04-02-13 23:57 | #11033159 -> 11032964 |
Por:domingo rios moreno ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El día que acabó la crisis No se puede pensar en las victorias sin empezar las luchas .domingo rios moreno.un servidor. | |
Puntos: |
05-02-13 09:08 | #11035304 -> 11032964 |
Por:Lumbrera ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El día que acabó la crisis Simplemente gracias por ponerlo PUBLIO, y gracias a Concha por escribirlo, muy clarificador todo, al menos para los que no tengan la mente obstruida. Asi esta pensado y estudiado y asi se cumplira y muchos de mis amistades y excompañeros de trabajo (recientes) diran (o al menos pensaran) !!xcoño¡¡ que ha salido todo tal y como nos decia el "tonto" este. Pero el daño ya esta echo...porque nos lo hicimos nosotros mismos y no nos vale la excusa de que habia que cambiar. Al menos antes nos dejaban una "sillita" para sentarnos, pero ahora nos la han cambiado por una piedra con "aristas" para que no nos podamos sentar y trabajemos mas horas que antes y les produzcamos mas a cambio de menos. Un saludo Un alcoleano | |
Puntos: |
05-02-13 09:24 | #11035326 -> 11035304 |
Por:Lumbrera ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El día que acabó la crisis Desaparecidos en combate La vida da tantas vueltas que algunos de los que despotricaban contra la inmigración latina hacia nuestro país, envían hoy a sus hijos a Argentina, Brasil, Colombia...e incluso a Cuba Concha Caballero Sevilla 1 FEB 2013 - 17:56 CET11 En Estados Unidos está de moda ser hispano. En la cuna de la hispanidad está de moda no serlo. En los últimos seis meses, más de 166.000 jóvenes menores de 24 años han dejado de ser población activa. En los primorosos gráficos presentados por la ministra de Empleo, Fátima Báñez, el dato no aparecía porque las desapariciones se han convertido en la letra pequeña de la crisis. En las redes sociales se divulga que los jóvenes en España tienen ante sí tres salidas: por tierra, mar y aire. Y, en los hogares se conoce con detalle que la primera gran decisión laboral de los jóvenes cuando terminan sus estudios es si permanecer en nuestro país, currículum y teléfono en ristre, perdidos como Dédalo en el laberinto, o emprender una odisea hacia lugares con menos calor humano pero más esperanza. En el último año el número de alumnos matriculados en las escuelas de idiomas se ha multiplicado y la mitad de la sociedad se ha familiarizado con el metalenguaje de los niveles de dominio de la lengua. B1 o B2, Intermediate o Advanced forman parte ya de nuestro vocabulario familiar y constituyen el nuevo pasaporte al futuro. Cualquier idioma —inglés, alemán, chino, portugués o suajili— es válido para huir del paro y la desesperanza que últimamente se escriben español. Se marchan de un país en el que se sienten poco apreciados, en el que se despotrica de su formación, se desaprovechan sus conocimientos e incluso se denigran —con el ministro de Educación en cabeza— sus titulaciones universitarias. Al parecer nos sobran ingenieros, científicos, matemáticos, artistas, informáticos y técnicos de todas las materias. Han decidido que nuestra particular salida de la crisis no se afronte potenciando nuevas tecnologías, ni la investigación ni creación; se construirá aumentando la tasa de ganancia de los poderosos y con el descenso generalizado de salarios, un proyecto para el que sobran los conocimientos, la profesionalidad y la creatividad. Se estima que, desde el inicio de la crisis, han salido de España más de 400.000 jóvenes, la inmensa mayoría con titulación universitaria. En los últimos años, la Unión Europea está siendo sustituida por otros destinos, como Latinoamérica donde se dirigen ya más del 40% de nuestros emigrantes. La vida da tantas vueltas que algunos de los que despotricaban contra la inmigración latina hacia nuestro país, envían hoy a sus hijos a Argentina, Brasil, Colombia...e incluso a Cuba. Por comunidades la soberana Cataluña, la insular Canarias, la céntrica Madrid baten el récord de jóvenes expulsados de su tierra o, según palabras del Ministerio de Empleo, los que tienen “mayor espíritu aventurero”. Tras ellas se encuentra Andalucía, donde la herida de la emigración masiva todavía no ha acabado de cicatrizar cuando se abre esta nueva sangría del exilio juvenil. Va a ser verdad que la historia es el relato de un xidiota sin sentido. Nunca hubiésemos pensado que volveríamos a ser testigos de la emigración y del exilio; nunca hubiésemos imaginado que “vuelvan pronto los emigrantes” podría ser un lema para el siglo XXI. Trabajamos para el inglés, literalmente. Educamos, formamos e invertimos en la educación de nuestros jóvenes para regalárselos al mundo. Del dolor causado, de la angustia que genera y de la soledad, mejor no hablar. Realmente sólo un xidiota xcruel puede ser tan insensible ante este fenómeno.Casi medio millón de hogares tienen algún emigrante forzoso. Mientras las televisiones se pueblan de españoles por el mundo con aire de triunfo, felices de pertenecer a un mundo globalizado, sin rastro de dolor o de exilio. Pero un mundo racionalmente globalizado, donde la interconexión de experiencias y conocimientos es fácil y rápida, no necesitaría expulsar a las poblaciones, empobrecer territorios o alimentar nostalgias. Ahora ya no aparecen en nuestra estadística. No son parados ni activos. Son desaparecidos en el agujero negro de la crisis. Su ausencia es la contabilidad B de nuestro corrupto sistema económico que ha expulsado precisamente a todos aquellos que podrían reiniciarlo. | |
Puntos: |
06-02-13 12:42 | #11038576 -> 11032964 |
Por:Lumbrera ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El día que acabó la crisis Merkel logra aprobar una ley para imponer penas de cárcel a banqueros (en España se premian) Los altos ejecutivos bancarios y de compañías aseguradoras podrán ser demandados por la vía penal si llevan a sus empresas a una situación crítica Economía| 06/02/2013 - 11:52h MÁS INFORMACIÓN Merkel aprobará penas de cárcel para los banqueros imprudentes Berlín (EFECOM).- El consejo alemán de ministros a las órdenes de la canciller federal, Angela Merkel, aprobó hoy un proyecto de ley para la estricta regulación de las entidades financieras que contempla condenas de hasta cinco años de cárcel para quienes aprueben inversiones de riesgo que acaben en fiasco. La nueva legislación, que deberá ser aprobada por el Bundestag, el parlamento germano, establece que los altos ejecutivos bancarios y de compañías aseguradoras podrán ser demandados por la vía penal si llevan a sus empresas a una situación crítica por incumplir sus obligaciones en la gestión de productos de alto riesgo. "El quebrantamiento de las obligaciones de los responsables de gestión de riesgo será perseguido por la vía penal cuando esto ponga en peligro la propia pervivencia de la entidad o el cumplimiento de sus compromisos", dice el nuevo documento legal. El proyecto de ley del ministro de Finanzas, Wolfgang Schäuble, pretende regular las actividades de bancos y aseguradoras, contemplando sanciones económicas y penas de cárcel, con el objetivo de evitar nuevas crisis financieras como la desencadenada a escala global en 2008. El proyecto de ley establece también la obligación de separar la banca de inversión de la comercial en las grandes entidades financieras, para impedir que los clientes particulares puedan sufrir pérdidas por las operaciones de riesgo de la entidad. Si los activos de riesgo de un instituto financiero superan el 20% del total o los 100.000 millones de euros, el banco o aseguradora deberá establecer una empresa independiente para su gestión, creando un cortafuegos para defender el negocio comercial, apunta el proyecto de ley. La iniciativa gubernamental establece además que los institutos bancarios de relevancia sistémica deberán redactar un llamado "testamento bancario", un plan de saneamiento y liquidación para prevenir una posible crisis con riesgo de quiebra. El Ejecutivo de centro-derecha de la canciller Angela Merkel, uno de los principales impulsores en el G20 de un marco regulatorio más estricto para las entidades financieras, recoge así en su legislación las propuestas del consejo de expertos convocado por la Comisión Europa (CE) para regular la banca. Berlín ha abogado desde el estallido de la crisis financiera por separar los bancos de inversión de la banca comercial, y por regular la actividad del "sistema bancario en la sombra" (shadow banking), las empresas que funcionan como instituciones financieras pero no lo son legalmente, como los "hedge funds", los fondos de divisas y los vehículos de inversión estructurados | |
Puntos: |
06-02-13 12:57 | #11038627 -> 11032964 |
Por:Lumbrera ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El día que acabó la crisis Mentir por una multa, dimitir por una mentira 05/02/2013 1 2 3 4 5 2 votos Imprimir Enviar a un amigo Hasta febrero del año pasado el liberal demócrata Chris Huhne era ministro de energía del Gobierno británico, pero dimitió (y Cameron le aceptó su dimisión) cuando la Fiscalía le imputó por un asunto de una multa de tráfico de 2003. Sí, han leído bien, una multa en 2003. En esa fecha, le pusieron una multa de tráfico por un exceso de velocidad captado por un radar de carretera. Parece ser que, para evitar la pérdida de puntos, convenció a su mujer (actualmente exmujer) para que ella se declarara autora del hecho. Todo fue bien hasta que la Fiscalía tuvo datos suficientes para imputarle por alterar el curso de la justicia (perverting the course of justice) y el ministro dimitió. Hasta hace solo una semana siempre proclamó solemnemente su inocencia y se declaraba convencido de ganar el juicio. Hoy, sin embargo, febrero de 2013, diez años después de aquella multa (en realidad de aquella mentira) y un año después de aquella dimisión, ha reconocido ante el juez que mintió, ha sido declarado culpable y, acto seguido, ha anunciado a la prensa su inmediata dimisión como diputado por Eastleigh. Supongo que no hace falta ningún comentario; que no es necesario decir que aquí las cosas son de otra manera. Quizá solo decir que este señor -que evidentemente lo es- no va a denunciar a quienes hicieron pública su mentira, ni a quien le ha denunciado a él, ni ha salido con aire indignado diciendo que es una conspiración y una persecución política contra él y contra su partido, ni… No. Simplemente ha asumido su responsabilidad, ha pedido disculpas y se ha ido. No sé por qué me da que aquí más de uno, al conocer esta noticia, habrá pensado que el Chris éste es un xgilipollas. Pues eso, que vivimos en España, quiero decir. Jesús Pichel es filósofo y autor del blog Una cuerda tendida | |
Puntos: |
06-02-13 18:07 | #11039500 -> 11038627 |
Por:PUBLIO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El día que acabó la crisis Este país es la pera, y los casos que vamos conociendo solo son una pequeña parte de la podredumbre que hay a todos los niveles, habría que construir varias cárceles nuevas y meter allí a todos los que meten la mano en la caja y luego le piden sacrificios a los demás ¡que gentuza! "De aquel que opina que el dinero puede hacerlo todo, cabe sospechar con fundamento que será capaz de hacer cualquier cosa por dinero." | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Oración contra la crisis Por: PUBLIO | 18-07-14 20:36 PUBLIO | 0 | |
“La crisis ha sido una gran estafa” Por: publio | 26-12-12 18:04 publio | 0 | |
CRISIS? Por: jose fernando rios m | 03-08-12 13:50 jose fernando rios m | 0 | |
crisis Por: domingo rios moreno | 31-03-12 23:54 domingo rios moreno | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |