Foro- Ciudad.com

Navas de Oro - Segovia

Poblacion:
España > Segovia > Navas de Oro
19-07-09 00:54 #2741093
Por:No Registrado
ACTOS DE HOMENAJE O BUSCAR POLEMICA?
Hola vecinos:
Despues de ver la programación del verano cultural y el foro al respecto, me gustaría hacer una serie de comentarios, siempre y cuando aquellos con los que no comparto ideas ni formas....me lo permitan.

1.- El marco del "Verano Cultural" no me parece el mejor para lo que se quiere vender como HOMENAJES a las victimas del franquismo. Actos vergonzosos se cometieron en ambos bandos. Y para todos aquellos que gracias a Dios (si se le puede mencionar aunque solo sea como frase hecha)..........decía que gracias a Dios no hemos vivido viejos rencores, me parecería mucho mas importante, educativo y por tanto cultural que gente preparada y no necesarimente politizada, nos explicara como se llegó al extremo de una Guerra Civil y como fué posible que hermanos (en mi familia ocurrió) se viesen enfrentados por residir en uno o en otro lugar. ¿Voluntarios?, ¿todavía alguien es capaz de creer que los que lucharon en uno u otro bando realmente eran la mayoría voluntarios?

2.- En estos foros se sigue con la politica del "y tu más", ¿ no tenemos un poquito mas de nivel cultural?. ¿No somos capaces de rebatir ideas contrarias con argumentos y no con Razonamientos Filosoficos del estilo de "Eres un Facha" o "eres un Rojo"?

3.- Llevo más de treinta años en el pueblo, aunque no residiendo en él y puedo contar con los dedos de la mano las veces que he oído hablar de la Guerra Civil aquí y en NINGUNA ocasión he oído polémicas al respecto.........¿cual es el motivo de crearlas ahora? ¿que intereses puede tener intentar abrir heridas curadas hace mucho tiempo?

4.- Me llena de orgullo poder decir que aunque con estos intentos de polémica no se está consiguiendo más que algún comentario que otro, en este pueblo estamos demostrando que no somos tan burros como para dejarnos manipular.

5.- Y que haríamos el mismo caso si a algún iluminado se le ocurriera hacer los mismos homenajes por las victimas que murieron en el lado nacional.

6.- Ni los de un lado, ni los de otro hemos tenido NUNCA rabo y cuernos, ni los de un lado ni otro nos hemos comido crudos a los niños y la mayor parte de la gente que lucho a un lado y a otro no pudieron elegir lo que querían defender.

7.- Dedicad las actividades culturales a la cultura y las actividades políticas a la política y no forceis las cosas.

A partir de aquí empezará el listado de insultos o comentarios ofensivos. Por mi parte no os molesteis, no entraré al trapo.

Un saludo para todos.........ya seais rojos o azules o como somos la mayoría.

C.

Puntos:
19-07-09 13:35 #2742508 -> 2741093
Por:No Registrado
RE: ACTOS DE HOMENAJE O BUSCAR POLEMICA?
La polémica la habéis creado vosotros solos. Buscar algo más convincente, con esto solo os desprestigiáis a vosotros mismos. Polémicos son los toros, pero hasta ahí os la ha dado con queso el señor alcalde. Este ayuntamiento recibe más subvenciones de la Junta que el anterior, otro gol del señor alcalde. Las calles que se arreglan son de interés común y no de seguidores del anterior cacique, otra torta en la cara. Podéis ladrar en los plenos junto a los demás vecinos, antes ladrabais solos, aprende. Toma insulto pedagógico.
Puntos:
19-07-09 15:41 #2742967 -> 2741093
Por:la_torre

RE: ACTOS DE HOMENAJE O BUSCAR POLEMICA?
Contestando al primer NO REGISTRADO (Que trabajo nos costará registrarnos)
1.- El marco del “Verano Cultural” ME parece el mejor marco posible y más para unos actos tan culturales como es hablar de NUESTRA HISTORIA. Si habláramos de la GUERRA DE Secesión ¿no sería cultura? ¿Por qué NO se puede hablar de la nuestra?
Gente preparada, aunque se dirá que polítizada, ha venido y va a venir en este verano cultural a contarnos como se llego al extremo de una Guerra Civil.

2.- Totalmente de acuerdo con tu número 2.-; solo añadirte que (desde mi punto de vista) desgraciadamente esta polémica la ha traído el rencor y el odio de la derecha.
3.- Yo llevo 52 años (los que tengo) viviendo en este pueblo, he oído hablar (sin resentimiento) de la Guerra Civil, pero con miedo, con lagrimas en los ojos, murmurando más que hablando y mirando por la ventana a ver si alguien nos puede oír, oyendo cosas como… perdono pero no olvido.
ESO es lo que piensa la Gente de Izquierdas de este pueblo. Por el contrario, mira los de derechas.
En lo que respecta a las heridas curadas. Yo diría que enquistadas o mal cerradas. Nada más que veas la que ha formado la derecha de este pueblo.
4.- TOTALMENTE DE ACUERDO CON TU NÚMERO 4.-

5.- Y que haríamos el mismo caso si a algún iluminado se le ocurriera hacer los mismos homenajes por las victimas que murieron en el lado nacional.
Parece mentira que digas esto cuando durante toda la dictadura se ha ido dos veces por año a cantar el cara el sol a la pared de la iglesia (en Navas de Oro, en otros sitios se irían a otros lugares) ¿qué era eso?

6.- TOTALMENTE DE ACUERDO CON TU NÚMERO 6.- solo añadir que, algunos SI que eligieron; por ignorancia, por rencor, por odio, por envidia… pero eligieron. Y es más, algunos, no tuvieron bastante y se fueron después de la guerra civil española a Alemania a luchar junto al Fascismo.

7.- al número 7 se contesta en el número 1.- de esta contestación.

Con esta contestación creo que no he insultado a nadie.
Un saludo para todos (sin diferenciar)
Puntos:
12-08-09 17:37 #2929288 -> 2741093
Por:No Registrado
RE: ACTOS DE HOMENAJE O BUSCAR POLEMICA?
yo voy a contar mi cual fue mi primera impresion respecto a estos actos, y no soy mucho de politica, absurdez, un poco de vergüenza ajena y provocacion (con o sin intencion) no les encuentro mas sentido que el politico...despues de tantos años....tendriamos que rendir homenaje a tantos personajes por uno u otro motivo...
creo sinceramente que todo el mundo se da cuenta que esto tiene un fondo politico importante y por ello, sin animo de ofender, tambien creo que no encaja mucho en el verano cultural, pero bueno respeto todo, ahi lo dejo dicho.
creo que el partido actual en el ayuntamiento deberia tener una posicion mas neutral organizando otro tipo de actos,no politicos, como emision de reportajes o charlas sobre asuntos que esten a la orden del dia e interesen en general, vivienda, salud, educacion,ocio...
Puntos:
12-08-09 19:42 #2930555 -> 2929288
Por:No Registrado
RE: ACTOS DE HOMENAJE O BUSCAR POLEMICA?
Ayer tuvo lugar uno de los actos programados, se proyecto un documental sobre la guerra civil, al parecer solo asistieron unos pocos de "ellos" eso indica el poco interes que despiertan dichos actos en Navas de Oro.
¿Porque sera?
Puntos:
13-08-09 00:34 #2932896 -> 2930555
Por:alborotadora

RE: ACTOS DE HOMENAJE O BUSCAR POLEMICA?
Tu pregunta malintencionada, tiene una respuesta bastante simple. Si quitas del pueblo a los votantes del pp, quitas a los que no les interesa nada más que las parrilladas populares por la cara, restas a la gente que no pudo ir por diferentes motivos, quitas a los niños que no tienen ganas de meterse en un sitio a aguantar una peli, salvo que sea de la Hannah Montana, quitas también a los jóvenes que no les interesa nada de nada (no digo que a los jóvenes no les interese nada de nada, digo que quites a aquellos que no les interesa nada, que es bien distinto) y voilà, los que te quedan son los que fueron.
A los "ellos" no nos extraña, ya sabemos que somos poquitos... y estamos tan agustito como diría el Ortega Cano.
Puntos:
13-08-09 03:57 #2933442 -> 2930555
Por:yquesabenadie

RE: ACTOS DE HOMENAJE O BUSCAR POLEMICA?
"Ellos", los que llevan callados décadas, ellos los que tienen padres, abuelos, tíos y bisabuelos tirados por cunetas, ellos los que perdonaron para que hubiera democracia, ellos los que tienen que seguir perdonando porque "los otros" no perdonarán nunca, ellos los que ceden siempre por la paz y la convivencia, ellos los que sin aspavientos quieren recordar a los suyos, ellos los que respetan, toleran y soportan lo insoportable.
Ellos los que a pesar de perder y perdonar no han olvidado. Ellos los que están perdiendo el miedo, ellos los que dignifican nuestra democracia y la hacen más justa e igualitaria.
Ellos
Puntos:
13-08-09 18:24 #2938356 -> 2933442
Por:

RE: ACTOS DE HOMENAJE O BUSCAR POLEMICA?
QUIERO DECIRTE "yquesabenadie" QUE ME IDENTIFICO PUNTO POR PUNTO CON TU COMENTARIO DE HOY, YO SOY DE "ellos" Y ME DUELEN LOS COMENTARIOS DE GENTE SIN CEREBRO QUE SE PERMITEN EL LUJO DE ESTAR HARTOS DE OIR NUESTRO SUFRIMIENTO.
SIENTO QUE HIJOS DE ALGUNOS DE LOS REPRESALIADOS U ASESINADOS NO PUEDAN ESTAR HOY EN EL HOMENAJE PORQUE DESPUES DE TANTOS AÑOS ALGUNOS HAN FALLECIDO, PERO ESTOY SEGURO DE SUS FAMILIARES ESTARAN ALLI.
MIRA SOLO EN UNA COSA NO ESTOY DE ACUERDO CONTIGO, YO NO HE PERDONADO Y MUCHO MENOS OLVIDADO, SIMPLEMENTE YA NO TENGO ODIO.
PERO MIRA TENGO QUE VOLVER A DARTE LA RAZON EN OTRA COSA, ESTAMOS PERDIENDO EL MIEDO, Y DEJO DE ESCRIBIR QUE TENGO QUE IRME A DUCHAR PARA IR AL HOMENAJE, Y ME DA IGUAL QUE SEAMOS CUATRO QUE CUARENTA.
Puntos:
13-08-09 08:35 #2933683 -> 2930555
Por:No Registrado
RE: ACTOS DE HOMENAJE O BUSCAR POLEMICA?
porque los interesados en culturizarse siempre son menos que los interesados en el cotilleo, esto es asi, por cierto cotilleando estaba uno del pp en la plaza orceña para ver quien salia del documental. que piques!
es cierto que la guerra pilla lejos y ya esta un poco olvidada, tambien debe gustarnos poco la naturaleza porque a la charla sobre biodiversidad asistieron muchos menos, nada, que va a ser que preferimos piscinita y terracitas
Puntos:
14-08-09 12:55 #2944106 -> 2930555
Por:No Registrado
RE: ACTOS DE HOMENAJE O BUSCAR POLEMICA?
Ayer tuvo lugar uno de los actos programados, se hizo un homenaje a las victimas de los seguidores de Franco en Navas de Oro. La asistencia fue masiva por el alto interés que despierta estos actos en el pueblo. El recuerdo a las victimas y sus familias de la barbarie de los asesinos seguidores del bando mal llamado nacional congrego a una buena cantidad de pegueros. Aparte de la emotividad del acto quiero volver a restar la elevada asistencia al homenaje (Ayer tuvo lugar uno de los actos programados, se proyecto un documental sobre la guerra civil, al parecer solo asistieron unos pocos de "ellos" eso indica el poco interés que despiertan dichos actos en Navas de Oro.
¿Porque será?).
Puntos:
14-08-09 12:59 #2944150 -> 2930555
Por:No Registrado
RE: ACTOS DE HOMENAJE O BUSCAR POLEMICA?
A nadie debe sorprender que ahora –en un portentoso ejercicio de ubicar el mundo al revés- muchos de los que siguen creyendo que el franquismo proporcionó una “inmensa placidez” (Mayor Oreja dixit), proclamen que aquí no hay democracia ni cultura, que “Ellos” son pocos. Calumnia, que algo queda.
Puntos:
12-08-09 21:06 #2931204 -> 2929288
Por:No Registrado
RE: ACTOS DE HOMENAJE O BUSCAR POLEMICA?
En cuanto se intenta hablar ,explicar,o informar ya se esta diciendo que tiene un fondo politico, llevamos tetenta años con el mismo fondo politico y si se intenta ampliar el mensaje porque esta desvirtuado no se que pasa que enseguida se habla de polemica y no se que más cosas,¿ quién trata de crear la polemica?. Quien trata de hacernos callar , después de tanto tiempo sin hablar .
Puntos:
12-08-09 23:38 #2932411 -> 2741093
Por:No Registrado
RE: ACTOS DE HOMENAJE O BUSCAR POLEMICA?
"A galopar hasta enterrarlos en el mar" (Rafael Alberti)
Puntos:
13-08-09 02:38 #2933365 -> 2741093
Por:No Registrado
RE: ACTOS DE HOMENAJE O BUSCAR POLEMICA?
En Salamanca se declaró el estado de guerra el 19 de julio de 1936. Como apenas hubo resistencia en la capital, sorprende hasta cierto punto –dado el calificativo de salvaje pesadilla con el que Miguel de Unamuno denominó aquella incivil contienda– que en el corazón de la que hoy es Ciudad Patrimonio de la Humanidad, su Plaza Mayor, fueran siete las víctimas mortales ocasionadas por el Ejército golpista y diez los heridos en aquella infausta jornada.



Las diligencias judiciales cuentan que en la plaza “se encontraban fuerzas del Ejército, en actitud de ocupación militar, y que las referidas fuerzas habían disparado contra las personas que se encontraban en el aludido lugar, como reacción a determinadas actitudes”. Sólo por su actitud perdieron la vida: Heliodoro Benito López, Abel Sánchez Delgado, Francisco Coca y Coca, Modesto Varas Gabriel, Celestina Sierra Polo, Andrés Lorenzo Candelario y Francisco Iglesias Fraile. Fue el principio de una represión que alcanzaría después, por su actitud ideológica, al alcalde republicano de Salamanca, Casto Prieto Carrasco, al diputado socialista José Andrés y Manso y a los concejales Manuel de Alba Rate, Luis Maldonado Bonatti y Casimiro Paredes Mier, fusilados extrajudicialmente por las tropas franquistas.



En septiembre de 1936, la llamada Junta de Defensa Nacional se reúne en las afueras de la ciudad y consagra a Francisco Franco como Generalísimo de los ejércitos y jefe del Gobierno del Estado, ganándose Salamanca la referencia histórica de ser la primera capital del país en territorio rebelde donde se ubica el cuartel general del extinto caudillo. El poso de tal efeméride se ha venido resistiendo hasta tal punto con el paso de los años que, transcurridos más de 30 desde la promulgación de la Constitución democrática y casi dos desde la aprobación de la ley de la Memoria Histórica , la capital sede del Centro Documental de la Memoria Histórica sigue soportando la pródiga rémora de su memoria franquista.



Lo único que se le anuló a Franco en Salamanca, y eso hace bien poco, fue el título de doctor honoris causa concedido por la universidad civil, si bien lo mantiene en la universidad pontificia, no en vano fue caudillo por la gracia de Dios. El dictador sigue siendo además alcalde de honor perpetuo y medalla de oro de la ciudad, distinciones que, junto al medallón con su efigie que se exhibe sobre una de las arcadas barrocas de la Plaza Mayor, rechaza revocar y suprimir el Partido Popular que gobierna el Ayuntamiento, pese a las dos mociones planteadas con ese fin por el PSOE.



Hace ya 18 meses que el Partido Comunista de Salamanca presentó en la Subdelegación del Gobierno de la capital una solicitud para la retirada de los símbolos franquista presentes en la ciudad, que según sus estimaciones se cifran en 24.



Tales símbolos están repartidos entre las administraciones central, autonómica y local, así como en edificios pertenecientes a la Iglesia, con placas en este caso que llaman a imitar el ejemplo de los sublevados. Esa reclamación se atiene a lo prescrito en el artículo 15 de la llamada Ley de la Memoria Histórica (52/2007), según el cual es obligación de las administraciones públicas tomar las medias oportunas para la retirada de escudos, insignias, placas y otros objetos o menciones conmemorativas de exaltación personal o colectiva de la sublevación militar, de la Guerra Civil y de la represión de la dictadura”.



El pasado mes de marzo se publicaba en este periódico una carta muy explícita suscrita por Luis Calvo, presidente de honor de la Asociación Salamanca Memoria y Justicia, en la que deploraba la pasividad del Gobierno en la aplicación de la citada ley con relación a la recuperación de los restos de las víctimas de la represión franquista: “Seguiremos trabajando con ilusión en recuperar y dignificar la memoria de muchos, de incontables e inolvidables compañeros. Que el Gobierno español se entere de una vez por todas del compromiso que adquirió con los miles de familiares que estamos pendientes de todas sus determinaciones. Somos muchos los españoles que confiamos en la continuación de nuestro trabajo. Nuestras rosas y claveles rojos de los homenajes pueden transformarse en los abrojos y espinas de la desdichada maldición histórica”.



Luis Calvo, que perdió a su padre a los seis años, fusilado por los golpistas una madrugada otoñal de 1937 junto a otros tres compañeros ante las tapias del cementerio de la ciudad, no sólo tiene que soportar la frustración que comporta esa pasividad gubernamental para con la memoria y dignidad de los vencidos, sino la permanencia de los símbolos y distinciones que se siguen manteniendo en contra de la ley en su ciudad y bajo cuya imperial prosopopeya se cometió tanto crimen y tanta ignominia en contra de la libertad, la humanidad y la democracia.



En la relación de las siete víctimas mortales de aquel 19 de julio de 1936 en la Plaza Mayor salmantina hay un solo nombre de mujer. Celestina Sierra Polo fue otra rosa tronchada sin culpa, cuya muerte aún más joven es también más alevosa que la de las muchachas menores de edad fusiladas en Madrid hace ahora 70 años.



Pese a que los datos aportados por las diligencias policiales son escasos y nada nos dicen de su “actitud” para que las fuerzas del Ejército acabasen con su vida, basta saber que “tenía aspecto modesto, pelo castaño, dos trenzas largas, sandalias de piso de goma y una cadena rota con dos medallas”. Su imagen debería haber sustituido hace tiempo en el medallón la efigie de su verdugo. Celestina Sierra Polo tenía 14 años, unos cuantos más que Luis Calvo cuando mataron a su padre y pretendieron enterrar su memoria bajo la propaganda de los símbolos fascistas que todavía hoy subsisten en la ciudad del crimen.
Puntos:
13-08-09 02:43 #2933374 -> 2741093
Por:No Registrado
RE: ACTOS DE HOMENAJE O BUSCAR POLEMICA?
Concepción Salvatierra, de 60 años, y sus hijas Nieves, de 29, y Gregoria, de 19, regresaron a Chimeneas con tres de los cuatro críos de Nieves a mediados de febrero de 1937. No debían de haberse instalado aún en su casa de la calle Río Seco cuando un grupo armado las condujo a la sede de Falange y de allí al presidio que la nueva autoridad había improvisado en una vieja casa. Una semana después fueron obligadas a montarse en un camión donde ya había varios vecinos del pueblo y al que luego se subirían a culetazos algunos más.



Las tres mujeres de la familia Caballero Salvatierra, conocidos como ´Los carabineros´, acababan de volver de su breve exilio en Alhama, donde ellas, todos los suyos y los vecinos ´rojos´ de Chimeneas se habían trasladado precipitadamente en el verano de 1936. El pueblo quedó casi desierto en agosto de aquel año cuando las tropas nacionales ´ensancharon´ hasta la Vega el cerco republicano que sufría la capital. La otra parte de la familia, que se había instalado en Vélez Málaga, optó por trasladarse a Caniles cuando se produjo la ´Desbandá´ de Málaga. Aunque en las semanas previas a la sublevación militar en Chimeneas no se habían registrado incidentes, en los días siguientes la incursión de un grupo de milicianos republicanos de Málaga produjo serios altercados y a ellos se atribuyó la muerte de dos vecinos.



Por eso, cuando los sublevados se hicieron con el control y empezaron a practicar detenciones por supuesta colaboración con la milicia malagueña, casi todo el pueblo, entre ellos los Caballero Salvatierra, se marchó a Alhama, entonces bajo control republicano. Aún sin ser activos militantes, los miembros de la familia eran reconocidos socialistas, y Chimeneas ya no era un lugar seguro para ellos. Como tampoco lo era Chauchina o Fuente Vaqueros, que experimentaron un éxodo y retorno similar a los pueblos del entorno. Repartidos entre las localidades de Alhama y Vélez Málaga, en enero de 1937 ´Los carabineros´ sufrieron el primer revés; Juan Donaire, el marido de Nieves, la hija mayor, fue asesinado en la sierra de Cómpeta en circunstancias poco claras. La versión que recibió la familia de las autoridades franquistas es que a Juan, que se dedicaba a la compraventa de ganado, lo asaltaron unos anarquistas de la FAI para robarle unos corderos.



El expediente de la muerte de Juan es tan detallado y cuenta con la participación de unos testigos, como el jefe de Falange del pueblo, para un suceso ocurrido en plena sierra –y que contrasta con la ausencia de datos sobre el paradero del cadáver–, que su hija Concha (en la fotografía) aún hoy duda de que los hechos ocurrieran tal como los contaron las autoridades de Chimeneas. Pero lo peor estaba por venir. Cuando a primeros de 1937 las tropas de Queipo de Llano toman Málaga, el éxodo de republicanos malagueños hacia el este acaba arrastrando a los Caballero Salvatierra. Es cuando las ´tres rosas´ (Concepción y sus hijas Nieves y Gregoria) deciden regresar a Chimeneas con tres de los cuatro hijos de Nieves, de 6, 3 y año y medio; la mayor, Concha, de 8 años, que se encontraba en el municipio de Vélez Málaga con su tía Elena y los ocho hijos de ésta –dos de ellos ya se integrarían en el ejército republicano–, se trasladó a Caniles, donde vivió hasta final de la Guerra sin saber el trágico destino que le iba a arrebatar a casi toda la familia.



Porque a Concepción, Nieves y Gregoria las estaban esperando en Chimeneas. Al subir al camión en dirección a Granada, Nieves pudo aferrarse a Dolores, su pequeña de año y medio, pero los otros dos, Juan y Gregorio, se quedaron en el pueblo mendigando por las calles, malviviendo en casa de la abuela paterna, ante la mirada despreciativa de los falangistas que campaban a sus anchas por el pueblo. Desenlace. En la cárcel de Granada, las ´tres rosas´ y la pequeña Dolores estuvieron sólo la noche del 22 de febrero. A la mañana siguiente, antes de ser conducidas a la tapia del cementerio de Granada, a Nieves le arrebataron a su bebé de los brazos y fue recogido del suelo de la celda por los vecinas de Chimeneas que se salvaron del ´paseo´. Años después, las mujeres que aquella mañana se hicieron cargo de la pequeña contaron a Concha que su hermanita se aferró tanto a su madre que en las uñas de la niña apreciaron pequeños trozos de la piel de Nieves.



Cuentan también que el soldado designado para fusilarlas cayó enfermo tras la ejecución. "No quiero revancha, ya no tiene sentido; pero no perdono y mi odio sigue intacto para quienes, sabiendo que ya habían matado a mi padre, denunciaron, detuvieron y fusilaron a mi abuela, mi madre y mi tía…Eran gente de aquí, de Chimeneas", proclama hoy a sus 80 años Concha, que, no obstante, no oculta que entre tanta desgracia hubo un episodio que alivió sus resentimientos. Ángeles Morcillo, una celadora de la cárcel de Granada, observó a la pequeña Dolores en la celda de mujeres y pensó en su hermano y su esposa, que no podían tener hijos. De esta forma, Antonio Morcillo y Carmen Ramos se hicieron cargo de la pequeña y de inmediato se desplazaron a Chimeneas para buscar y ´adoptar´ al resto de sus hermanos. Consiguieron su propósito sólo a medias.



Concha estaba en Caniles con su tía Elena y Juan fue recogido por el párroco de Cijuela cuando, con seis años y un estado lamentable, lo encontró arrancando esparto. En cambio, sí localizaron a Gregorio, de 3 años, y se lo llevaron junto a su hermana a una casa de la calle Elvira, donde vivieron desde entonces. Tras un intento por darles sus apellidos, los nuevos ´padres´ optaron por conservar la verdadera identidad de los niños y, terminada la Guerra, retomaron el contacto con su verdadera familia, ya de nuevo instalada en Chimeneas. "Nunca podré olvidar todo lo que esa familia hizo por mis hermanos y por todos nosotros".
Puntos:
13-08-09 20:27 #2939375 -> 2933374
Por:No Registrado
RE: ACTOS DE HOMENAJE O BUSCAR POLEMICA?
¿PORQUÉ NADIE CUENTA UN POCO DE LO DE PARACUELLOS?
Puntos:
13-08-09 22:43 #2940528 -> 2939375
Por:yquesabenadie

RE: ACTOS DE HOMENAJE O BUSCAR POLEMICA?
Por lo mismo que nadie cuenta nada de lo de Badajoz (aún más atroz que lo de Paracuellos si cabe) y es porque este es el foro de Navas de Oro. Hablamos de lo de Navas de Oro que es lo que nos toca.
Entra en el foro de Paracuellos que seguro que cuentan lo suyo, al igual que en el de Badajoz.
Por cierto el acto homenaje de hoy ha sido tan emocionante, tan contenido, tan tolerante, tan respetuoso y tan absolutamente grande en todos los sentidos que todavía me tiembla todo el cuerpo.
Enhorabuena a todos los que habéis organizado y asistido a un acto tan absolutamente memorable. De corazón. Gracias
Puntos:
13-08-09 23:34 #2941051 -> 2741093
Por:No Registrado
RE: ACTOS DE HOMENAJE O BUSCAR POLEMICA?
Me parece muy razonable todo lo que has explicado y ademas con una educación inusual en estos lares, pero creo que en parte no llevas razon; me oxplico: a los fallecidos delo bando nacional hace ya muchos años que se les rindió homenaje(En forma de nombres de calles, plazas, cruces de los caidos como la que hay en mi pueblo...)se ha llegado incluso a pretender elevar a los altares a alguno de los fallecidos del bando nacional, mientras a los "rojos" se les ha satanizado y aun se sigue haciendo por parte de uan buena rama de la derecha de este pais.

Con todo esto quiero decir lo que tu has dicho antes, que buenos y malos los hay en todos los sitios, pero hay que saber ver los dos puntos de vista.

Espero que este comentario no haya ofendido a nadie, y si lo ha hecho pido disculpas, no era esa mi intención. Gracias.
Puntos:
14-08-09 01:18 #2941923 -> 2941051
Por:No Registrado
RE: ACTOS DE HOMENAJE O BUSCAR POLEMICA?
El paseo por las calles de hoy ha sido un acto muy emotivo y ha asistido mucha gente. Ha sido muy emocionante y respetuoso, y no creo que nadie pueda decir algo negativo. Se ha explicado lo que sucedió, las familias de algunos han hablado, a mí desde luego se me han saltado las lágrimas en más de una ocasión. Para las familias de estas víctimas creo que ha sido motivo de "alegría" este acto de reconocimiento después de tantos años de represión primero y luego en democracia de tanta desidia. Me ha parecido muy importante algo que se ha dicho: Las familias han perdonado, pero no han olvidado. Creo que ahora todos vivimos en libertad y no se guarda rencor, pero las heridas de esos familiares están ahí, algunos jamás olvidarán y otros, los que hemos crecido con esos recuerdos de historias de la guerra y el franquismo y lo hemos "mamado" desde la cuna, siempre tendremos algo importante: nos han hecho ver el valor de la vida y lo que realmente importa, por no hablar de que nos han creado unas profundas convicciones morales y políticas. Los que creen aún que estos actos son para dividir se han equivocado y deberían haber asistido porque nada más lejos de la realidad. A todos los que no han asistido porque pensaban que era un acto que dividía, sólo deciros que os habéis perdido una lección de humildad, benevolencia y saber estar, por no hablar de una importante lección de historia. Muchas gracias.
Puntos:
14-08-09 18:03 #2946665 -> 2941923
Por:

GRACIAS
NO TENGO PALABRAS, EL ACTO HOMENAJE DE AYER A LAS VICIMAS DE NUESTRO PUEBLO FUE SIMPLEMENTE EXTRAORDINARIO.
YO QUE SOY DE "algunos de ellos" PUEDO DECIR LO QUE VI Y ANTE TODO, VI MUCHO RESPETO, VI MUCHA EMOCION, VI LAGRIMAS (ALGUNA MIA).
EN CONTRA DE LO QUE SE HABIA DICHO, EL ACTO NO LO VI POLITIZADO, NO VI ODIO, NO VI RENCOR, NI UNA SOLA PALABRA EN CONTRA DE NADIE.
Y LO MEJOR DE TODO FUE VER QUE LA GENTE VA PERDIENDO EL MIEDO Y ACUDE A LO QUE LE INTERESA, PERO IGUAL QUE AL FUTBOL O A MISA.
SOLO ME QUEDA DAR LAS GRACIAS A LOS ORGANIZADORES, PUDIERON HABER SIDO OTROS Y ANTES, PERO HAN SIDO ESTOS Y AHORA.

¡¡MUCHAS GRACIAS!!
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
El Principe empieza a buscar trabajo ante la posiblidad de la llegada de la Tercera República Por: No Registrado 28-12-09 21:05
No Registrado
1
PASEO HOMENAJE por Alberto Vela Por: No Registrado 18-08-09 02:30
Hari Mata
9
PASEO HOMENAJE por Alberto Vela Por: No Registrado 16-08-09 11:59
No Registrado
1
por qué sólo se habla de los actos de iu? claro el pp no tiene porque no ha hecho nada Por: No Registrado 16-07-09 21:14
yquesabenadie
3
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com