Foro- Ciudad.com

Alcolea del Río - Sevilla

Poblacion:
España > Sevilla > Alcolea del Río
18-01-11 13:09 #6892718
Por:caryang

Paseos por Sevilla
Hola a todos.
Al leer la invitación de Lolita "Viaje con nosotros", se me ha ocurrido que podíamos pasear por nuestra Ciudad. ¿hay algo más bonito que Sevilla?.
Pensé primero en ir describiendo yo el paseo; pero estaremos mejor informados si acudimos a escritos más eruditos que yo.
Después cada uno podemos añadir todo lo que se nos ocurra sobre ese paseo.

El primer paseo que se me ha venido a la cabeza es por uno de los lugares que me encantan y que he recorrido muchas veces a pie.
A ver qué os parece:

Este paseo discurre por el barrio de San Lorenzo, de acusada personalidad romántica y señorial. A la calle Santa Clara, poblada de mansiones de los siglos XVII y XVIII, se abre la portada del compás del monasterio homónimo. Allí, y tras atravesar a la izquierda la portada gótica que perteneció a la primitiva Universidad de Sevilla, hallaremos la Torre de Don Fadrique, interesante construcción fechada en 1252, que marca la transición entre el estilo románico y el gótico.

El Convento de Santa Clara, de fundación medieval, presenta una iglesia de tipología gótico-mudéjar, reformada ornamentalmente en el siglo XVII. A esta última centuria pertenece la decoración de yeserías de los muros laterales, que responde al diseño que dieron en 1620 Juan de Oviedo y Miguel de Zumárraga, quienes asimismo proyectaron el pórtico de entrada la templo. Espléndidos son los cuatro retablos laterales dedicados a la Inmaculada, San Juan Evangelista, San Francisco y San Juan Bautista, con la decisiva intervención en todos ellos del escultor Juan Martínez Montañés, entre 1625 y 1630.

El número 21 de esta calle Santa Clara corresponde al Palacio de Santa Coloma, ejemplo puntero de la arquitectura civil sevillana del XVII. Como es usual en este tipo de residencias palaciegas, posee una portada de notable entidad arquitectónica, cuyo vano de acceso queda flanqueado por pilastras corintias.

El Convento de Santa Ana hace esquina entre las calles Santa Clara y Santa Ana. La construcción del templo se fecha en el segundo cuarto del siglo XVII. En su retablo mayor se expone un grupo escultórico de Santa Ana dando lecciones a la Virgen Niña, debido a Juan Martínez Montañés en 1627.

Desde aquí, podemos acercarnos a la vecina calle San Vicente para visitar la Iglesia de San Antonio de Padua. El altar mayor fue ensamblado a comienzos del siglo XVIII por Jerónimo Balbás. En la hornacina principal recibe culto la Virgen de la Palma imagen anónima del Setecientos que es cotitular de la Cofradía del Buen Fin.

Al finalizar Santa Clara tomaremos la calle Eslava para desembocar en la Plaza de San Lorenzo. Su flanco más característico es el ocupado por la fachada principal de la Parroquia de San Lorenzo, donde puede contemplarse un clásico retablo de cerámica con la efigie del Señor del Gran Poder. Muchos y valiosos tesoros artísticos se guardan en el interior de la iglesia. Quizás los más antiguos sean la pintura mural de la Virgen de Rocamador, que data del siglo XIV, al igual que la escultura de alabastro de Nuestra Señora del Carmen.

El Templo de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder actúa como un poderoso imán que atrae hacia sí riadas de devotos, que acuden a postrarse a los pies del Señor de Sevilla. Juan de Mesa esculpió este portentoso Nazareno en 1620, que sigue arrancando hoy como ayer, oleadas de plegarias en la inigualable madrugada del Viernes Santo.

Mediada la calle Cardenal Spínola, entrada natural al barrio de San Lorenzo desde el centro comercial, se alza la fachada en ladrillo del Convento de Santa Rosalía. Dentro de su iglesia se conserva una importante colección de retablos del último tercio del siglo XVIII, tallados en madera dorada por el portugués Cayetano de Acosta.

Así llegaremos a la Plaza de la Gavidia, de animada vida nocturna, gracias a la presencia de tantos jóvenes sevillanos como se dan cita en sus bares y tabernas. El malogrado escultor Antonio Susillo realizó en 1889 la estatua de Daoiz que centra este bello espacio público. Aledaña a la anterior se halla la Plaza de la Concordia, donde se levanta la Iglesia de San Hermenegildo, que en la actualidad acoge una Oficina de Información Turística. Este edificio manierista perteneció a la Compañía de Jesús, destacando su planta elíptica y la decoración de yeserías que ornamenta su cúpula ovoidea. Durante varios años, esta iglesia fue utilizada como sede del Parlamento de Andalucía.




Un abrazo: carcelera-panaera
Puntos:
18-01-11 13:33 #6892871 -> 6892718
Por:esperanza martinez z

RE: Paseos por Sevilla
eres una enciclopedia andante ,me has dejao con la boca abierta .un saludo calledelcuartel 2 (isabel)
Puntos:
18-01-11 16:06 #6893696 -> 6892871
Por:caryang

RE: Paseos por Sevilla
Noooooooooooo!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Algunas cosillas las he mirado, mi armaaaaaaaaa!!!!!!!!!!

Pero lo que sí te puedo asegurar que esa zona es preciosa y me recuerda mis años de estudiante.

Un beso: carcelera-panaera
Puntos:
18-01-11 19:59 #6895255 -> 6893696
Por:Celia Cruz

RE: Paseos por Sevilla
Para los que como yo, que hace tantos años que no paseo por Sevilla, ha sido una ruta turística muy interesante. Gracias Paqui.
Un fuerte abrazo.
Puntos:
19-01-11 00:16 #6897526 -> 6895255
Por:antonio maria rios

RE: Paseos por Sevilla
Joia, me has dado donde más me duele, cuantas veces he pasado por alli, si bien es verdad que no he visitado los conventos, ni las iglesias que comentas, bueno exceptuando San Lorenzo y sobretodo al Gran Poder cuya basílica esta agregada a la de S. Juan de Letran de Roma y tiene un atrio grande que da paso a una sala circular donde al fondo esta EL QUE TODO LO PUEDE y su bendita Madre (una imagen preciosa que pasa desarpecibida en la Madrugá), cabe destacar el techo que esta basado en el que hay en el Pantheon de Roma y bueno no os aburro más porque del Gran Poder podia estar escribiendo hasta mañana, por cierto sabeis cuando esta realmente precioso mi Cristo, pues en el mes de Julio sobre las 6 de la tarde que un rayo de sol entra por la linterna de lo alto de la cúpula e ilumina justamente la bendita imagen con luz natural.
Muy cerca de la Plaza esta en la calle Cardenal Espínola la casa de Gustavo Adolfo Bequer, romantico donde los haya.

un abrazo
el de la Soledad
Puntos:
19-01-11 12:31 #6899013 -> 6897526
Por:caryang

RE: Paseos por Sevilla
Jaaaaaaaaaa!!!!!!!!!!!
¡ y yo que sabía que este era uno de tus puntos flacos!
Por eso empecé por aquí.

Un besote

carcelera-panaera
Puntos:
21-01-11 18:11 #6913184 -> 6899013
Por:caryang

RE: Paseos por Sevilla
PASEO A LA JUDERÍA

Es un paseo por una de las partes más antiguas e históricas de Sevilla, donde nos vamos a encontrar con muchas iglesias y conventos. Esto no quiere decir que vayamos a entrar en ellas.
( no me tachéis de “capillita” );pero es un paseo precioso por parte de Sevilla que normalmente no vemos.
A ver si os gusta.
Podéis utilizar el Google para ver las calles.
Comenzamos nuestro recorrido en la Plaza de San Francisco, donde se encuentra el Ayuntamiento y constituye uno de los puntos clave en la "Carrera Oficial" de las Cofradías de Semana Santa en su estación a la Catedral.
Frente al Ayuntamiento está situado el edificio de la Antigua Audiencia, en nuestros días sede de la Caja de Ahorros San Fernando.
Por las calles Chicarreros, Chapineros y Francos, hallaremos numerosos establecimientos comerciales dedicados a la confección, mercería, bisutería, etc., atractivo que suman a su propia belleza constructiva. Desde Francos enlazaremos con la calle Argote de Molina
La calle Segovias conecta Argote de Molina con Abades. Formando ángulo en esta última se encuentra la Casa de los Pinelos, donde tienen su sede las Reales Academias Sevillanas: Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría, Buenas Letras y Medicina.
Esta bella mansión sevillana de la primera mitad del siglo XVI , perteneció a la familia genovesa afincada en Sevilla de los Pinelo. La tradición nos cuenta que en esta casa nació San Juan de Ribera, Arzobispo de Valencia.
Seguiremos por la calle Abades para girar a la izquierda en Bamberg. Aquí se encuentra el renombrado Bar Estrella con un bello interior y nutrido repertorio de tapas. Desde Bamberg, debemos enlazar nuevamente con Argote de Molina. De este modo, desembocaremos ante el Oratorio de San Felipe Neri o Iglesia de San Alberto
Retrocederemos para tomar desde Bamberg, la calle Aire. En la esquina de ésta con Mármoles se encuentran las tres célebres Columnas romanas, que al parecer pertenecieron a un templo del siglo II d.C. erigido en tiempos de Adriano
Nuestro siguiente objetivo será el cercano Convento de Madre de Dios, al que accederemos tras recorrer las calles Aire, Madre de Dios y San José, en la cual se abre su portada principal
Tras abandonar este monasterio, tomaremos la calle San José hacia nuestra derecha. A poca distancia, pasaremos junto a la Iglesia del Señor San José,
La calle San José se prolonga en la de Santa María la Blanca. Aquí se levanta el Palacio de Altamira, antigua residencia de los Duques de Béjar
A pocos pasos de aquí se encuentra una de las iglesias más bellas del período Barroco sevillano: Santa María la Blanca, asentada sobre el solar de una primitiva sinagoga judía. . Entre los muchos tesoros que se cobijan en su interior, despuntan las pinturas de la Sagrada Cena de Murillo y la Piedad de Luis de Vargas.

Desandando unos metros de nuestro recorrido, nos introduciremos por la calle Céspedes, en pleno corazón del barrio de San Bartolomé que, junto al de Santa Cruz, conformaban la antigua Judería sevillana.
La calle Virgen de la Alegría nos conducirá a la Parroquia de San Batolomé. Del siglo XVI es la Virgen de la Alegría, auténtica patrona del barrio,

No encontraremos, en toda la Judería, una calle con un nombre hebreo más representativo que la de Levíes. . En ella se sitúa la Casa de Don Miguel Mañera, , es el ejemplo más brillante de la típica casa de patio sevillana, de dos plantas en altura, con apeadero, patio y jardín.
En la vecina Plaza de las Mercedarias, dos conventos de monjas quedan afrontados el de las Mercedarias de San José y el de las Salesas Reales.
Por la calle Conde de Ibarra llegaremos a la Parroquia de San Nicolás. . De entre la colección escultórica del templo, podemos citar el Nazareno de la Salud.
Muy cerca de la parroquia, en la calle San José, está la Casa de los Condes de Ybarra, palacio del siglo XVIII.
Otra noble mansión hallaremos en la calle Muñoz y Pavón, por donde nos encaminamos.
Por la calle Augusto Plasencia llegaremos a la Parroquia de San Isidoro . Notables son sus esculturas del Cristo de la Sangre, de estilo gótico, y de la Virgen de la Salud, imagen del siglo XVI.
Descenderemos por la Cuesta del Rosario hasta la Plaza del Salvador, punto final de nuestro paseo no sin antes reparar en la intermedia Plaza de la Pescadería, donde mucho tiempo atrás se vendía el pescado de la ciudad. Hoy también es punto de concurrencia, por la buena cerveza que se tira en la popular taberna "La Mina.

En espera de dar otro paseito por nuestro pueblo, confío que os haya gustado éste por la vieja Sevilla.

Carcelera-panaera
Puntos:
21-01-11 18:34 #6913348 -> 6913184
Por:raicaro

RE: Paseos por Sevilla
Estaba yo pensando que con la jarta de andar que nos hemos pegao, haber cuando lleguemos de vuelta como se le olvide "La MINA" pa tomarnos unas cervecitas, ya veras, pero.......NO, ya hemos llegao asi que cervecitas pa to en la MINA y si quereis un montaito tambien.
un abrazo paisa
calleabajo
Puntos:
21-01-11 19:54 #6914072 -> 6913184
Por:M.R.M

RE: Paseos por Sevilla
"Carcelera de la Cultura en Alcoléa y....mas"

Paky, felicitarte por este nuevo paseo que nos das a tus paisanos, esta vez por la vieja Sevilla, la "judia": un recorrido que ni los mejores guias turisticos, los comentarios son de una calidad impresionante, todo el recorrido es muy buenos, no se hace ni largo: paradiña donde recomiendas y.... "La Estrella" que está a mediado de camino, todo fenomenal. Paky, fueron mas emotivos los que nos distes en barco? ó por las calles de Alcolea?, puede que si; este merece un sobresaliente para tí.
Cuando esté en Sevilla lo visitaré todo.

Un abrazo
manuel rejano moreno (monaguillo)
Puntos:
22-01-11 16:56 #6918229 -> 6913184
Por:genmar

RE: Paseos por Sevilla
¡Qué paseos más nostálgicos! ¡qué bonita es Sevilla!:
Su barrio de Santa Cruz, donde nacen los fantasmas, el barrio de Triana, donde vive el duende y se respira alegría por todos sus rincones, La Macarena, con sus murallas abrazando a tantas personas de distintas razas, ideologías, religiones...etc.
Sevilla ciudad encantada y encantadora en todas las estaciones del año. Yo, particularmente, la cruzaba andando en mi época de estudiante y es por lo que los paseos de nuestra amiga Paky me parecen un acierto pleno. Un saludo. Olivares.
Puntos:
22-01-11 21:40 #6919765 -> 6913184
Por:aromas silvestres

RE: Paseos por Sevilla
FELICITANDO a mi COMADRINA-CARCELERA-PANAERA.. Y despues de embriagarnos con sus sevillanísimos paseos y mostrarnos sitios que los que paseamos y vivimos aquí ni nos damos cuenta , le boy a hechar una manita con su permiso, pero, para mostrar la historia pasada que de voz en voz llegó asta nosotros a travez de los libros, y despues de pasar por el barrio DE SAN LORENZO donde vive NUESTRO SEÑOR DEL GRAN PODER.
es el momento para empezar , ya que esta historia sucedió allí....

**** Cierta noche de invierno del año 1868, llamaron a la puerta
de la casa numero 4 de la calle Marquez de Mina, proximo a la parroquia de SAN LORENZO ( donde vivió siempre nuestro SEÑOR antes de la construcción de su BASÍLICA)....... Pues en esta casa vivia Esteban Perez maestro albañil.Abrió la puerta, el hombre que ya estaba acostado, rezongando entre dientes de que llamasen a una hora desusada, y se encontró con un caballero bien portado, cubierto con chistera y envuelto en vistosa capa, que muy cortésmente le dijo:
-Maestro, ¿ podria usted hacer ahora mismo un pequeño trabajo muy urgente ?.
Calculó el maestro que se trataria de reparar algún bajante, o cosa parecida que no admite demora, y así pensando que la molestia le reportaria la natural ganancia, respodió:
-Siendocosa urgente, no puedo negarme, aunque no es hora agradable
para trabajar. Lo malo es que no vamos a encontrar materiales porque
los polveros es´tan cerrados.
-No se preocupe por ello, que ya esta previsto el yeso y la cal que
serán necesario. Recoja usted sus herramientas que es lo único que necesita.
Hízolo así el albañil, y salieron. En la esquina de santa Clara habia un coche de caballos. El caballero invitó al albañil a subir en él, pero cuando lo hizo le advirtió:
Le pagaré muy bien su trabajo, pero una condición, y es la de que habrá usted de ir con los ojos vendados.
Y como el maestro manifestase cierta repugnancia a ello, el caballero
sacó de entre la capa un revolver y poniendoselo en el pecho le dijo.
--Puede usted elegir entre el ORO y el plomo.
Ante tan poderoso argumento, el albañil, encomendándose mentalmente
a DIOS para que lo sacase con bien de aquella aventura se dejó vendar con un pañuelo negro de seda que el caballero le apretó fuertemente para asegurar que no veria nada.

seguimos...lolita
Puntos:
23-01-11 00:41 #6920618 -> 6913184
Por:aromas silvestres

RE: Paseos por Sevilla
seguimos....

Y aún tomó la precaución de cerrar las cortinas del coche para que si le quedaba alguna rendija del pañuelo no pudiera ver en absoluto el
camino por donde le llevaba. Hecho esto, el caballero subió el pescante
y arreó los caballos que salieron a buen paso arrancando con sus hherra
duras chispas del empedrado de la calle.
Anduvieron durante mucho rato. El albañil trataba de adivinar por las vueltas que daba el coche doblando esquinas, el itinerario que en seguida perdió el hilo de las calles. Luego debieron tomar alguna carretera, porque el trayecto lo hacian en lines recta y por terreno
no empedrado. Asi estuvieron una hora larga y al cavo volvieron a entrar en lugar pavimentado, porque volvió a sentir la
Puntos:
23-01-11 07:10 #6920925 -> 6913184
Por:caryang

RE: Paseos por Sevilla
¡ALAAAAAAAAAAA!!!!!!!!!!!!!!
¡ENGAAAAAAAAAAA,¿qué pasó?!!!!!!!!!!!

carcelera-panaera
Puntos:
23-01-11 14:07 #6922305 -> 6913184
Por:antonio maria rios

RE: Paseos por Sevilla
Respecto al segundo paseo de Caryang, me gusta, lo voy a fotocoiar y un sabado por la mañana me cojo a mi mujer y a andar, esas calles que nombras me suenan pero ahora mismo ni idea pues son calles que solamente las recorres una vez al año y es en Semana Santa buscando las cofradias por alli o por alla, luego el resto del año como que no sueles paasar por alli, con lo que me gusta perderme por Hispalis.

Y con la narración de Lolita, es preciosa y se ve que ha leido el mismo libro que yo, venga cuenta el final que es muy interesante ¿cual será eel trabajo que urge tanta prisa? ¿habra algún asesinato?¿Sera un tesoro?, VENGA LOLITA termina ya, jajajaja
Puntos:
23-01-11 16:57 #6922941 -> 6913184
Por:esperanza martinez z

RE: Paseos por Sevilla
Que intriga terminar de una vez
Puntos:
23-01-11 19:28 #6923847 -> 6913184
Por:aromas silvestres

RE: Paseos por Sevilla
Hola guapisimossss, no se lo creereis pero por 300,000 veces
cuando escribo el final y lo mando me salen diciendome ---- a escrito alguna palabra malsonante, tega respeto o algo así... y rassss devuelto , me mosqueo y me cabreo , lo reintento y catapluffff otra vez , he intentado en dos partes o tres , por eso este ultimo párrafo es tan cortito... en fin no preocuparos esperemos coseguirlo , será porque tienen miedo de la historia y no quieren oirla.
Bamos a ello...............
lolitaguadepozoalcoleano.........
Puntos:
23-01-11 22:44 #6925317 -> 6913184
Por:aromas silvestres

RE: Paseos por Sevilla
seguimosss..
Puntos:
23-01-11 22:52 #6925376 -> 6913184
Por:aromas silvestres

RE: Paseos por Sevilla
trepitación de las llantas del coche. POR FIN SE DETUVIERON
Y AYUDÓ A SALIR AL EMBOZADO ALBAÑIL LLEVÁNDOLE COJIDO DE UN BRAZO
PARA QUE PUDIERA CAMINAR CON LOS OJOS VENDADOS.
ANDUVIERON UNOS PASOS Y ENTRARON EN UNA CASA PORQUE AHORA EL SUELO ERA LISO,
Puntos:
23-01-11 23:14 #6925533 -> 6913184
Por:aromas silvestres

RE: Paseos por Sevilla
Y A ESTEBAN LE PARECIÓ PAVIMENTADO DE LOSA GRANDES DE PIEDRA, O MÁRMOL, DESCENDIERON UNOS ESCALONES, Y ENTRARON EN UN LUGAR QUE
PARECIA UN SOTANO PORQUE OLIA A HUMEDAD, ENTONCES EL CABALLERO LE QUITÓ LA VENDA QUE LE CUBRIA LOS OJOS. A LA LUZ DE LAS VELAS ENCENDIDAS, PUDO ENTONCES EL ALBAÑIL TRATAR DE OBSERVAR LA CARA DE SU ACOMPAÑANTE. COMO EN LA CALLE MARQUEZ DE LA MINA NO EXISTIA ALUMBRADO Y ERA UNA NOCHE MUY OSCURA, NO SE HABIA PERCATADO DE QUE EL CABALLERO A MAS DE EMBOZARSE EN LA CÁPA, LLEVABA UN ANTIFÁZ QUE LE CUBRIA EL ROSTRO. EL DESCUBRIR ESTOS DETALLES ASUSTÓ AL HONRRADO ESTEBAN PEREZ, PERO DISIMULÓ EL MIEDO LO MEJOR QUE PUDO. EL CABALLERO
LE CONDUJO AL EXTREMO DEL SÓTANO Y ENTONCES VIÓ ESTEBAN ALGO QUE TODAVÍA AUMENTÓ MAS AÚN SU TERROR. EN UNA ESPECIE DE PEQUEÑA HABITACIÓN O
ALACENA, HABIA UNA MUJER SENTADA EN UNA SILLA, AMARRADA CON CUERDAS
Y AMORDAZADA. EL CABALLERO ORDENÓ CON VOZ DURA E IMPERIOSA AL
ALBAÑIL....
Puntos:
23-01-11 23:30 #6925623 -> 6913184
Por:antonio maria rios

RE: Paseos por Sevilla
Este moderador deberia estar más pendiente, pues es una de las numerosas leyendas sevillanas dignas de contarse en un foro por ejemplos. en fin estaremos pendientes, gracias Lolita

un abrazo
el de la Soledad
Puntos:
23-01-11 23:35 #6925648 -> 6913184
Por:aromas silvestres

RE: Paseos por Sevilla
-- Levante usted un tabique ante la puerta de esa alacena.
Temblandole las manos, y doblandosele las piernas del pavor
que le embargaba, el albañil comenzó su trabajo, con los materiales
que tal como le habia anunciado su acompañante, estabán allí amontonado en el suelo. No faltaba ni siquiera el agua para amasar la mescla.
Mientras hacia los preparativos observaba que la mujer le miraba con los ojos lleno de espantoso terror.
Levantó el tabíque lo enfoscó y enlució con yeso, dejandolo tan perfecto que no se advertia que tras el habia una habitación donde
quedaba sepultada viva una criatura.
Puntos:
23-01-11 23:57 #6925753 -> 6913184
Por:aromas silvestres

RE: Paseos por Sevilla
seguimosss.

Terminada la macabra faena el caballero advirtió con terrible voz al amedrentado albañil.

-- Si de esto sabe alguien una palabra, puede usted encontrarse entre
los muertos.- Seguídamente le entregó cinco monedas de ORO que aunque representaban una fortuna para el modesto albañil, no le produjeron el
menor entusiasmo. Guardó las peluconas en el bolsillo, y se dejó vendar otra vez los ojos sin protestar.
Volvió el caballero a cojerle del brazo y le sacó de allí subiendo los mismos escalones, cruzando el mismo zajuán enlosado, hasta el coche,
donde cerró igual que antes las cortinillas, y luego durante una larga hora le condujo por el mismo itinerario de calles carretera y otra vez calle hasta la esquina de santa Clara, donde detuvo el carruaje, y
ayudó a bajar al albañil quitándole el pañuelo de ante los ojos.
Al despedirse le enseñó nuevamente el revólver reiterándole la advertencia de que le mataria si algo se atrevia a decir.
Puntos:
24-01-11 00:21 #6925873 -> 6913184
Por:aromas silvestres

RE: Paseos por Sevilla
¡¡¡ milagro estamos siguiendo ¡¡¡

El albañil entró en su casa alterado y pesaroso de lo que acabababde hacer, y se volvió a acostar en silencio. Su mujer notó que algo raro le habia ocurrido, pero él no quiso contestarle y se volvió de espaldas
intentando conciliar el sueño. Sin embargo, pasado un rato y ante las insistentes preguntas de ella, Esteban no pudo seguir guardando silencio
y le contó el terrible suceso que le habia ocurrido.
--Pues tu no puedes callárte, porque eso significa convertirte en
cómplice de un crimen. Lo que tienes que hacer es irte corriendo a
dar cuenta al juez de lo que ha pasado.
Esteban Perez comprendió que su mujer tenia razoón, y se vistió para salir, y poque no fuera solo y le pudiera ocurrir algo, ella se vistió también y salieron juntos para buscar la alcaldía de barrio donde les
in formeron dónde vivia el juez de guardia, que era aquel dia
Pedro Ladrón de Guevara.
-- En presencia del juez, Esteban contó lo sucedido, y el úsia le
pregutó vivamente preocupado:
Puntos:
24-01-11 00:50 #6925964 -> 6913184
Por:aromas silvestres

RE: Paseos por Sevilla
vaaaaaamos siguiendo leluyaaaaaaaaaaaa...

---Que tamaño tenía la alacena donde usted emparedó mujér ?

- Pues como tres varas de largo por tres de ancho y unas cinco de
altura.
--Entonces la mujer tendrá aire para respirar durante enas cuetro horas.
Tenemos que averiguar antes de que amenezca dónde está la casa-
observó el juez.
Y tomando diligentemente su sombrero de copa y embutiéndose en la
levita añadió:
-- Vamos ahora mismo a empezar las diligencias. En primer lugar
¿ usted no podria deducir por el camino que ha ocurrido en el coche
a dónde le han llevado ?
-- No señoria : mucho lo intenté, pero me fue imposible seguir el hilo del trayecto.
-- ¿ No tiene usted algún indicio ruido de molinos, presas, o algo
que pudiera servirnos de indícación ?
- No oí nada. Calculo que hemos andado como tres leguas, y ahora que usía lo dice, me estraña que no hayamos pasado por ningún lugar donde se oyera el rio, ni los molinos que hay en él.
-- Entonces la cosa es dificil. Los pueblos que hay a distancia en
tres leguas tienen todos durante la noche funcionando sus molinos, y en Alcalá de Guadaira el rfuido de las panaderias y el olor a pan no
le hubiera pasado inadvertidos. Otra pregunta, ¿ tiene usted el mismo
calzado que llevaba, o se ha cambiado usted de botas ?
Puntos:
24-01-11 01:12 #6926012 -> 6913184
Por:aromas silvestres

RE: Paseos por Sevilla
vaaaaaaaaaaaaa, aleluyaaaaaaaaaa.


-- No, señoria, llevo el mismo, y si lo hice por si me ha pegado
barro en las suelas, ya me fijé en ese detalle.
--¿ No escuchó usted algunas campanas de algún covento que tocasén a maitines o algún rezo nocturno ? . Podria ser que hubiera usted por San Isidoro del Campo o por algún monasterio semejante.
-- Ahora que me dice Usía esto, sí recuerdo un detalle. Mientras estábamos entrando en la casa, oí dar la una en un reloj de torre.
Por cierto, que pensé, si seria la una o seria un cuarto, pero des
pués, cuando estaba trabajando en levantar el tabique, oí dar el cuarto, lo que me aseguró de que la primera hora que escuché fueven efecto la una.
--Bien, ya tenemos un indicio. Tendremos que empezar por buscar un relojero de la ciudad.
Dispuso el juez que se fuera con él Esteban Perez, y la mujer, aguardase para no estropearles en sus diligencias, y ambos salieron
rápidamente hacia la calle Gallegos, donde vivia don Manuel Sanchez,
relojero de la ciudad y relojero del palacio de duques de Montpensier.
Puntos:
24-01-11 17:54 #6929195 -> 6913184
Por:esperanza martinez z

RE: Paseos por Sevilla
cuanta intriga ¿falta mucho para terminar?
Puntos:
24-01-11 20:10 #6930315 -> 6913184
Por:aromas silvestres

RE: Paseos por Sevilla
seguimossssssss..


El juez esplicó en breves palabras a don Manuel el asunto, pidién
dole su colaboracion pericial. El relojero caviló unos momentos y
despyes dijo:
-- Relojes de torre que den los cuartos con una sola campanada, no
hay ninguno en pueblos, que esten situado a tres leguas de Sevilla.
Los conosco muy bien y todos son relojes modernos de doble campanada de cuartos y en las medias.
-- Esto quiere decir que no le han llevado a usted a ningun pueblo
-- observó el juez dirigiendose a Esteban--. Durante el trayecto
de carretera,¿ se fijó usted si daba la vuelta hacia los dos lados
o siempre giraba hacia el mismo ?.
--Pues ahora que caigo, siempre girábamos a la derecha.
- Una hora entera, y girando siempre a la derecha, no es camino a ningun sitio. Le ha estado a usted dando vueltas por la Ronda,
alrededor de Sevilla, para desorientarle. La a verdad es que po
demos suponer, que no le han sacado a usted de la ciudad-- concluyó el juez.
-- Pues es verdad-- asintió Esteban Perez.
-- Y cúales relojes, de esas características, de campanadas en los
cuartos hay en Sevilla ?-- preguntó el juez a don Manuel--
-- Hay muchos.
--Pues los habremos de comprobar todos, don Manuel....Véngase con nosotros, para que los haga usted sonar, y pueda este hombre identificar por el oído cuál reloj fué el que escuchó hace un rato.
Rapidamente, con la premura del tiempo que les quedaba para evitar
que la mujer emparedada se asfixiase en su estrecha cárcel,
don Manuel Sanchez, y su hijo Sanchéz Perrier y el oficial relojero
don Eduardo Torres, a quien despertaron para que les ayudase.
fueron recorriendo una por una las torres de Sevilla donde habia
relojes publicos, despertando a los sacristanes para que les flanqueasén el acceso, y adelantabán las manecillas para hacer sonar los cuartos, mientras abajo en la calle, el albañil se esforzara en reconocer el sonido de las campanas.
Asi estubieron en el Ayuntamiento, en la Universidad, en el Palacio de San Telmo, en la casa de Correos, y varias iglesias incluyendo la
Santa Catedral.--
Puntos:
24-01-11 22:37 #6931614 -> 6913184
Por:aromas silvestres

RE: Paseos por Sevilla
perdon .... ya queda poquito ... no es mi culpa...

seguimosssssssssss.

Ya desalentados al repetirse una y otra vez las negativas del albañil,
cuando en la plaza de San Lorenzo, Esteban Perez al escuchar el reloj
le dijo al juez con viva alegria.-- No dabe duda. Ha sido el reloj de San Lorenzo.- Y añadió--: ¡Pero que brutísimo soy¡ Mira que ser el reloj de mi barrio y no haberlo reconocido entonces. Claro que por lo
nervioso que estaba no eché cuenta de ello.
Ya estaba la mitad del misterio aclarado. Pero faltaba por aclarar
la otra mitad. ¿Que próxima a la iglesia de San Lorenzo sería la que buscaban? El requirió al alcalde del barrio, quien manifestó:
-- Casas que tengan sótano, cercana a la iglesia no creo que haya mas de dos. La una en la calle santa Clara, y la otra en la misma plaza de San Lorenzo.
Se dirigieron a esta última, y el juez llamó a la puerta sin obtener
respuesta. A los golpes salió una vecina de la casa proxima a la ventana y dijo:
-- No se molesten en llamar, porque en esa casa no hay nadie,
Hace un momento que el dueño ha salido en su coche de caballos.
con varias maletas. Se conoce que se iba de viaje.
-- Mandó el juez que bajase a la calle, y allí la interrogó sobre quién era el dueño de la casa en cuestión, inmediata a la iglesia
de San Lorenzo, y la vecina, le describió de suerte, que Ezteban Perez
pudo convenir en que era el mismo sujeto que le habia sacado a deshora
de su casa. No cabía duda, de que despues de cometida su fechoria,
el criminal se daba a la fuga.
Mandó el juez al albañil que trajese una barra de hierro o una piqueta
y que desgarrase la puerta, lo que hizo sin tardanza, trayendose de su
casa, muy proxima las herramientas necesarias. Entraron en la casa
y en efecto habia un sótano al que se bajaba por unos escalones
desde el mismo sajuán. Violentaron tambien la puerta del sotano, entraron en el, y al fondo el albañil, tanteó la pared y se la indicó al juez diciendole.
--Vea su señoria, Derribó el tabique y apareció ante
sus ojos la mujer emparedada que todabia estaba viva aunque desmayada.
Mandó el juez al alguacil que llamara al boticario de San Lorenzo, y trajera sales para reanimar a la señora, que se recobró y contó su hitoria...
Era hija de uno de los dueños de una confiteria que habia en la Campana.
Habiendo cumplido los 30 años y sin casar , apareció un caballero
de edad madura y muy rico que venia de Cuba, y tenia allí colonias y plantaciones de azucar. Una vez casado se manifestó muy celoso. La tenia encerrada, solo iba a misa acompañada de el. Nunca le consintió
ni visitas ni ver a su familia que vivia cerca, diciendo que el era su única familia.
Un dia recibió la visita de un familiar y porque lo recibió sola sin su presencia, la obligó a escribir una carta a su familia diciendole que se marchaba a Cuba, y a continuación pasó todo lo explicado..
Fué detenido en Cadiz a punto de embarcar para la Habana.
Se descubrió que de rico nada, Habia sido en Cuba verdugo y por cada
ejecución cobraba una onza de oro. Para ganar mas dinero denunciaba a muchas personas falsamente y así aumentaban las ejecuciones.
Finalmente si tenian dentadura de oro o prendas de valor se las adueñaba y cosas por el estilo amasó una gran fortuna.. Temeroso de las
represalias familiares , se vino a España.
El mismo dia de su boda supo lo del pariente de su mujer cubano ,
y creyó que el lo delataria.....
El " verdugo de cuba " por el intento de matar a su mujer emparedandola
y demas crimenes , fué condenado a muerte y ajusticiado, en el patibulo en la < Azotilla del Populo > como el habia hecho con tantos
infelices... La emparedada de San Lorenzo, se volvió a casa de sus padres, vendió el edificio donde tanto sufrió.
Pasado algún tiempo, este edificio vino a ser Jefatura de Obras Públicas. Y ahora sobre su solar se levanta la Basílica de Nuestro
Padre Jesús del Gran Poder............

Al final hemos tenido que recortar .....

su titulo La mujer emparedada........

un abrazo .... lolitaguadepozoalcoleano
Puntos:
25-01-11 09:46 #6933157 -> 6913184
Por:esperanza martinez z

RE: Paseos por Sevilla
preciosa historia
Puntos:
25-01-11 15:34 #6935252 -> 6913184
Por:caryang

RE: Paseos por Sevilla
Muchas gracias, comadria, por tu bella historia, auque me has tenido como si se tratara de esas novelas que las mujeres corren pa no perdérsela.
Muchas gracias de nuevo. Eres un sol.

carcelera-panaera
Puntos:
26-01-11 17:10 #6942507 -> 6913184
Por:caryang

RE: Paseos por Sevilla
Antes de que os marchéis de viaje a Venecia con mi comadrina y aprovechado que mañaa es jueves,os propongo un paseo que a mi me ecanta, primero porque evoco recuerdos de aquellos tiempos cuado o había ni tanto corte inglés, ni nervión plaza, etc, etc,que íbamos con nuestras madres a comprarnos ropa por aquellas antiguas calles y también porque, en mi época de estudiante, primero viví en Triana, pero luego nos fuimos los cuatro ( mis padres, mi hermana y yo ) y vivíamos en la calle Antonio Susillo, que da por un extremo a la calle Feria y por el otro a la Alameda de Hércules. Así que os invito a pasear por aquí.


La calle Feria es una de las de mayor personalidad de toda Sevilla. Nace en la Resolana, en pleno corazón del barrio de la Macarena, y muere en San Juan de la Palma, tras un largo y recto trazado, lleno de vivencias humanas y estéticas.

Su nombre proviene de la "feria" o mercadillo que se viene celebrando desde hace varios siglos, todos los jueves del año. En las aceras se agolpan los puestecillos, donde se amontonan objetos de toda clase y procedencia, aunque uno de sus mayores atractivos se centra en las antigüedades.
Punto obligado de referencia en la calle Feria es su Mercado de abastos, (no sé si seguirá ),situado junto a la Parroquia de Omnium Sanctorum. En la Capilla Mayor recibe culto la imagen de la Virgen, Reina de Todos los Santos.
Frente a esta iglesia, encontraremos la portada del Palacio de los Marqueses de la Algaba.
Siguiendo nuestro recorrido por la calle Feria, llegaremos a la Plaza de los Carros o de Montesión. Aquí podremos visitar la Capilla de Montesión, donde reside la Cofradía de la Oración en el Huerto con su bellísima Virgen del Rosario.
La Iglesia de San Juan de la Palma está situada al final de la calle Feria, muy cerca de la Casa de los Artistas. En este templo reciben culto las imágenes titulares de la Hermandad de la Amargura.
En la calle Regina,comienza el tramo puramente comercial de nuestro paseo. Atravesaremos la Plaza de la Encarnación, para dirigirnos a la calle Puente y Pellón, cuyo trayecto se anima con la presencia de numerosos establecimientos de confección, ultramarinos y jugueterías, siendo especialmente abundantes las zapaterías.
Las calles Lineros y Córdoba nos llevarán a la Plaza del Salvador, donde no nos vendrá mal tomar unas gambas en un velador de La Alicantina, mientras contemplamos cómo las palomas se posan en los hombros de la estatua del gran Martínez Montañés.

¿HABEIS RECORDADO ALGUNOS-AS VUSTRAS COMPRAS POR SEVILLA DURANTE VUESTRA IFANCIA Y ADOLESCECIA ?


Un beso para todos:
carcelera-panaera
Puntos:
26-01-11 21:40 #6944628 -> 6913184
Por:aromas silvestres

RE: Paseos por Sevilla
Pero que requetebién lo esplica todo esta NIÑA es demasiado....

COMADRINA..ese paseo es F A B U L O S O, y el paseo por allí los JUEVES es un lujazo... claro que ante era cuando tenia todo su encanto , ahora tambien pero no es igual, En los años 40 o 50,era el doble o triple del de ahora, entre vendedores, lomismo de colchones viejos de muelle que los vendian y los arreglaban sobre la marcha, camas de hierroviejas pero que para el que la compraba por pocas pesetas era un lujo, antes de dormir en el suelo,los traperos que pasaban por las calles comprandola, y luego la vendian allí, la lana o borra para los colchones, lavada o sin lavar, por kilos,los colchones tambien los vendian viejos y husados de paja o falfolla, que era la hoja de la mazorca, Tambien la jente buscaba allí zapatos husados, y cacharros de cocina, como ollas cazuelas o cucharas. y los muebles husados ..Pero a la vez en el JUEVE encontraron los entendidos grandes obras de arte, como cuadros de GOYA, VELAZQUE, MURILLO,o mueble INGLESES, y grandes tesoros de palacios Y MUCHISIMAS JOYAS QUE LOS VENDEDORES NUNCA SUPIERÓN LO QUE TENIAN ENTRE MANOS y lo vendian por 4 reales. La jente en aquellos tiempos iva al JUEVES a comprar por necesidad..y a vender por necesidad.. ahora las cosas ni mejor ni peor , son diferentes..
COMADRINA seguro que sabes pero se te ha pasado que justo en la esquina de la Iglesia a la izquierda empieza la calle GERONA,a pocos metros La Plza de San Juan de La Palma y poquito mas adelante, empieza la calle DUEÑAS, donde esta el PALACIO DE DUEÑAS donde vive la DUQUESA DE ALBA... ya os contare cosas...
Por favór cuando benga a SEVILLA en Jueves no deje de hacer el recorrido que recomienda CARCELERA-PANAERA..se alagrará.... ahhh una cosa, hace poco compré en el Jueves una sarten hermosisima con tapa y todo.. no lo creereis para hacer MIGASSSS, me costo tres euros, jajaja

un abrazo... lolitaguadepozoalcoleano........
Puntos:
27-01-11 13:35 #6947801 -> 6913184
Por:caryang

RE: Paseos por Sevilla
Gracias, comadrina, por nombrar esas calles que yo he omitido. Un día daremos una vuelta por allí y veremos el Palacio de Dueñas.
Para mi este paseo o recorrido es muy, muy entrañable porque me veo co mi madre riéndonos de todas las cosas que ella decía.Sólo con oirla hablar, todo el que estaba a su alrededor era feliz. A ella le gustaban mucho las flores y otras veces íbamos al vivero que hay al final de la muralla de la Macarena y allá que íbamos cargadas de macetas, de "geranios maric..."como ella decía,para la calle Antonio Susillo, muertas de risa de ver cómo nos miraba la gente. Allí en el vivero decía:"mira, niña, éste no lo tenemos, qué bonito es!, y el negro hay que comprarlo, porque se me ha perdio............", etc, etc.
En fin, comadrina,parte de mi vida que se me fue con ella. ¡ CUÁNTO LA ECHO DE MENOS TODAVÍA !

Un beso : carcelera-panaera
Puntos:
27-01-11 20:03 #6950319 -> 6913184
Por:vgarruta

RE: Paseos por Sevilla
Como de Sevilla, conozco solamente un poco mas que los " Guiris ", me he propuesto hacer tus paseos a lomos del streetview. Hoy le ha tocado al barrio de San Lorenzo, y al final he terminado,lamentablemente, como muchos mortales, en El Corte Ingles. En cambio en el de la calle Feria, he terminado charlando un rato con Martinez Montañes. Recuerdo, haber pasado por estos lugares, al principio de los sesenta, pero practicamente los tenia olvidados. El proximo paseo sera por la Juderia. Gracias por obligarnos a recordar. Barranco
Puntos:
28-01-11 13:50 #6955695 -> 6913184
Por:caryang

RE: Paseos por Sevilla
Es boito recordar, además cosas de nuestro pueblo, cosas de nuestra preciosa ciudad y os animo a todos a volver a ese Foro tan entrañable que os unía tanto. No tengo nada en contra de tantos jueguesitos como están entrando en nuestro foro, pero me da la impresión de que o teemos ada más que decir y que no sabemos ada más de nuestro pueblo, nuestra gente, nuestra ciudad, uestro habla, etc, etc.
Repito que no tengo nada en contra de todo lo demás, pero me gusta más
"MI FORO ALCOLEANO"

Un beso: carcelera-panaera
Puntos:
28-01-11 15:07 #6956142 -> 6913184
Por:gil

RE: Paseos por Sevilla
Estoy contigo, hay que seguir con nuestras cosas con las cosas de nuestro pueblo animo a todos
Puntos:
28-01-11 15:55 #6956381 -> 6913184
Por:reydos

RE: Paseos por Sevilla
Un dia que tenga tiempo os voy a contar la historia de las personas que tenian que bajar al rio con las "paneras" a lavar la ropa. Saludos Reyes
Puntos:
28-01-11 16:18 #6956516 -> 6913184
Por:caryang

RE: Paseos por Sevilla
me encanrá leer eso y recordar, si no a esas personas, a sus familias y así poder hablar de dónde están, las que siguen aquí,etc,etc.
Eso SÍ son cosas de nuestro FORO

carcelera-panaera
Puntos:
28-01-11 17:55 #6957062 -> 6913184
Por:raicaro

RE: Paseos por Sevilla
Estoy totalmente de acuerdo, hablemos de cosas de nuestro pueblo, habemos de todas las edades y si bonito para los Alcoleanos mas antiguos (que no viejos)son las vistas y relatos de nuestro pueblo actual, tambien es bonito y muy interesante los relatos de estas personas sobre como era nuestro pueblo en sus tiempos.
Que conste que cada uno es libre de escribir lo que quiera, porque lo importante es un Foro agil y vivo.
Aunque no es el "post" adecuado os pediria a todos los Alcoleanos que rezarais o pidierais un momentito de vuestro tiempo por mi prima Loreto (la hija de mi tio Raimundo) que esta muy malita.
Un abrazo a todos.
calleabajo
Puntos:
28-01-11 19:29 #6957800 -> 6913184
Por:vgarruta

RE: Paseos por Sevilla
Yo no me acuerdo de tu prima, aunque muy bien de tu tio Raimundo, incluso de cuando era novio con su mujer. Lo haremos Raicaro, seguro que podremos ayudarla. Y cualquier "post" del Foro es bueno para estas cosas. Y como dice Paky, yo no participo en los jueguecitos de palabras y demas, aunque me parece bien que el que lo quiera hacer, que lo haga, estaria bueno. Y en el tema de tu prima, me uno a ti y animo a los foreros que nos sigan. El Foro nos tiene que unir para lo bueno y para lo no tan bueno, y hasta ahora ha sido asi. Un abrazo para ti y para tus tios. Virgilio
Puntos:
28-01-11 19:49 #6957979 -> 6913184
Por:M.R.M

RE: Paseos por Sevilla
Me uno totalmente a tu petición, calleabajo, y deseo que de esta unión
nazca la fuerza para que Loreto se ponga pronto buena.
Pidamosló con mucha fé, seguro se pondrá buena.
Una pregunta ¿es Loreto hermana de Salud?

Un abrazo a todos.

Manolín rejano (monaguillo)
Puntos:
28-01-11 19:57 #6958022 -> 6913184
Por:ROSALINO

RE: Paseos por Sevilla
El amigo Reyes nos dice que nos contará como aquellas personas bajaban al rio con sus paneras a lavar la ropa, en nuestro pueblo. Y yo, si me permitis os contaré lo que conozco de primera mano.
Aquellas mujeres bajaban al rio cargadas con cubos llenos de ropa en cada mano y otro en la cabeza e incluso con algun hijo pequeño agarradito al cubo. Eran personas muy humildes, pero muy limpias y no dudaban de aprovechar lo limpio que bajaba el rio entonces, para lavar la ropa, en una postura muy dura, pero a ellas no les importaba, ya que lo importante era que todo estuviera bien limpio. Despues de lavar todo, habia que subirlo,y os puedo asegurar que pesaba muchisimo, pero nunca se quejaban, al revés venian contentas de traer su ropa bien limpia y en algunos casos con el niño ya bañado.
Mi madre,Victoria Moreno Garcia, fué una de estas personas y yo más de una vez y más de dos fuí con ella. Os puedo asegurar que me sentía el ser más afortunado del mundo, el estar allí con mi madre, en verano, en mi rio.
Me dá alegria recordar estas imagenes y aprovecho para homenajear a todos aquellas mujeres, maravillosas alcoleanas, que con muy poquitos medios consiguieron que sus familias salieran a flote con con gran dignidad.
Mi madre siempre estará en mi recuerdo mientras Dios me conserve la memoria por su nobleza y por su amor a la familia, algo que inculcó en sus hijos. Simpre se sintió orgullosa de Alcolea del Rio

Un abrazo amigos.

Rosalino Rejano Moreno
Puntos:
28-01-11 20:01 #6958056 -> 6913184
Por:raicaro

RE: Paseos por Sevilla
Si Manolin es la hermana de Salud que esta casada con Manuel Rejano. Ojala se pusiera buena por lo joven que es, pero desgraciadamente eso no ocurrira, pero que lo pase con el menor dolor posible.
Gracias por la fuerza que envia el Foro.
calleabajo
Puntos:
28-01-11 20:25 #6958259 -> 6913184
Por:reydos

RE: Paseos por Sevilla
Bueno, pues la cosa parece que va en serio. Yo como mi hermano tampoco conozco a esa chica, a su hermana Salud (Costanilla) si. Me uno a la plegaria del foro para que Dios se apiade de ella. También su madre se marchó prontito. Estos hijos de Raimundo son Garruta, como yo. Un abrazo a toda la familia. Reyes
Puntos:
28-01-11 23:28 #6959589 -> 6913184
Por:esperanza martinez z

RE: Paseos por Sevilla
me uno al foro para pedir por Loreto ,Dios quiera y la virgen del consuelo que sufra poco y le de fuerza a toda su familia.un abrazo calledelcuartel 2
Puntos:
28-01-11 23:49 #6959739 -> 6913184
Por:antonio maria rios

RE: Paseos por Sevilla
Que decir de Loreto, una bellisima persona al igual que sus hermanos, cariñosisima, yo espero que su juventud y Dios con su poder le de fuerzas para superar esta enfermedad, me uno a las oraciones de nuestro foro, ánimo para su marido Antonio Mª y sus hijos, un abrazo muy fuerte para todos ellos.

tu vecino de la infancia
Antonio Mª
Puntos:
29-01-11 00:00 #6959809 -> 6913184
Por:aromas silvestres

RE: Paseos por Sevilla
MI CORAZÓN ESTA CON TODA SU FAMILIA.
lolitaguadepozoalcoleano
Puntos:
29-01-11 13:47 #6961526 -> 6913184
Por:reydos

RE: Paseos por Sevilla
Bueno, Rosalino me has quitado el trabajo de contar esa historia. ¿Qué puedo añadir?. Pues que en aquellos tiempos habia muchas familias en el barrio de la plazoleta de la iglesia y aledaños que viviamos en una "sesoria", no sé como se escribe, esto es, una vivienda sin patio, sin corral y sin pozo y minúscula. Bajaban las mujeres con su panera, un cubo con cenizas del brasero que usaban a titulo de lejía. Se ponían junto al tragante de los mellizos y en la misma falda del "pasin" tendían la ropa, de manera que cuando subian a casa ya iba medio seca. Extraordinarias mujeres que sacaban a su familia "p`lante" con 20 ó 25 pesetas que ganaba el marido en el campo, cuando había trabajo y no llovía. Y no habia Seguridad Social. Bueno lo voy a dejar aquí que es muy fuerte esto para las mentes jóvenes. Pero es una realidad cierta. Es una parte de la historia de Alcolea. Tengo en mente otro trocito de historia Alcoleana. Lo siento por el que no le interesen estos detalles de Alcolea y de los alcoleanos que hemos vivido esos tiempos.Lo cuento a título de extender el conocimiento de Alcolea. Saludos Reyes
Puntos:
31-01-11 14:52 #6972514 -> 6913184
Por:caryang

RE: Paseos por Sevilla
Vamos a aprovechar que hace bueno y seguimos con el turismo por nuestra bonita Ciudad.

Este recorrido comenzará en la Plaza de la Virgen de los Reyes. En ella encontraremos en el centro una fuente, y enfrente nos encontramos con la torre de la Giralda y a nuestra derecha el Palacio Arzobispal residencia oficial del Obispo de Sevilla. Una vez dentro, podemos ver dos de los tres patios. Al fondo del segundo se encuentra el Archivo General del Arzobispado, que reúne documentación eclesiástica de toda la Archidiócesis de Sevilla. A la salida, a la derecha, a los pies de la Giralda, tenemos el acceso a la Catedral, es la tercera mayor del mundo, además de ser el mayor templo gótico del mundo es el tercero en dimensiones tras San Pedro en Roma y el de Londres. Su interior contiene una de las mayores colecciones escultóricas Comenzamos con la Capilla Real .En ella se encuentra la Virgen de los Reyes. Es la Patrona de Sevilla, y en los laterales veremos distintos mausoleos. Continuaremos hacia el Retablo Mayor. Encontraremos obras como el Cristo de la clemencia en la Sacristía de los Cálices, tallado en 1603 por Martínez Montañez y la Inmaculada conocida con el sobrenombre de "La Cieguecita.
Junto a la Puerta del Príncipe, se encuentra el sepulcro de Cristóbal.
Tras el Museo de Bellas Artes, la Catedral es la segunda pinacoteca de la ciudad, por los innumerables lienzos que se guardan en su interior. Veremos cuadros de Murillo, Zurbarán, Goya. Entre las obras de orfebrería, destaca en plata la Custodia procesional y la urna que contiene el cuerpo incorrupto de San Fernando. Otro espacio que debemos de ver es la Sacristía de los Cálices.
Desde la Catedral podemos acceder por una de las puertas al Patio de los Naranjos. Luego, poco a poco, subiremos a la Giralda, a través de rampas realizadas en ladrillo, por las que antiguamente el muecín subía a caballo a una altura de casi 100 metros para la lectura del Corán. Desde este campanario y mirador podemos contemplar una magnifica panorámica de la ciudad.
Una vez fuera, cuando salgamos a la Plaza de la Virgen de los Reyes, comeremos algo y luego giraremos hacia la derecha, donde en la acera de enfrente nos encontraremos con el Convento de la Encarnación. Continuaremos por la misma acera y llegamos a la Plaza del Triunfo presidida por el monumento a la Inmaculada, donde el día 8 de Diciembre, cantan las tunas de las Facultades y se pasa muy bien ( hablo de mi época de estudiante ). Continuando por la misma acera, hacia la izquierda, en la misma plaza, se encuentra la Sala de Exposiciones de la Diputación Provincial, junto al Patio de Banderas, salida del Real Alcázar y uno de los accesos a la antigua judería.
Giraremos a la izquierda por la calle Romero Murube y subiremos hacia la Plaza de la Alianza, para continuar por la calle Paseo de Andreu, donde giraremos la primera calle a la derecha hasta llegar a la Plaza de Doña Elvira, donde encontraremos comercios de artesanía, cerámica, ... tras las posibles compras, seguiremos caminando por la calle Gloria hasta llegar al Hospital de los Venerables Sacerdotes. En su interior encontraremos uno de los más bellos patios sevillanos. A la salida tomaremos por la calle Reinoso y calle Lope de Rueda, calle muy estrecha como veremos, hasta llegar a la calle Santa Teresa donde podremos visitar la Casa de Murillo. A la salida, justo enfrente, se encuentra el Convento de San José del Carmen, en su interior, se guardan objetos personales de Santa Teresa, como el manuscrito de "Las Moradas". A la salida nos dirigiremos hacia la calle Ximénez de Enciso, y giraremos a la derecha, al final de esta calle nos encontraremos en la calle de Santa María la Blanca. Aquí se encuentra el Palacio de Altamira, antigua residencia de los Duques de Béjar y sede de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía
Continuando por la misma acera, nos encontraremos a pocos metros a la iglesia de Santa María la Blanca Entre las obras que veremos en su interior, se encuentran las pinturas de la Sagrada Cena de Murillo y la Piedad de Luis de Vargas.A la salida, a pocos metros, tomaremos por la calle Céspedes, esta zona es el barrio de San Bartolomé que, junto a la de Santa Cruz, como ya hemos dicho en otro paseo, constituían la antigua Judería sevillana. Continuaremos caminando por esta calle hasta el segundo cruce de calles, en este caso a la derecha está la calle Virgen de la Alegría, por la que llegaremos a la Parroquia de San Bartolomé. Volveremos por la calle Céspedes para continuar hacia la calle Levíes en la que se encuentra la Casa de Don Miguel Mañara, una casa típica con patio sevillano. Junto a la calle Levíes, se encuentra la Plaza de las Mercedarias, en la que hallaremos dos conventos de monjas, uno frente al otro, el de las Salesas Reales y el de las Mercedarias de San José. Continuaremos caminando por la calle Conde de Ibarra, y llegaremos a la Parroquia de San Nicolás. Entre las esculturas que podemos ver, están el Nazareno de la Salud y la imagen de San José. A la salida continuaremos por la calle Conde de Ibarra y enlazaremos con la calle San José, en el número 3, veremos la Casa de los Condes de Ybarra, palacio del siglo XVIII. Continuaremos hacia las calle Muñoz y Pavón, calle Perla, para finalmente la calle San Isidoro, en la acera de la derecha se encuentra la Parroquia de San Isidoro. Hay varias pinturas de Lucas Valdés que se exponen en la Capilla del Sagrario, además de las esculturas del Cristo de la Sangre, de estilo gótico, y de la Virgen de la Salud, del siglo XVI. A continuación nos dirigimos por la Cuesta del Rosario hacia la Plaza del Salvador, en el camino, nos encontraremos una primera plaza a la derecha, es la Plaza de la Pescadería, continuando en la primera calle de la derecha, se encuentra la Plaza del Pan, en cuya acera izquierda se encuentran pequeños comercios unidos a los muros de la Parroquia del Divino Salvador. Continuaremos hacia la Plaza del Salvador, antiguamente, esta plaza estuvo rodeada de soportales, que hoy día se mantienen en una parte, en los que veremos distintos comercios y tabernas. A la derecha, se encuentra la Parroquia del Divino Salvador. Junto a ella está su Patio de los Naranjos y el arranque de la torre son los principales restos que se conservan de la primitiva mezquita..En sus altares se veneran imágenes como el Nazareno de Pasión, la imagen de San Cristóbal, el Crucificado del Amor y la Virgen de las Aguas. A la salida y justo enfrente, se encuentra la parroquia y el Hospital de Nuestra Señora de la Paz, conocido como de San Juan de Dios
.A la salida giraremos hacia la derecha, por delante de los soportales y tomaremos la calle Manuel Cortina y calle Francisco Bruna, donde encontraremos en el camino de bajada hacia la Plaza de San Francisco el monumento a Cervantes.Una vez en la Plaza de San Francisco, a nuestra izquierda se sitúa el edificio de la Antigua Real Audiencia, hoy día sede de la Caja de Ahorros San Fernando..
La Plaza de San Francisco centro de la ciudad y punto final de este paseo se encuentra justo enfrente el Ayuntamiento. Además de ser un punto clave en la "Carrera Oficial" de las Cofradías de Semana Santa en su estación a la Catedral, es lugar de exposiciones temporales.
Como es de suponer, nos iremos parando a tomarnos unas cervecitas y unas tapitas en los diferentes bares típicos que hay en este recorrido.

¿ ESTÁIS CANSADOS ?

Carcelera-panaera
Puntos:
31-01-11 15:46 #6972794 -> 6913184
Por:M.R.M

RE: Paseos por Sevilla
Puedes seguir:.- pasa una cosa, como esto lo lea los de turismo en Sevilla nos quedamos sin Carcelera-Reportera sevillana, cuidado.

Obra de arte como la catedral de grande.
Un abrazo
manolín(monaguillo)
Puntos:
31-01-11 15:58 #6972867 -> 6913184
Por:caryang

RE: Paseos por Sevilla
Gracias, amigo.
Pero tengo que confesar que muchos nombres de calles los tengo que mirar
porque no me los sé. Lo que pasa es que como mi hija pequeña ha estudiado turismo, tengo una gran ayuda.

Un día entraremos en Los Reales Alcázares. Mi hija estuvo nueve meses de guía allí y se lo sabe muy bien.

jaaaaaaaaaaaa!!!!!!!!!!

Os quiero a todos.

carcelera-panaera
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Semana Santa en Sevilla Por: ANAVARRO 06-04-12 00:10
Mercedes Valdivieso
5
* * * * mas maravillas en sevilla * * * * Por: aromas silvestres 29-03-11 12:46
genmar
2
Foto: Sevillanas con Don Salustiano Por: caryang 11-02-10 01:41
LA PAVERA -2
2
Busco a un compañero de mili (raca 14 Sevilla) Por: No Registrado 25-11-09 11:34
No Registrado
2
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com