03-08-14 10:47 | #12168629 -> 12167689 |
Por:Lumbrera ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Poesía escrita por un loreño Ola Miguel, ya era hora de que alguien escribiera algo en este foro, y además con tan buena mano como tu, mis mas sincera en hora buena por esta tu poesía, escrita con gusto y sabiduría. Además dedicada a quienes (a mi entender) se lo merecen. "NI QUITO NI PONGO REY PERO SIRVO A MI SEÑOR.- Esa frase (yo tampoco recuerdo bien ni nombres ni fecha exacta)pero la dijo el lacayo de un hijo vastardo de un Rey de la edad media al que ayuda para que matara a su hermanastro, para así poder heredar el la corona que por ley le correspondía al ser hijo legitimo. Un cordial saludo Miguel animándote a que sigas escribiendo. PD: Voy a intentar encontrar al autor de la dichosa frase. | |
Puntos: |
03-08-14 11:02 | #12168647 -> 12168629 |
Por:Lumbrera ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Poesía escrita por un loreño Aquí esta Miguel Ni quito ni pongo rey … Hoy tenía pensado un artículo sobre cuernos reales, pero he decidido dejarlo para mañana y contaros algo sobre un personaje al que todos hemos oído nombrar en alguna ocasión: Pedro I de Castilla, más conocido como “El Cruel”, rey que se ganó a pulso el apodo con el que pasó a la historia. Educado en el odio a la amante de su padre (Leonor de Guzmán) y a sus hermanastros bastardos, cuando heredó el trono de Castilla decidió que había llegado la hora de vengarse. Mandó encarcelar a Doña Leonor, quien sería asesinada más tarde, y a continuación se dedicó a ir eliminando a sus hermanastros, matando a seis de ellos. El único superviviente fue Enrique, educado bajo la tutela del conde de Trastámara. Los dos hermanos se convirtieron en enemigos encarnizados, y como no les faltaban apoyos a ninguno de los dos, comenzaron a librar batallas por toda Castilla en su carrera por el trono, dando lugar a la I Guerra Civil Castellana. Pedro I tenía el apoyo de los ingleses, comandados por el “Príncipe Negro”, y Enrique contaba a su vez con los franceses, entre los que se contaba el no menos famoso Bertrand Du Guesclin (famoso por su valía y por lo feo que era, según las crónicas) Tras varios combates y reveses para los dos bandos, se produjo un enfrentamiento en el campo de Montiel, del cual salió victorioso el bastardo Enrique. Pedro I se refugió en el castillo de la localidad y allí quedó sitiado. En un intento de escapar del cerco, intentaron comprar a Bertrand para que se pasara a su bando, ya que éste era el encargado de vigilar el sitio. El caballero francés rechazó la oferta y le comunicó el hecho a Enrique, el cual le prometió la misma recompensa si conseguía llevar a su hermanastro hasta su tienda. Dicho y hecho. Cuando Pedro I llegó hasta la tienda de Bertrand, apareció su hermano bastardo espada en ristre y gritando - ¿Dónde está ese judío hideputa? - ¡El hideputa seréis vos, pues yo soy hijo legítimo del buen rey Alfonso! – respondió inmediatamente Don Pedro. Ante tales saludos es normal que se llegara al enfrentamiento, y en la lucha iba ganando Pedro; consiguió situarse sobre Enrique y se disponía a apuñalarlo cuando Du Guesclin intervino sujetando al rey por la pierna y haciéndolo girar, momento que aprovechó el bastardo para asestarle una estocada mortal. Tras la lucha, el caballero francés se justificó con una frase “Ni quito ni pongo rey, pero ayudo a mi señor” y con estas palabras introdujo a la casa de Trastámara en la historia. Era el 23 de marzo de 1369. Saludos | |
Puntos: |
04-08-14 01:53 | #12170590 -> 12168647 |
Por:j.gonzalezvillalba ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Poesía escrita por un loreño Amigo Miguel:Has dado en el clavo con esta poesía,te felicito y te doy mi enhorabuena.Un abrazo. | |
Puntos: |
04-08-14 17:49 | #12171364 -> 12170590 |
Por:gonzalezescobar34@gm ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Poesía escrita por un loreño Hola amigo j.gonzalezvillalba, le doy las gracias por su felicitación relacionada con la poesía que, no he sido yo, sino un amigo el que la ha enviado,pero de todas formas, el trabajo es mio.Le reitero mi agradecimiento.- P.D.Os mandaré algunas más.- | |
Puntos: |
12-08-14 20:17 | #12188398 -> 12170590 |
Por:gonzalezescobar34@gm ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Poesía escrita por un loreño Hola J.gonzalezvillalva,ya te dije que te mandaria algunas más,pues ahi va esa aver si te gusta.- UN RUISEÑOR EN EL CIELO.- Una vez quiso la Historia que naciera un cantaor con la garganta de oro forjada de ruiseñor. Eran los trinos de seda que en el aire iban sonando al cantar por seguiriyas, martinetes o fandangos. también cantaba la colpa con aires aflamencaos que se grababan en la mente de cualquier aficionado. se hizo dueño de España con los discos dedicaos, el emigrante,madre hermosa, la primera comunión, el torito botinero y también de polizón. el cante jondo por tientos, la seguiriya jitana, ese cante de las minas y también el de triana, Cantara lo que cantara, donde ponía su voz salian de su garganta los trinos de ruiseñor que llevaba en su garganta por que así lo quiso Dios. Era de un pueblo chiquito todo rodeado de olivos, se llama Torredelcampo, !vaya nombre y apellio!. Recorrió el mundo entero elevando sus cantares a lo más alto del cielo mostrando sus facultades. Casó con su amor eterno, Dolores,la gran señora, que aunque mucho peleaban siempre lo hacían en broma. Pero la vida maldita que al final pasa factura, se le agotó el calendario y marchó hacia las alturas, dejó la tierra que amaba, marchó con su alma herida porque en la tierra dejaba su Patria,España Querida. Hoy se encuentra entre los grandes formando cartel de ensueño con Marchena,Pepe Pinto, LA Paquera,Manuel Centeno, con su Niña de la Puebla a la que tanto quería o aquel Niño de las Huertas cantando su Romería. Formarán la juerga padre cantando a los cuatro vientos malagueñas,martinetes, granainas o por tientos que siempre que las cantaba lloraba de sentimiento. Y aqui los aficionaos le rezamos en silencio sabiendo que ya la Historia no repetirá este hecho y quedará para siempre su paso como un recuerdo. Pertenecía a una estirpe que él le dió grandeza y fama, hermano y padre de artistas, tronco de una misma rama, este no podía ser otro que JUANITO VALDERRAMA.- Sevilla,12 de abril de 2007. 3º año de su fallecimiento. El Autor. M.Glez.Enamorado. | |
Puntos: |
09-09-14 18:42 | #12227534 -> 12170590 |
Por:gonzalezescobar34@gm ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Poesia. VA POR USTED, MAESTRO.- ========================== Aun la afición lo recuerda y no pierde la esperanza de ver a Curro Romero de nuevo en la Maestranza. pero como es imposible lo recuerdan con nostalgia pensando en aquellas tardes que hasta el sol se eclipsaba, las palmas tocaban a gloria al son de unas sevillanas y asi lo recuerdan dichosos las tardes inolvidadas. La afición se desespera, ese reloj que no anda para que lleguen las cinco y ver a Curro en la plaza haciendo ese paseillo con gallardia y lelñegancia. El clarin toca el comienzo, el toro ya está en la plaza pisando el albero ocre que cubre la Maestranza. La afición guarda silencio, el tiempo hasta se para, cambia el capote de ceda por el color rojo y gualda y cita al toro de lejos echando alante la pata y le da cinco verónicas que el público se levanta, rematándolas con una media que es dificil de igualarla. le tiran romero y flores y le dicen alabanzas, porque el que está toreando es El Faraón de Camas. A lo lejos ya se escuchan los elos de la Giralda y el giraldillo le dice "Si yo pudiera bajarme sería tu mozo de espadas"!.. y allí a la orilla del rio muy cerquita de la plaza, esa torre tan bonita, esa torre tan dorada le está tirando piropos y le está haciendo palmas,. el rio Guadalquivir ha paralizado el agua para escuchas los oles que salen de la MAestranza, y deste un tendido del cielo se escuchan unas tarantas que las canta Camarón con su garganta quebrada y el gran Paco de Lucia le acompaña a la guitarra. y es que Curro ha dibujado con pinceles de oro y plata la faena de sus sueños, la faena de su casta. ha cortado los trofeos y lo sacan en volanda por esa Puerta de Principe, por esa puerta soñada. Pero ya todo pasó y solo quedan las palabras, no volverán los oles, ni el halago de las palmas, ni esas salidas a hombros por la puerta deseada, ni Curro vestirá mas de luces de nuevo en la Maestranza y todo se queda ahora como un brindis a la nostalgia. Sevilla septiembre de 2014 El autor Miguel González Enamorado | |
Puntos: |
04-08-14 17:35 | #12171346 -> 12168629 |
Por:gonzalezescobar34@gm ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Poesía escrita por un loreño Hola Señor Lumbrera, le doy las gracias por su felicitación por mi humilde trabajo,pues yo no soy un poeta, sino un aficionado que le gusta sacar versos y me entretengo. Al mismo tiempo le doy igualmente las gracias por haberse metido en el trabajo de buscar la dichosa frase,yo la verdad que sé que existe pero no sabia quien la había dicho.Le reitero mi agradecimiento.- | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
La subversión de la realidad y el colesterol de Montoro Por: PUBLIO | 29-03-14 17:18 Lumbrera | 1 | |
Foto: La cigüeña en la torre Por: M.R.M | 27-07-11 23:55 Mercedes Valdivieso | 12 | |
Hoy nos entra el verano!! Por: Arva73 | 02-07-11 17:44 Mercedes Valdivieso | 10 | |
* * * * FELIZ CUMPLEAÑOS * * * * Por: aromas silvestres | 05-11-10 23:54 aromas silvestres | 4 |
![]() | ![]() | ![]() |