Foro- Ciudad.com

Alcolea del Río - Sevilla

Poblacion:
España > Sevilla > Alcolea del Río
13-02-11 10:48 #7058849
Por:M.R.M

Recuerdos, poemas, paseos.
No me gustaria que se perdiera el rumbo del foro y, solo aparezcan enlaces y mas enlaces ¿es malo? ¡NO!... pero seria bueno que todos los que escriben en estos apartados nos contáran también, cosas de sus pueblos; sus gentes, las fiestas, fauna, flora, seguro que lo seguiriamos con todo entusiasmo.
Somos muchos los que estamos muy lejos, nos hace escribir el cariño y la nostalgia. Espero no lo tomeis a mal y poneros a la obra...contar amigos..

Quiero así de este modo,
decir en nuestro querido Foro,
el sufriento foreros,
cuando se habla de todo,
menos de nuestros
Queridos pueblos.

Se criticará mi comentario,lo sé,
los que no son paisanos, comprender,
que siendo de Alcoléa del Rio,
sienta hasta escalofrio,
cuando se olvidan de Él,
del pueblo donde he nacio.

Un abrazo para todos
manolín rejano (monaguillo)
Puntos:
13-02-11 17:36 #7060938 -> 7058849
Por:caryang

RE: Recuerdos, poemas, paseos.
Nadie se debe de molestar y estoy de acuerdo contigo.
Comprendo que los que no son de Alcolea no puedan escribir nada de nuestro pueblo; pero sí pueden contarnos cosas de los suyos y seguro que surgen temas comunes.
Somos muchos amigos y los amios se cuentan sus cosas.Si alguien quiere exponer un problema, una preocupación............Seuro que sólo co saber que cuenta con nosotros,ya sale más aliviado.
Un abrazo para todos.
carcelera-panaera
Puntos:
13-02-11 18:52 #7061343 -> 7060938
Por:antonio maria rios

RE: Recuerdos, poemas, paseos.
Me uno al comentario de Monaguillo y Caryang, llevan toda la razón, con la de curiosidades que hay por esos mundos de Dios.

un abrazo
el de la Soledad
Puntos:
13-02-11 20:19 #7062116 -> 7061343
Por:raicaro

RE: Recuerdos, poemas, paseos.
Yo no voy a ser menos, me uno a este comentario y no se tiene porque criticar el comentario de monaguillo, pero es verdad, para los que vivimos en nuestro pueblo es muy facil, pero los que no viven y hace mucho, muchisimo tiempo que faltan quieren saber el dia a dia de su pueblo (ahora que se puede estar en contacto permanente)para sentirse que estan por sus calles, sus bares (que hay unos pocos), hablar con sus gentes, sus mayores, en fin los Alcoleanos.
un abrazo
calleabajo
Puntos:
14-02-11 18:50 #7076255 -> 7062116
Por:caryang

RE: Recuerdos, poemas, paseos.
Pues como hace mucho que no paseamos, vamos a dar una vueltecita ates de que de nuevo empiece a llover.
Los nombres de algunas calles me las voy a saltar, pero como nos vamos a encontrar a personas que viven por allí, os vais situando y si os despistáis, miráis el Streetview del Foro y ya está.

Estamos en las cuatro esquinas que forman la calle del cuartel,( Pablo Picasso ), la calle la laguna, ( Colón ), la calle Calatrava, ( la de Basilito el panadero , Zapata Pérez, los Chinarros, entre otros ) y el Cerro.
Bueno, vamos a subir por el cerro hasta la segunda calle a la derecha, por donde vive Inés, la de la huerta “caete” y cuando lleguemos a la esquina del “maestro cartucho”, giramos a la izquierda para subir a saludar al tío Melchor de “callejuela er río” y a su mujer , Lola. En esa calle, enfrente de Melchor, vemos a la Cristo, la hija de “la Felipa”. ¿ Os acordáis de la Felipa?.Yo era pequeña; pero tengo una imagen de ella de cuando iba a la tienda de mi tía Loreto.
Para los más jóvenes os diré que la Felipa era la abuela de “el guapo”, el que está siempre de camarero con Oviedo.
Ya estamos arriba del todo ( espero que os hayáis traido deportes o babuchas, porque las señoras con taconcitos, se las van a ver canutas. No por el estado de nuestras calles, que están perfectamente asfaltadas, sio por la caminata ). Aquí, en lo que era el cerro, están todas las casas habitadas por nuestros paisanos calés; pero a la derecha, en lo que antes eran olivares, enfrente del camino de la romería y más hacia el interior del pueblo y enfrente de “la tarayuela”, hay unas barriadas preciosas que todavía no están habitadas del todo, e incluso hay muchas casas sin terminar ( con esto de la “crisis” ).
Aquí vemos la calle de Doña Luisa la matrona, la calle de Doña Braulia Sánchez-Nieve……….
Bajamos por esas calles, dejando la carretera a la izquierda, hasta llegar a la esquina de Eustaquio. Bajamos por esa calle que creo que es donde vivían los padres de nuestro amigo “Lovale” o “Tarayuela” y lleamos a la Plaza de Andalucía, que es la plaza que está antes cruzar la carretera para el Cementerio.
Dejamos esta plaza a la izquierda y seguimos hacia la plazoleta de El Cristo.
Nos vamos a sentar un ratito en sus bancos y vamos a hacer algunas fotitos.
Algunos os habéis alegrado mucho de ver la tienda de “el bastonero” que, aunque cambiada, sigue ahí. ¡Es algo histórico en nuestro pueblo! ¿verdad?.
Seguimos para abajo, hasta la Avda Príncipe Felipe .o sea, la carretera.La cruzamos y antes de seguir, a nuestra izquierda, en al misma esquina de la calle donde tenía Paco el del cine la carpintería, que yo no recuerdo haberla visto funcionando; pero sí quiero recordar haber ido allí con mi amiga Antoñita-Mari, la hija más pequeña de Paco. También quiero recordar que había por aquellas casas un taller de bicicletas que el dueño tenía una hija que se llamaba Nicasia, mayor que yo y me pegaba en la escuela. ¡jaaaaaa!.
Bueno, pues ahí está la cafetería de Luís, el hijo mayor de mi tía Loreto.
Vamos a entrar y nos tomamos un cafelito, un refresco o lo que sea.
Ya repuestitos un poco, seguimos para abajo, como si fuéramos hacia los olivares abajo; pero giramos la segunda a la derecha y ya estamos en la calle Virgen del Consuelo, la calle de los colegios, de Manuela Molina, Manuel y Bernardo Rejano, Chapuce……………
Enfrente de los colegios, donde antes estaban las escuela de los niños (D.Flaviano ) y dos escuelitas más, ahora está Correos y el Hogar del Pensionista y al final de la calle, en la esquina de la izquierda, mirando hacia donde estaba la fábrica de pimientos, está el Ambulatorio.
Giramos a la derecha en esa esquina y volvemos a cruzar la carretera para dirigirnos a la plaza del Ayuntamiento, donde nos tomaremos unas cervecitas en el Bar Central y aquí terminaremos nuestro paseo por hoy.
Espero no haberos cansado mucho y SÍ que hayáis puesto vuestra memoria en marcha y este paseo sea causa de que surjan nuevos temas.
Un beso para todos:

Carcelera-panaera
Puntos:
14-02-11 21:56 #7078526 -> 7076255
Por:caryang

RE: Recuerdos, poemas, paseos.
Se me olvidó preguntar:

¿ Os apetece algún paseo en especial ?
Decidlo y lo prepara en un momento

Un abrazo: carcelera-panaera
Puntos:
15-02-11 15:58 #7083112 -> 7078526
Por:caryang

RE: Recuerdos, poemas, paseos.
¡menos mal que no se os ha ocurrido un paseito para el dÍa de hoy, porque vaya maÑanita de aguaaaaaaaaaaa!!!!!!!!!!!!!
Puntos:
15-02-11 17:45 #7083855 -> 7083112
Por:Celia Cruz

RE: Recuerdos, poemas, paseos.
Aquí también llueve, pero nos hacía mucha falta. Cuando pare de llover, si no se nos ocurre nada mejor, podemos ir a buscar caracoles Riendote

Un abrazo.

callejuela er río
Puntos:
16-02-11 22:34 #7093874 -> 7083112
Por:caryang

RE: Recuerdos, poemas, paseos.
Querida ahijada, ahora lo que hay por nuestros campos son unos espárragos riquísimos
Puntos:
17-02-11 20:27 #7100022 -> 7083112
Por:Celia Cruz

RE: Recuerdos, poemas, paseos.
También me valen para hacerlos esparragaos (mmmmmmmm, que buenos)o en tortilla. ¿Y no hay caracoles? Muy Feliz o tagarninas? Mi padre, cuando le molestábamos nos decía: "anda vete a buscar tagarninas por ahí....", pero yo no se qué son... Avergonzado
Puntos:
17-02-11 21:29 #7100623 -> 7083112
Por:Cielo-7

RE: Recuerdos, poemas, paseos.
Y lo esparrago a la plancha están que te mueres.
Celia por dios.. caracoles en estas fechas..jajajajajajajaja.
Ahora no como muchos caracoles, pero cuando vivía en Sevillahacíamos la ruta del caracol.
Consistía en quedar unos cuantos amigos y ir por los mejores bares de Sevilla donde ponían caracoles, lo mismo estábamos en Triana que en Camas y así todo el rato, solo comíamos caracoles y cervecita.. jajajajaj creo que los aborrecí.

Sabes que yo he cogido tagarninas en el campo con mi padre, están muy buenas en el cocido y esparragadas.En el corte ingles la venden en botes.

Sabes que a mi personalmente no me merece la pena cogerlas, tienen un trabajo limpiarlas...y pinchan...que vamos le pongo al cocido judías verdes Riendote Riendote Riendote , si todo sabe a verde..jajajajajaja..

Bueno que me voy a la ducha y a cenar..un besi para todos..MolinodelAceña.

Celia me voy a coger tagarninas...jajajajajjaja..que bueno.. mañana en vez de decirles a los niños "Tira Millas" les voy a decir "iros a coger tagarninas"..jajajajajaj.. que penita, mis "Soles" con lo que yo los quiero..

MUAC...PARA TODOS Muy Feliz
Puntos:
17-02-11 22:20 #7101054 -> 7083112
Por:Celia Cruz

RE: Recuerdos, poemas, paseos.
Avergonzado Si es que no es bueno que los niños se crien entre el cemento.

¿Entonces, cuando salen los caracoles? Riendote
Puntos:
18-02-11 11:25 #7103262 -> 7083112
Por:Cielo-7

RE: Recuerdos, poemas, paseos.
Mira..jajajajaj.. vaya conversación, yo no tengo ni idea, sé que se venden casi todo el año, pero son de criaderos.. (helicicultura).
Yo pienso que los mejores son los silvestres vamos estos que se crían en el campo ellos solitos. Lo que pasa que hay que tener cuidado donde se cogen, por que pueden estar contaminados por los plaguicidas yo por si acaso los compraría en la frutería o en la pescadería que han pasado por sanidad.
¿Cuándo se cogen los caracoles?..Caryang explícaselo tú..pero creo que después de las lluvias y empieza a calentar el sol..de ahí eso de “Caracol, caracol saca los cuernos al sol”..jajajajajajajaj..estoy escribiendo y me estoy partiendo de risa, jopees..

Bueno ya… os voy a dejar un poema, por supuesto de un caracol..


Federico García Lorca


Los encuentros de un caracol aventurero

Hay dulzura infantil
en la mañana quieta.
Los árboles extienden
sus brazos a la tierra.
Un vaho tembloroso
cubre las sementeras,
y las arañas tienden
sus caminos de seda
-rayas al cristal limpio
del aire-.
En la alameda
un manantial recita
su canto entre las hierbas.
Y el caracol, pacífico
burgués de la vereda,
ignorado y humilde,
el paisaje contempla.
La divina quietud
de la Naturaleza
le dio valor y fe,
y olvidando las penas
de su hogar, deseó
ver el fin de la senda.
Echó a andar e internose
en un bosque de yedras
y de ortigas. En medio
había dos ranas viejas
que tomaban el sol,
aburridas y enfermas.
"Esos cantos modernos
-murmuraba una de ellas-
son inútiles". "Todos,
amiga -le contesta
la otra rana, que estaba
herida y casi ciega-.
Cuando joven creía
que si al fin Dios oyera
nuestro canto, tendría
compasión. Y mi ciencia,
pues ya he vivido mucho,
hace que no lo crea.
Yo ya no canto más..."
Las dos ranas se quejan
pidiendo una limosna
a una ranita nueva
que pasa presumida
apartando las hierbas.
Ante el bosque sombrío
el caracol se aterra.
Quiere gritar. No puede.
Las ranas se le acercan.
"¿Es una mariposa?",
dice la casi ciega.
"Tiene dos cuernecitos
-la otra rana contesta-.
Es el caracol. ¿Vienes,
caracol, de otras tierras?"
"Vengo de mi casa y quiero
volverme muy pronto a ella".
"Es un bicho muy cobarde
-exclama la rana ciega-.
¿No cantas nunca?" "No canto",
dice el caracol. "¿Ni rezas?"
"Tampoco: nunca aprendí".
"¿Ni crees en la vida eterna?"
"¿Qué es eso?
"Pues vivir siempre
en el agua más serena,
junto a una tierra florida
que a un rico manjar sustenta".
"Cuando niño a mí me dijo
un día mi pobre abuela
que al morirme yo me iría
sobre las hojas más tiernas
de los árboles más altos".
"Una hereje era tu abuela.
La verdad te la decimos
nosotras. Creerás en ella",
dicen las ranas furiosas.
"¿Por qué quise ver la senda?
-gime el caracol-. Sí creo
por siempre en la vida eterna
que predicáis..."
Las ranas,
muy pensativas, se alejan.
y el caracol, asustado,
se va perdiendo en la selva.
Las dos ranas mendigas
como esfinges se quedan.
Una de ellas pregunta:
"¿Crees tú en la vida eterna?"
"Yo no", dice muy triste
la rana herida y ciega.
"¿Por qué hemos dicho, entonces,
al caracol que crea?"
"Por qué... No sé por qué
-dice la rana ciega-.
Me lleno de emoción
al sentir la firmeza
con que llaman mis hijos
a Dios desde la acequia..."
El pobre caracol
vuelve atrás. Ya en la senda
un silencio ondulado
mana de la alameda.
Con un grupo de hormigas
encarnadas se encuentra.
Van muy alborotadas,
arrastrando tras ellas
a otra hormiga que tiene
tronchadas las antenas.
El caracol exclama:
"Hormiguitas, paciencia.
¿Por qué así maltratáis
a vuestra compañera?
Contadme lo que ha hecho.
Yo juzgaré en conciencia.
Cuéntalo tú, hormiguita".
La hormiga, medio muerta,
dice muy tristemente:
"Yo he visto las estrellas."
"¿Qué son las estrellas?", dicen
las hormigas inquietas.
Y el caracol pregunta
pensativo: "¿Estrellas?"
"Sí -repite la hormiga-,
he visto las estrellas,
subí al árbol más alto
que tiene la alameda
y vi miles de ojos
dentro de mis tinieblas".
El caracol pregunta:
"¿Pero qué son las estrellas?"
"Son luces que llevamos
sobre nuestra cabeza".
"Nosotras no las vemos",
las hormigas comentan.
Y el caracol: "Mi vista
sólo alcanza a las hierbas."
Las hormigas exclaman
moviendo sus antenas:
"Te mataremos; eres
perezosa y perversa.
El trabajo es tu ley."
"Yo he visto a las estrellas",
dice la hormiga herida.
Y el caracol sentencia:
"Dejadla que se vaya.
seguid vuestras faenas.
Es fácil que muy pronto
ya rendida se muera".
Por el aire dulzón
ha cruzado una abeja.
La hormiga, agonizando,
huele la tarde inmensa,
y dice: "Es la que viene
a llevarme a una estrella".
Las demás hormiguitas
huyen al verla muerta.
El caracol suspira
y aturdido se aleja
lleno de confusión
por lo eterno. "La senda
no tiene fin -exclama-.
Acaso a las estrellas
se llegue por aquí.
Pero mi gran torpeza
me impedirá llegar.
No hay que pensar en ellas".
Todo estaba brumoso
de sol débil y niebla.
Campanarios lejanos
llaman gente a la iglesia,
y el caracol, pacífico
burgués de la vereda,
aturdido e inquieto,
el paisaje contempla.


Os ha gustado Muy Feliz yo me alegro..

Un besiño...Molinosdelaceña Muy Feliz
Puntos:
18-02-11 17:53 #7105840 -> 7083112
Por:Celia Cruz

RE: Recuerdos, poemas, paseos.
Riendote A mi si me ha gustado. Y vaya cachondeo que va a haber a mi costa con el tema de los caracoles Muy Feliz Ya me ha quedado claro cuando los podemos ir a buscar.

Saludos

callejuela er rio
Puntos:
19-02-11 12:16 #7110125 -> 7083112
Por:Cielo-7

RE: Recuerdos, poemas, paseos.
Riendote Riendote Riendote Riendote La vedad es que si, luego hay cachondeito, pero a mi me da igual.

Sabes..no se quien eres, ni donde vives, ni donde has nacido, vamos que no se nada de ti, pero si que te puedo decir algo,sacas de mi los sentimiento mas triste, melancólicos y hasta mi lado mas divertido,no se como lo haces, pero es un gustazo hablar contigo eres un SOL,con mayúsculas. Muy Feliz

En el foro de mi pueblo también tengo una amiga que quiero mucho, otro solete.
Me da un coraje no tener ahora la libertad de postear lo que me de la gana.. pero aquí estamos para lo que foro ciudad quien hacer con nosotros.

Bueno Celia te dejo que estoy liada con la comida, hoy toca, crema de calabaza y salmón a la plancha, que me gusta un montón.

Ha sido un placer hablar contigo de caracoles y golondrinas..jajajajajajajajjaja Riendote Riendote Riendote Riendote

Un besi..Muac.

¿Dónde esta Aromas, hace tiempo que no la leo?


Un sludo para todos MolinodelAceña Guiñar un ojo
Puntos:
19-02-11 21:36 #7113399 -> 7083112
Por:Celia Cruz

RE: Recuerdos, poemas, paseos.
Gracias Cielo, tú también me caes bien de modo que seremos buenas amigas, y ... jolines, yo no quiero transmitirte tristeza ni melancolía, prefiero transmitir alegría. Tal vez me has conocido en un momento un poco delicado, pues se que no estoy muy alegre ultimamente aunque día a día me voy encontrando mejor y más animada. ¿Sabes una cosa?, creo recordar que eres de Constantina..., de allí era mi padre.
Y bueno, hablando de otra cosa..., es verdad que nos falta mi madrina lolitaguadelpozoalcoleano (aromas silvestres), y caryang está un poco menos participativa, faltan los hermanos Rejano, Antonio María, Gil.....todos. ¿Dónde estáis?, ¿buscando esparragos? Muy Feliz

Saludos para todos.
Puntos:
20-02-11 13:01 #7116041 -> 7083112
Por:Cielo-7

RE: Recuerdos, poemas, paseos.
Buenos días a todos.
Que no, que no..que tu no me transmite tristeza y melancolía, todo lo contrario.
Es que lo que me pasa que cuando te leo me arranco y me sale lo mas profundo, solo eso.
Esto pasa porque transmites mucho en tus escritos.Tu sigue escribiendo que a mi me gusta.
La verdad es que aquí en Alcolea os pasa a casi todos tenéis una manera muy especial de escribir, por eso me encanta este foro.
Dices que tu padre era de Constantina..que bien, pero casi no te pregunto quien era, seguro que no lo voy a conocer. Soy muy despistada para esto de conocer la gente, pero si me lo quieres decir, ya pregunto yo a mi madre..jajajajajjajajjajjaj…. Remolon

Hoy estoy asando en el horno un pollo que parece un pavo de grande que es, con sus patatitas y todo, me encanta.

Bueno en cantada de saludarte un día mas. Muy Feliz

Para continuar con el hilo en si y no pierda el sentido de él, aquí os dejo un poema.

Poema dedicado a Sevilla Juan Carlas Morales Rodríguez

SEVILLA..

Tras un origen incierto
del tiempo de los tartesos,
nos relatan los expertos:
cartagineses y griegos.
Y los fenicios vinieron
para estas tierras poblar
y en ellas se establecieron
muy bello era el solar.
Julia Rómula colonia
que aquí fundó Julio Cesar.
un período de la Historia
que esta región atraviesa.
Murallas que, en su interior,
cobijan dos ciudadelas
y que el romano invasor
toma bajo su tutela.
Hoy las ruinas de Itálica
nos recuerdan su esplendor
y la obra bibliográfica
lo relata sin error.
Aquí nació el gran Trajano
que en Roma fue emperador
y su sobrino Adriano
que el mismo cargo ocupó.

Centro político fue,
de Bética capital
y el visigodo también
aquí se quiso instalar.
Esta fue la residencia
del gran rey Leovigildo
y el período se compendia
con su hijo: Hermenegildo.
Año setecientos doce,
los árabes han llegado
y se termina la corte
que a los godos han ganado.
Ahora se llama Isbiliya
depende del Califato
la que habría de ser Sevilla
en período que relato.
Época de rebeliones
buscando su independencia
contra los Abderramanes
en lucha de gran violencia.
Conato de otra invasión
cuando llegan los normandos,
matan a la población
a cuchillo degollando.
Mas el rechazo sufrieron
del segundo Abderramán
y los normados tuvieron
a otras tierras que marchar.
El Kasem se independiza
y almorávides y almohades
en esta tierra realizan
una ciudad admirable.
Edificio almohade
la bella Torre del Oro
es vigía y baluarte
y de la ciudad tesoro.
Fue la Mezquita mayor
lo que hoy es Catedral
siempre lugar de oración
del cristiano o del Islam.

Cuando Axatal gobernaba
Fernando III el Santo
estas tierras conquistaba
tras unas luchas de espanto.
Monopolio de las Indias
con Isabel y Fernando
contratando mercancías
del Nuevo Mundo llegando.
De Cartografía escuela
y de Náutica también,
cerca del Betis se enseñan
y se dan a conocer.
Siglo de Oro fecundo,
comedia, Lope de Rueda
también escriben al mundo
Nebrija, Alemán, Herrera,
Cano, Guevara, Cetina,
desde la cárcel, Cervantes
aquí El Quijote termina
que es su obra más brillante.
Bécquer, el Romanticismo,
escritor y soñador
y los Álvarez Quintero,
sainetes con gran candor
Sevilla tiene pintores,
Cano, Roelas , Castillo
Velázquez, bellos colores
Murillo, Valdesleal…
Sevilla está rodeada
de Córdoba y Badajoz,
Málaga, Cádiz y Huelva
Guadalquivir, depresión.
Y desde Sierra Morena,
llanuras de las Marismas.
y de Carmona, la Vega
y la ciudad que fascina.
Tiene muy bellas terrazas,
los Alcores, Aljarafe
y El Campo y la Rivera
que hacen un bello paisaje.
Se crían en sus dehesas
para lidia, toros bravos.
tiene industria azucarera,
aceite, algodón y cáñamo,
arroz, vino y cereal
y una industria conservera
y aeronáutica y naval
que este mundo considera.
Duermen en su Catedral,
Fernando III el Santo,
Doña Beatriz de Suabia
y Alfonso X el Sabio.
Mausoleo de Colón,
obra de Arturo de Mélida.
la cabeza del Bautista
que firmara Juan de Mesa.
San Antonio de Murillo
y San Francisco, de Herrera
la talla de Montañés
cieguecita representa.
El Alcázar abbadí.
lo llamó alcázar bendito
el poeta Mutamid
que fue rey de este recinto.
El cuarto del Caracol
para escribir las Cantigas
a Alfonso X acogió,
a él la Musa allí lo inspira
Giralda majestuosa
símbolo de la ciudad,
a ti el poeta te glosa
por tu esplendor colosal.
El Patio de los Naranjos
tras la Puerta del Perdón
le ofrece al alma el remanso
y a la mente la evasión.
En los días de primavera
Sevilla en sus calles reza,
Semana Santa que llega
rodeada de belleza.
Ovación que en la saeta
el pueblo devoto canta
en una estrecha calleja
con un nudo en la garganta.
Cuando se encuentra María
en la calle con Jesús,
con una horrible agonía
viene clavado en su cruz.
Y la eclosión de la luz,
imposible describir
ese cielo tan azul
para la feria de Abril.
Con arte y sabiduría
se divierte el sevillano,
las casetas estos días con su ambiente campechano
Tienen olor a Jerez
y a la rica manzanilla,
pueblo que sabe beber
entonando sus coplillas.
Y por la tarde, a los toros
en la Real Maestranza
el sol sus rayos de oro
hacia el albero los lanza.
Bellezas en los tendidos
y valor sobre la arena
con singular colorido
en aplaudida faena.
Cuando acaba la corrida
la feria otra vez aguarda
y nos da nueva acogida
con farolas y guirnaldas.
Se van apagando luces
cuando la noche se acaba
y otro color nos seduce
cuando es la hora del alba.

Un saludo..MolinosdelAceña Muy Feliz
Puntos:
20-02-11 21:03 #7118875 -> 7083112
Por:gil

RE: Recuerdos, poemas, paseos.
Efectivamente Celia hemos ido a por esparragos, lenguas y estagarninas, de paso si hay unos parmitos las parmichas mas adelante con los caracoles tambien en este tiempo cogiamos unas setas que se criaban en las jaras que le deciamos faisanes. cuando ibamos a hacer el cisco las cagiamos la ensaltabamos en una varilla un palito y las pasabamos por el fuego si habia un chorrito de aceite y una poquita de sal y a comer recuerdo que en la asendiilla habia muchas; bueno ya ves que estamos por aqui un abrazo para todos.

Pozo de la republica Gil.
Puntos:
20-02-11 22:45 #7119746 -> 7083112
Por:Celia Cruz

RE: Recuerdos, poemas, paseos.
Hola Gil, me alegro que estéis por aquí. Ahora que comentas lo de las setas, una vez mi padre me llevó con él a buscar setas. Ibamos los dos solos, a unos 50 metros el uno del otro, y yo iba recogiendo todo lo que me parecían setas..., al final todo lo que yo llevaba era algo que él llamaba "peo lobo". Ya ves, ni para coger setas vale una....

Un abrazo.

callejuela er río.
Puntos:
20-02-11 22:51 #7119789 -> 7083112
Por:Celia Cruz

RE: Recuerdos, poemas, paseos.
Yo me acerqué hasta tu vera
con miedo, ¿por qué negarlo?

En las sienes me latían
cincuenta y dos desengaños;
gris de paisaje en los ojos,
risas sin sol en los labios,
y el corazón jadeante
como un pájaro cansado.

Yo me acerqué hasta tu vera
con miedo, ¿por qué negarlo?

Te reventaba en la boca
un clavel de veinte años
y en la mejilla un süave
melocotón sonrosado.
Cuando dijistes: «Te quiero»
fue tu voz igual que un caño
de agua fresca en una tarde
calurosa de verano.

Se me echó encima el cariño
lo mismo que un toro bravo
y quedé sobre la arena
muerto de amor y sangrando
por cuatro besos lentísimos
que me brindaron tus labios.

De la sien a la cintura,
de la garganta al costado.
¡Qué boda sin requilorios
sobre la hierba del campo!
¡Qué marcha nupcial cantaba
el viento sobre los álamos!
¡Qué luna grande y redonda
iluminó nuestro abrazo,
y qué olor el de tu cuerpo
a trigo recién cortado!

El pueblo, a las dos semanas
hizo lengua en los colmados,
en las barandas del río,
en la azotea, en los patios,
en las mesas del casino
y en los surcos del arado:
«Un hombre que peina canas
y que le dobla los años».

Es cierto que peino canas
pero en cambio, cuando abrazo
soy lo mismo que un olivo,
igual que un ciprés sonámbulo,
Cristobalón de aguas puras
que atraviesa el río a nado
si ve en la orilla unos ojos
o una boca hecha de nardos,
para cortarle el suspiro
con el calor de mis labios.

Que me escupan en la frente,
que me pregonen en bandos,
que vayan diciendo y digan.
Tú conmigo; yo a tu lado
respirando de tu aliento,
yendo al compás de tus pasos,
refrescándome las sientes
en la palma de tu mano.

Centinela de tus sueños,
hombro para tu descanso,
Cirineo de tus penas
Y San Juan de tu calvario
para quererte y tenerte
en la noche de mis brazos.

¡¿Qué importa que haya cumplido
cincuenta y pico de años?!
¿En qué código de amores,
en qué partida de cargos,
hay leyes que determinen
la edad del enamorado?
En cariños no hay fronteras,
ni senderos, ni vallados,
que el cariño es como un monte
con un letrero en lo alto
que dice sólo: «Te quiero»
Y colorín colorado.

(Rafael de león)
Puntos:
29-05-11 12:43 #7997609 -> 7083112
Por:M.R.M

RE: Recuerdos, poemas, paseos.
Hace mucho que no participa en nuestro foro una entrañable constantinera, "Cielo-7 ó Molinos de la Aceña": gustaba leer sus comentarios, las poesias que ponia y, de una calidad humana extraordinaria; sus conversaciones con Mercedes era un verdadero regalo literario, espero que se anime y participe mas y no olvide a tantos alcoleanos que le seguiamos. Un abrazo desde el centro de España.

manolín (monaguillo)
Puntos:
29-05-11 14:47 #7998355 -> 7083112
Por:caryang

RE: Recuerdos, poemas, paseos.
¡hay que ver lo que es la mente humana cuando ya se va "pa vieja"!
El paseito que hicimos en este post es casi un calco del que hemos hecho unos días!!!!!!!!!!!!
Bueno será que a alguno de vosotros os gustó y me pidió repetirlo. En fin, amigos: ¡el caso es andar por nuestro pueblo, aunque sea "repe"!

Un abrazo: carcelera-panaera
Puntos:
29-05-11 22:45 #8001458 -> 7083112
Por:antonio maria rios

RE: Recuerdos, poemas, paseos.
IM-----PRESIONATE la poesia de Cielo 7 o molinos de la Aceña, una verdadera leccción de historia de nuestra querida Capital, me ha gustado mucho.

Callejuela el rio, precioso poema del genio Rafael de Leon, único e irrepetible, tienes buen gusto.

un abrazo para las dos
el de la Soledad
Puntos:
06-06-11 06:48 #8067631 -> 7058849
Por:ANAVARRO

RE: Recuerdos, poemas, paseos.
Platero y Yo, no, no voy a copiar el libro
solo voy a poner un párrafo de la obra aunque
tiene muy poco desperdicio. Libro que cada vez
que lo relees le encuentras más sentido.

La Miga
Hay Platero, como sería si tu viníeras conmigo
a la escuela, sabrías contar y escribir como yo.

Pero, pensándolo bien Platero no, no seria buena
idea los niños se burlarían de ti y te quitarián
tu comida y te castigarían porque no entenderías
las clases y te pondrían ese gorro de burro.

Asi que no es buena idea, mejor ven conmigo y yo
te enseñaré, todo sobre las flores y el campo.

Besos, Aurora.
Puntos:
06-06-11 13:30 #8069555 -> 8067631
Por:M.R.M

RE: Recuerdos, poemas, paseos.
AURORA: de veras es una delicia lo que Juán Ramón Jimenez le dedicó al animal mas humilde, pero de los mas buenos. Siempre recuerdo a los del tejar de Botué dando bueltas y buelta, poniendo la tierra hecha barro y muchos que habia en Alcoléa en las norias....¿recordais?. Mi homenaje a ELLOS.

¡¡¡NIÑO, NO SEAS BURRO!!!

pero no les importa,
sigue el BURRO, trabajando
y al niño que se lo dicen,
al momento sale llorando;
.-yo no quiero ser un "burro"
para ello, estoy estudiando;
quiero ser un "León",
no, de las Cortes "parádo",
quiero comerme el múndo
trabajar, estudiando,
para servír a mi PUEBLO
buena persona y honrrado;
pero sé, qué del BURRO,
nunca podré olvidarlo.
Siempre al lado del hombre
HUMILDE y.... trabajando.

Un saludo
manolín rejano (monaguillo)
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
y los poemas,os gustan? Por: Arva73 23-08-12 00:56
Mercedes Valdivieso
158
Poemas, Letras de Coplas Por: ANAVARRO 04-02-12 07:28
ANAVARRO
19
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com