Foro- Ciudad.com

Alcolea del Río - Sevilla

Poblacion:
España > Sevilla > Alcolea del Río
25-09-12 06:22 #10585334
Por:ANAVARRO

Expresiones espaÑolas
Cuando decimos algunas expresiones, refranes o frases hechas: ¿que queremos decir?

"DE CARA A LA GALERÍA"

Para poder entender bien los ingredientes vamos a desglosarlos.
DE CARA es estar de frente a algo, mirando hacia delante
(con la cara hacia delante).
LA GALERÍA es el conjunto de espectadores u oyentes, es decir el
publico en general (la gente)

Una vez vista las definiciones pasamos a la acción.
De cara a la galería significa tal como uno se muestra al exterior,
la forma en que se comporta delante de los demás en alguna ocasión
aunque no tenga nada que ver como somos en realidad.

Un ejemplo: El que se ve muy simpático en la calle con las gentes pero cuando lo conoces bien sabes que es una persona bastante seria se muestra así de cara a la galería.
Otro ejemplo: La empresa que hace alguna obra de caridad para lavar su imagen pero se sabe que para nada es solidaria con los demás.(Son cosas que se hacen para que lo vean los demás pero no se sienten)

Esperemos no encontrar muchas gentes que se muestren "de cara a la galería", porque no hay un defecto más feo que la hipocresía.

Os animo a que busquéis expresiones, refranes, frases y ver el porque se dicen. Así aprenderemos a comprender nuestro lenguaje todos los foreros y darle un poco de frescura al Foro que esta alicaído...

Saludos, Aurora.
Puntos:
26-09-12 12:38 #10589420 -> 10585334
Por:caryang

RE: Expresiones espaÑolas
Muchas gracias, Auro, por tan curiosa explicación.
Yo también la entendía como cuando te dicen: ¡ qué alegre eres, qué contenta estas!
y tú piensas para tus adentros: "eso es de cara a la galería; la procesión va por dentro"

También puede se eso, ¿verdad?

Un beso: carcelera-panaera
Puntos:
26-09-12 21:01 #10598408 -> 10589420
Por:ANAVARRO

RE: Expresiones espaÑolas
Paky, llevas razón que puede ser así; pero das idea para otra expresión española:

"LA PROCESIÓN VA POR DENTRO"
Aunque significa, como tu bien dice, no exteriorizar los sentimientos (pesar o pena), dicen: que la expresión hace referencia a una antigua costumbre de realizar las procesiones religiosas en el claustro de los templo o bajo cubierto los días de lluvia.

Los oficios no dejaban de realizarse, aunque se hacían de manera menos vistosa, sin la pompa habitual de las procesiones publicas.

Aunque los cofrades mostraban la alegría propia de la celebración, en su fuero interno se mostraban contrariados, pero no dejaban que esa tristeza se reflejara en su cara.

Besos, Aurora.
Puntos:
27-09-12 00:35 #10599290 -> 10598408
Por:Mercedes Valdivieso

RE: Expresiones espaÑolas
Ojos que no ven, corazón que no siente.

Esta no necesita aclaración, aunque si Aurora quiere seguro que nos dará una bonita explicación. ¿Te animas?

Besos.
Puntos:
27-09-12 00:36 #10599292 -> 10599290
Por:Mercedes Valdivieso

RE: Expresiones espaÑolas
He aprendido a poner las negritas, pero no se como quitarlas Muy Feliz

Perdón.
Puntos:
27-09-12 06:24 #10599446 -> 10599292
Por:ANAVARRO

RE: Expresiones espaÑolas
Mercedes, pues yo todavía no he aprendido a ponerla en negrita, pero a mi me da igual.

Y en cuanto a la expresión "OJOS QUE NO VEN CORAZÓN QUE NO SUFRE" aunque esta muy clara vamos a darle un poco de vidilla al foro aclarando un poco poniendo lo que dice sobre ello "el Internet, que lo sabe todo".

Ademas esta expresión es una verdad absoluta. Si no ves algo o no te enteras tu corazón no sufre por ello, no siente nada porque simplemente lo desconoces.

También se dice que no decir la verdad a alguien para evitar un posible sufrimiento innecesario.

Y hay otras veces que por cobardía o egoísmo hay cosas que preferimos no ver para no sufrir por ello: el hambre en el mundo, las injusticias sociales, los abusos de poder...

Besos, Aurora.
Puntos:
27-09-12 11:45 #10600026 -> 10599446
Por:caryang

RE: Expresiones espaÑolas
gracias,Auro. Desde hoy te nombramos como persona ideal para aclararnos tantas expresiones españolas y de verdad, de verdad, que siento mucha curiosidad, así que ahí llevas otra para que nos la aclares y nos digas de dónde viene:



¨ de tal palo, tal astilla"


Un beso: carcelera-panaera
Puntos:
28-09-12 06:34 #10603128 -> 10600026
Por:ANAVARRO

RE: Expresiones espaÑolas
Paky, creo que cualquiera puede aclarar y buscar definiciones, pero a mi me gusta buscar el origen de las cosas, el porque las decimos...

Bueno; DE TAL PALO TAL ASTILLA, creo que lo empleamos muy bien para hacer referencia a la herencia genética entre padres e hijos.

Un palo puede ser de la madera que sea álamo, olivo, naranjo... y una astilla o un trozo de ese palo tiene las mismas características que el palo o la madera de donde se haya extraído.

Utilizando en el lenguaje el palo y la astilla, el palo seria le padre y la astilla el hijo, y vendría a decir: como son los padres son los hijos. Aunque no siempre es así, se emplea esta expresión.

Ejemplos: un chico se convierte en un gran medico como fue su padre es normal que se diga "De tal palo tal astilla".
Y también puede suceder para lo malo: el que se convierte en delincuente como su padre. En esta ocasión se comenta se veía venir "De tal palo tal astilla" como su padre.

Cuando no se parece para nada al padre, al contrario es mas rebelde o distinto se dice la Expresión: ES LA OVEJA NEGRA DE LA FAMILIA.

Besos
Puntos:
28-09-12 13:15 #10603964 -> 10600026
Por:caryang

RE: Expresiones espaÑolas
Asiassssssssssssss.
"DISTINTOS PERROS CON LOS MISMOS COLLARES"


Un beso, guapa
Puntos:
29-09-12 07:35 #10606662 -> 10600026
Por:ANAVARRO

RE: Expresiones espaÑolas
Hay veces que pretende engañarnos bajo un disfraz, unas siglas o un cambio de dirigente (ya sea en la empresa o en política) pero sigue la misma linea anterior, la misma filosofía, es cuando se dice: Los mismos perros con distintos collares.

Dicen que la frase se le atribuye al rey Fernando VII que la pronuncio al disolverse una milicia popular adherida a una causa revolucionaria y reemplazada por otra simpatizante al nuevo régimen. Sin embargo para el rey eran las mismas gentes y es cuando dijo: SON LOS MISMOS PERRO CON DISTINTOS COLLARES.

Paky, la que tu propones de "distintos perro con el mismo collar" podíamos atribuirlo, si te parece bien a todos los que llegando a la política han ido a enriquecerse, siendo de partidos distintos...

Besos, Aurora
Puntos:
29-09-12 13:55 #10607419 -> 10600026
Por:ROSALINO

RE: Expresiones espaÑolas
En tiempos tan difíciles y complicados como los actuales yo añadiría la expresión, "LA ESPERANZA ES LO ULTIMO QUE SE PIERDE".
Probablemente habrá quien piense estos son "CANTOS DE SIRENA", pero amigos amigos no podemos "LIARNOS LA MANTA A LA CABEZA", a pesar de que la clase política dan la sensación de "ESTAR MAS PERDIDO QUE EL BARCO EL ARROZ".
Aunque salir de esta situación no va a ser "COSER Y CANTAR", estoy convencido de que se saldrá adelante si vamos "TODOS A UNA" y todos nos acostumbramos a "ARRIMAR EL HOMBRO" dentro de las posibilidades de cada uno.

Un saludo, Rosalino
Puntos:
29-09-12 14:06 #10607449 -> 10600026
Por:caryang

RE: Expresiones espaÑolas
¡vaya tela, Rosalinoooooooo!

Ya tienes trabajo, Auro, con nuestro ingenioso Rosalino.

Muchas gracias.
Puntos:
29-09-12 19:56 #10608422 -> 10600026
Por:Mercedes Valdivieso

RE: Expresiones espaÑolas
Muy Feliz Cierto, Aurora no se nos va a aburrir. Hoy paso... ya tiene bastante, de momento.

Besitos.
Puntos:
29-09-12 21:06 #10608652 -> 10600026
Por:manoli0000

RE: Expresiones espaÑolas
y la de la cabra siempre tira al monte,o donde salta la cabra,me gustaria que me lo explicaran,esa explesion,siempre me a caido muy mal escucharla,besitossss
Puntos:
29-09-12 21:27 #10608715 -> 10600026
Por:ANAVARRO

RE: Expresiones espaÑolas
¡Qué llena tenemos la plana...!

Rosalino, que bien ha ido encadenando los dichos para comentarnos como esta la situación que vivimos en estos momentos.

Yo comenzaría por: "TODOS A UNA" porque creo que es imprescindible para poder salir de esta crisis en la que estamos tan inmerso.

Se dice "Todos a una" cuando varias personas se unen para conseguir un objetivo común. Ahora nuestra prioridad es sacar a España a flote, yo también creo, Rosalino, que junto lo conseguiremos...

Bueno pues esta expresión viene de la obra de teatro del escritor López de Vega: en la que el pueblo de Fuenteovejuna mata al Comendador Mayor por crueldad y abuso de poder, cuando el juez pregunta por el autor del delito, el pueblo dice: ha sido Fuenteovejuna Señor, por lo que el juez no puede condenar al pueblo entero.

Saludos.
Puntos:
01-10-12 07:21 #10613996 -> 10600026
Por:ANAVARRO

RE: Expresiones espaÑolas
LA ESPERANZA ES LO ÚLTIMO QUE SE PIERDE

Hay veces en la vida en la que te ilusionas con algo, algunas veces fácil de conseguir y otras veces bastante difícil. En estas ultimas es donde hay que poner todo el esfuerzo, aunque encontremos trabas siempre en nuestro interior hay una fuerza que se llama "ESPERANZA" y es la que nos hace pensar que lo que queremos lo podemos conseguir si luchamos por ello hasta el final, por eso decimos que "ES LO ÚLTIMO QUE SE PIERDE".

Así cuando se va a un examen, a una entrevista de trabajo o pretendes los amores de alguien, nunca pierda la esperanza: de aprobar, de conseguir el puesto de trabajo o de ser correspondido en el amor... Siempre nos queda la esperanza.

Esta expresión dicen que viene de la Mitología Griega cuando Pamdora abrió la caja y dejo escapar todos los males que asolarían a la humanidad y la cerro justo antes de salir la ESPERANZA dejándola dentro... de aquí dicha expresión.

Besos, Aurora.
Puntos:
06-10-12 14:07 #10631728 -> 10600026
Por:ANAVARRO

RE: Expresiones espaÑolas
//CANTOS DE SIRENAS

Esta expresión se ha ido incorporando a nuestro lenguaje y tiene su origen en una gran obra literaria: La Odisea de Homero, es definida por el Diccionario de la Real Academia como "un discurso de palabras agradables y convincentes, pero que esconde alguna seducción o engaño", a semejanza de los dulces cantos con los que las sirenas provocaban la locura de quienes los escuchaba.

Hasta otro día. Aurora
Puntos:
10-03-13 07:18 #11128661 -> 10600026
Por:ANAVARRO

RE: Expresiones espaÑolas
Mercedes, te veo empeñada en que el foro siga con sus gentes, que estamos un poco apagadillas. Vamos a seguir con las "expresiones españolas" por si tenéis -como yo- inquietudes por saber...

//LIARSE LA MANTA A LA CABEZA//

Hay ocasiones en nuestras vidas en las que tenemos que tomar decisiones sin mirar atrás, sin pensar las consecuencias que nos pueda acarrear esa decisión. Porque si no, nunca haríamos ni cambiaríamos por nada nuevo. De esta decisión se dice el liarse la manta a la cabeza.

Si nos fijamos en el significado es bastante gráfico: si nos liamos una manta en la cabeza, difícilmente podemos oír ni ver lo que pasa a nuestro alrededor y así seguimos adelante con nuestro proyecto ya sea de vida de trabajo...sin afectarnos lo que piensen o digan los demás porque ni escuchamos, ni vemos a nadie.

Hay momento en la vida en que la tu llevas no te gusta y sin mas miramiento has cogido tu maleta y te has ido a buscar otra nueva vida en otro lugar que te satisfaga más, es cuando se dice la expresión: "se lió la manta a la cabeza y se fue a...

Así que cuando escuchemos se lió la manta a la cabeza y se fue a... no pensemos que es que tenia mucho frío.

Saludos, Aurora
Puntos:
13-03-13 15:43 #11144628 -> 10600026
Por:gil

RE: Expresiones espaÑolas
Pedirle peras al olmo. pedir imposibles.

Cuando las barbas de tu vecino veas cortar pon las tuyas a remojar: Prepararte para lo peor.

De noche todos los gatos son pardos: no ver la realidad.
Puntos:
13-03-13 18:46 #11145021 -> 10600026
Por:soñador de jardines

RE: Expresiones espaÑolas
referente al refrán "de tal palo tal astilla" la explicación del uso de dicho refrán es impecable.

Pero el origen de la expresion viende de que para encabar una herramienta, la mejor cuña, que se puede usar es la de la msima madera de la que esté hecho el cabo. Un saludo
Puntos:
15-03-13 07:07 #11148380 -> 10600026
Por:ANAVARRO

RE: Expresiones espaÑolas
MÁS PERDIDO QUE EL BARCO DEL ARROZ

Se emplea esta expresión cuando alguien no sabe donde está o bien lo que piensa no tiene nada que ver con la realidad, es cuando decimos: "qu'está más perdio qu'el barco l'arroz".

El origen viene de los gaditanos y es según cuentan en la década de los cuarenta después de la guerra española. Perón mandó un barco llamado Alcatraz, cargado con doscientas toneladas de arroz para aliviar la hambruna que padecía en estos años el pueblo español.

Este barco nunca llego al puerto de Cádiz ni de Sevilla.

Comenzaron a circular rumores de que se había muerto la tripulación de una enfermedad contagiosa y mortal, este hecho había llevado el barco sin rumbo...

Otros decían: que había tenido una avería por la que empezó a entrar agua en la bodega, el arroz se inflo, cogió peso y se hundió, perdiéndose todo el cargamento.

También se especuló: que lo hubiera hundido una tempestad. Hubo incluso quien dijo que había sido robado y vendido por los tripulantes a estraperlistas en el mercado negro.

Lo único cierto y contrastado es que el ansiado barco no llego nunca a ningún puerto español oficialmente, de aquí esta expresión que nace en Cádiz.

Saludos, Aurora.
Puntos:
15-03-13 22:22 #11149880 -> 10600026
Por:ROSALINO

RE: Expresiones espaÑolas
AL MAL TIEMPO BUENA CARA, debió de pensar Jorge Mario Bergoglio, el nuevo Papa Francisco, aunque debía de tener LA MOSCA DETRÁS DE LA OREJA ya que en el anterior cónclave, parece ser, quedo en segundo lugar.
LLEVAR LA VOZ CANTANTE de la Iglesia Católica en unos momentos como los actuales, en la que todo parece ESTAR PATAS ARRIBA, es una gran responsabilidad y aunque no va ser LLEGAR Y BESAR EL SANTO, hay que desearle suerte y acierto en las decisiones que tenga que tomar. SACAR LAS CASTAÑAS DEL FUEGO será difícil -en poco tiempo- pero tampoco debe de DORMIRSE EN LOS LAURELES ni IR PISANDO HUEVOS. En un mundo MANGA POR HOMBRO hace falta una voz limpia y clara que llegue a las conciencias de las personas que tienen el poder en el planeta. MÁS VALE TARDE QUE NUNCA para intentarlo, yo le deseo lo mejor.
Perdón, SE ME HA IDO EL SANTO AL CIELO, querida Aurora tus definiciones me parecen geniales

Un saludo amigos
Puntos:
16-03-13 18:43 #11151186 -> 10600026
Por:ANAVARRO

RE: Expresiones espaÑolas
Muchas gracias, Rosalino.

Que ramillete de "expresiones españolas" para hablarnos de la nueva elección del Papa Francisco. Yo también le deseo lo mejor para que pueda mejorar el mundo...

Vamos a por otra expresión que estaban en espera: la de "COSER Y CANTAR".

Se dice esto es como "coser y cantar", cuando algo es muy fácil de hacer. Así de sencillo.

Aunque no hay ninguna fuente que acredite la expresión, se piensa que puede venir de un grupo de modistas que a la vez que cosían la ropa, para entretenerse, cantaban juntas sin que fuera obstáculo para seguir la costura. Cualquiera que las viera pensaría que fácil es hacer las dos cosas y se unieron los dos verbos en infinitivo "coser y cantar".

Saludos, Aurora.
Puntos:
17-03-13 21:52 #11153226 -> 10600026
Por:Mercedes Valdivieso

RE: Expresiones espaÑolas
Me encanta leeros. Nuestro amigo Rosalino tan ingenioso como siempre, y a ti, mi querida Aurora, se te acumula el trabajo. Creo que aún te quedan por ahí algunas cosillas que aclarar.

Mis saludos para todos.
Puntos:
19-03-13 07:23 #11155642 -> 10600026
Por:ANAVARRO

RE: Expresiones espaÑolas
Pues si, Mercedes, seguiré:

Porque a la vez que busco la expresión, aprendo algo, si ademas le gusta a alguien... y ademas estamos en contacto, le damos un poco de vidilla al Foro... la misión está cumplida.

Es otra expresión que sugirió nuestro amigo Rosalino, la de "ARRIMAR EL HOMBRO"

Arrimar según el diccionario español es acercar, entablar, aproximar... Así que arrimar el hombro seria como acercar el hombro.

Nos vamos a imaginar el estar trabajado en algo y tener muchísimo trabajo, alguien nos ve desbordado y se nos acerca y nos echa una mano esto seria arrimar el hombro se a puesto a nuestro lado para ayudarnos.
Pues este es el verdadero significado de la expresión, ayudar a alguien, apoyarlo en su tarea para hacer el trabajo más llevadero.

Esta expresión dicen que viene del campo, cuando se trabajaba con las manos, labrando el campo, recogiendo la cosecha o sembrando las nuevas y se veía a alguien sin hacer nada y se la decía: ven aquí a arrimar el hombro, que era como decirle: ven a ayudarme un poco.

(Aunque como siempre habría uno que trabajaba y muchos que miraban...)

Saludos, Aurora.
Puntos:
20-03-13 20:51 #11159704 -> 10600026
Por:gil

RE: Expresiones espaÑolas
Con el culo al aire.

Con la mosca detras de la oreja.

Con el corazon en un hilo.

Con el corazon en la boca.

Gil.
Puntos:
23-03-13 06:58 #11165082 -> 10600026
Por:ANAVARRO

RE: Expresiones espaÑolas
Gil, vamos ampliar un poco la expresión "PEDIRLE PERAS AL OLMO" ¿Te parece?

Comenzamos con el diccionario, el que nos dice que OLMO es un árbol de las Ulmáceas que crece hasta los veinte metro de altura, con tronco robusto y derecho da frutos secos, con una semilla oval y aplastada, verde en principio y amarillenta después,(Según la REA)

PERA es el fruto del peral.(Según la REA)

De aquí deducimos que el OLMO es un árbol que tiene sus propios frutos y en ningún momento son PERAS porque éstas las da el peral.

Pues bien, PEDIRLE PERAS AL OLMO es como bien dices, Gil, es pedir imposibles, algo que no es natural o bien pedir demasiado.

Tiene varias vertientes: Cuando alguien entra de nuevo a un trabajo no se le puede pedir que sepa desarrollarlo como si fuera veterano en el puesto. (No se le puede pedir peras al olmo) O bien también se comenta en formas de ser: una persona muy egoísta, que solo piensa en ella, le pides un favor y pondrá mil y una escusa para no hacerlo, estando en sus manos, entonces decimos: (Que es como pedirle peras al olmo).

Saludos, Aurora.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
expresiones Por: domingo rios moreno 10-03-13 20:16
jose antonio4747
15
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com