Foro- Ciudad.com

Sanchonuño - Segovia

Poblacion:
España > Segovia > Sanchonuño
30-04-09 00:12 #2169739
Por:No Registrado
SANCHONUÑO
Historia:
Los restos arqueológicos más antiguos que se han localizado en la zona datan de la Edad de Bronce, y fueron hallados en el Pago de las Cotarras, donde aparecieron fragmentos de cerámica, puntas de flecha y otras herramientas. En las cercanías de este pago también se han localizado restos de un asentamiento visigodo.

El actual municipio aparece documentado por primera vez en el año 1247, y su nombre procede del de su repoblador, Sancho Nuño. Su historia aparece vinculada a la villa de Cuéllar, pues el municipio ha pertenecido siempre a su Comunidad de Villa y Tierra, encuadrado en el sexmo de Navalmanzano.

Sanchonuño aparece constantemente en los pleitos que las aldeas de la Tierra abrían a la villa e instituciones eclesiásticas por el pago de sus diezmos. Así, se tiene noticia de que en 1425 el arcediano de Cuéllar, Gómez González aplicó los diezmos de Sanchonuño y otros municipios para una de sus fundaciones, el Estudio de Gramática, medida contra la que pleiteó el municipio.

A finales del siglo XVI, su población era de 49 vecinos, entre los que había un hidalgo y un clérigo, y en el siglo XIX Pascual Madoz comenta sobre el municipio en su diccionario que tenía 100 casas, ayuntamiento, en el que estaba la cárcel, un pósito y escuela de instrucción primaria. Se cultivaba trigo, cebada, centeno, patatas, sandías, melones, cáñamo, titos, muelas, garbanzos y yedras. Además cazaban liebres y perdices y tenían ganado lanar y vacuno, y su población era de 101 vecinos y 363 almas.


Economía:
Su economía está basada en la agricultura, y especialmente en el cultivo de regadío siendo destacada la industria de hortalizas. Además de su producción, el municipio cuenta también con diferentes empresas de transformación de los alimentos, a través de las cuales se envasan, manipulan y preparan las hortalizas para su comercialización. Entre los cultivos destacan la endivia, el maíz, la remolacha, la zanahoria, el guisante o la patata.

El municipio también cuenta con una pequeña industria de pescado, obtenida de las dos lagunas naturales dedicadas a la cría y comercialización de la tenca de agua dulce. Además, por estar encuadrado dentro de la Tierra de Pinares, cuenta también con industria de la madera.


Lugares de interés:
Iglesia parroquial de Santo Tomás.El edificio más notable es su iglesia parroquial, dedicada a Santo Tomás. Se trata de un edificio de traza renacentista construido a principios del siglo XVI en mampostería y ladrillo. En el siglo XVIII sufrió una importante reforma que confirió al templo un estilo barroco; destaca su espadaña de dos cuerpos sobre la cabecera del templo, aunque fue reconstruida en el siglo XX. Su retablo mayor es de estilo manierista, y está compuesto por una talla de Santo Tomás y seis pinturas de tabla que representan escenas de la vida del santo. Posee también una pila bautismal románica y algunas piezas de orfebrería, entre las que se encuentran la cruz parroquial, de la primera mitad del siglo XVIII y una custodia de plata de finales del mismo siglo.

También pueden visitarse la Alameda y la zona recreativa del pinar, donde se conservan algunas lagunas.


Fiestas Patronales:
Las principales fiestas se celebran en honor a la Virgen del Rosario el primer fin de semana de agosto. También se festejan en la localidad Santo Tomás Apóstol (primer fin de semana de octubre) y San Isidro Labrador, por su tradición agrícola.

Puntos:
01-05-09 18:01 #2178722 -> 2169739
Por:No Registrado
RE: SANCHONUÑO
Pues me parece muy bien
Puntos:
03-05-09 21:14 #2186680 -> 2169739
Por:No Registrado
RE: SANCHONUÑO
Muchas gracias por acercarnos la historia de nuestro pueblo.
Puntos:
04-05-09 17:21 #2190902 -> 2169739
Por:No Registrado
RE: SANCHONUÑO
¿Tú quién eres, tronco? ¿La SANCHOPEDIA?

Fdo.: Un Capo
Puntos:
04-05-09 18:59 #2191650 -> 2190902
Por:No Registrado
RE: SANCHONUÑO
un capo? pensaba que estaban en extinción.. jejeje
Puntos:
04-05-09 19:01 #2191661 -> 2190902
Por:No Registrado
RE: SANCHONUÑO
Como me gustaria ir un dia a la caza del capo!! que mania te estoy cogiendo chaval. Haber, tronco, veo que eres un poquito cortito eso es un recorte de la wikipedia no la sanchopedia graciosete.

Un favor, para decir tantas tonterias no escribas porque no merece la pena gastar unos segundos contigo porque demuestras cada vez que escribes que estas para caparte.
Puntos:
04-05-09 19:29 #2191833 -> 2191661
Por:No Registrado
RE: SANCHONUÑO
Sñr.Capo me parece que eres un listillo que no aportas nada a este foro
Puntos:
04-05-09 19:55 #2192011 -> 2191833
Por:No Registrado
RE: SANCHONUÑO
Capo, por mí puedes poner lo que se te ponga en los testìculos, respetando a los demás, eso sí. Ejerce tu libertad de expresión, que la tienes. saludos.
Puntos:
08-05-09 18:43 #2220714 -> 2190902
Por:No Registrado
RE: SANCHONUÑO
Di que si capo... jajajajaaja la Sanchopedia y el Sanchopos, uff, que tiempos...
Puntos:
04-05-09 20:37 #2192326 -> 2169739
Por:No Registrado
RE: SANCHONUÑO
yo tambien te doy las gracias por transmitirnos tus conocimientos
Puntos:
07-05-09 21:37 #2214524 -> 2192326
Por:No Registrado
RE: SANCHONUÑO
dejarlo ya y leed lo q importa q entrais al trapo como lelos,q esta 10 veces mas interesante lo primero q vuestras discusiones.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
PROGRAMA III MERCADO MEDIEVAL (NO Registrados ver FORO DE ARROYO) Por: carrapinar 06-07-10 19:22
carrapinar
0
PRESOS EN GUANTANAMO Por: No Registrado 08-03-09 14:27
No Registrado
10
Feria Medieval Por: No Registrado 15-06-08 12:18
No Registrado
8
encierros por el campo Por: No Registrado 17-05-08 00:53
No Registrado
4
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com