Foro- Ciudad.com

Villar de Sobrepeña - Segovia

Poblacion:
España > Segovia > Villar de Sobrepeña (Sepúlveda)
19-11-07 08:56 #568496
Por:No Registrado
Precaución con el Agua

El Consorcio Agropecuario, dependiente de la Diputación Provincial, comenzó hace cerca de un año una campaña de análisis del agua de consumo en los pueblos segovianos. Según establece el Real Decreto 140/2003, del Estado todos los núcleos de población están obligados a realizar muestreos sobre la calidad de su agua. La Diputación, dentro de su función de apoyo a los pueblos de la provincia está llevando a cabo un programa de análisis del agua en los municipios que así lo solicitan, habiendo realizado ya alrededor de 700 muestras en más de 130 localidades.

El jefe de la sección de Ganadería del Consorcio Agropecuario, Luis García, explica que el trabajo consiste en efectuar un análisis físico-químico del agua y otro microbiológico básico. Los equipos del Consorcio se desplazan por toda la provincia para recoger las muestras de agua en los puntos de captación. Con casi un año de trabajo ya han realizado análisis prácticamente en todas las zonas de la provincia, quedando por cubrir las comarcas de Sepúlveda, Pedraza y Cerezo.

A jucio de Luis García, la cloración del agua es fundamental y determinante para la calificación sanitaria del agua desde el punto de vista microbiológico, y con caracter general la mayor parte de los pueblos de la provincia cumplen con los niveles exigidos, salvo algunos casos en los que se han detectado problemas de cloro.

En general, el jefe de la sección de Ganadería del Consorcio concluye que en el agua de la provincia no hay problemas de conductividad y amonio, que pueden dar lugar a contaminación. Por el contrario, sí que se han encontrado algunos problemas bacteriológicos, de turbidez y nitratos en algunos puntos, principalmente de origen fecal. Estos problemas se encuentran sobre todo en las captaciones que proceden de aguas superficiales. En cambio, en el interior de la provincia, donde el agua procede de acuíferos, se han detectado algunos problemas por filtraciones.

El equipo del Consorcio realiza alrededor de 10 muestras al día, aunque varían las cantidades recogidas por meses: enero (10), febrero (70), marzo (74), abril (66), mayo (99), junio (66), julio (114), agosto (29), septiembre (101) y octubre (42).

Por otro lado, la Diputación está desarrollando talleres de perfeccionamiento sobre el agua, dirigidos a los ayuntamientos, con el fin de que tengan conocimiento de cómo funciona el proceso del agua. A través de estos programas, se pretende mejorar la calidad del agua, y si en los análisis se detectan problemas, los pueblos son advertidos para que los corrijan.

Un servicio satisfactorio

El diputado provincial de Desarrollo Rural, José Martín Sancho, explicó que el Consorcio Agropecuario está realizando un servicio satisfactorio, cuyo objetivo es controlar el agua para el consumo de todas las localidades, a excepción de aquellos municipios más grandes que disponen de sus propios equipos de análisis.

Las muestras realizadas hasta ahora dan como resultado, según señaló Martín Sancho, "que la mayor parte de los pueblos tienen un agua en buenas condiciones". Sin embargo, también reconoció que la provincia tiene dos problemas, el arsénico y los nitratos. En cuanto al arsénico, ubicado en el entorno de la comarca de Cuéllar, el diputado aseguró que "no es alarmante". Aparece en las perforaciones, de 200 a 300 metros de profundidad, aunque los niveles están dentro de los límites. Con el fin de atajar el problema, la Junta de Castilla y León está estudiando un proyecto de ampliación de la depuradora de Cuéllar.

Los nitratos, por otro lado, aparecen en los acuíferos, en zonas de la comarca de Turégano, Veganzones y Santa María, según indicó José Martín Sancho. Las perforaciones son la solución que se está aplicando.

José Martín Sancho destacó los controles de cloro que realizan todos los ayuntamientos. "Esos controles están impidiendo que aparezcan bacterias en el agua".


Con esto no quiero promover el consumo masivo de liquidos alternativos para paliar la sed que traen otros problemas pero cada uno que actue en consecuencia.

Un saludo. Enrique Gil
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Programación Fiestas del agua 2014 Por: No Registrado 06-08-14 10:46
No Registrado
0
Fiestas del agua 2013 Por: No Registrado 24-07-13 11:39
No Registrado
2
Fiestas del Agua 2011 Por: Barrio 13-09-11 18:35
barrio
9
No habrá guitarra en la misa de la próxima fiesta del agua Por: Fernando Sebastián 26-12-06 12:49
Fernando Sebastián
3
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com