Foro- Ciudad.com

Sanchonuño - Segovia

Poblacion:
España > Segovia > Sanchonuño
14-06-08 13:25 #948489
Por:No Registrado
PURINES
Esta noche a las 4 de la madrugada me despierta un olor nauseabundo a purines y pienso !este es el famoso aroma de Sanchonuños, sobre todo en verano y los fines de semana!

He oido que es ilegal verter purines. ¿Por qué las autoridades no hacen nada? !Cuanto favoritismo con las empresas! Es la historia de siempre.
Puntos:
14-06-08 18:53 #948920 -> 948489
Por:No Registrado
RE: PURINES
no son los purines lo unico que huele
Puntos:
15-06-08 13:41 #949813 -> 948489
Por:No Registrado
RE: PURINES
Cuando se hechan purines en el campo dice la ley que inmediatamente detras de la cuba debe ir un tractor cubriendo y emvolviendo con arena dichos purines.
Permitidme que os cuente una anecdota, fuera de partidismos politicos, una vez habia un concejal que estaba en la oposición que solo por hacer daño al alcalde y para que todo el mundo se quejara y le hechara la culpa a el, mando a sus empleados verter todo el purin de sus depositos en las tierras justo en la dirección que el viento traeria los olores al pueblo, esto lo mando hacer un viernes previspera de la fiesta de Agosto con 30 y tantos grados a la sombra...
Es solo una anecdota que yo vi y fui testigo de ella, y no digo quien estaba de alcalde o en la oposición...
Puntos:
15-06-08 18:13 #950168 -> 949813
Por:No Registrado
RE: PURINES
VAYA CON LA ANECDOTA, MÁS BIEN ME PARECE UN ACTO DAÑINO SABIENDO QUE NO IBA A PERJUDICAR SOLO AL ALCALDE SINO A TODOS LOS VECINOS.
Puntos:
16-06-08 12:14 #951659 -> 948489
Por:No Registrado
RE: PURINES
NO ESTOY MUY SEGURA PERO CREO QUE HAY UNA NORMATIVA DE LA UNION EUROPEA QUE LO PROHIBE, HABRÁ QUE ENTERARSE. LO QUE ME PARECE IMPRESENTABLE ES QUE HAYA PERSONAS QUE UTILICEN LOS VERTIDOS PARA FASTIDIAR A UN ALCALDE Y DE PASO A TODO EL PUEBLO. LOS ALCALDES Y LOS AYUNTAMIENTOS ESTÁN PARA MUCHAS COSAS PERO NUNCA PARA EDUCAR A LA GENTE.
Puntos:
16-06-08 12:56 #951782 -> 951659
Por:No Registrado
RE: PURINES








Juicio al vertido de purines
El vertido ilegal de purines procedentes de explotaciones ganaderas puede llegar a ser sancionado con penas de cárcel

Una reciente sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona ha condenado a un ganadero catalán a un año de prisión y a una multa de nueve mil euros por el vertido ilegal de purines desde su explotación. A pesar de que no es la primera vez que los tribunales de justicia conocen este tipo de hechos, susceptibles de constituir un delito contra el medio ambiente, sí lo es que haya acabado en una condena «relativa» de prisión, ya que el condenado, que carece de antecedentes penales, aún puede recurrir en casación ante el Tribunal Supremo.

Autor: Por JUAN RAMÓN HIDALGO MOYA Fecha de publicación: 23 de enero de 2006
La actividad ganadera está sometida a normas de protección del medio ambiente
La cuestión sobre esta reciente sentencia podía haber ido mucho peor, como ha sucedido en contadísimas ocasiones, si los jueces hubieran atendido la tesis más dura del Ministerio Fiscal, que solicitaba una pena de cuatro años y un día de prisión, así como una multa de cuarenta y cinco mil euros.

No cabe duda de que la explotación ganadera debe cumplir con unos parámetros legales adecuados para la protección del medio ambiente para evitar riesgos innecesarios de contaminación de aguas y peligros concretos para la fauna y flora de su entorno.

Los explotadores de empresas alimentarias del sector primario están cada vez más sometidos a normas de protección del medio ambiente, cuyo incumplimiento puede estar sancionado, no sólo administrativamente, sino con penas pecuniarias y de prisión, pudiéndose adoptar medidas cautelares para evitar ciertos riesgos para el entorno.

Contaminar las aguas
Un Informe pericial del Instituto de Toxicología confirma que los purines producen un daño concreto en la flora y la fauna La sentencia de referencia, a la que ha tenido acceso Consumaseguridad.com, considera probado que el acusado, que constituyó en el año 1977 una sociedad para la explotación de una granja de ganado vacuno destinada a la producción de leche, vertió durante el año 2001 y 2002 purines en una riera.

En una de las actuaciones de los Mossos d'Esquadra (policía autonómica) se pudo comprobar cómo desde una balsa de purines completamente llena se desbordaba su contenido y se vertía al suelo exterior, contaminando las aguas al aumentar considerablemente la demanda química de oxígeno de las aguas del torrente, los sólidos en suspensión y la concentración de amonio respecto de los que existían antes del vertido, e impidiendo además el desarrollo normal de la fauna y flora del ecosistema fluvial.

Durante el juicio, y a pesar de que el ganadero reconoció el último de los vertidos, concretamente en el que la policía autonómica tomó muestras, el responsable de la explotación atribuye la acción contaminante al hecho de que había llovido mucho el día anterior y la balsa de almacenamiento se había desbordado. Además, reconoció un vertido anterior, de carácter esporádico y de menor cantidad, según subrayaba, y negaba que utilizara una bomba para vaciar la balsa hacia la riera ni que realizara vertidos de forma continuada.

Lo cierto es que el Tribunal tiene en cuenta no sólo las declaraciones del acusado sino también la testifical de los policías, que aseguraron que detectaron los primeros vertidos en el año 2001, cuando procedieron a seguir el cauce de de estos residuos hasta la granja del acusado. En el último de ellos, producido en el año 2002, pudieron comprobar cómo la balsa estaba rebosando y vertiendo purines que se escurrían hacia la riera.

Además, los policías aportaron los resultados analíticos y unas fotografías realizadas ese mismo día, en las que pueden observarse los diferentes vertidos, así como la gravedad de la contaminación pues, como dice la sentencia, «se aprecia fácilmente el color y aspecto del líquido que discurría por la riera que distaba mucho de ser agua. Incluso [&] puede verse la espuma que ha formado el vertido». El carácter contaminante del vertido tiene su fundamento en el Informe pericial emitido por el Instituto de Toxicología, que confirma que los purines producen un daño concreto en la flora y la fauna de la riera, acreditado por la aparición de varios animales muertos en la zona del vertido.

Delito contra el medio ambiente
La acción del acusado es típicamente delictiva, pues sabía (a juicio del Tribunal) que la balsa estaba saliéndose y que su contenido, altamente contaminante, se escurría hacia la riera. En ningún caso puede mantenerse una balsa para purines de una explotación ganadera en un estado de llenado que implique su desbordamiento y posterior contaminación de las aguas, y menos aún cuando la instalación del acusado disponía de un sistema de reciclaje y tratamiento de residuos a base de balsas de decantación de los residuos sólidos y de aprovechamiento de los líquidos para bombearse de nuevo a las naves para proceder a su limpieza.

Un sistema que impedía también el desbordamiento si se mantenía el sistema de vaciado adecuado, y cuya responsabilidad dependía directamente del ganadero. La resolución judicial emite un veredicto de condena, pues entiende que la acción del acusado cumple los requisitos esenciales que conforman el tipo penal:

La realización de una de las conductas descritas: vertido de cualquier clase en aguas terrestres.
La producción de un resultado como consecuencia de esta actividad que consiste en perjudicar gravemente el equilibrio de los sistemas naturales.
La contravención de leyes o disposiciones generales protectoras del medio ambiente.
Afortunadamente para el ganadero, los jueces no acogen la imputación del Ministerio Fiscal respecto al tipo agravado por realización de actividad clandestina sin autorización o licencia administrativa. En este caso, se podría haber aplicado una pena de cuatro años de prisión.

MEDIDAS CAUTELARES Y TOLERANCIA ADMINISTRATIVA

El vertido ilegal de purines puede estar castigado con el cierre de la explotación ganadera
Los jueces pueden, en los supuestos más graves y al amparo de un presunto delito contra el medio ambiente, adoptar medidas cautelares en un caso como el comentado. En este sentido podrían clausurar, con carácter cautelar, la balsa de almacenaje de purines, su decantador y su bomba de impulsión; la propia explotación ganadera, por tiempo no superior a tres años, hasta que no dispusiera de un sistema adecuado de almacenaje y recogida periódica de purines por una empresa gestora autorizada para su traslado a plantas de tratamiento y depuración, tal y como ya hizo un Juzgado de Granollers (Barcelona) en el año 2003, confirmado por una resolución de la misma Sección 6ª de la Audiencia Provincial de Barcelona en enero de 2005.

Unas medidas cuya ejecución y vigilancia estarían encomendadas a las unidades de la policía autonómica de medio ambiente o a otros cuerpos policiales, como el SEPRONA. La adopción de estas medidas debe ser proporcional al perjuicio que pueden causar los vertidos. El acusado del delito puede conseguir el levantamiento si acredita que ha solventado el problema. En ocasiones es necesario actuar no contra el responsable de la empresa sino contra la industria o explotación que produce los daños.

En estos casos se hace prevalecer el interés ecológico frente al económico o socio-laboral, siempre y cuando el riesgo sea de una entidad de la que no pudiera esperarse otra solución más adecuada, y que puede darse especialmente en situaciones de clandestinidad, cuando se actúa sin autorización ni licencia administrativa previa. Muchas veces, al amparo de los otros intereses (económicos y laborales), la propia administración ha incurrido en lo que la doctrina denomina «tolerancia administrativa», que han aminorado la eficacia del Derecho penal en el terreno ambiental.

Bibliografía
SENTENCIA

Sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona, Sección 6ª, de 29 de diciembre de 2005, dictada en el Procedimiento Abreviado número 121/2004.
¿Te interesan nuestros contenidos? Suscríbete a nuestros boletines gratuitos

Introduce tu email para darte de alta en nuestros boletines

--------------------------------------------------------------------------------
Zona relacionada
También te interesa
Y además, otros contenidos que pueden interesarte...
Controles oficiales de piensos y alimentos
Nuevo modelo de higiene en alimentos de origen animal
Novedades legales de higiene en producción primaria
Menús escolares bajo control legal
Comer legalmente sin humo
Protección de las denominaciones de calidad

--------------------------------------------------------------------------------

Recursos de esta página

--------------------------------------------------------------------------------

Otros servicios
Ir al web de Fundación Eroski ¿Quiénes somos? Escríbenos Accesibilidad Hemeroteca Mapa Web Titulares RSS Información de Copyright y aviso legal
En CONSUMER EROSKI nos tomamos muy en serio la privacidad de tus datos, aviso legal. © Fundación EROSKI

--------------------------------------------------------------------------------
Validaciones de esta página
Accesibilidad: XHTML: CSS: RSS:
Puntos:
16-06-08 22:13 #953485 -> 951782
Por:No Registrado
RE: PURINES
MUCHAS GRACIAS POR LA INFORMACIÓN, PARA QUE LUEGO DIGAN QUE EN FORO SE DAN PALOS DE CIEGO.
Puntos:
17-06-08 10:56 #954516 -> 948489
Por:No Registrado
RE: PURINES
Que se lo digan a los angelitos de Lucía Bosé, creo que acabaron todos desmayados por los olores. Claro, que nosotros no somos angelitos y lo pasamos peor.

ahora que han salido los purines a la palestra, ¿para cuando sacar las ganaderias del pueblo. Conozco una que linda con unas cuantas casas y os puedo asegurar que los olores no tienen nada que envidaiar a los olores de los purines porque a estos hay que añadir el olor que provoca tener a animales muertos durante días, imaginaos en pleno verano, se le quitan a uno las ganas de comer.
Puntos:
17-06-08 23:06 #956584 -> 954516
Por:No Registrado
RE: PURINES
esto es increible, quien estaba antes el ganadero o las casas? de que tiene que vivir ese hombre?, ala como si fuera tan facil...., venga que lo quite y lo ponga en otro lado..., yo pienso que hay que ser más permisivo con las cosas, a ti te puede molestar el olor de los purines, pero a ese agricultor le puede molestar que tu perrito ( por poner un ejemplo), se cague en las calles....y hay que recordar que esos hombres viven de eso..... , pero bueno esto se esta pareciendo cada vez más a la capital.... saludos
Puntos:
18-06-08 18:07 #958519 -> 956584
Por:No Registrado
RE: PURINES
No creo que estén hablando por hablar, se están quejando de una explotación que se lleva a la vieja usanza con lo que ello conlleva en la retirada de basura, limpieza...
Aunque bien es cierto que salió una normativa para regularizar todas las explotaciones del casco urbano para al menos otros 16 años cumpliendo una serie de requisitos. De esta manera los propietarios se aseguraban su fuente de ingresos durante este tiempo , considerando que los titulares de estas explotaciones suelen ser personas mayores y en muchos casos próximas a la jubilación.
Superado este plazo no tienen derecho a venderlas o traspasarlas a nadie, pero si esta explotación superó los trámites , tiene cuerda para rato...
Y por supuesto no es ningún plato de gusto para ningún vecino. Se habla muy bien desde la barrera, pero no quisiera estar en el pellejo de esos vecinos.
Puntos:
18-06-08 20:51 #958884 -> 956584
Por:No Registrado
RE: PURINES
En el caso en el que las casas lindan con la ganadería, ahora son cinco, originalmente era una con una parcela muy grande, donde se han construido esas casas, de modo que primero estuvo la casa, después la ganadería. Por otra parte, cuando uno tiene un negocio al lado de vecinos que puede ser incómodo para ellos, lo mínimo que tendría que hacer el del negocio (en este caso ganaderia), cumplir escrupulosamente con las medidas de sanidad e higiene. Ej. Sacar las basuras, no esperar a que se pudra, renovar las camas de los animales, cuando se le muere un animal retirarlo inmediatamente, es decir, eso sería saber comportarse y no debería molestar a nadie, eso sería ser un buen vecino y alomejor con este comportamiento, los otros vecinos lo llevarían algo mejor. Asi que, puede que no sea tan fácil mover las industrias pero en compensación que se sacrifiquen un poco haciendo bien su trabajo. Además, la limpieza y la higiene se debe mantener en todas partes, a ver si porque vivamos en un pueblo tenemos que vivir como los animales.
Puntos:
20-06-08 20:52 #963834 -> 956584
Por:No Registrado
RE: PURINES
hay una normativa de sanidad,lo q pasa desde q se avisa hasta hasta q llega el dia d cumplir la ley,hay un espacio d tiempo,lo suficientemente largo,quizas años,para poder retirar las granjas o naves q se encuentran a los alrededores del pueblo,incluso seguro q dan ayudas y subvenciones para ello..
Puntos:
19-06-08 08:42 #959822 -> 948489
Por:No Registrado
RE: PURINES
buenos y olorosos dias,
anoche por fin llego el verano con ese aroma que lo hace inconfundible y que aun duraba cuando me he levantado....hablando de la ganaderia que hay dentro del pueblo,y digo la, porque creo que es la unica, deberia quedar claro que los vecinos tienen derecho a quejarse simplemente porque les da la gana y en este caso en particular porque llevan razon ya que el ayuntamiento subasto unas parcelas,no linderas pero casi,y digo yo?como un ayuntamiento puede vender parcelas para viendas teniendo una ganaderia al lado?nadie les obligo a subastarlas,pero si lo vais a hacer que sea con las mismas garantaias de seguridad e higiene que en otra parte del pueblo,y en este caso estas garantias son nulas.
Puntos:
19-06-08 09:30 #959885 -> 959822
Por:No Registrado
RE: PURINES
no te hubieras presentado a la subasta, hubieran subastado otras
Puntos:
19-06-08 11:44 #960143 -> 959885
Por:No Registrado
RE: PURINES
lo que quiero decir es que esos vecinos merecen vivir con las mismas comodidades que otros que vivan en la plaza,por poner un ejemplo...ahh, y no me presente a la subasta ARAMIS o como quiera que te llames
Puntos:
19-06-08 14:42 #960612 -> 960143
Por:No Registrado
RE: PURINES
esa explotacion estaba antes que las casas, es igual que si ls de la cooperativa nueva se empiezan a quejar de que tienen muy cerca el prado con vacas y la nave de Jesus. pues menuda tonteria...., ya que ya sabian donde se iba a construir las casas.... esto es un pueblo y tenemos que aguntar todos un poquito, porque el que esta hablando de el de al lado es el que más tiene que callar..... Avergonzado
Puntos:
19-06-08 15:24 #960702 -> 960612
Por:No Registrado
RE: PURINES
amen
Puntos:
19-06-08 15:33 #960725 -> 960612
Por:No Registrado
RE: PURINES
a mi me han enseñado a opinar asique si quieres te callas tu, pero no mandes callar a nadie...y aguantar pues lo mismo,lo que para ti puede ser un poquito para otra persona puede ser el colmo...y bueno,las tonterias mejor las dejamos para los tontos....aprende a hacer comparaciones anda¡¡¡
Puntos:
19-06-08 15:56 #960780 -> 960725
Por:No Registrado
RE: PURINES
es logico que los olores molesten,mas en verano.Pero esas vacas llevan ahí más tiempo que las casas.Preguntar a las vacas si a ellas las molestamos nosotros construyendo tan cerca. Creo que el ayto ,en su día debió pensar que algo así pasaría.Los animales comen,beben y cagan y huelen.
Puntos:
19-06-08 16:29 #960871 -> 960780
Por:No Registrado
RE: PURINES
quien ha dicho que alli hay vacas?
Puntos:
19-06-08 16:59 #960940 -> 960725
Por:No Registrado
RE: PURINES
a ver si aprendes a leer los mensajes, porque lo que te esta diciendo, por si no lo has entendido, es que el más critica es el que más se tiene que callar, no que no des tu opinión. y es verdad que paraa esos vecios tiene que ser inaguantable, pero que ya sabian lo que habia cuando se compraron las parcelars...... mucha gente tiene que aguantar otras cosas y nadie dice nada.....
Puntos:
19-06-08 17:40 #961048 -> 960940
Por:No Registrado
RE: PURINES
que quieres decir con aguantar otras cosas y no decir nada?....tienen mucho aguante esas personas o estan ancladas a la era franquista?....son mejores vecinos por no molestar a los demas con sus problemas?....a que huelen las nubes?....a purin no eso seguro
Puntos:
19-06-08 19:50 #961380 -> 960940
Por:No Registrado
RE: PURINES
Os estais enzarzando en una discusión absurda, si me lo permitis, en el primer correo que se hablaba de la ganadería, dice que hay unas casas que lindan con ellas, y estas casas no se contruyeron en parcelas del ayuntamiento, en su origen y antes de que existiera la ganadería había una casa que todavía existe, esta casa tenía una enorme parcela, anteriormente utilizada como huerta. Los herederos de esta parcela se han construido sus casas. La cuestión está en que primero estaba la casa madre, por decirlo de alguna manera, después vino la ganadería y ésta forma ya parte del casco urbano, ¿no os dais cuenta que no tiene razón de ser que una ganaderia llevada a la antigua usanza, como decía alguien, no puede estar ahí?, además los dueños no se preocupan nada en tenerla limpia, como ya se ha expuesto anteriormente. El que la defiende, que piense un momento si él aguantaría vivir pared con pared con esa ganadería. Desde luego existe Sanidad, y si Sanidad viniera en un día de esos en los que coincide que no han sacado las basuras desde hace dos o tres días y se les ha muerto algún animal, no se lo que pasaría. Pero de todo esto tiene conocimiento el Ayuntamiento. Alguien dirá que por qué se han construido las viviendas al lado de la ganaderia, la razón es muy sencilla, porque son sus terrenos y estos eran de sus padres antes de que los ganaderos se instalaran allí. Pero al margen de quien viva o de quien se instaló antes, lo cierto es que no puede estar una ganadería de esas características y en esas condiciones en el casco urbano.
Puntos:
19-06-08 20:31 #961482 -> 960940
Por:No Registrado
RE: PURINES
los expedientes tanto de esta ganaderia como de otras que tambien hay en el casco urbano, se han enviado a medio ambiente. desde alli , tienen que dar una respuesta
Puntos:
19-06-08 21:21 #961587 -> 960940
Por:No Registrado
RE: PURINES
Estais dando palos de ciego, si bien alguna nave ganadera dentro del pueblo puede oler, más o menos, los olores vienen de los vertidos de purin en las tierras en su mayor parte.

Por norma se deben de tapar nada más ser vetidos en las tierras, pero nadie lo hace, ese es el problema, tapando el purin mitiga en un 90% los olores...
Puntos:
21-06-08 15:11 #964942 -> 960940
Por:No Registrado
PURINES Y VERTIDOS
Ayer estabas en la reunión del Ayuntamiento. Como siempre queriendo ser la estrella y...saliste estrellado. Cuando alguien de frente y por derecho, como los bueno toreros, habló de tus malditos purines bajaste la cabeza avergonzado. Porque...¿no es más bien cierto que lo que estamos sufriendo y soportando desde hace años los vecinos no es la mala gestión del PP como tú y otros queréis hacer ver, sino vuestros nauseabundos olores echando purín donde y cuando quereis y soportando el paso por el pueblo de vuestras cubas malolientes de purín en contra de la normativa Municipal de Vertidos? Así sois de respetuosos algunos como tú con las leyes y con los vecinos.
Puntos:
21-06-08 21:37 #965456 -> 960940
Por:No Registrado
RE: PURINES Y VERTIDOS
Alguien me puede explicar de que fue la reunion?, tuve que salir de viaje por lo que no pude asistir.

Si las personas que echan los purines lo hacen a mala idea con el solo afan de perjudicar y hacer daño y si se sabe quienes son, ¿el ayuntamiento no puede multarles?
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
PURINES Por: No Registrado 21-06-08 19:32
No Registrado
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com