Por los discapacitados Nacional Aznar cree que los políticos se han convertido en un problema grave... Miles de personas marchan en Madrid por los derechos de los discapacitados Bajo el lema 'SOS Discapacidad-Derechos, Inclusión y Bienestar a Salvo', colectivos de toda España que representan a las personas con discapacidad y a sus familias han tomado la calle por primera vez para alertar de la deuda que comunidades autónomas y ayuntamientos mantienen con las entidades que se encargan de atender a los discapacitados. (JORGE PARÍS) ■Piden "evitar el colapso" de los sistemas y dispositivos de promoción y protección de las personas con discapacidad y sus familias. ■Más de medio centenar de organizaciones secundan este acto. ■Este lunes es el Día Internacional y Europeo de las Personas con Discapacidad. AGENCIAS / 20MINUTOS.ES. 02.12.2012 - 12.50h Ha arrancado la gran marcha para protestar contra la "regresión" de los derechos de las personas con discapacidad y sus familias que recorre Madrid este domingo, víspera del Día Internacional y Europeo de las Personas con Discapacidad. Marcha por los derechos de los discapacitados. carmencarazo "Quienes hemos sido siempre los últimos no podemos ser los primeros en los recortes" Convocadas por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) y bajo el lema 'SOS Discapacidad - Derechos, Inclusión y Bienestar a Salvo', decenas de miles de personas con discapacidad, familiares, voluntarios y profesionales se han concentrado para "ante la inquietante situación que atraviesan, agravada por la crisis, las decisiones políticas de regresión de derechos y el debilitamiento del precario nivel de cohesión y protección social". Esta manifestación histórica, que está encabezada por los niños discapacitados, ha salido a las 12.00 de la calle Goya esquina con Príncipe de Vergara y se dirige a la Plaza de Colón. Marchan divididos en diferentes grupos para dar visibilidad a cada una de las discapacidades. Al llegar a Colón, se leerá un manifiesto. A la marcha se han sumado personas que han llegado a la capital en 300 autobuses procedentes de distintas ciudades españolas, así como 700 voluntarios que prestan su ayuda a quienes tienen dificultades para caminar o se desplazan en sillas de rueda. Además, el CERMI ha indicado que con este acto se pide "evitar el colapso" de los sistemas y dispositivos de promoción y protección de las personas con discapacidad y sus familias y ha señalado que la estrategia 'SOS Discapacidad', que iniciará su andadura con esta marcha, se mantendrá mientras perdure lo "más agudo de esta crisis". "Por primera vez en la historia, salimos a la calle para que los políticos sepan que estamos al borde del colapso", ha explicado el presidente del CERMI, Luis Cayo Pérez, quien ha reclamado que la salida de la crisis sea también la solución para el 10%de la población que padece discapacidad. Más de 50 asociaciones en la marcha Más de medio centenar de organizaciones secundan este acto: FEDACE, Autismo España, DOWN España, COCEMFE, PREDIF, AFEM, Confederación Aspace, FIAPAS, Cocarmi, CNSE, EDF, FEDER, FEAPS, FEACEM, DOWN Madrid, Fundación ONCE, FNETH, FEDAGAGE, ACIME, FEAFES, Plataforma del Tercer Sector, Consejo Navarro de la Discapacidad, FELEM, Plataforma de ONG de Acción Social, ONCE, Cogami, Federación Española del Síndrome X Frágil, Federación de Asociaciones de Personas Sordas de Galicia, Special Olympics. También se han adherido ECOM, AEDIS, el Comité Paralímpico Español, UNAD, Aecemfo, APEMIB, Unión Democrática de Pensionistas (UDP), Alianza Internacional de la Discapacidad (IDA), la Federación de Empresas de la Dependencia (FED) y la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA), entre otras. El CERMI es la plataforma de encuentro y acción política de las personas con discapacidad, constituido por las principales organizaciones estatales de personas con discapacidad, varias entidades adheridas de acción sectorial y un nutrido grupo de plataformas autonómicas, todas las cuales agrupan a su vez a más de 6.000 asociaciones y entidades, que representan en su conjunto a los 3,8 millones de personas con discapacidad que hay en España, un 10% de la población total. |