Foro- Ciudad.com

Alcolea del Río - Sevilla

Poblacion:
España > Sevilla > Alcolea del Río
13-07-11 21:07 #8362746
Por:caryang

La familia ruiz de nuevo a la playa
Por lo visto, el anterior post dice que lo he borrado. No es así.
Os lo pongo de nuevo.


Al igual que el año pasado, nuestros paisanos calés, la familia Ruiz, dispusieron ir ayer a la playa. Este año tenemos uno más en la familia, ya que la niña mayor este invierno conoció a “er bitoca”, un chavalillo de 17 años, en Jaén, cuando fueron a la recolección de la aceituna. Un día se fugaron y aquí tenemos un matrimonio más..

Las ocho de la mañana y el padre de familia, “el canario” está dándole un repasito a la furgoneta, que este año es una Kangoo de segunda mano, más quemá ya que la pipa de un indio. L e echa agua, le mira el aceite………. Y su nuevo yerno, “el bitoca”, no se despega de él.
“¡Amos, niñaaaaa; ir sacando ya las cosas, que mus va pillá toa la caravana!”
La Mariquilla sale con los bolsos de la comida:”¡ Te vé, coneste hombre, tié una candá siempre corriendo; po yo no tengo mis vérticas pa corré mucho; anda, llama a tu hija, la casá, que mus ayude, que entoavía tá acostá!.
“Bitoca, llama tu mujé”
“Ara mismo: ¡Pelonaaaaaaaaa, enga ya. ¿tu no querías ir a la praya?”

Al cabo de media hora ya están todos fuera.

“Ir metiéndose en la flagoneta”, dice el Canario.
“¡y este hombre, habrá que meté antes las cosas, ¿no?, porque mus vamos aficiá ahí tos metios!”
“Te coma un tigre!. ¡Enga ya pa entro tos, que las cosas sus las ponéis en lo arto!

El primero que ocupa su asiento es el abuelo, padre del Canario, que va de copiloto.
“¡ Te vé, tu papa, anda questá por quearse atrás!. Anda, tía, ( Los calés llaman tías a las suegras), ponete usté detrás de su hijo y dale la asendía a su mario, que la lleve en los pies”.
El hijo mayor ( el Colate), el Bitoca y el hijo mediano ( el Boquerón), se acomodan detrás de los asientos , con la mesa y los bolsos de la comida.
La hija mayor ( la Pelona) y el tercer hijo, ( el Panza), se colocan en el asiento de en medio y la madre, detrás del abuelo con el cuarto hijo, ( el Chumaco) en brazos.
“Y ara _er Sopita-,( el más pequeño), ande lo ponemos?”
“Er Sopita alante con mi papa”
“Sopita, sugüelo, si viene la pulicia, te sientas en la asendia”, dice el abuelo.
Y er Chumaco que se gache en mis pies”, dice la abuela.
¡ Ay, cuántas alteraciones pa ir a la praya, pa remojarse en el agua de tos los pescaos, podiendo irse a la pecina y quearme yo tranquila sin tanta caló!”
“¡La pecina, la pecina!; ¿a la pecina vas a mandá tú ar Sopita solo?.
“Er Sopita se quea conmigo!”
¡Eso, tor día berrequeando!

Por fin parten rumbo a Mazagón. Al cabo de una hora, el hijo mayor se atreve a hablar:
“Paapa, a si puedes pará en alguna venta, que tengo ya toas las piernas dormias”
“¡ Y yo me meo!”, dice el Chumaco
“Pos saguantáis un poco más, que en las ventas están los pulicías y como sus vean salir tanta gente, son escapaces de quitarnos la flagoneta”.

Las once de la mañana y nuestra familia llega a la playa.
“Amos a vé cuánto vale alquilar una sombra de esas, porque no tenemos ni un mal paragua”.
“Lo que valga, Canario, su papa, yo lo pago”, dice el abuelo.
“Mama, ¿ande está mi frotadó?”
“Tu frotadó estaba pinchao y sa quedao en la casa, ara te lleva turmana y el Bitoca”.
“¡Chumacooooooo!, ¿ande va ese niño?.¡como te jogues, tentera!
“¿A quien lestá pegando voces, si er Chumaco está aquí?.¡ Esta mujé na más llegá a la praya, yatá candalizándola!.
“Tía, sacusté la comia, questá ahí en ese bolso”
“Agüelo, sacusté la navajilla pa cortá lasendia”.
“Mira, mama, que bequini ma comprao el Bitoca”
“¡Anda qué bonito!”
“Enga, vamos alagua!”
“Tené cuidiao!. Colate ,echa cuenta de tushermanos, que tu papa se va a lo jondo!.”
“Mama, yo quiero un helao que vende ese hombre”
“¡Te ve; un helao que vale por lo menos un ebro!”
“¡Enga, mama!”
“Parate que se vayan tos alagua, que siete ebros no se pueden gastar, que la venta de los melones está chunga, con toe r mundo vendiendo”

A las seis de la tarde, el Canario decide que ya es hora de volver.

“¡Enga, a recogé, que mus vamos ya!”
“¡Que no, papa, un ratito más!
“Ni un ratito ni ná,mus vamos, que tengo más jambre que el perro un ciego y aquí no hay ná. Na más llegá se lo habéis comio to!”
“Po en la casa no te vayas a creer que hay mucho, como no te comas un melón…!.
“¿No hay comia?”
“Toa la comia me la he traio pacá”
“¡Bendito sea er cielo!”. ¡Estos niños si que comen!
“¡Aro!, en la casa dura más la comia porque se alevantan más tarde y mientras más duermen, menos comen, hijo.

De vuelta para Alcolea, la familia tuvo que pararse a la fuerza porque la furgoneta se calentó y llegaron a casa sobre las diez de la noche, cansadísimos. Se comieron un par de melones y durmieron que hoy no había manera de que se despertaran.


Un saludo: carcelera-panaera
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Un deseo para el nuevo año 2.013 Por: ROSALINO 02-01-13 21:27
domingo rios moreno
12
hola soy nuevo Por: manuel6 18-03-11 21:21
antonio maria rios
8
AÑO VIEJO ¿ AÑO NUEVO VIDA NUEVA ? Por: aromas silvestres 12-01-11 21:20
vgarruta
15
Alcopaf , nuevo Bar de Copas Por: alcopaf 13-06-08 03:24
alcopaf
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com