Foro- Ciudad.com

Alcolea del Río - Sevilla

Poblacion:
España > Sevilla > Alcolea del Río
31-10-10 00:49 #6424675
Por:aromas silvestres

++++++ FIESTAS DE SANTOS Y DIFUNTOS ++++++
Siempre le hemos llamado ... fiestas de LOS SANTOS Y DIFUNTOS
ahora cada vez mas se dicen otra cosa ....

Como son unos dias tristes porque tenemos todos seres amados que se fueron. les boy a enviar al CIELO una RIMA de GUSTAVO ADOLFO BEQUER....

CERRARON sus ojos
Que aun tenia abiertos;
Taparon su cara
Con un blanco lienzo;
Y unos sollozando,
Otrosb en silencio,
De la triste alcoba
Todos se salieron.

La luz en un vaso
Ardia en el suelo,
Al muro arrojaba
La sombra del lecho;
Y entre aquella sombra
Veíase á intervalos,
Dibujarse ríjida
La forma del cuerpo.

Despertaba el dia,
Y á su albor primero
Con sus mil rúidos
Despertaba el pueblo.
Ante aquel contraste
De vida y misterios,
De luz y tinieblas,
Medité un momento:
"¡ Dios mio, qué solos
Se quedan los muertos !"

De la casa en hombros
Llevárola al templo,
Y en una capilla
Dejaron el féretro,
Allí rodearon
Sus pálidos restos
De amarillas velas
Y de paños negros.

Al dar de las ánimas
El toque postrero,
Acabó una vieja
Sus últimos rezos;
Cruzó la ancha nave,
Las puertas gimieron,
Y el santo recinto
Quedóse desierto.

De un reloj se oia
Compasado el péndulo,
Y de algunos cirios
El chisporroteo.
Tan medroso y triste,
Tan oscuro y yerto
Todo se encontraba...
Que pensé un momento:
"¡ Dios mio, qué solos
Se quedan los muertos ¡¡"

Del último asilo,
Oscuro y estrecho,
Abrió la piqueta
El nicho á un extremo.
Allí la acostaron,
Tapáronle luego,
Y con un saludo
Despidióse el duelo.

La piqueta al hombro,
El sepulturero
Cantando entre dientes
Se perdió á lo léjos.
La noche se entraba,
Reinaba el silencio,
Perdido en las sombras,
Medité un momento:
"¡ Dios mio, que solos
se quedan los muertos!!"............

Una ORACIÓN amis seres queridos .....descansen en PAZ.... Amén..

lolitaguadepozoalcoleano................
Puntos:
31-10-10 00:53 #6424695 -> 6424675
Por:celia cruz

RE: FIESTAS DE SANTOS Y DIFUNTOS
Has hecho una buena eleccion Lolita, es muy triste pero bonita.
Un abrazo muy fuerte y animate a charlar un rato con nosotros.
Puntos:
31-10-10 07:52 #6425167 -> 6424695
Por:caryang

RE: FIESTAS DE SANTOS Y DIFUNTOS
La rima es preciosa; pero no estoy en absoluto de acuerod con Bécquer.
¿Crees que los muertos están solos?.Nunca estarán solos. Mientras estén en nuestros pensamientos, en nuestros corazones, mientras hablemos con ellos de vez en cuando ( o todos los días),nunca estarán solos e incluso me atrevo a decir que nunca estarán muertos. En el cementerio hay lápidas con los nombres de los que ya no podemos ver; pero siguen con nosotros.
Yo a mis niños de la catequésis les exolico el tema de la muerte poniéndoles el ejemplo de los gusanos de seda: están comiendo sus hojitas de morera y un día se meten en un capullo y ya no los vemos; pero al cabo del tiempo, vemos unas preciosas palomitas volando.
La vida no acaba en la muerte, dijo Jesús y yo lo creo firmemente, pues si no fuera así,¿ qué sentido tiene vivir?
carcelera-panaera.
( si he molestado a alguien con esta reflexión, os pido que me disculpéis)
Puntos:
31-10-10 12:43 #6426207 -> 6425167
Por:antonio maria rios

RE: FIESTAS DE SANTOS Y DIFUNTOS
Si señor me encanta el poema de Gustavo AdolfO Bequer, ademas es un poeta que paso por su casa en Sevilla cada vez que voy al Gran Poder, y estoy totalmente de acuerdo con Caryang que por algo es Maestra en muchas cosas.
A mi el dia de los Santos me trae recuerdos de niño cuando ibamos al cementerio a ver los nichos y los panteones de los alcolean@s fallecidos, siempre en un ambiente festivo, buscabamos cual era el panteón más antiguo del cementerio y cojiamos algunas flores de los panteones más pudientes y se las llevabamos a los que estaban solitarios y abandonados, ya de más mayor ibamos de noche para intentar asustar a alguna de nuestras amigas y ahora pues eso vas a ver a tus seres queridos familiares y amigos tuyos que todavia no crees que nos hayan dejado, el ciclo de la vida que es asi de real y duro muchas veces
Otro recuerdo que me viene a la cabeza es que los que estabamos cerca de la Iglesia, esto es monaguillos y amigos de éstos, saliamos ese dia con una espuerta grande y una campana he ibamos casa por casa a pedir por la Santa Paz y cada vecin@ nos daba lo que podia, despues nos ibamos al campanario a artarnos de naranjas, mandarinas, nueces, castañas, bellotas, chuches, etc.mientras nos alternabamos para doblar las campanas.
Tambien era tradicional y en mi casa de Bormujos lo hacemos, el poner la ropa de camilla ese dia como indicando que ya ha llegado el invierno, y aunque durante el dia la temperatura puede ser más que agradable, durante la noche ya refresca lo que es natural por estas fechas.
Por cierto tengo en mi casa un membrillo y las gamboas estan ya en su punto, voy a tener que hacer ya la carne de menbrillo con nueces ¿alguien quiere un poco?, estais tod@ invitados.
Ya llegó el tiempo del cisco, las gachas de postre(POLEAS, en algunos sitios), las batatas cocidas, total ya mismo los mantecados.
EA! Celia cruz para que despues digas que no escribo, jajaja.

un abrazo
el de la Soledad
Puntos:
31-10-10 18:17 #6427591 -> 6426207
Por:vgarruta

RE: FIESTAS DE SANTOS Y DIFUNTOS
Como ya voy siendo bastante mayor, me gusta ser mas tradicional, lo de llamar a estas fiestas, " de Halloween ", como que no. Aunque naci y vivi al lado de la iglesia, nunca fui monaguillo, aunque si participe en un teatro haciendo este papel. Pero, lo que si hice, como dice Antonio Maria, es partcipar en el tema de pedir la Santa Paz, tanto en el pedir como en el comer, y recuerdo que una casa donde solian ser generosos con nosotros, era en casa de Teresa la Morena. Monaguillo espero que de fe de esto, puede que yo este confundido. Barranco
Puntos:
31-10-10 21:09 #6428548 -> 6427591
Por:raicaro

RE: FIESTAS DE SANTOS Y DIFUNTOS
Yo si participe de monaguillo y pidiendo para la Santa Paz y todo el dia doblando a muertos desde la Torre......pero que pena, ya hasta tocan a muertos por ordenador las campanas y este año que subi a la Torre a poner unas colgaduras y no veais la pena que me dio, primero porque mierda de las cigüeñas habia por un tubo y no se podia uno ni mover con la mecanizacion de las campanas, vamos igual que antes.
Pero el tiempo avanza y no perdona.
Un abrazo a todos desde el Hospital que estoy terminando la guardia y mañana a Alcolea a visitar a los difuntos.
CALLEABAJO
Puntos:
31-10-10 21:35 #6428692 -> 6428548
Por:Celia Cruz

RE: FIESTAS DE SANTOS Y DIFUNTOS
Pues yo digo que, como ya no se pide para la Santa Paz, y ya somos mayores para el "truco o trato", voy a aprovechar para pedir al de la Soledad que si le sobra me mande un poquito de membrillo Riendote , el caso es pedir, ¿no?.
Un abrazo.

Callejuela er rio
Puntos:
01-11-10 22:29 #6434606 -> 6428692
Por:aromas silvestres

RE: FIESTAS DE SANTOS Y DIFUNTOS
Hola CARCELERAPANAERA AMIGA, me encanta oirte de nuevo. Los fundamentos de Gustavo Adolfo Bequer , no era ni mas ni menos el de su época finales del siglo XIX , romanticismo, morir de amor muy joven y seguro que comidos por la tuberculosis, un signo de de esos tristes amores podia ser demostrar la posible enfermedad con ojeras profundas, melancolia y escribir todo lo imaginable donde la muerte y el cementerio fueran los protagonistas, Todos sabemos como fué su final.
Este joven no podia escribir otra cosa que lo que sentia y lo que vivia en su época ( murió con 29 años 8 creo )..... De todas maneras aunque estan vivos en nuestros corazones nuestras mentes y nuestras casas..............

un beso COMADRINA ..

lolitaguadepozoalcoleano
Puntos:
02-11-10 02:19 #6442749 -> 6428692
Por:aromas silvestres

RE: FIESTAS DE SANTOS Y DIFUNTOS
Antes en nuestra niñez y me refiero a los que somos mas " niños "
las personas morian en sus casas en sus habitaciones y en sus camas,
cuando esto sucedia no cojia mucho de sorpresa pues casi siempre ya la familia lo esperaba y continuamente los vecinos y conocidon rondaban por la casa esperando el triste momento que se avecinaba, y los niños sabiamos que en tal casa alguien se estaba muriendo , a esto se le llamaba .... fulano está agonizando....
Habia quien se llevava así dias y dias , en la casa todo era ir y venir pasos silenciosos lagrimas a escondidas y esperas con las continuas visitas del medico y el saderdote si la familia era creyente.
La forma de avisar al pueblo era el toque de campanas especial " A AGONIA " y rapidamente se corria la vóz, como era normal los chiquilos los primeros...........
Cuando al fín el momento esperado y no querido llegaba saltaban las alarmas , carreras , nerviosismos , llantos y ir y benir y la casa en minutos llena de familia y vecinos con su mejor afán de ayudar y dar una mano en esos durisimos momentos .
Unos se llevaban a los niños , otros besaban y consolaban a los mas ayegados , otros apartaban a los dolientes para que no sufrieran , y siempre algien corria en buaca del medico y el cura.
El momento crucial era quien amortajaria al finado............
y habia que hacerlo pronto mientras el cuerpo estaba caliente a ser posible........
Normalmente se encargaba de hacerlo las personas mayores y algo espertas en el tema ....
Para ese momento habia jente que tenia preparada su mortaja de toda la vida , si nó, se le ponia el mejor traje que tubiera , con camisa y corbata si era hombre , y vestido y medias si era mujer , lo que a ninguno le podia faltar era sus zapatos , porque era como una supertición ... ( no me ballais a enterrar sin zapatos le tenian dicho de toda la vida a su familia )..
Yó recuerdo haber visto alguna mujer asta con su bolso.
Si se daba el triste caso en muchacha casadera , a esta le ponian su traje de novia con velo zapatos blancos y corona de flores . Yó recuerdo una muchacha en el Pueblo que las niñas estabamos alucinadas pues era preciosa parecia una virgen... y si era niño o niña en edad de hacer la primera comunión , la vestian con su traje con todas las cosas asta su librito de misa....
Todo concluido, lo dejaban en la misma cama y le cubrian su rostro con un pañualo BLANCO. Esto era quizas lo que mas miedo daba a los niños.
A cada lado ponian velas o si eran demasiado pobres solo los alumbraba una triste mariposa ( vaso con agua y aceite y una velilla de papel encendida dentro )...
A los niños los ponian rodeados de muchisimas flores, preciosos , se me vienen a la memoria dos casos . Un hijito de VALERIANO el canijo como le decian que era muy rico , el bebé tenia 14 meses y se llamaba Joaquin. y al chiquito de Eladia que vivia enfrente del cura tambiera era bebé y siempre recuerdo cuantimas flores rodeaban su cuerpecito. y el niñito de la nuera de CURRO el herrero familia de REYES.............
Lo mas duro era cuando llegaban los hombres con la caja ( como se decia antes ) eso y el momento de llevarselo , la familia no lo podia soportar, en la casa estaba medio pueblo de mujeres y en la calle el otro medio en hombres que eran los que unicamente poidian acompañar a los hombres del finado, ya que las mujeres se quedaban en casa rotas pero no solas, ( recuerdo la muerte del hijo del Bastonero , tenia veinte y pocos años y fuimos toda la juventud, y AURELITO el hijo e Guillermo Y JUANA era un SANTITO. Maravillosas y queridas familia....
mis rspeto y cariño en sus recuerdos..............
Ya no os canso más .... pues aunque son tristes recuerdos son verdaderos ..............
mis ORACIONES en estos dias a todos ELLOS...........

DESCANSEN EN PAZ.

UN ABRAZO lolitaguadepozoalcoleano.....................



Muy Feliz
Puntos:
02-11-10 02:28 #6442759 -> 6428692
Por:celia cruz

RE: FIESTAS DE SANTOS Y DIFUNTOS
Muy tristes y dolorosos recuersos Lolita. Para mí, que siempre me había impresionado mucho la muerte, se ha convertido en algo tan natural que me es difícil expresarlo para que no me tratéis de fría. No me atrevo aunque quisiera hacerlo pero si te diré que lo que realmente es duro es cuando llegan los de la funeraria. Ahí es cuando realmente te tienes que despedir de la persona y sientes la sensación de que la entregas a gente extraña, que le la llevan para siempre.... No sigo, que lo voy a empeorar. Un abrazo muy fuerte y todo mi cariño.
Puntos:
02-11-10 02:50 #6442781 -> 6428692
Por:aromas silvestres

RE: FIESTAS DE SANTOS Y DIFUNTOS
Si es verdad lo que acabas de opinar pienso igual............

En el párrafo anterior he olvidado un detalle importantisimo ,
y es, el momento de avisar al PUEBLO entero de que un vecino habia fallecido, rapidamente las campanas empezaban su triste lamento , su sonora llamada al dolor..... Si era hombre tres toques y duelo , y si era mujer dos toques y duelo , y si era niño repique a gloria.... que me corrija MI AMIGO MONAGUILLO....

UN abrazo lolitaguadepozoalcoleano................
Puntos:
02-11-10 02:57 #6442787 -> 6428692
Por:celia cruz

RE: FIESTAS DE SANTOS Y DIFUNTOS
Lolita, yo vivo también en un pueblo, aquí también suenan las campanas y anuncian la muerte con su triste sonido, pero yo creo que es algo que no se devería perder nunca, yo no entiendo qué es lo que tocan, como tú dices, Manolín nos lo explicará, estoy segura.
Puntos:
02-11-10 13:38 #6444322 -> 6428692
Por:murrieta

RE: FIESTAS DE SANTOS Y DIFUNTOS
tocan una sinfonia popular, que dice: te has muerto y ya está
Puntos:
02-11-10 22:27 #6448395 -> 6428692
Por:aromas silvestres

RE: FIESTAS DE SANTOS Y DIFUNTOS
Bamos a terminar esta ronda de tristezas de Gustavo Adolfo Bequer... creo que esta es de las mas tremebundas........

Al ver mis hora de fiebre
E insomnio lentas pasar,
A la orilla de mi lecho,
¿ Quién se sentará?

Cuando la trémula mano
Tienda, próximo á espirar,
Buscando una mano amiga,
¿ Quién la estrechará?

Cuando la muerte vidrie
De mis ojos el cristal,
Mis párpados aún abiertos,
¿Quién los cerrará?

Cuando la campana suene
( si suena en en mi funeral ),
Una oración al oirla,
¿Quien murmurará ?

Cuando mis pálidos restos
Oprima la tierra ya,
Sobre la olvidada fosa,
¿ Quién vendrá á llorar?

¿ Quién, en fin, al otro dia,
Cuando el sol vuelva á brillar,
De que pasé por el mundo,
¿Quién, se acordará ?

un abrazo lolitaguadepozoalcoleano..............
Puntos:
02-11-10 22:46 #6448620 -> 6428692
Por:aromas silvestres

RE: FIESTAS DE SANTOS Y DIFUNTOS
Hola Antonio Maria : Como bien dices cuando vas a ver a NUESTRO SEÑOR DEL GRAN PODER tienes que pasar por la mismisima puerta de la casa donde nació Gustavo Adolfo Bequer, pues sí yo tambien paso por alli algun viernes que otro fijate cuantas veces nos habremos cruzado , cualquier dia nos veremos .
Le das a tu tia Doña Rosa un beso de mi parte........

un abrazo amigo................. lolitaguadepozoalcoleano......
Puntos:
03-11-10 23:49 #6456316 -> 6428692
Por:aromas silvestres

RE: FIESTAS DE SANTOS Y DIFUNTOS
Un dicho muy antiguo.

Mes de Noviembre, dichoso mes,
Que empieza con todos los SANTOS
Y termina con SAN ANDRÉS..............

lolitaguadepozoalcoleano
Puntos:
03-11-10 23:58 #6456398 -> 6428692
Por:celia cruz

RE: FIESTAS DE SANTOS Y DIFUNTOS
Buenas noches y felices sueños para todos.

callejuela er río
Puntos:
04-11-10 11:22 #6457804 -> 6428692
Por:M.R.M

RE: FIESTAS DE SANTOS Y DIFUNTOS
Es deliciosa la lectura de todo cuanto contais, incluso en temas tan escabrosos como la muerte: tenia un monton de correos sin abrir y véo que sois las mejores gentes del mundo, Lolita, Cariang, Mercedes, Virgilio y tantos paisanos, todos.
Al ser como "el monaguillo oficial del foro" recordaremos los distintos toques de nuestras cuatros campanas: llamaban a Misa a primeras horas del dia, Ángelus a las 12 y visperas a las 14: era el toque mas esperado por todos los trabajadores que, en buena hermandad comian en corro por todo los campos de mi pueblo y pueblos cercanos: arrebato, para cuando habia fuego, toques para el Rosario, Oración y el ultimo el de Animas. Cuando llegaba la fiesta de los difuntos tocaban durante 24 horas su triste sonido, doblando, en recuerdo de todos los difuntos: a los niños se la repicaba como en las fiestas: callaban en Semana Santa el Jueves y Viernes, solo sonaba... "La matraca"(Instumento de madera con unas piedras dentro), no era muy querido ya que tenia un sonido desagradable. Como bién dice Virgilio, los monaguillos salian con grandes "cestones" en los que recojian, sobretodo comida y habia quien se portaba muy generosamente. Tita Teresa siempre era la que aportaba mas cosas. Habia algunos que le decian a sus mujeres.- oye, niña; dale a "esto arguno melóne", si daban cuatro, no podian con la carga, eran muy pequeños.
Bueno, paisanos, eran otros tiempos, ni mejores ni peores pero que los mantenemos vivos y son nuestros.

Un afectuoso saludo para todo nuestro FORO.

manolin rejano moreno (monaguillo)
Puntos:
04-11-10 23:33 #6463268 -> 6428692
Por:aromas silvestres

RE: FIESTAS DE SANTOS Y DIFUNTOS
Siiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii amigo que bien nos lo haS esplicado para eso tenemos ese lujazo de MONAGUILLO..........
UN FUERTE ABRAZO...........
lolitaguadepozoalcoleano.
Puntos:
04-11-10 23:36 #6463303 -> 6428692
Por:celia cruz

RE: FIESTAS DE SANTOS Y DIFUNTOS
Yo tambien quiero enviarle a monaguillo un fuerte abrazo. Me alegra que estes otra vez entre nosotros, se te echaba de menos.

callejuela er rio
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
FELICES FIESTAS Por: domingo rios moreno 08-12-12 20:58
domingo rios moreno
0
Mañana día de todos los santos Por: Arva73 01-11-11 02:44
jose fernando rios m
3
Foto: Presentación reina de las fiestas en Alcolea del r Por: caryang 09-08-11 22:13
raicaro
5
dejad a los difuntos descansar Por: al va ro 06-08-09 10:55
al va ro
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com