmente el ejercicio continúa, tratando de separar los dedos anulares (el cuarto dedo que representa a nuestra pareja), y recordando que los dedos medios siempre continúan unidos, nudillo con nudillo, representantes de uno mismo, al tratar de flexionar los anulares, uno podrá ver de manera sorprendente que los dedos anulares no se pueden separar, ya que eso se debe a que una pareja esta destinada hasta el ultimo día de su vida con uno, y es por esta razón que el anillo de compromiso se usa en este dedo, lo que confirma la unión permanente con la pareja
Puntos:
18-08-12 18:49 #10436522 -> 9522722
Por:Arva73

RE: *** Cuenta la leyenda....
El Hilo Rojo es una leyenda anónima de origen chino, que dice que entre dos o más personas que están destinadas a tener un lazo afectivo existe un hilo rojo,que viene con ellas desde su nacimiento. El hilo existe independientemente del momento de sus vidas en el que las personas vayan a conocerse y no puede romperse en ningún caso, aunque a veces pueda estar más o menos tenso, pero es, siempre, una muestra del vínculo que existe entre ellas.

El texto literal viene a decir: Un hilo rojo invisible conecta a aquellos que están destinados a encontrarse, sin importar tiempo, lugar o circunstancias. El hilo se puede estirar o contraer, pero nunca romper.

Entre la comunidad de padres y madres adoptantes en China, esta leyenda implica una metáfora recursiva, ya que supone que la vinculación entre el hijo adoptado y los padres ya está realizada de antemano por este hilo rojo y favorece la fortaleza en la larga espera que hay que realizar, en la mayoría de los casos.
Puntos:
20-08-12 13:18 #10440878 -> 9522722
Por:Mercedes Valdivieso

RE: *** Cuenta la leyenda....
La leyenda del Tragabuches

Cuenta la leyenda que Tragabuches fue un bandolero, torero y cantaor andaluz.

Nacido José Mateo Balcázar Navarro cambió su nombre por el de José Ulloa Navarro amparándose en una pragmática real en la que Carlos III autorizaba a los gitanos a tomar el apellido que deseasen.
El apodo de Tragabuches lo heredó de su padre quien lo obtuvo, según cuenta la tradición, al comerse un burro recién nacido en adobo.

Se inició como torero aprovechando que su padrino de bautismo, Bartolomé Romero, era pariente de Pedro Romero y sus hermanos quienes habían fundado una famosa escuela de tauromaquia en la ciudad de Ronda.

Como miembro de las cuadrillas de Gaspar y José Romero intervino como banderillero y sobresaliente desde 1800 a 1802 año en el que tomó la alternativa en la plaza de toros de Salamanca.

Instalado en Ronda pronto abandonó su carrera como matador de toros y comenzó a actuar como contrabandista junto a una bailaora conocida como María “La Nena” con la quien vivía amancebado. José Ulloa “Tragabuches” se encargaba de obtener las mercancías en el cercano enclave de Gibraltar y su compañera se ocupaba de la distribución del contrabando.
Como contrabandista continuó hasta que, en 1814, un antiguo compañero de la cuadrilla de los Romero lo invitó a torear en los festejos taurinos que, con motivo de la vuelta a España del rey Fernando VII, se iban a celebrar en Málaga. Cuando se dirigía a la capital de la provincia malagueña, su caballo lo derriba y le disloca un brazo por lo que se ve obligado a regresar a Ronda donde descubre que su amante le es infiel con un sacristán conocido como Pepe “El Listillo”.
Tras degollar al sacristán, arrojó a su infiel compañera por el balcón causándole también la muerte, tras lo cual huyó a la sierra rondeña integrándose en una de las partidas de bandoleros más temidas de su tiempo y donde coincidió con los inicios de bandolero de El Tempranillo o con la partida de Los siete niños de Écija donde permanecería hasta 1817, año en el que todos los miembros de la cuadrilla, excepto Tragabuches cuyo rastro se pierde desde entonces, fueron capturados y ejecutados. También era cantaor, y se conserva una letra atribuida a él:

“Una mujer fue la causa
de mi perdición primera.
No hay ningún mal de los hombres
que de mujeres no venga”.


Saludos.
Puntos:
20-08-12 23:46 #10443029 -> 9522722
Por:Arva73

RE: *** Cuenta la leyenda....
LUZ PARA EL CAMINO

Había una vez, hace cientos de años, en una ciudad de Oriente, un hombre que una noche caminaba por las oscuras calles llevando una lámpara de aceite encendida.
La ciudad era muy oscura en las noches sin luna como aquella.

En determinado momento, se encuentra con un amigo. El amigo lo mira y de pronto lo reconoce.

Se da cuenta de que es Guno, el ciego del pueblo. Entonces, le dice:
- ¿Qué haces Guno, tú ciego, con una lámpara en la mano? Si tú no ves...

Entonces, el ciego le responde:
- Yo no llevo la lámpara para ver mi camino. Yo conozco la oscuridad de las calles de memoria. Llevo la luz para que otros encuentren su camino cuando me vean a mi...

- No solo es importante la luz que me sirve a mí, sino también la que yo uso para que otros puedan también servirse de ella.

Cada uno de nosotros puede alumbrar el camino para uno y para que sea visto por otros, aunque uno aparentemente no lo necesite.

Alumbrar el camino de los otros no es tarea fácil...Muchas veces en vez de alumbrar oscurecemos mucho más el camino de los demás...¿Cómo? A través del desaliento, la crítica, el egoísmo, el desamor, el odio, el resentimiento...

¡Qué hermoso sería sí todos ilumináramos los caminos de los demás!
Puntos:
21-08-12 23:34 #10446212 -> 9522722
Por:Arva73

RE: *** Cuenta la leyenda....
Había una vez un anciano que pasaba los días sentado
junto a un pozo a la entrada de un pueblo.
Un día pasó un joven se acercó y le preguntó lo siguiente:
-Nunca he venido por estos lugares,
¿cómo son la gente de esta ciudad?
El anciano le respondió con otra pregunta:
-¿Cómo eran los habitantes de la ciudad de donde vienes?
-Egoístas y malvados, por eso estoy contento de haber salido de allá.
-Así son los habitantes de esta ciudad, -le respondió el anciano.

Un poco después, pasó otro joven, se acercó al anciano,
y le hizo la misma pregunta:
-Voy llegando a este lugar, ¿cómo son los habitantes de esta ciudad?
El anciano le respondió de nuevo con la misma pregunta:
-¿Cómo son los habitantes de la ciudad de donde vienes?
-Eran buenos y generosos, hospitalarios, honestos y trabajadores.
Tenía tantos amigos que me ha costado mucho separarme de ellos.
-También los habitantes de esta ciudad son así, -respondió el anciano.

Un hombre que había llevado sus animales a beber agua al pozo
y que había escuchado la conversación,
en cuanto el joven se alejó le dijo al anciano:
-¿Cómo puedes dar dos respuestas completamente diferentes
a la misma pregunta realizadas por dos personas?

-Mira -respondió el anciano-, cada persona lleva el universo
en su corazón. Quien no ha encontrado nada bueno en su pasado,
tampoco lo encontrará aquí.
En cambio, aquel que tenía amigos en su ciudad,
también aquí encontrará amigos fieles y leales.
Porque las personas son lo que encuentran en sí misma,
encuentran siempre lo que esperan encontrar.

Desconozco su autor
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Algunas reflexiones a tener en cuenta Por: caryang 02-09-13 14:49
caryang
0
Cabildo de Cuentas de la Hdad. del Rosario Por: M.REJANO 08-07-13 20:57
M.REJANO
1
Las cuentas del centro de nuetro foro Por: caryang 19-09-11 12:40
caryang
4
Resultado cuenta de las flores Por: caryang 12-05-11 23:51
esperanza martinez z
4
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com