05-09-14 19:37 | #12215176 -> 12214709 |
Por:Lumbrera ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Lo que nos quedaba por saber Terminaba una de mis últimas columnas con una cita contundente de Simón Bolívar, “Más que con la fuerza nos dominan con el engaño”. Y no tengo más remedio que empezar ésta con la misma sentencia, aunque sea caer en la redundancia; porque es una sentencia contundente que ya a principios del siglo XIX describía, con claridad meridiana, los tejemanejes que ha empleado, y sigue empleando, buena parte de lo que llamamos “poder” a la hora de coartar la información y la libertad de la gente. En pleno siglo XXI, cuando supuestamente la información está al alcance de todos, nos siguen engañando. Quizás las técnicas hayan cambiado, pero el engaño sigue siendo, o pretendiendo ser, el mismo. Porque, no nos olvidemos, un sector amplio de la sociedad sigue haciendo buena aquella cita célebre de León de Gandarías: “es mucho más fácil creer en supersticiones y tonterías que tomarse el esfuerzo de buscar la verdad”. Y a muchos les debe de costar un esfuerzo enorme, inmenso; tanto como para preferir evadirse tragándose las interminables horas de Sálvame de Luxe, mientras se están anulando sus derechos, y mientras el futuro de su país, de sus hijos y el suyo propio están en jaque. Veamos datos concretos de la economía española, que son a los que me quiero referir. El pasado lunes el Presidente del actual gobierno, Mariano Rajoy, afirmaba con contundencia en el discurso que inauguraba el nuevo curso político, que la economía española va mejor, que no se trata de “brotes verdes”, sino de “raíces vigorosas”, metáfora con la que aludía, a la vista está, a lo que él ve como una mejora más que apreciable en la economía española. Mejora que ve él, pero que no ven los demás, será que sus gafas emiten extrañas radiaciones telúricas, porque la economía española está en un estado, ya no ruinoso, sino catatónico. Sólo algunos datos reales al respecto desdicen absolutamente el repentino optimismo de Rajoy y de los miembros de su gobierno, quienes parecen haberse puesto esas absurdas gafas, además de color rosa. Los datos que acaba de publicar el INE referentes al comercio al por menor, que es el que afecta a mayor número de españoles, indican que está por los suelos, y descendiendo continuamente, tanto en ventas, como en precios, como en puestos de trabajo. La deuda pública se elevó en junio pasado, por primera vez en la historia en España, por encima del billón de euros; en concreto 1.007.319 millones de euros, según los datos actualizados por el Banco de España hace escasamente dos semanas. Es decir, la deuda pública española casi se ha triplicado desde la llegada de Mariano Rajoy al poder, pasando de suponer un 36,6 por cien del PIB (Producto Interior Bruto) en 2007, a llegar prácticamente al 100% en la actualidad. Vamos, como para ponerse a bailar mientras a uno se le arroja por un precipicio. Por otra parte, existen en estos momentos casi un millón de parados más que cuando la derecha llegó al poder, por más que últimamente nos están bombardeando con el falso y ladino discurso de que el paro empieza a descender. Descendió mínimamente en junio y julio, por lógica, con los contratos, la mayoría contratos-basura o, como poco, contratos temporales, correspondientes al incremento del sector turístico y de servicios en verano. Ya en agosto, sin embargo, el paro ha vuelto a aumentar y se ha incrementado en más de 8.000 personas sin trabajo. La realidad es que, desde que nos gobierna el Partido Popular, hay casi un millón más de españoles sin actividad laboral; lógicamente, por supuesto, porque ha sido el mismo gobierno el que se ha encargado con diligencia de despedir a muchos miles de empleados públicos y a asfixiar hasta el límite a la mediana y pequeña empresa. Y parece que sus rezos continuados a vírgenes y santos no les han dado ningún resultado. Dos millones de los actuales españoles parados, para más inri, no volverán jamás a encontrar empleo. Lo sentenciaba con convicción, hace pocos días, no ningún primo de Rajoy, sino el investigador y catedrático emérito de Economía Juan Ramón Cuadrado. Afirmaba también Cuadrado que es muy crítico con los radicales recortes del actual gobierno porque, según él (y según cualquiera con dos dedos de frente), estos recortes “pueden acabar con una descapitalización del país que de lugar a una mayor incertidumbre económica en el futuro”. Es decir, hablando en plata, lo llevamos muy claro, no sólo ahora, sino en el futuro mientras la derecha gestione, como si de un juego de monopoly se tratara, la economía española. Sin embargo, en el discurso mencionado, Rajoy no se ha cortado un ápice cuando se ha atrevido a afirmar que “vamos a mantener una guerra sin cuartel contra el paro”. Como si no supiera que muchos españoles no somos tontos de capirote. Como si no supiera que sabemos todos, o casi todos, que él y su gobierno han destruido empleo desde que pusieron el pie en La Moncloa. Como si no supiera que los españoles, o muchos, al menos, sabemos a ciencia cierta que nos mienten más que nos hablan. Que sus discursos están preparados para manipularnos. Aunque, claro, siempre quedan, y ellos lo saben, los votantes que basan su estabilidad existencial en que su equipo lidere la Liga, o esos otros que se pasan las horas muertas cultivándose con los cotilleos del Sálvame de Luxe. Coral Bravo es Doctora en Filología. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Cosas que hay que saber Por: Alcoleanojubileta | 31-03-15 20:55 Alcoleanojubileta | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |