30-09-09 02:19 | #3391123 |
Por:No Registrado | |
costumbres Hola, amigos seria un precioso y divertido tema , el de recordar costumbres antiguas , en ALCOLEA que las hallamos vivido o escuchado a nuestros mayores , familiares o vecinos. Animaros a contarlas... yo les mando la primera .. seria el año 51 o 52 , yo 11 añillos, habia dado a luz Consuelo una hija de Narciso un varoncito, entonces ahora biene lo bonito ,,, a Emilita la de Estanislao y a mi ( pues siempre estabamos juntas juganmdo) nos mandan a las casas que vein conbeniente , de familia o conocidos para decirles ... DE PARTE DE PEPE Y DE CONSUELO, que alli tienen ustedes un SERVIDOR. y nos contestaban ... GRACIAS...Eso es preciosoqueridos alcoleanos y no se puede ingnorar. un abrazo... Lolita Perez.... | |
Puntos: |
30-09-09 11:34 | #3392902 -> 3391123 |
Por:No Registrado | |
RE: costumbres Yo me acuerdo de cuando se hacía la Comunión como luego salíamos a vender las estampítas, ¡que vergüenza!. También recuerdo que para ir al cine primero íbamos a ver la cartelera a casa de Paquito y luego le pedíamos permiso al cura , él no se dónde lo consultaba, el caso es que entraba en la sacristía y bajaba a la casa, al ratito volvía a subir y nos decía si podíamos o no ir al cine, parece increíble pero era cierto. Recuerdo cuando íbamos por el Cautivo a Villanueva y nos íbamos por los campos por la fuente del Consuelo,creo recordar, luego siempre nos peleábamos con los villarroteños, era divertido. | |
Puntos: |
30-09-09 17:47 | #3396620 -> 3391123 |
Por:No Registrado | |
RE: costumbres Yó también tengo algunos recuerdos, referente al cine. Paseaban la cartelera, Zapata Perez y Marcelino, pregonando...!!Atención para esta noche en cine Consuelo, la gran pelicula titulada...El derecho de nacer¡¡.ó la que tocara. Estas peliculas tenian una valoración por la iglesia, y podia ser del, 1, 2, 3 y, 4R....estas no las podia ver ni Dolores (y era la dueña). Los Misionéros que ponian "patas arriba" todo el pueblo, en la Iglesia y en el Cristo, altavoces por todos lados, a las 6 de la mañana ya estaban las campanas llamando a misa y al rosario de la aurora, (los que podian) y escuchaban a estos hombres...que decian... a la peréza palos en la cabéza. Los afiladóres, el de las especias y uno que vendia velónes que tocaba una especie de campanillas, el de los quesos, todo ésto hacian de Alcolea un pueblo singular y alegre. Recuerdo como se ayudaban cuando hacia falta, salian de casa en casa pidiendo y, le daban dinero que lo echaban en un pañuelo, y el que podia, aceite, garbanzos, pan. Siempre fué Alcoléa, un pueblo generoso y solidario. " Recuerdos " de un alcoleano con muchos años. | |
Puntos: |
30-09-09 18:16 | #3396974 -> 3396620 |
Por:raicaro ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: costumbres Y del agua de pozo que vendia Dolores en el Cine Consuelo y Paquito dando "cortes " a la pelicula. | |
Puntos: |
01-10-09 21:56 | #3410860 -> 3396974 |
Por:No Registrado | |
RE: costumbres Muy buena esta la del agua del pozo. | |
Puntos: |
10-10-09 21:47 | #3491844 -> 3396974 |
Por:gil ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: costumbres Esque no se acordais que en aquellos tiempos no habia grifos en Alcolea, de todas formas habia muy buenos pozos en Alcolea con el agua muy buena, el mio la tenia salobre, y los cortes en las peliculas era como los anuncias en la tele ahora, ahora venden con los anuncios y antes te vendia Dolores pipas caramelos y otras delicateces. | |
Puntos: |
01-10-09 07:25 | #3402237 -> 3396620 |
Por:No Registrado | |
RE: costumbres q, y yueridos amigos ,no debemos confundir los recuerdos , con las costumbres, ya que los recuerdos son vivencias personales y las costumbres pasan de padres a hijos,. por ejemplo... cuando llovia el SABADO DE GLORIA secojian norecuerdo si eran 12 chinitas de la regera que corrian por las calles , y estas servian para que en las grandes tormentas se ponian en el suelo en la corriente de las casas para que no entrara ningun rayo y estas chinitas que siempre eran blancas y preciosas , se guardaban de un año para otro. saludos alcoleanos,, Lolita perez......... | |
Puntos: |
04-10-09 00:29 | #3428967 -> 3402237 |
Por:No Registrado | |
RE: costumbres haaaaaa se me olvido decir que las piedrecitas se ponian siempre en forma de CRUZ. saluditos ,, Lolita | |
Puntos: |
21-10-09 10:54 | #3589736 -> 3402237 |
Por:No Registrado | |
RE: costumbres Hola a todos los foreros, no se quien sera Lolita Perez, pero me ha hecho recordar cuando mi madre me mandaba a por las chinitas, eran 6, no recordaba el dia que se recogian, pero tenian que ser las mas bonitas. Me llamo Salud Caro y soy nueva en este foro, me lo recomendo mi primo raicaro, y la verdad es que tenia razon, esta muy bien. | |
Puntos: |
21-10-09 23:54 | #3599557 -> 3589736 |
Por:No Registrado | |
RE: costumbres hola , Salud Caro, aunque tu no me conoscas , yo si conoci ha toda tu familia, desde tu abuelo y tios , ya la generacion tuya , como que no, pues son muchisimos años los que hace que no vivo en Alcolea, incluso un tio tuyo me rondaba de niños,. enfin que como decimos en el titulo,, son recuerdos , y hay muchos que poquito a poco iremos sacando. si buscas veras cuantos ha florecido ya,. Encantada de que estes aqui. Lolita.... | |
Puntos: |
22-10-09 17:15 | #3605112 -> 3599557 |
Por:No Registrado | |
RE: costumbres Hola Lolita, me gusta entrar en el foro de vez en cuando, y me hace mucha ilusión leer los párrafos que escribes, no sé si me equivoco o no pero me parece que eres una mujer madura pero abierta a los tiempos, me da la impresión de estar hablando con una mujer sabia, cuando cuentas algo ya sea de este tema o de otro se nota que lo haces desde el cariño y la sabiduría, es un orgullo tener paisanos por ahí y que sientan su pueblo como lo haces tú. En mis recuerdos hay cosas muy curiosas, me acuerdo cuando la bética llegaba a la plaza y los cosarios bajaban los bultos que venían en la baca, todo aquello era un acontecimiento para los niños que estábamos allí esperando. Tengo otros más que ya iré poniendo. Espero no haber aburrido a nadie, gracias. | |
Puntos: |
22-10-09 23:29 | #3610191 -> 3605112 |
Por:No Registrado | |
RE: costumbres hola , Salud , gracias por los piropos , inmerecidos , has adivinado que soy una mujer pero que muy madurisimaaaa, con bastantes años , pero los llevo muy bien ,G.a D. Todo todo los temas de que hablo , desde los teatros a principio de los años 50 , con 10 u 11 añitos, o loscomentarios de distintos temas del FORO, son vivencias desde el corazon, y me llena de inmensa ilusdion recordar y comentarlos , para que los jovenes de hoy si les da por leerlos conozcancomo eramos los nños y jovenes de esos años. Me encanta que escribas y recuerdes cositas ojala , jente de mis tiempos lo hicieran. Haaaa la beticaque emocion cuando la veiamos entrar por la esquina del Campanero. con que alegria la recibiamos los niños y niñas, siempre paraba entre la puerta de Salud y la tienda de Juana Maanuela. ( no se si conocistes a estas personas creo que no? yo esperaba con grandisima ilusion ,sobretodo a Manolon. el CASARIO. porque ademas de buenisima persona y simpatico , traia de vez encuando un cestito con comida que mi , abuelo nos mandaba dede Sevilla. bueno que me enrredo mas que la pata de un romano. abrazos al pueblo enterito . y a para ti Salud animo para que sigas escribiendo ... Lolita Perez.,.,.,. | |
Puntos: |
23-10-09 09:22 | #3611848 -> 3610191 |
Por:No Registrado | |
RE: costumbres ¡Hola Lolita! no soy Salud, pero no me importa que me confundas, me encanta todo lo que cuentas, en el fondo también soy una nostálgica y me gusta recordar las costumbres y las vivencias que forman parte de nuestras vidas. Cuando tenemos tiempo me gusta hablar de esto con mi hijo, no se si a el le aburro o no, pero el me escucha pacientemente, mi hijo ya se ha criado en otro ambiente, fuera del pueblo, pero cuando era pequeño me preguntaba ¿yo de donde soy? y yo muy orgullosa le decía que era alcoleano como su padre, su madre, sus abuelos y toda su familia. Bueno otro día te contaré más cosillas. Un beso. | |
Puntos: |
23-10-09 17:19 | #3615975 -> 3610191 |
Por:No Registrado | |
RE: costumbres Hola Lolita, yo si soy Salud, y aunque este de acuerdo con las cosas tan bonitas que han dicho sobre ti, creo que debemos decir quienes somos para saber con quien estamos hablando y evitar confusiones. Ya estamos viendo que en este foro se respeta a los demas, asi que no creo que pase nada por identificarse. Lolita, no se porque me da la impresion de que tienes que ser de la edad de mis padres, yo soy la hija de Raimundo Caro y Anita Garruta que fallecio dsegraciadamente. | |
Puntos: |
23-10-09 23:29 | #3619946 -> 3610191 |
Por:No Registrado | |
RE: costumbres hola , amiga ... perdona que te confundiera con Salud, pero al ser ella la que me contesto a la ultima nota, pense en ella otra vez, ¿ tu me perdonas verdad???? Bueno solo te digo , que sigamos en contacto, cada una con nuestras vivencias que al final son casi las mismas , con la diferencia de algunos añillos,siguele contando a tu niño cosas.. un Beso... Lolita Perez..... | |
Puntos: |
24-10-09 00:09 | #3620359 -> 3610191 |
Por:No Registrado | |
RE: costumbres HOLA.Salud, tambien te pido perdon por mi distraccion, al contestar a otra amiga en tu nombre, ¿ me perdonas ??? , vale,,,, Mira salud , yo me imaginaba o que eras la hija de Raimundito o de Jesus, y me encanta que me digas quienes son tus padres, de tu padre solo te digo le des de mi parte un abrazo y le digas que soy la mujer de su primillo Baldomero, como ellos se decian, De tu madre te digo que no hace mucho me comunicaron lo de su fallecimiento,y lo senti de corazon, hay Anita siempre se estaba riendo, era muy agrsdable y simpatica , y mejor persona, recuerdo muy bien cuando empezaron a salir de novios tus padres, muchas veces estube en casa de tu abuela Loreto que gran persona era tambien. Bueno querida amiga como ves soy de los tiempos de tus padres aunque algo mas chica que ellos , ya tu padre te lo dira, un gran beso para él pues siempre lo he apreciado mucho, y para ti Salud que te sientas orgullosa de esa gran madre que yo conoci , en sus mejores tiempos. besos y asta pronto , Lolita Perez | |
Puntos: |
24-10-09 23:52 | #3627541 -> 3610191 |
Por:No Registrado | |
RE: costumbres Esto que recuerdo no se si era costumbre o superticion, pero yo tengo grabado , que cuando un BEBÉ se criaba fuerte guapo y hermoso, algunas madres y por consejos de las abuelas , se le ponia al niño enganchado en la ropita interior, y dentro de una bolsita de tela confesionada por ellas, una crucesita hecha de PAN BLANCO, esta servia para que al niño no le hecharan MAL DE OJO, pues al ser un BEBÉ, tan bonito podria alguien desearle algun mal, ;alguna vez a escondidas yo me comi aquella crucesita; no por hambre sino por fastidiar. ja, ja. Pero de esto hace ya la tira de años, menos mal. Un grandisimo beso ha todos los BEBÉS de Alcolea, yo tengo una nietita nueva, se llama ANA ROSA, tiene tres mecesitos, y me tiene TURULATAAAAAAAA. UN ABRAZO . LOLITA P...... | |
Puntos: |
26-10-09 13:04 | #3638956 -> 3610191 |
Por:No Registrado | |
RE: costumbres Siempre comentaban nuestras madres que cuando ellas tenian los niñ@s, las familias y vecinos le mandaban regalos, era muy normal llevar a la parturienta un caldito hecho con una gallina del corral, chocolate, o como cosa extraordinaria, una botella de quina.¿Es verdad?. Desde Madrid para Lolita. | |
Puntos: |
26-10-09 14:32 | #3639756 -> 3610191 |
Por:No Registrado | |
RE: costumbres No soy Lolita pero te puedo responder, desde luego que es verdad, te regalaban una botella de vino quina para abrir el apetito, ya que tenias que comer por dos para dar el pecho al niño (por la teta le va). Esta costumbre no se ha perdido, pero no solo con las parturientas sino tambien con las personas que se encuentran enfermas, aunque ya no te llevan vino, pero si algun bizcocho, zumos, etc. siempre algo especial, sera para que te entren ganas de comer y te recuperes. Bueno un saludo a la madrileña o madrileño de Salud. | |
Puntos: |
26-10-09 17:45 | #3641632 -> 3610191 |
Por:raicaro ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: costumbres A mi suegra, Juana Manuela Caro cuando nacio el septimo hijo (hoy cumple 37 años) le regalaron una botella de Qinito y aun la tiene sin abrir. Otra cosa que me han contado y ´creo que nos pasaria a todos es que cuando ibamos a una tienda(manolo, chinarro, la tejera, la alcarro, etc) a por un duro de jamon, siempre preguntaba el tendero "niño quien hay malo en tu casa". Un saludo. | |
Puntos: |
26-10-09 22:20 | #3645308 -> 3610191 |
Por:No Registrado | |
RE: costumbres Hola , madrileña, si, eso es la pura verdad, dependiendo de la clase social de la mujer, que era mas pobre, media docenita de huevos, un pan moreno, un poquito de aceite, y si podia desde luego el caldo , si era verano desde luego no le faltaba un buen melon, ó unas granadas si era en otoño. cuando la clase era mas elevada ahi era donde entraba , no el caldo sino las gallinas y gallos con plumas y todo, y las botellas de vino dulce, de QUINA escetera. Esas costumbres sigen todabia, pero claro con la diferencia de los tiempos,,, un abrazo madrileña , y otro para todos los que escriben, Lolita P..... | |
Puntos: |
26-10-09 22:40 | #3645595 -> 3610191 |
Por:No Registrado | |
RE: costumbres De esos GRANDES que nombra de las tiendas de aquellos memorables tiempos,y del tema tan gracioso del jamon, que es verdad, se te ha olvidado Frasco, el que cortaba el jamon , en la tienda de Pedro el del casino, si hubiera vivido en estos tiempos habria ganado el concurso mundial como cortador de jamón, que arte tenia en aquel cuchillo fino como una hoja de afeitar, y que aroma desprendia aquel corte , de cinco pesetas... un abrazo, Lolita P..... | |
Puntos: |
27-10-09 16:00 | #3651046 -> 3610191 |
Por:No Registrado | |
RE: costumbres Si que es cierto lo de la costumbre de llevar un regalíto cuando había alguna persona enferma o había dado a luz, en Alcolea aún se sigue haciendo y es una costumbre que me gusta muchísimo, yo vivo fuera y no se suele hacer pero yo si lo practico y se extrañan, suelo explicar que es una forma de compartir y estrechar lazos. | |
Puntos: |
27-10-09 16:24 | #3651308 -> 3610191 |
Por:No Registrado | |
RE: costumbres ¡Hola amigos foreros! quisiera compartir con vosotros el recuerdo que tengo de cuando era niña y aún los frigoríficos eran un lujo, me acuerdo que en casa de mis vecinos había un pozo muy grande y con un agua muy fresquita, ellos tenían por costumbre meter una sandía en el cubo y bajarla, esto lo hacían por la mañana y cuando llegaba la hora del almuerzo la subían y estaba riquísima. También he vivido el tiempo cuando pusieron el agua corriente en el pueblo, era todo un acontecimiento y eso que en la mayoría de las casas solo se ponía hasta detrás de la puerta de la calle. | |
Puntos: |
27-10-09 23:09 | #3656105 -> 3610191 |
Por:No Registrado | |
RE: costumbres Esto que cuenta nuestra amiga de la sandia , metida en el pozo ,es muy cierto, y no solo la sandia , sino la lechera con la leche, que la tarde antes se habia comprado , por ejemplo, en la casa de ,( mierdaseca) con todos mis respetos pues eran bellisimas personas , el , su mujer y su hija, pero ese era su apodo. bueno pues al atardecer ibamos algunas amigas a su casa con la lechera , y delante de nosotros este buen hombre , escojia la cabra que tenian sus hubres mas rebosantes, pues acababan de llegar del campo, y la ordeñaba ,( como se dice hoy en directo). Cuando llegabamos a casa esa lechne se cocia , y.... para conservarla se le ataba una cuerda al asa se metia poquito apoco en el pozo y el otro estremo se ataba al brocal ,ó se metia dentro del cubo , y este se bajaba. tambien recuerdo con cariño a RODRIGO el carnicero, ( que artista era este hombre en su trabajo) . Bueno pues como en aquel tiempo, no esistian los frigorificos , Rodrigo lacabra que sacrificaba para la venta del dia siguiente, con muchisima maestria la introducia den tro del pozo , a una profundidad esasta , donde se mantubiera en perfectas condiciones, y jamá tocando el agua. tambien se metian las botellas de vino ,. ademas esto siempre en verano... LA FRESCURA DE AQUELLAS AGUAS NO LA SUPERAN LOS MEJORES FRIGORIFICOS DEL MUNDO,. UN BESO PA... TOS.....Lolita P... | |
Puntos: |
28-10-09 10:11 | #3658463 -> 3610191 |
Por:No Registrado | |
RE: costumbres ¡Hola queridos amigos! ¿os acordais de como el mes de mayo, que es el mes de la Virgen, recogíamos flores para llevarlas a la escuela y hacer el altar a María? ¡que costumbre más bonita! recuerdo que competíamos por llevar las flores mejores y hacer un altar precioso. Yo, que iba a la escuela de doña Braulia, lo recuerdo con mucho cariño, pues ella, que era tan especial para estas cosas, se lo tomaba como algo personal y nos contagiaba su entusiasmo, a pesar de que ya hace varios años que murió no se me olvida como ella supo tratarme, en un principio como alumna y luego como colega, para mi fue una persona extraordinaria, le dedico un cariñoso recuerdo. Un saludo para todos los foristas o foreros, que no sé cómo llamar. | |
Puntos: |
28-10-09 11:09 | #3658959 -> 3610191 |
Por:No Registrado | |
RE: costumbres Siguiendo con las buenas costumbres del pueblo tenemos que destacar algo que deciamos con mucho respeto. Cuando yo estornudé fuera del pueblo y me dijeron; !!JESÚS¡¡ le comentaba a unos compañeros: en mi pueblo se decia, Jesús Maria y José, ellos se reian diciendo... con toda esta familia no estornudarias en un més. En Alcoléa del Río, siempre nos enseñaron, desde pequeñitos a saludar, dar las buenas noches, los buenos días, dejar la parte de la acera a las mujeres, incluso cuando se eructaba se decia .. salud, de verdad, muy fuerte. En los entierros era como un rito unas palabras que se decian a los familiares de los difuntos(el pesame): en paz descanse, acompaño su sentimiento ó siento mucho su disgusto. Ahora por estos lares le dicen al familiar de turno: era un "tio cojonudo" o lo que es peor, la "TIA" y punto pelota; claro que son otros tiempos. Saludos Alcolea, desde Madrid. | |
Puntos: |
28-10-09 15:50 | #3661755 -> 3610191 |
Por:No Registrado | |
RE: costumbres Ya que se acerca el mes de los difuntos, como se suele decir, voy a recordar algo que se ha perdido y es que antes cuando se moría una persona a la hora del entierro el cura y los monaguillos se acercaban hasta la casa del difunto y allí le daban un responso y luego era trasladado hasta la iglesia a hombros y ya en la iglesia se celebraba el funeral y luego al cementerio a donde era acompañado también por el cura, definitivamente eran otros tiempos, eso ahora sería impensable. Otra de las costumbres que se han perdido era la de ir a recoger a la novia a su casa el día de la boda, allí se presentaban el novio y los padrinos a recogerla y todos salían andando hacia la iglesia, tenía la ventaja de que si el novio se arrepentía la novia no tenía que sufrir el plantón en la iglesia, se quedaba en su casa compuesta y sin novio. | |
Puntos: |
31-10-09 10:36 | #3699550 -> 3610191 |
Por:raicaro ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: costumbres Para seguir enriqueciendo el Foro de Alcolea, os propongo que cada uno de los foreros que entren, en la cabecera de la pagina hay una parte llamada DICCIONARIO donde podemos incluir palabras tipicas que decimos en Alcolea como por ejemplo Argofifa, Sardine, etc (las he empezado yo) y os animo a seguir colocando otras. Saludos de "CALLEABAJO 1" | |
Puntos: |
31-10-09 11:01 | #3699700 -> 3610191 |
Por:No Registrado | |
RE: costumbres Calleabajo1, soy Olivares y me parece muy interesante tu propuesta pero tengo un problema y es que he estado buscando esa cabecera y no soy capaz de encontrarla, no estoy muy lucha en esto de la informática y me encuentro un poco torpe, me gustaría que pudieras explicar cómo llegar a ella. Gracias. (Puede que me le haya pasado, lo intentaré de nuevo). | |
Puntos: |
31-10-09 13:46 | #3700790 -> 3610191 |
Por:raicaro ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: costumbres Haber si lo explico bien, cuando se abre la pagina de Foro ciudad de Alcolea,arriba hay una columna con una serie de pestañas ESTADISTICA, JUEGOS, FORO, FOTOS, MAPA, TIEMPO, ETC pues hay uno que es DICCIONARIO, si lo picas y se abre es dode se van introduciendo las palabras alcoleanas. Espero haberlo explicado bien. Saludos de calle abajo 1 | |
Puntos: |
31-10-09 23:28 | #3704694 -> 3610191 |
Por:No Registrado | |
RE: costumbres Raicaro CALLEABAJO 1 ,Con mi pregunta no sse si ayudaremos a OLIVARES o saldre yo de la encrucijada, he entrado en la pestañita , diccionario ,y lo que te pide es registrarte , bueno pues cuando das todos los datos sale una nota ,sensurandote algo , lo vuelvo a intentar y lo mismo, la verdad es que no sé. CALLEABAJO 1 aclaranoslo , por fa. un saludo. Lolita, AGUA DE POZO DE ALCOLEA. | |
Puntos: |
16-11-09 00:43 | #3862036 -> 3610191 |
Por:No Registrado | |
RE: costumbres Hola queridos amigos ::::: como hemos dejado un poco olvidadillo el tema de las costumbres en nuestro pueblo , y sabemos que hay muchas mas . Se me biene a la memoria cuando en el pueblo no existian las instalaciones de agua corriente aun en las casas, Para lavar y el aseo estaban los pozos maravillosos con esos manantiales de agua inacabables. pero y ¿¿ para beber ??. Pues nada ahí estaban los """ AGUAORES """"con su carro y esa cuba ó cisterna llenita de agua riquisima. la cual tenia detras un grifo, luego Maximo , era el nombre de uno de ellos, con dos pequeñas cantaritas las llenaban , preguntaban cuantas querias y entraban en la casa y te llenaban la tinaja que siempre estaban en la cocina. Casi siempre pasaban a la hora de la siesta , o por la mañana,creo que costaba a 3 perras gordas la cantarita. Maximo y Antonio creo que era el nombre del hermano, eran como de la familia ,entraban y salian de todas las casas con la maxima confianza y respeto.. Lo unico que de esta bonita historia me daba mucha pena , era de los animales , los mulos , las calles estaban empedradas y los pobrecillos cuan llababan la cuba llena, les costaba la misma vida arrastrar el carro, y se llebaban algun varetazo, Me daban mucha lastima , pues eran animales muy nobles y buenos... un abrazo para todos. Lolita Agua de pozo alcoleano | |
Puntos: |
16-11-09 17:33 | #3867545 -> 3610191 |
Por:raicaro ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: costumbres Lolita el hermano de Maximo era Joselito (mi suegro qpd)le decian los Chamorros y repartian el agua por toda alcolea. Saludos de calleabajo 1 | |
Puntos: |
17-11-09 22:49 | #3883479 -> 3610191 |
Por:No Registrado | |
RE: costumbres Hola , CALLE ABAJO 1. Exastamente ese era el nombre. Joselito. y ese era su nombre para el pueblo , Los chamorros. Me alegra que me lol hayas recordado. y siento que ya no esté, pues los apreciaba , yo era muy niña cuando ellos eran los AGÜADORES, Entonces era tu suegro? pues mira yo recuerdo perfectamente cuando nació su primera hija , que no sé si ella seria tu esposa. GRACIAS por la aclaracion. Un beso..Lolita,, agua de pozo alcoleano | |
Puntos: |
18-11-09 11:50 | #3886799 -> 3610191 |
Por:R.M ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: costumbres A MI TIO FRASCO De verdad dá mucha alegria el que haya personas que como tú, Lolita, se acuerden de una gran persona como era Frasco. Francico Rejano Perez (Frasco) hace ahora 10 años murio en Barcelona, siempre mantuvo en su mente su queria Alcolea, su afán era ir siempre que podia al pueblo, tanto, que intento quedarse para siempre varias veces, ¿lo recordaís, verdad?. Dios le mandó la enfermedad del olvido, para que no pensara mas en su pueblo, los suyos y en la muerte, así y todo, habia momentos que hablaba de Alcolea. Que sea como homenaje y recuerdo a una persona grande, que pasó sin hacer ruido... GRACIAS, TITO. | |
Puntos: |
18-11-09 22:09 | #3894734 -> 3610191 |
Por:No Registrado | |
RE: costumbres Yo me uno a ese homenaje abriendo una nueva comversacion. Lolita | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Indiferencia,mala educación y otras feas costumbres Por: Alcoleanojubileta | 05-10-15 11:32 -Lumbrera | 1 | |
Costumbres II Por: SCG | 05-12-09 13:04 ROSALINO | 5 |
![]() | ![]() | ![]() |