10-02-14 16:42 | #11845848 -> 11843723 |
Por:vereda. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Balada de otoño El poeta Garcia Lorca también Rafal Alberti Megias y Candiota nos dejaron para siempre su poesía y su copla peteneras y bulerias verdiales y fandangos y también las seguirillas estos son los buenos cantos la alegre de Andalucía esa Andalucía torera también de cante flamenco verde y blanca su bandera esa que yo llevo dentro hasta el día en que me muera por que no soy catalán mucho menos madrileño y os puedo asegurar que yo soy alpujarreño y de buena calidad | |
Puntos: |
10-02-14 18:20 | #11854085 -> 11845848 |
Por:PUBLIO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Desnuda esta la tierra Desnuda está la tierra, y el alma aúlla al horizonte pálido como loba famélica. ¿Qué buscas, poeta, en el ocaso? ¡Amargo caminar, porque el camino pesa en el corazón! ¡El viento helado, y la noche que llega, y la amargura de la distancia!… En el camino blanco algunos yertos árboles negrean; en los montes lejanos hay oro y sangre… El sol murió… ¿Qué buscas, poeta, en el ocaso? Antonio Machado | |
Puntos: |
11-02-14 20:49 | #11855713 -> 11854085 |
Por:vereda. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Desnuda esta la tierra Al escribir esos versos para mí es un aliciente, me sirven de contrapunto para descargar la mente. Por eso yo le agradezco esos ánimos sinceros, lo digo de corazón ¡Muchas gracias compañero! Reconozco que unos días solo escribo de tristeza, pues son solo tonterías que salen de mi cabeza. Si por alguna razón a alguno le molestara, solo tiene que decirlo para que yo lo borrara. Alguien me dijo una vez Sentirse identificado con las cosas que yo escribo, no sé si lo habrá olvidado. Pues lo que nunca quisiera es que por estos escritos, alguien pueda molestarse ni tan siquiera un poquito. Contento estoy si al leerlo a alguno pueda agradar, es la mayor alegría que yo me puedo llevar. | |
Puntos: |
11-02-14 22:51 | #11855903 -> 11855713 |
Por:Mercedes Valdivieso ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Desnuda esta la tierra A mi me ha agradado leeros. Saludos. | |
Puntos: |
12-02-14 11:14 | #11856242 -> 11855713 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por su Autor. | |
Puntos: |
12-02-14 14:51 | #11856495 -> 11856242 |
Por:vereda. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Desnuda esta la tierra LAS MALAS NOTICIAS VUELAN Por mucho que corra el viento hay noticias fulgurantes, que suelen coger aliento en los más tristes instantes. Las malas noticias vuelan con sus mensajes de llanto, casi nunca nos consuelan, y si nos dan sobresalto. Las lagrimas van corriendo entre frases recortadas, al tiempo que van sintiendo esas horas desquiciadas. Malas noticias marcando las horas de triste espera, son flechas que van dañando mientras nos dejan ceguera. Corren con prisa de loco entre frases tenebrosas, dicen que tardan muy poco y siempre son horrorosas. Vuelan con malas señales queriendo siempre ser breves, causan daños a raudales aunque nos parezcan leves. Noticias que van volando sin saber donde terminan, su mensaje va flotando y pocas veces te animan. No puedes poner barreras a noticias dolorosas, ellas rompen las fronteras sin sentirse vanidosas. La vida nos va enseñando sus noticias implicadas, la mente vive pensando esas palabras grabadas. | |
Puntos: |
12-02-14 14:54 | #11856500 -> 11856495 |
Por:vereda. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Desnuda esta la tierra Gracias mercedes, escribe que tu lo haces con mucho encanto y talento. Un saludo tambien para ti. | |
Puntos: |
12-02-14 19:52 | #11865027 -> 11856500 |
Por:pilar09 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Desnuda esta la tierra gracia por escribir estas cosas tan bonitas hacia falta leer en este foro a mi me gustaria hacerlo también como vosotros | |
Puntos: |
12-02-14 21:29 | #11865231 -> 11856500 |
Por:PUBLIO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Desnuda esta la tierra Érase un hombre a una nariz pegado, érase una nariz superlativa, érase una alquitara medio viva, érase un peje espada mal barbado; era un reloj de sol mal encarado. érase un elefante boca arriba, érase una nariz sayón y escriba, un Ovidio Nasón mal narigado. Érase el espolón de una galera, érase una pirámide de Egito, los doce tribus de narices era; érase un naricísimo infinito, frisón archinariz, caratulera, sabañón garrafal, morado y frito. Quevedo | |
Puntos: |
13-02-14 15:59 | #11866176 -> 11856500 |
Por:vereda. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Desnuda esta la tierra No me vengan con tu cuento de que "yo digo verdades" de que "no he mentido nunca" pues no lo cree ni su madre. Serán pequeñas mentiras, serán mentiras más grandes, esas que llaman piadosas, pero que no se salva nadie. Decir siempre la verdad parece ser lo correcto, pero qué mal está eso de decir a otro que es feo. A veces mejor callar que decir una verdad, y a veces mejor mentir que con la verdad herir. Dios perdona esas mentiras oh esa falta de verdad, pues mejor es no insultar que con la verdad lastimas. No se atengan a la ley porque si la verdad salva, también puede condenar por no saberla aplicarlar. | |
Puntos: |
14-02-14 13:54 | #11867482 -> 11856500 |
Por:vereda. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Desnuda esta la tierra ESCRIBIENDO A MI MANERA, Alguien tenía razón, volví a leer a la Santa, y fue mi alegría tanta al releer un soneto, que lo tomé como un reto y quisiera comprobar, si lo que intento explicar se entiende cual yo lo escribo, pues sería de recibo para poder continuar. Escribiendo a mi manera, y sin reglas ni medidas aun voy un poco perdido; Aprendo poquito a poco pues no pretendo tampoco sacar la licenciatura, porque la vida es muy dura trae tantos desengaños que yo con esto me apaño, ¡Con esta simple escritura! Y si algún día consigo escribir correctamente, tengo bien claro en la mente que lo que quiera poner, se me tiene que entender sin hacer ningún esfuerzo, si los renglones los tuerzo escribiré lentamente quiero que tengan presente que de poeta no ejerzo. | |
Puntos: |
14-02-14 18:59 | #11867823 -> 11856500 |
Por:colimbos ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Desnuda esta la tierra COSAS DE POETAS La poesía es algo hermoso dichoso el que la comprende, sin métrica ni medida y que la belleza entiende. Para explicar lo que siente el poeta va escribiendo, y afloran sus sentimientos como los está viviendo. Unos días con tristeza otros con más alegría, escribir cosas bonitas es, lo que siempre querría. Pero a veces los recuerdos le traen tristeza tanta, que cuando los va escribiendo hasta el poeta se espanta. A veces deja la pluma para poder descansar, y analizar esos sueños que nunca podrá lograr. Pero sigue con su ritmo intentándolo olvidar, y viviendo el día, a día que otro nuevo llegará. Con tristezas y alegrías pero todo pasará, lo que importa, es que nunca quiere dejar de soñar. (Pa. Sa. Ma.) | |
Puntos: |
15-02-14 18:26 | #11869049 -> 11856500 |
Por:PUBLIO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Desnuda esta la tierra EL EMBARGO Señol jues, pasi usté más alanti y que entrin tos esos, no le dé a usté ansia no le dé a usté mieo... Si venís antiayel a afligila sos tumbo a la puerta. ¡Pero ya s'ha muerto! ¡Embargal, embargal los avíos, que aquí no hay dinero: lo he gastao en comías pa ella y en boticas que no le sirvieron; y eso que me quea, porque no me dio tiempo a vendello, ya me está sobrando, ya me está gediendo! Embargal esi sacho de pico, y esas jocis clavás en el techo, y esa segureja y ese cacho e liendro... ¡Jerramientas, que no quedi una! ¿Ya pa qué las quiero? Si tuviá que ganalo pa ella, ¡cualisquiá me quitaba a mí eso! Pero ya no quio vel esi sacho, ni esas jocis clavás en el techo, ni esa segureja ni ese cacho e liendro... ¡Pero a vel, señol jues: cuidaíto si alguno de ésos es osao de tocali a esa cama ondi ella s'ha muerto: la camita ondi yo la he querío cuando dambos estábamos güenos; la camita ondi yo la he cuidiau, la camita ondi estuvo su cuerpo cuatro mesis vivo y una nochi muerto! ¡Señol jues: que nenguno sea osao de tocali a esa cama ni un pelo, porque aquí lo jinco delanti usté mesmo! Lleváisoslo todu, todu, menus eso, que esas mantas tienin suol de su cuerpo... ¡y me güelin, me güelin a ella ca ves que las güelo!... P.D.El poema esta escrito en el dialecto extremeño que se hablaba por aquellos años en aquellos lugares lo cual resulta pintoresco a la vez que bello dentro de lo dramático del relato Un saludo | |
Puntos: |
16-02-14 16:31 | #11869844 -> 11856500 |
Por:vereda. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Desnuda esta la tierra Y sus líricos trovadores de evolutivo talento han cuajado el firmamento con ramilletes de flores por eso los ruiseñores con trinos de poesía al amanecer el día se enredan en la ramas porque tienen en su alma la sangre de Andalucía | |
Puntos: |
16-02-14 17:39 | #11869925 -> 11856500 |
Por:colimbos ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Desnuda esta la tierra EL RUBÍ En tu seno alabastrino brilla un punto rosicler. ¿Será la gota de vino que el labio dejó caer? ¿Será el gitano de granada trasformado por Mahoma? ¿ Será, entre pluma nevacia, el pico de una paloma ? ¿Será el pezoncito aleve que, cual mágico celaje, á descubrirlo se atreve el calado del encaje? ¿Será lágrima de ruego en luz de amor encendida? ¿Será una chispa de fuego del corazón desprendida? El punto de rayos lleno mucho se parece á tí: ¡tan frío como tu seno no es sino piedra el rubí! | |
Puntos: |
17-02-14 17:43 | #11871187 -> 11856500 |
Por:PUBLIO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Desnuda esta la tierra Sublime,insinuante Saludos | |
Puntos: |
17-02-14 23:12 | #11871866 -> 11856500 |
Por:PUBLIO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Desnuda esta la tierra ERES FELIZ Carlos Bousoño Eres feliz. Saber no quieras lo que brilla en los ojos humanos. Sonríe tú como mañana fresca, como tarde colmada en su ocaso. Porque eres eso, sí: la tarde pura en que a veces yo mojo mis manos, en que a veces yo hundo mi rostro. ¡La tarde pura en su placer dorado! La savia dulce de la primavera, toda la luz de la tarde en un cántico, sube entonces feliz y presurosa desde tu corazón hasta mis labios. | |
Puntos: |
19-02-14 21:11 | #11874719 -> 11856500 |
Por:Mercedes Valdivieso ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Desnuda esta la tierra Cuando tenga más tiempo os acompañaré en este post, pero con algo que haya escrito otra persona, claro ![]() Saludos. | |
Puntos: |
21-02-14 15:30 | #11877204 -> 11856500 |
Por:rios. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Desnuda esta la tierra MANTÓN DE MANILA Que gracia tiene la moza que el mantón sabe lucir, pueden creer que no miento con lo que voy a decir. Ese mantón de manila que mi madre se ponía, todo el mundo la miraba Cuando a la plaza salía. ¡Con que gracia lo llevaba ya desde buena mañana! ella siempre presumía de ser una gran serrana. Para el día de Santa Águeda cuando ella en la iglesia entraba, yo creo que hasta la Santa con envidia la miraba. Era una mujer sencilla pero con mucho salero, ahora lo está luciendo con los Ángeles del cielo. | |
Puntos: |
24-02-14 17:12 | #11881194 -> 11856500 |
Por:vereda. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Desnuda esta la tierra BELLOS TRIGALES Cuando en los dulces trigales el viento mece la espiga, el sonido se asemeja al vuelo de golondrinas. Con que suavidad lo mueve para no herir a la espiga, Y las bellas amapolas hasta se quedan dormidas. Pues temiendo hacerle daño igual que a un niño en la cuna, el viento canta una nana; ¡Trigales de verde luna! Más cuando llega la siega después que ya lo han cortado, el viento arrasa el rastrojo porque se encuentra enfadado. Le quitaron la dulzura del verdor de su sembrado, las amapolas ya tiempo que también se han deshojado. Todo ha quedado tan vacio que da tristeza mirarlo, pareciera sea un desierto sin oasis a su lado. Ya no se mecen los trigos ni las amapolas duermen, es un pampo frío y yerto hasta que otra vez lo siembren. | |
Puntos: |
25-02-14 22:45 | #11883201 -> 11856500 |
Por:PUBLIO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Desnuda esta la tierra Oda a la pobreza Cuando nací, pobreza, me seguiste, me mirabas a través de las tablas podridas por el profundo invierno. De pronto eran tus ojos los que miraban desde los agujeros. Las goteras, de noche, repetían tu nombre y tu apellido o a veces el salto quebrado, el traje roto, los zapatos abiertos, me advertían. Allí estabas acechándome tus dientes de carcoma, tus ojos de pantano, tu lengua gris que corta la ropa, la madera, los huesos y la sangre, allí estabas buscándome, siguiéndome, desde mi nacimiento por las calles. Cuando alquilé una pieza pequeña, en los suburbios, sentada en una silla me esperabas, o al descorrer las sábanas en un hotel oscuro, adolescente, no encontré la fragancia de la rosa desnuda, sino el silbido frío de tu boca. Pobreza, me seguiste por los cuarteles y los hospitales, por la paz y la guerra. Cuando enfermé tocaron a la puerta: no era el doctor, entraba otra vez la pobreza. Te vi sacar mis muebles a la calle: los hombres los dejaban caer como pedradas. Tú, con amor horrible, de un montón de abandono en medio de la calle y de la lluvia ibas haciendo un trono desdentado y mirando a los pobres recogías mi último plato haciéndolo diadema. Ahora, pobreza, yo te sigo. Como fuiste implacable, soy implacable. Junto a cada pobre me encontrarás cantando, bajo cada sábana de hospital imposible encontrarás mi canto. Te sigo, pobreza, te vigilo, te acerco, te disparo, te aislo, te cerceno las uñas, te rompo los dientes que te quedan. Estoy en todas partes: en el océano con los pescadores, en la mina los hombres al limpiarse la frente, secarse el sudor negro, encuentran mis poemas. Yo salgo cada día con la obrera textil. Tengo las manos blancas de dar pan en las panaderías. Donde vayas, pobreza, mi canto está cantando, mi vida está viviendo, mi sangre está luchando. Derrotaré tus pálidas banderas en donde se levanten. Otros poetas antaño te llamaron santa, veneraron tu capa, se alimentaron de humo y desaparecieron. Yo te desafío, con duros versos te golpeo el rostro, te embarco y te destierro. Yo con otros, con otros, muchos otros, te vamos expulsando de la tierra a la luna para que allí te quedes fría y encarcelada mirando con un ojo el pan y los racimos que cubrirá la tierra de mañana. Pablo Neruda | |
Puntos: |
26-02-14 17:49 | #11884227 -> 11856500 |
Por:rios. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Desnuda esta la tierra Buenas tardes corazones ! ¿ Quien está triste por aquí? ¡Que no me entere yo ! Porque no hay nada más bonito en éste mundo, que ver a las persona sonreír. Vivan y sean felices ! | |
Puntos: |
28-02-14 19:02 | #11887241 -> 11856500 |
Por:Lumbrera ![]() ![]() | ![]() ![]() |
La primavera besaba LA PRIMAVERA BESABA- Antonio Machado La primavera besaba suavemente la arboleda, y el verde nuevo brotaba como una verde humareda. Las nubes iban pasando sobre el campo juvenil... Yo vi en las hojas temblando las frescas lluvias de abril. Bajo ese almendro florido, todo cargado de flor —recordé—, yo he maldecido mi juventud sin amor. Hoy, en mitad de la vida, me he parado a meditar... ¡Juventud nunca vivida, quién te volviera a soñar! | |
Puntos: |
01-03-14 16:12 | #11888306 -> 11856500 |
Por:Lumbrera ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La primavera besaba Buscando lo imposible, derrengado estaba y por mucho que pregunte nada encontraba. Todo es una triste quimera y por mucho que lo desees nunca llegaras la primera. El infinito esta muy lejos, y por mucho que camines, es como si te miraras en un espejo. Ni antes ni después, todo sucederá cuando tenga que ser | |
Puntos: |
04-03-14 13:42 | #11893485 -> 11856500 |
Por:angel torres caravac ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La primavera besaba Leyendo a Rosalía, vaya un poema mío dedicado a Santiago de Compostela: Cuando llueve y el agua te cae triste, ligera a veces, a ratos vigorosa y cayendo se queda en las baldosas -oh, Santiago- de tus calles grises. Cuando el agua y la piedra se fusionan y la piedra y el agua te repite, a la lluvia bendigo y a la losa que, hermanadas, redoblan tus perfiles: ESAS TORRES, que nacieron apostólicas y son guardianas de una fe sin límites. Esa tu fe, que si por dura es sílice, es por vieja y ancestral, histórica. ESOS CLAUSTROS abiertos sin medida por tus rúas en claro desatino y fervientes se dan al peregrino que a tí te llega con el alma henchida. ESOS HOMBRES alegres de las tunas con sus capas de negro terciopelo que de noche desgranan una a una sus coplas de amores y desvelos. Y ESAS MUJERES, en fin, de hablar meloso con dejes de cristal y platería. Si azabache llevan unas en los ojos otras el verde indefinible de las rías. | |
Puntos: |
04-03-14 15:10 | #11893595 -> 11856500 |
Por:vereda. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La primavera besaba Tu regalabas contenta agua fresca todos los días y le quitabas la sed a la gente que vivía. Yo proporcionaba sombra cuando apretaba el calor a la yuntas y animales y a algún pobre labrador. Cuando te quedabas sola a ti te hacían compañia las tórtolas, los conejos y alguna perdíz perdida. Yo disfrutaba escuchando verderones, pajaricas y al viento que con ramas que hacía una sinfonia. Tu rodeada de almendros entre olivos yo vivía nos dában nuestros frutos que mimabamos cada día. Solo con alzar la vista te veía cada día en medio de la montaña donde tus casas se veian. Alcolea,Alcolea suerte tienes de estar viva no perdere la esperanza de volver averte algun día. Me bajare de un coche aunque me duelan los huesos me arrodillará ante tí abriendote mis brazos. Yo en cambio soy una sombra un recuerdo muy lejano me mataron me enterraron un puñao de villanos. | |
Puntos: |
04-03-14 19:42 | #11902131 -> 11856500 |
Por:Mercedes Valdivieso ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La primavera besaba Antes que tú me moriré: escondido en las entrañas ya el hierro llevo con que abrió tu mano la ancha herida mortal. Antes que tú me moriré; y mi espíritu en su empeño tenaz se sentará a las puertas de la muerte, esperándote allá. Con las horas los días, con los días los años volarán, y a aquella puerta llamarás al cabo... ¿Quién deja de llamar? Entonces que tu culpa y tus despojos la tierra guardará, lavándote en las ondas de la muerte como en otro Jordán; allí donde el murmullo de la vida temblando a morir va, como la ola que a la playa viene silenciosa a expirar; allí donde el sepulcro que se cierra abre una eternidad, todo cuanto los dos hemos callado allí lo hemos de hablar. (Gustavo Adolfo Bécquer) | |
Puntos: |
04-03-14 23:35 | #11902614 -> 11856500 |
Por:PUBLIO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La primavera besaba A un gato No son más silenciosos los espejos ni más furtiva el alba aventurera; eres, bajo la luna, esa pantera que nos es dado divisar de lejos. Por obra indescifrable de un decreto divino, te buscamos vanamente; más remoto que el Ganges y el poniente, tuya es la soledad, tuyo el secreto. Tu lomo condesciende a la morosa caricia de mi mano. Has admitido, desde esa eternidad que ya es olvido, el amor de la mano recelosa. En otro tiempo estás. Eres el dueño de un ámbito cerrado como un sueño. Jorge Luis Borges | |
Puntos: |
05-03-14 14:05 | #11903210 -> 11856500 |
Por:rios. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La primavera besaba No llones tu corazón de odio,dudas y rencor, por alguien que no te valoró, llénalo de amor por alguien que vendrá a hacer tu vida mejor. No utilices tus ojos para llorar, utilízalos para ver a las personas que te quieren de verdad. No maldigas al amor solamente porque alguien te falló, agradécele por enseñarte que hay seres que no sienten amor. No pares de reír aunque por dentro te sientas mal, demuéstrale al mundo que después de un tropiezo te pudiste levantar . No le llores a tu almohada, pidiéndole un porqué, sólo calla y en silencio di en tu interior ¡"ésto,ésto también lo superaré."! | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Baladas en español Por: Mercedes Valdivieso | 04-07-13 23:44 Mercedes Valdivieso | 39 |
![]() | ![]() | ![]() |