20-11-09 19:08 | #3914600 |
Por:No Registrado | |
Diccionario autóctono Dado que todos los temas que hay ahora mismo abiertos en el foro son sobre cuestiones serias,voy a proponer algo un poco más distendido.Se trata de,entre todos,ir recopilando términos autóctonos o de la zona que además servirán como ayuda a todos los forasteros que visiten nuestra localidad. Empiezo nombrando y explicando algunos(veréis que risas...). -Tú te pinchas con gario:Tú estás loco. -Comederas:Tetas. -Hozar:Ligar con insistencia. -Viajante:Hombre que los domingos recorre los clubes de alterne de la región. -Fuentesabuco:Fuentesaúco. -Rundir:Algo que da mucho de sí. -Pócimas:Núcleo duro de la peña La Tertulia. -Pocimería:Grupo de pócimas. Venga,venga, a poner más,... | |
Puntos: |
22-11-09 19:01 | #3930000 -> 3914600 |
Por:No Registrado | |
RE: Diccionario autóctono Socarrar:Quemar la comida Chuminea:Segun la Clara chimenea Maturrango:El querido o querindongo Zapera:Guarreria de las bragas | |
Puntos: |
23-11-09 19:41 | #3940469 -> 3930000 |
Por:No Registrado | |
RE: Diccionario autóctono Umbagales: vertebras cervicales, lumbares y dorsales en general. Modorro: dícese de aquel que hace o dice cosas fuera de lo común. Tuleba: culebra Tulumbiano: dícese de aquel que procede de paises latinoamericanos en general. Túlgaro: dícese de aquél que procede de centro-norte Europa. Morral: aquella persona que tiene dificultades para los estudios (o que en general pasa de ilustrarse). A cascoporro: relacionado con "como para una boda", en general estos términos hacen alusión a un número elevado de unidades, o que no falte de nada. Expresarse como un libro colgado de la lámpara: no se te entiende, habla claro. Estripatorruecos, craba y burricao: estas tres palabras están añadidas por Meterio que las trajo de los Pirineos, creo que son agricultor, cabra y caballo o burro. De todas formas no se si exáctamente es así. Averronchas: esta palabra la dice últimamente Toñin y Dori, pero no se muy bien su significado, es un verbo. Güizaro o corbato: aquel que procede de Gomezserracín. No muy alto pero bajo: en su justa medida. Jelipollas: ¿estas tonto u que? Caguendios (con el puño cerrado en el pómulo movíendose las gafas): expresión de amenaza. | |
Puntos: |
23-11-09 19:46 | #3940538 -> 3940469 |
Por:No Registrado | |
RE: Diccionario autóctono Bareas: nombre en clave del Tareas. Ton: nombre en clave del Bon. Nota importante: estos nombres en clave son solo utilizados en las misiones nocturnas por lo que se ruega discrección al respecto, no se vayan a enterar por un casual los forasteros/as. | |
Puntos: |
23-11-09 21:55 | #3942360 -> 3940538 |
Por:No Registrado | |
RE: Diccionario autóctono Tragapanes:Hombre de conducta ruda,a quien le gusta trabajar poco,comer bien y dormir mucho. Talanquera:Borrachera. | |
Puntos: |
24-11-09 08:52 | #3945262 -> 3942360 |
Por:No Registrado | |
RE: Diccionario autóctono Este es tonto hasta que almuerza: sublime expresión que le escuché hace años a Pepe el Churro y que alguno hemos añadido a nuestra forma de hablar. Cuando dices esto ante alguien por primera vez, esa persona al final te acaba preguntando, ¿y luego? (es decir, después del almorzar?), la respuesta es, luego, después, todo el día. | |
Puntos: |
24-11-09 19:08 | #3951230 -> 3945262 |
Por:No Registrado | |
RE: Diccionario autóctono Arrecirse: helarse de frío | |
Puntos: |
24-11-09 22:47 | #3954286 -> 3951230 |
Por:No Registrado | |
RE: Diccionario autóctono -Oh paha algo,oh quedáih mirando ahí,digo a lo mejor oh paha algo:Tú que miras. | |
Puntos: |
24-11-09 22:51 | #3954335 -> 3951230 |
Por:No Registrado | |
RE: Diccionario autóctono Rodilla: trapo de cocina A que te zumbo: Expresión (muy utilizada por Frutos) acompañada de un movimiento de la mano con la que se te invita a unos palos. Palos: Ostias ( vease:te voy a dar unos palos) Carreteras: Puerta de un corral o cochera | |
Puntos: |
25-11-09 12:29 | #3957911 -> 3951230 |
Por:No Registrado | |
RE: Diccionario autóctono -Amorrarse:Estado de adormecimiento en el que entran las ovejas en verano. | |
Puntos: |
25-11-09 13:21 | #3958468 -> 3951230 |
Por:No Registrado | |
RE: Diccionario autóctono Chiquito-a: cuando se refiere a algo pequeño a a un niño o niña Elegante: que está bien, que es bonito, etc. | |
Puntos: |
25-11-09 13:34 | #3958644 -> 3951230 |
Por:No Registrado | |
RE: Diccionario autóctono No tener ni loción: no te enteras, no sabes de lo que hablas. | |
Puntos: |
25-11-09 13:38 | #3958708 -> 3951230 |
Por:No Registrado | |
RE: Diccionario autóctono Bobito, bobete: sutil manera de decir a alguien que es tonto o que no tiene ni idea, pero sin ofender mucho | |
Puntos: |
25-11-09 13:50 | #3958869 -> 3951230 |
Por:No Registrado | |
RE: Diccionario autóctono Tarzana: mujer de gran embergadura por lo general con malas pulgas. Femenino de tragapanes Fréjoles: judia verde Acenoria: zanahoria Piña: fruto del pino, si es de pino albar tiene piñones, si es de resinero, para encender la estufa. Dicen cuentan que está prohibido cogerlas Olivar: podar en general Estufa: borrachera, talanquera. Liarse: ir al bar y pasar mucho tiempo Volar los pájaros: soltar los halcones Azufrarse: emborracharse. Sulfatar: aplicar cualquier tratamiento herbicida o insecticida, en cualquiera de sus variantes. Estorruntar, ringar: romper Cuidar: ir a trabajar con el ganado. Soltar: lo mismo pero cuando se trata de las ovejas. | |
Puntos: |
25-11-09 18:02 | #3961500 -> 3951230 |
Por:No Registrado | |
RE: Diccionario autóctono Prepararla: embarazo no planificado o lo que comunmente se llama penalti y gol. | |
Puntos: |
25-11-09 18:39 | #3961905 -> 3951230 |
Por:No Registrado | |
RE: Diccionario autóctono una idea leyendo todo esto se podría confeccionar un "diccionario autoctono" como lo habéis designado, en folios y por orden alfabético y en la semana esa cultural que se propone en Pinarejos para las fiestas exponerlo, podría ser interesante. | |
Puntos: |
25-11-09 20:05 | #3963186 -> 3951230 |
Por:No Registrado | |
RE: Diccionario autóctono La de Bopal: Se va a liar una cojonuda,esta expresión se usa como cántico por los tertulianos en fiestas,bodas y otras celebraciones. Tu pou,tu pou: Expresión usada por los jóvenes de la tertulia en noches de fiesta(no se sabe muy bien que significa). De nais treis:Significado y uso igual al de la palabra anterior. | |
Puntos: |
25-11-09 20:09 | #3963230 -> 3951230 |
Por:No Registrado | |
RE: Diccionario autóctono Redrojo:Miembro menor de una familia. Tralalilolalolero lalilo lala lalilo lalolero lalilo lalaaaa, lalilo lali lalilo lali lalilo lalolero lalilo lala chim pum:Grito de guerra de los pocimas. | |
Puntos: |
25-11-09 22:09 | #3964899 -> 3951230 |
Por:No Registrado | |
RE: Diccionario autóctono Parro:pato Parra: vid de gran tamaño Duerno=artesa: Recipiete usado en la matanza Gamusino: Animal imaginario | |
Puntos: |
26-11-09 16:58 | #3972397 -> 3951230 |
Por:No Registrado | |
RE: Diccionario autóctono Parrus o parrusel: aparato genital femenino | |
Puntos: |
26-11-09 22:43 | #3976400 -> 3951230 |
Por:No Registrado | |
RE: Diccionario autóctono -Adobe ![]() -Cesto:Sinónimo de adobe. -Estar abarrenao:Estar modorro. -Mullir:Quitar la hierba de las tierras. -Abinadera:Herramienta que se usa para mullir. -Tirus,tirus,tirus:Expresión utilizada para llamar a los gansos. -Chati bueeera:Expresión usada por los pastores en el manejo del rebaño. -Duerno ![]() -Pesebrera ![]() -Almuérdago:Muérdago. -Ir a parar:Ir a parar el motor de riego. -Ir a cambiar:Ir a cambiar las llaves del motor de riego. -Ir a echar la paja:Ir a dar de comer a las ovejas. -Rabonar:Cortar el rabo a las corderas. -Carear ![]() -"Moreno":Expresión utilizada por los esquiladores cuando cortan a una oveja,para llamar al zagalilo y que ponga ceniza para curar la herida. -Hacer la de Chuchi ![]() -Martín bébete el whisky y vámonos:Vámonos ya mismito. -Hacer algo escapao:Hacer algo muy deprisa. -Abrojo,alborjo o albrojo ![]() -Barruntar ![]() -Bar de Donato:Bar,propiedad del ex-jugador del Deportivo de La Coruña,Donato,que tiene mucho éxito y una gran clientela.El bar es frecuentado por los de la peña La Tertulia.Con este bar Donato se está forrando porque la gente cuando está aburrida dice,¿dónde vamos?pues vamos todos al bar de Donato. -Ramera:Rama del pino cuando se corta. | |
Puntos: |
27-11-09 09:53 | #3978760 -> 3951230 |
Por:No Registrado | |
RE: Diccionario autóctono Barrujo: las hojas secas de los pinos, antes se utilizaba de cama para el ganado. Telerines: los laterales del remolque. Cuando vas a un bar y la tortilla de patata es muy gorda se dice, aquí tendrán la sartén con telerines. Truchi: zagala Berros: canónigos, son unas plantas que nacen en las caceras Caceras: zanjas artificiales que rodean las tierras y que van a parar a arroyos con el fin de desaguarlas en invierno y que no se empancen. Sumarros: la primera tajada que se come uno de la matanza. Acompañada de dos cajas de pastas, una botella de vino y dos chupitos de aguardiente | |
Puntos: |
27-11-09 14:12 | #3980963 -> 3951230 |
Por:No Registrado | |
RE: Diccionario autóctono Compadre: es todo aquel presente cuando uno que conocemos rezuma azufre por los poros, hasta que se le vuelven los ojos y se convierten todos en potenciales víctimas a quien arrear. | |
Puntos: |
27-11-09 20:11 | #3984067 -> 3951230 |
Por:No Registrado | |
RE: Diccionario autóctono -Hace un día corruteño:Hace un día muy malo. -Moro,Caete y Colores:Nombres del 80% de los perros en Pinarejos. -Picadillo:Lo que se pide el Bon de postre. -Un pinchín:Un poco. -Un pinchín de humo:Un cigarrito. -Lo tengo rifaito:Aprovecha la oportunidad que te ofrezco. -Mandarla donde la Nila ![]() -Barongo:Hijo de Peguera. -Tulungo:Sinónimo de Barongo. -Güey:Gay. -Estacar:Atar o dejar algo parado. -Mangarla:No hacer nada en el trabajo. -"Visto":Correcto. -Escardar:Quitar hierbas con las manos en las tierras,junto con cortar lechugas es el hoby favorito de los corbatos. | |
Puntos: |
18-03-15 21:23 | #12519641 -> 3942360 |
Por:No Registrado | |
RE: Diccionario autóctono Tarumbo, lo he escuchado infinidad de veces. No sé si aquí está dicha definición. Alguien sabe decirme que significado tiene? | |
Puntos: |
30-11-09 09:15 | #4001813 -> 3914600 |
Por:No Registrado | |
RE: Diccionario autóctono TONTOLPUEBLO:dicese,delque escribe tonterias en el foro. (que mincluyo tu). | |
Puntos: |
30-11-09 12:58 | #4003468 -> 4001813 |
Por:No Registrado | |
RE: Diccionario autóctono Remolque: además de su uso principal, esta palabra sirve para hacer referencia una gran cantidad de algo, ejemplo, un remolque de cubalibres, un remolque de droga, etc. Leo Pesi: jugador del FC Barcelona que tiene un aire en la mirada a un vecino de este pueblo. Fulana, LLaco, Morillo, Rocky: nombres de otro 15% de los perros de este pueblo Engrasar la pata de madera: acto previo a rockanrollear Mangarla: ir a currar y no hacer nada Armar el brazo: acto previo a pegar a alguien Volverse los ojos del revés: cuando alguien en estado ebrio por lo general se emburranca y quiere pegar a alguien Día del jamón: la mañana posterior a la verbena que celebra el día del Santo Cristo, en el que Ignacio corta el jamón con los chicos de la Tertulia | |
Puntos: |
30-11-09 19:43 | #4007552 -> 4003468 |
Por:No Registrado | |
RE: Diccionario autóctono -Tenca ![]() -Zarabujón ![]() -Bodón:Laguna que está a la entrada del camino de San Martín. -Adoberas:Lagunas del pueblo,de donde antiguamente se sacaba la materia prima para construir las casas.Con ese barro se hacían los adobes. -Tranquilo no tanto:Se usa para decir que ese no va tan borracho. -Corte ![]() -"Corte":Usado en la expresión "aquí hay corte",puede significar,o bien que aquí hay trabajo o que hay un grupo de tías buenas a las que se puede hozar. -Zoqueta:Herramienta que se coloca en la mano cuando se siega con la hoz para protegerse de los cortes. -"Pesi" ![]() -Gomitona:Vómito. -ASorline:Movimiento con parábola o torcido.Tareas sabe mejor que nadie que quiere decir. | |
Puntos: |
30-11-09 20:01 | #4007821 -> 4007552 |
Por:No Registrado | |
RE: Diccionario autóctono -Ebro:Euro.Ejemplo:Tengo 1000 ebros=Tengo 1000 euros. | |
Puntos: |
01-12-09 09:29 | #4012128 -> 3914600 |
Por:No Registrado | |
RE: Diccionario autóctono AveLino:ave de dos patas que acostumbra aplantar sus guevos encima de un sofa. La potra:paraje del termino situado donde cristo dio las tres voces. | |
Puntos: |
01-12-09 17:10 | #4015893 -> 4012128 |
Por:No Registrado | |
RE: Diccionario autóctono -Hola,busco a alguien con dentadura postiza.Tengo Pony propio. | |
Puntos: |
02-12-09 14:00 | #4023377 -> 4015893 |
Por:No Registrado | |
RE: Diccionario autóctono Tu te pichas con el gario, bobete, modorro | |
Puntos: |
02-12-09 15:25 | #4024044 -> 4015893 |
Por:No Registrado | |
RE: Diccionario autóctono Me parece que te has confundido de sitio. Este es el del diccionario autoctono, no el de busco pareja, mira podrias hacer una propuesta. Veras en Asunto Escribe: Busco ........, cada uno buscará algo que no encuentra | |
Puntos: |
03-12-09 20:20 | #4037914 -> 4024044 |
Por:No Registrado | |
RE: Diccionario autóctono -Cigüeñal ![]() -Lómina:Nómina. -Estazar ![]() -"Que te estazo":"Que te mato". -Retozar ![]() | |
Puntos: |
04-12-09 23:15 | #4049234 -> 4037914 |
Por:No Registrado | |
RE: Diccionario autóctono -Telera:Valla metálica para separar o guardar el ganado. | |
Puntos: |
09-12-09 13:11 | #4086105 -> 4049234 |
Por:No Registrado | |
RE: Diccionario autóctono Hectarea: unidad de superficie (10.000 m2). Cuando Tareas lo quiere abarcar todo se le dice Hectareas | |
Puntos: |
09-12-09 22:11 | #4098929 -> 4086105 |
Por:No Registrado | |
RE: Diccionario autóctono -Mudar la rede:Cambiar el redil de sitio. | |
Puntos: |
12-12-09 01:51 | #4143463 -> 4086105 |
Por:No Registrado | |
RE: Diccionario autóctono -Al tema : A lo que estamos. -Tulebo : Expresion válida para muchos términos. Ej Pásame el tulebo: Pásame el abrigo. Dame un tulebo: Dame un pitillo. Vaya tulebo te estas dejando: Vaya coletilla te estás dejando. Vaya tulebo te has puesto: Vaya pendiente te has puesto. -Crotal : Pendiente. | |
Puntos: |
12-12-09 01:54 | #4143467 -> 4086105 |
Por:No Registrado | |
RE: Diccionario autóctono -Te vas a ir asi? Sin hacernos el amor ni ná? : Ya te vas? -Ná : Nada -Ligarto : Lagarto. | |
Puntos: |
19-12-09 12:17 | #4215263 -> 4086105 |
Por:No Registrado | |
RE: Diccionario autóctono cogornices:codornices según la Clara | |
Puntos: |
31-03-10 11:49 | #5006621 -> 4086105 |
Por:No Registrado | |
RE: Diccionario autóctono Tumbuliano: tombolero. Hace años había un tumbuliano chaparrillo que paraba por todas las fiestas de los pueblos, al cual, el Pimientos no hacía más que putearle y quitarle las cosas, y siempre acababa el tumbuliano saltando la barra para pegarle, los demás sujetándole y el Pimientos descojonándose. | |
Puntos: |
31-03-10 16:43 | #5007869 -> 4086105 |
Por:No Registrado | |
RE: Diccionario autóctono Chapas: juego de dinero que está prohibido pero consentido en Semana Santa y que se juega en Navalmanzano y en Cuellar, dicen cuentan, y según avanza la noche la gente se calienta y a veces corre hasta la sangre. Yo he visto jugar a las chapas en Pinarejos cuando tenía el bar el Connnnnrri, a puerta cerrada, tiraba las chapas un portugues. | |
Puntos: |
01-04-10 18:43 | #5011990 -> 4086105 |
Por:No Registrado | |
RE: Diccionario autóctono Chopin: embutido cocido, chopped. Tareas hizo una vez unos cálculos rápidos y llegó a la conclusión de que se había comido unas 3 toneladas de chopin en la merienda | |
Puntos: |
25-05-10 16:10 | #5405758 -> 4086105 |
Por:No Registrado | |
RE: Diccionario autóctono MEMBRILLO: dicesé de la persona que está en babia. | |
Puntos: |
24-03-15 00:06 | #12538876 -> 4086105 |
Por:No Registrado | |
RE: Diccionario autóctono Pásame el langostino:Grito de algunos de los miembros de la peña La Tertulia antes de llegar a la Zamorana desde Gomezserracín. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Recuerdo para una gran persona Por: No Registrado | 30-09-12 23:17 No Registrado | 5 | |
Mira, lo que les gusta jorobar a algunos Por: No Registrado | 15-08-11 21:55 No Registrado | 18 | |
RUMORES, RUMORES..... Por: No Registrado | 08-12-10 07:53 No Registrado | 3 | |
solteras Por: No Registrado | 09-09-10 21:13 No Registrado | 3 |
![]() | ![]() | ![]() |