13-04-09 14:10 | #2072898 |
Por:No Registrado | |
Los sindicatos Los sindicatos por Francisco Puch (26/03/2009 a las 19:0 ![]() No dejan de causar estupor y perplejidad las actuaciones sesgadas que los sindicatos están haciendo en lo que dicen ser, por su parte, la defensa de los derechos del trabajador contra los abusos del empresario y de los gobiernos totalitarios. Nos encontramos en materia laboral inmersos en una crisis total que viene causando un continuo aumento de pérdida de puestos de trabajo, del que la culpa, la gran culpa, no la tiene el empresario, sino la incapacidad e inoperancia de una gobierno que no sabe gobernar, que no toma porque no sabe tomarlas, unas medidas adecuadas que puedan venir a mitigar de la forma y en la medida que sea esa continua sangría. ¿Y qué hacen los sindicatos que se alimentan en el pesebre que el gobierno socialista ha puesto para ellos?. Nada, absolutamente nada que pueda dañar o perjudicar la imagen de ese gobierno inoperante. El ministro de trabajo no se sabe ni quién es, el de asuntos sociales menos aún, y el presidente del Gobierno, ¿qué podríamos decir del presidente del gobierno, que no sea que está causando la risión de todo el mundo, no sólo en el Senado y en la Cámara de diputados, sino allende nuestras fronteras, donde ya ni en las cumbres europeas se le acerca nadie a tenderle una mano?. En la época de la tan denostada dictadura, existían unos llamados Sindicatos verticales, divididos por sectores de actividades. Y así existían el del vidrio, el de metalurgia, el de banca, el de transportes, etc. etc. cuyo denominador común era el defender por separado los derechos de los trabajadores de cada sector ante los respectivos empresarios pero, siempre bajo la mirada tutelar del gobierno a las órdenes del dictador. No existían huelgas porque la dictadura no autorizaba los desmanes, pero en la mesa de negociación de los convenios se sentaban los representantes sindicales con la lección bien aprendida sobre los altos beneficios que el sector empresarial tenía y recababa para los trabajadores una parte, siempre pequeña, de esos beneficios; el empresario ofrecía menos de lo pedido, venía el tira y afloja con sucesivas reuniones, el sindicado pedía el doble de lo que el empresario ofrecía, y así en sucesivos acercamientos se llegaba a un resultado aceptable para el trabajador y menos oneroso para el empresario. Si en un plazo prudencial no se llegaba a un acuerdo, intervenía el gobierno con un “laudo de obligado cumplimiento” que era como un juicio salomónico, que fijaba las reclamaciones sindicales en su justo medio. Hoy los sindicatos no tienen otra representación que la política dictada por el gobierno, más totalitario que lo que fuera el de la época franquista. Los sindicatos tienen la consigna dictada por Zapatero de perturbar el desarrollo de la vida civil en aquellas localidades o regiones que puedan no estar gobernadas por el PSOE. Y así promueven sin venir a cuento, sin saber por qué, una huelga en Madrid, en Valencia, en Castilla y León, en Murcia, etc. etc. sin pedir nada para el trabajador, que ni siquiera tienen estudiado lo que tendrían que pedir. Los sindicatos hoy no son otra cosa que un instrumento en manos del PSOE, en un intento de arrebatar por cualquier medio el poder de aquellas comunidades autónomas donde no gobierna. ¿Por qué no promueven una huelga en Andalucía, la región más deprimida y con mayor tasa de paro de España?. Si el gobierno estuviera hoy en manos del PP, ya habían promovido el señor de las barbas y el otro sicario una huelga general no sólo de los trabajadores sino también de esos tres millones y medio de parados que la crisis de este gobierno inoperante ha provocado. ¿Por qué no lo hacen?. ¿No hay motivos más que sobrados para una huelga general?. Si lo hicieran se les acababa el pienso en el pesebre. Dejarían de contar con esa falacia de la devolución del patrimonio histórico que nunca existió. ¡Pobre España, dónde vas a parar!. Parodiando al ilustre segoviano Andrés Laguna ¡ España, que por sí sola se destruye!. Los malos políticos arruinan los pueblos. | |
Puntos: |
13-04-09 18:29 | #2074026 -> 2072898 |
Por:No Registrado | |
RE: Los sindicatos En Inglaterra el paro es de un 6% en Francia de un 8%. En España ya pasamos del 17 %. En Europa hay huelgas y manifestaciones, en nuestro país, tranquilidad, porque el gobierno es del PSOE. Mejor, sí gobernara el PP, nuestro país estaria ardiendo de manifestaciones y protestas violentas, como ya ha pasado en otras epocas cuando no había crisis. Aunque, como decía hasta hace poco Zapatero lo de que hay crisis es opinable, a veces pienso que es un invento de la derecha, en nuestro pueblo, que yo sepa, no hay nadie en paro y esta Semana Santa las playas han estado a tope. | |
Puntos: |
13-04-09 23:00 | #2075554 -> 2074026 |
Por:No Registrado | |
RE: Los sindicatos Joer, que alegria por fin un par de mentes lucidas en este mundo de tinieblas... chapo...no lo habeis podido describir mejor... | |
Puntos: |
14-04-09 18:37 | #2079250 -> 2074026 |
Por:No Registrado | |
RE: Los sindicatos Se os ve el plumero de lejos, en epoca de crisis, huelga de los sindicatos. Para pedir las reformas estructurales que no termina de parir el lider de la oposicion?, por que no parais de pedir reformas pero no lo decís alto y claro, seguramente no nos gustarian a los currantes.REBAJA DE IMPUESTOS (siempre para los mismos)y ABARATAMIENTO DE LOS DESPIDOS. Es esto por lo que deben manifestarse los sindicatos? | |
Puntos: |
14-04-09 22:57 | #2081031 -> 2079250 |
Por:No Registrado | |
RE: Los sindicatos Sabes muy de sobra por los importantisimos motivos que se tenian que haber manifestado hace tiempo los Sindicatos,así que no te vayas por las ramas y al menos reconoice la verdad, no somos tontos nadie. | |
Puntos: |
15-04-09 10:12 | #2082445 -> 2081031 |
Por:No Registrado | |
RE: Los sindicatos No os preocupeis, ya existe una campaña bajo el lema "contra la crisis del capital, huelga general" de momento la apoya CGT, parte de CC.OO., IU, el PCE y otras tantas organizaciones de izquierdas, es sólo cuestión de tiempo que la gente se eche a las calles (es cierto que ya tenemos motivos de sobra para hacerlo, pero España nunca se pudo comparar a Francia, pues en cuestión de movimiento social nuestros vecinos nos llevan años de ventaja...) | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Cuentas Municipales Por: segovianoplus | 30-03-10 16:46 elcruzado | 24 | |
sanchonuño mas de 1000 habitantes. Por: No Registrado | 26-03-09 12:57 No Registrado | 2 | |
Peñas y guarros Por: No Registrado | 07-09-08 16:16 No Registrado | 1 | |
FELIZ 2008 Por: No Registrado | 28-12-07 13:38 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |