Foro- Ciudad.com

Alcolea del Río - Sevilla

Poblacion:
España > Sevilla > Alcolea del Río
03-07-11 17:47 #8289780
Por:Templario de Sion

Alcolea del Rio y sus dos ciudades................¿ ?
Como veis queridos alcoleanos, he titulado con esos puntos suspensivos este tema, para que vosotros a continuación deis una respuesta, seguramente todos diríamos..." Y sus dos ciudades...romanas" pero ¿estáis seguros?. Muchas veces los historiadores cometemos errores al transcribir, por su puesto sin mala intención y confundimos al lector o estudioso creando en él, una idea o un convencimiento que no es el real ni el verdadero. ¿Por qué digo esto?.

Porque no es verdad que los núcleos habitados en torno a Alcolea, fueran dos ciudades romanas, los nombres de "Canama" y "Arva" puede que si, pero su espacio físico en una de ellas NO, (en el caso de Arva NO).

Las prospecciones arqueológicas realizadas en Canama, mientras no se hagan otras que demuestren otra cosa o lo contrario, con las que se han realizado podríamos decir que es plenamente romana, yo por lo menos no tengo conocimiento en que hayan aparecido restos o indicios de otra época que no fuera la romana. Por tanto podríamos decir que Canama es plenamente romana, creada entre el 27 a.C República Romana y el 200 d.C época del Alto Imperio Romano, puesto que los hallazgos arqueológicos encontrados (restos), así lo demuestran.

En el caso de Arva, no es así, en el segundo sondeo arqueológico en Arva y en su limite oriental, aparecieron restos arqueológicos de la época protohistórica, Tartesios evolucionados o Turdetanos ,Fenicios y Griegos. Estos hallazgos confirman que Arva ya estaba ocupada y creada en el siglo VI a,C, es decir 600 años antes de la edad cero, o 382 años antes de la llegada de los romanos a Ampurias.

Roma se fundo el 23 de Marzo del año 750 a.C, cuando ya existía Arva, Roma sólo llevaba creada 150 años, es decir Roma era una niña pequeña todavía,aun tenia que crecer, desarrollarse y hacerse adulta hasta que llegara a la Bética.

En el asentamiento donde ya existía una ciudad protohistórica, los romanos se asentaron y la llamaron Arva.

RESUMIENDO:

Por tanto Canama podriamos decir plenamente romana en su situación geográfica-física y nombre, (mientras no se demuestre lo contrario).

Y Arva, solo romana de nombre, pues la ciudad ya existía o había existido y los romanos se asentaron en ese lugar.

¿Era Arva una ciudad "viva" o estaba "muerta" cuando se asentaron los romanos?. Para otra ocasión.

Un saludo Amigos alcoleanos.

Templario.

P.D. Por tiempo cronológico, podríamos decir que pertenece a Arva y no a Canama ser, Alcolea del Rio, puesto que Arva se fundo 600 años antes que Canama con asentamientos prehistóricos.
Puntos:
03-07-11 21:58 #8291373 -> 8289780
Por:caryang

RE: Alcolea del Rio y sus dos ciudades................¿ ?
Ojú, amigo Templario, ¡ cuánto me gustan estas informaciones que nos das de nuestro pueblo!.
Pues yo creo que "Arva" era una ciudad viva. No sé; pero si los Tartesios y Turdetanos ya estaban aquí asentados cuando llegaron los romanos, aunque pasaran 150 años, como no sea que éstos la abandonaran, tendrían que estar aquí cuando llegaron los romanos, ¿no?.

Un saludo: carcelera-panaera
Puntos:
03-07-11 23:40 #8292011 -> 8291373
Por:Templario de Sion

RE: Alcolea del Rio y sus dos ciudades................¿ ?
A ver Paqui; según los restos u objetos encontrados en el segundo sondeo arqueológico que se hizo en Arva, demuestra que la Ciudad estuvo habitada por pueblos prohistóricos, estos eran. Tartesios,Turdetanos, Celtiberos Fenicios etc., los restos encontrados demuestran que la ciudad de Arva se creó en el siglo VI a.C, es decir 600 años antes de la edad cero o venida de Nuestro Señor Jesucristo, cuando los Romanos llegan a Ampurias es en el año 382 a.C pasa bastante tiempo hasta que conquistan la Bética y entonces en la Ciudad de Arva ya no existen los Tartesios, Turdetanos,ni Íberos ni Celtiberos ni Fenicios ni Griegos estaban los Cartagineses. Cuando llegan los Romanos, no estaban los Tartesios o Turdetanos estuvieron doscientos y pico de años antes.

Es decir que Arva no la fundan los Romanos, la fundan los pueblos prohistóricos, los Romanos solo le ponen el nombre de Arva, y se fueron asentando en ella Fenicios,Griegos,Cartagineses, Romanos y Visigodos, a partir de los Árabes , es otra historia.

No descifro si la ciudad estaba viva o muerta cuando llegan los romanos, lo dejaré para otro escrito.

Un abrazo gran amiga.

Templario
Puntos:
04-07-11 00:12 #8292216 -> 8292011
Por:Mercedes Valdivieso

RE: Alcolea del Rio y sus dos ciudades................¿ ?
Amigo Templario, la historia nunca ha sido lo mío, pero así da gusto.
Ahora me tengo que esperar al próximo capítulo, a que lleguen los romanos Sonriente .

Gracias por contarnos la historia.

Un abrazo.
Puntos:
04-07-11 13:48 #8294395 -> 8292216
Por:caryang

RE: Alcolea del Rio y sus dos ciudades................¿ ?
Muchas gracias, amigo Templario. Yo ya suponía que no serían los prehistóricos pueblos los que había cuando llegaron los romanos; pero no quería meter la pata; pero sigo pensando que sería una ciudad viva. Espero tus exolicaciones con anhelo. Muchas gracias.

Tu amiga: carcelera-panaera
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Presupuesto detallado del Ayuntamiento de Alcolea del Río - 2016 Por: Foro-ciudad.com 10-10-16 11:07
Foro-ciudad.com
0
Bellesa al natural Por: Lumbrera 08-10-14 09:57
Lumbrera
5
Nuevo disco de Amaia MONTERO Por: jose fernando rios m 16-10-11 19:42
jose fernando rios m
0
PELOTA Por: sivelino.m 30-11-10 23:31
gil
2
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com